Fin de Nagorno Karabaj: más de 100.000 personas iniciaron 2024 en el destierro

Una historia que parece llegar a su fin entre el paisaje de las montañas de Armenia más de 100000 carabajo año en el destierro y con la noticia de que el territorio donde vivían dejará de existir esta refugiada llegó a Armenia en septiembre del 2023 cuando estalló el último episodio

Violento del conflicto entre Armenia y azerbayán por la región separatista de nagorno kabaj pero no es un conflicto nuevo a finales de los años 80 tras la disolución de la Unión soviética las fuerzas azerbajan y los separatistas armenios iniciaron una guerra en la región montañosa de nagorno kabaj que

Contaba con una población de mayoría Armenia y estaba ubicada dentro del territorio de azerbayán la Primera Guerra entre 1991 y 1994 dejó unos 30,000 muertos el enclave quedó bajo el control de la población Armenia que declararon su independencia pero no fueron reconocidos a nivel internacional el conflicto perduró por décadas involucrando a diversas

Potencias regionales en 2020 nuevos enfrentamientos saldaron con más de 7,000 Muertos pese a la mediación de Rusia azerbayán recuperó parte del territorio pero las tensiones en la región montañosa del Sur del cáucaso continuaron en septiembre del 2023 azerbayán bombardeó la región fue una Guerra Relámpago que dejó 200 muertos y

Provocó un Éxodo masivo de casi el total de la población Armenia acusó a azerbayán de haber llevado a cabo una limpieza étnica las autoridades se artistas se rindieron 24 horas después y prometieron disolver la región el primero de enero de 2024 muchas de estas familias han huido

Por décadas pero pese a la disolución de lo que antes llamaron hogar no pierden la esperanza de un día volver

En medio de las celebraciones de Año Nuevo, la región de Nagorno Karabaj desapareció oficialmente desde el 1 de enero, según el acuerdo alcanzado entre las autoridades armenias en la región y las azeríes, marcando el fin de la existencia de la región separatista. Hacemos un recuento de un conflicto de 30 años al que se suma un nuevo punto de inflexión.

🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes

7 comments
  1. Ante la indiferencia de occidente, los turcos continúan con el genocidio armenio. Quedan los millones de descendientes de emigrados desde 1915 para recordarles al mundo lo ocurrido en estas tierras que fueron son y serán armenias, como también toda la región oriental de la meseta de Anatolia.

  2. Los armenios vienen sufriendo persecusiones desde 1800 por parte de turco o de sus primos de habla turca azeries, incluso kurdos tambien ayudaron a holo causto armenio de 1915 , la region de Nagorno va a quedar limpiada de recuerdo armenio, asi paso en Najichevan en frontera con turquia en 1920, ,los azeria turcos hasta las tumbas las destruyeron.Pero los armenios no tienen pensamiento de martir y se han retirado,perdieron la guerra y no pueden estar bajo mando de nacionalistas de azeirbayan.lloran Cher y Aznavour que diria.

Leave a Reply