Comienza a andar un BRICS ampliado sin Argentina

[Música] Bienvenidos a la economía y al nuevo año 2024 a partir de este primero de enero cinco nuevos socios ingresan al club de los bricks Etiopía Irán Egipto Arabia Saudita y emiratos árabes Unidos la decisión de estos países contrasta con el rechazo de Argentina que el pasado

Agosto fue invitada a unirse al bloque como miembro pleno Hace unos días el nuevo presidente el ultraliberal Javier Miley comunicó formalmente su negativa a los cinco brigs originarios Brasil Rusia India China y Sudáfrica un grupo de economías emergentes que representan el 25% del pib mundial y concentran el 16

Del comercio global y que pretenden ser un contrapeso a occidente en las instituciones internacionales pero el presidente argentino milei considera a Estados Unidos su principal socio estratégico a todos los niveles Tenemos la oportunidad de comentar este asunto con el economista Eduard profesor de la universidad Federal de

Río de Janeiro en Brasil y de la Universidad Nacional de Moreno en Argentina Eduardo en primer lugar por qué Argentina no quiere unirse al bloque de los bricks a primera vista parece que tienen mucho que perder nuevos mercados o financiación del nuevo banco de desarrollo de los bricks o

No Sí en principio entiendo que priman criterios ideológicos este China y Brasil son los principales socios comerciales de la Argentina alineamiento con Estados Unidos salvo algún tipo de ayuda financiera transitoria digamos no no tiene grandes ventajas digamos china ya es un gran inversor en Argentina de hecho se anunció

Recientemente la suspensión del Swap que era una forma de financiar las importaciones de Argentina de China china Lo suspende deí que para Argentina Por ahora todo indica que esta renuncia tiene un costo muy grande en términos comerciales en términos de inserción internacional en términos de eh financiamiento externo

Eh Por digamos lo que da para ver lo mismo con la política económica en general es que Los criterios son básicamente ideológicos m y Qué significa para Brasil el hecho de que Argentina no ingrese al bloque de los bricks Al fin y al cabo es junto a China el segundo socio comercial más

Importante no para Brasil es una bofetada en la cara porque de hecho Argentina entra a los bricks en buena medida por digamos fue Brasil quien negoció esta entrada Argentina a los bricks eh Brasil digamos evalúa por lo menos Esto es lo que indican algunas Fuentes que Argentina sería una especie de

Contrapeso frente a otros socios en una eventual negociación con china es decir Argentina era una carta de negociación este digamos brasileña pamos contaría en el caso de algún tipo de de disputa al interior de los con un voto argentino con un apoyo argentino que ahora no va a tener

Entonces para Brasil es un costo grande de hecho para Brasil es muy importante los bricks es una apuesta del gobierno de Lula quien es este presidenta hoy del banco de desarrollo de los bricks es Dilma rusev que expresidenta dec no han puesto ahí a un funcionario menor han

Apostado todo De hecho digamos una figura presidencial de modo que para Brasil es un golpe muy bastante grave era ya por su peso el bloque de los bricks podemos esperar que con la ampliación a otros cinco miembros aumente la hegemonía y la influencia de pequín a nivel

Global sí no sé si la hegemonía Pero obviamente digamos china sigue dando pasos en todos los sentidos este ampliando su influencia con inversiones con acuerdos comerciales con acuerdos internacionales por ahora Esto del brix es más que nada digamos un acuerdo de tipo económico no veo aquí un alineamiento político esto hay que

Entenderlo China tiene sus grandes diferencias por ejemplo con la India y digamos adentro del bloque digamos uno ve Arabia Saudita e Irán que han sido históricamente digamos dos países enfrentados por motivos históricos de modo que pero en términos comerciales lo que uno ve claramente que con estas instituciones china va ganando espacio

El brix si lo medimos en en par poder de compra ya es más grande que el g7 en términos de volumen de producción y lo es también en términos comerciales de modo que sí creo que china va ganando espacio pero no entendería esto como apenas como un

Beneficio para china creo que los países que entran al brick van a tener ventajas sean inversión internacional digamos acceso a mercados principalmente para los países más subdesarrollados del bl interesante Muchísimas gracias Eduardo Crespo por tus valoraciones y por tu tiempo un saludo no muchas gracias a ustedes según el último informe de 2023

De la comisión económica para América Latina y el Caribe cepal la región mantendrá la senda de bajo crecimiento en este 2024 lo que significará una desaceleración en la creación de empleo y la persistencia de la informalidad y de las brechas de género entre otros efectos todas las subregiones crecerán

Menos que en 2023 América del Sur crecería un 1,4 por Centroamérica y México un 2,7 y el Caribe un 2,6 por. vamos a comentar las perspectivas económicas para América Latina con el decano de economía de la Universidad de las Américas Vicente albornoz en Ecuador Vicente un saludo desde Berlín Cómo se

Presenta este 2024 A qué se debe el crecimiento mediocre que pronosticaba la cepal para la región en su último informe creo que el adjetivo mediocre es muy adecuado para el crecimiento que esperamos para América Latina en este 2024 que acaba de empezar no no es un crecimiento pésimo no hay ningún país

Que se vaya a contraer No hay ninguna contracción a la vista para América Latina pero el crecimiento es mediocre entre el 1 2% no es un no es un buen crecimiento más que nada para una región tan pobre en la que se necesita crecer mucho para ir solucionando brechas de

Pobreza brechas de desigualdad problemas sociales se necesita mucho crecimiento y la región va crecer entre el 1 y el 2% creo que mediocre es una excelente manera de describir lo que esperamos para la economía en este 2024 Vicente Cuáles son los países que más crecerán y cuáles los que menos

Según los pronósticos de la cepal u otros organismos internacionales bueno se espera que los que más crezcan sean República Dominicana Panamá para y Venezuela lo de Venezuela creo que merece una aclaración adicional sí va a crecer bastante Venezuela pero está empezando a expandirse después de una década y media

De contracción entonces va a crecer Sí pero desde una base muy muy muy baja de de de su nivel actual de tamaño de su economía República Dominicana Panamá y Paraguay son de los que lo van a hacer bastante bien y espera crecimientos especialmente mediocres por cierto ningún una contracción en Brasil Chile

Bolivia y Ecuador vamos a ser los países que menos creeríamos en la región en este 2024 según cepal y fondo monetario otro punto que quería comentar contigo Vicente es la inflación en 2023 descendió en la región que algunos países como Argentina y Venezuela fueron incapaces de contener el aumento de

Precios qué evolución Podemos esperar para este 2024 la inflación en América latina en el 2024 debería bajar un poco es decir vamos a seguir teniendo aumentos de precio Pero un poco más moderados que el año pasado que fue un año relativamente inflacionario y sobre todo bastante más

Moderados que el 2022 que fue el año especialmente malo así que esperemos que siga [Música] moderátor tengan un efecto en la reducción de la inflación Así que en otras áreas difícil predecir pero en inflación sí debería haber una reducción en el caso de Venezuela muy difícil de

Predecir lo más probable es que mantenga una inflación muy alta y el resto de países como lo decía hace un momento debería ir moderando la inflación Vicente albornoz Muchísimas gracias por ponernos en contexto estas perspectivas económicas y echamos un vistazo a otros temas la Unión Europea ha impuesto a

Partir de hoy primero de enero una nueva serie de sanciones a Rusia entre ellas la prohibición de las importaciones de diamantes los 27 socios del bloque comunitario ya no pueden comprar diamantes naturales ni sintéticos procedentes de Rusia ni joyas que contengan esa piedra preciosa pero este nuevo paquete también apunta a combatir

La evasión de sanciones ya en vigencia por ejemplo el tope de 60 por barril al precio del petróleo ruso por primera vez se sancionarán también los productos de aluminio rusos y se restringe la venta de software a empresas rusas para mermar las capacidades en el sector Industrial si algunos de ustedes

Viajaron a Europa hace más de 25 años recordarán quizá que cuando uno cambiaba de país tenía que cambiar también de moneda esto terminó en 2002 con la entrada en vigor del euro un cuarto de siglo en el que la moneda común europea ha sufrido varias crisis y muchas

Críticas hoy sin embargo muchos afirman que el euro es el único competidor serio del dólar con globos Azules y amarillos y champaña se celebró el nacimiento de la moneda común Europea el primero de enero de 1999 en un principio estaba aún ausente de la vida cotidiana y solo se usaba

Para transacciones electrónicas las monedas y billetes de euro se introdujeron 3 años más tarde el primero de enero de 2002 motivando el mayor cambio de dinero en efectivo de la historia en 12 países del bloque la gente aceptó la nueva moneda y sus ventajas como no tener que cambiar

Dinero para viajar a otro país europeo la crisis de 2010 asustó a muchos el alto endeudamiento Estatal la suspensión de pagos de varios bancos y la debacle económica sacudieron la confianza en el euro así fue necesario rescatar a un país de la eurozona de la quiebra durante años Grecia había

Presentado a la Unión europe europea unas cuantas maquilladas el Severo programa de ahorro dictado como consecuencia trajo consigo recortes drásticos para los griegos por ejemplo en las ayudas sociales o las pensiones pero el euro se ha confirmado También en estos últimos 25 años como contrapeso al dólar estadounidense además de impulsar

El comercio en Europa y estimular la economía sin contar los últimos do años de guerra en Ucrania y aumento de los costes energéticos el euro es un garante de la estabilidad la inflación en la eurozona Apenas ha superado el 2% en más de dos décadas por eso crece también el número

De países con euros la eurozona ha pasado de los 12 países fundadores a tener 20 miembros el último en sumarse hace un año fue Croacia y aquí ponemos punto final a esta primera edición de economía del año Gracias por acompañarnos y elegirnos para informarse y un buen año para todos than

Este 1 de enero cinco países más se suman al bloque de los BRICS: Etiopía, Irán, Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Un poderoso grupo de economías emergentes al que el presidente de Argentina, Javier Milei, decidió renunciar para consolidar su alineamiento geopolítico con EE. UU..

44 comments
  1. Estimados usuarios:

    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.

    Por favor, escriba sus aportes en español.

    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.

    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.

    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.

    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.

    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.

    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.

    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.

    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.

    No se admitirán enlaces externos.

    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

  2. Con esa decision solamente ya le hizo más daño que Macri y Cristina juntos. Estpy a la espera de que se vea obligado a abortar su gobierno antes que sea demasiado tarde

  3. Argentina no necesita un tratado comercial con BRICS, solo necesita uno con Brasil para favorecerse de los BRICS sin tener que ser parte de ellos.

  4. Perú tendrá a Corío y Chancay, uno con capital chino y otro con cap. eeuu. Comentario para los latinos

  5. Argentina jamas adentrara a la equipo de EEUU donde tiene australia, canada, parte de europa, england, nueva zelanda, francis, german. Ni mismo mexico haces parte, ni Brasil que intentó con el loco jair bolsonaro crees que Argentina logrará. Argentina será abandonada a los leones, la unica chance de argentina era los Brics, pues EEUU no ayuda a nadie.

  6. Los argentinos no entienden ni entenderán que los que llevó Argentina a este punto fueron los intereses de los fondos monetarios, la única opción que tenían (nadie esta diciendo que sea buena) era que China o el banco de los BRICS amortiguara esa deuda, ahora tiraron esa oportunidad por la ventana, es la decisión más tonta que han hecho en su historia se arrepentirán de haberla desperdiciado.

  7. LA ÚNICA OPORTUNIDAD QUE TENÍA ARGENTINA DE NO SER SAQUEADA POR LA ANGLOESFERA CON ESTADOS UNIDOS EN DECADENCIA E ISRAEL CERCADA POR EL MUNDO ARABE. LA MONEDA NUEVA COMO EURO ES LOS BRICS PERO AL RENUNCIAR PERDIÓ TODO TIPO DE SOBERANÍA, ENTRE USA Y R.U. LA SAQUEARÁN O PROMOVERAN UN GOLPE DE ESTADO, INTERVENCIÓN, PERDIDA DE SOBERANIA Y NADA DE LIBERTAD.

  8. Me imagino que los paises del Brics deben estar muy preocupados de Argentina. Cual sería su aporte, aparte de pedir dinero prestado???😅😅😅😂😂😂😂

  9. BRICS .. comunistas .. economías débiles.. China una economía que manipula su moneda .. el dólar seguirá siendo la moneda fuerte

  10. Argentina no tiene nada que aportar a los BRICS más que los graves problemas económicos que tiene y sin plata para pagar. Que salvada para los BRICS.

  11. Argentina se negó a los Brics, compuesta de los siguientes socio
    1) India, un país con 22% de analfabetismo y y de los ms pobreza del planeta.
    2) Rusia, un país en guerra.
    3) Sud África, el país con los mayores crímenes racistas del planeta.
    4) China, una nación antidemocrática y con una dictadura.
    5) Brasil, que posee un PIB per cápita inferior a C. Rica, Panamá, Uruguay, Argentina, México, Chile, R, Dominicana, Colombia

  12. El que Argentina considere su principal socio a estados unidos…quiza no sea la mejor idea, pues estados unidos promovio golpes de estado, dictaduras, invadio Panama, etc,etc…o sea, los gringos no son precisamente ""buena onda"".

  13. Argentina debería estar en los BRICS, es lo lógico. Pero el "genio" de Presidente que eligieron se cree que lo aceptarán en el G7 🤣🤣🤣🤣🤣. En realidad es un vendepatria que se baja los calzoncillos ante los judíos y EEUU.

  14. Recordándote DW, México en términos económicos debe ser considerado como parte del bloque norteamericano, no lo digo yo, lo dicen los múltiples tratados comerciales en la región, para que tomes nota.

  15. Deberíamos también sancionar también a los EEUU y no comprar nada de sus productos y comprar a lo mejor que nos convenga en todos los sentidos.

Leave a Reply