Inteligencia artificial: el costo climático oculto

esta comunidad de chile echó para atrás la construcción de un megaproyecto de Inteligencia artificial de Google esto después de descubrir que iba a usar 168 l de agua por segundo para enfriar sus servidores en una zona que se enfrenta desde hace ya años a la sequía acc Y es que la ayuda que nos da la ia es virtual pero usa recursos reales como agua o electricidad a medida que crezcan y se multipliquen los modelos de ia los usemos prácticamente para todo nuestras vidas también crecerá el impacto en el medio ambiente pero al mismo tiempo esta tecnología es increíble para poder procesar información también está siendo utilizada cada vez más ya sea en el ámbito empresarial o científico para generar soluciones que frenen el cambio climático es entonces nuestro Aliado o parte del problema si quieres saber más no te pierdas este episodio de transformar la economía

13 comments
  1. Pero ese agua serviría sólo para enfriar, osea que solo será de paso y se puede devolver al suministro de agua

  2. El agua no es infinita 🤔 no importa el país que sea , el agua se puede reutilizar pero ya no será potable por el alto calentamiento 🤔 además la destrucción es muy grande y no estamos para deforestar para que nos roben la información de Latinoamérica

  3. Estoy seguro que se puede usar la misma agua, con un systema de recyclaje avanzado. Si yo puedo resolver ese problema, hay que cuestionar dicha inteligencia artificial. 😂

  4. Por que nadie se pregunta el porque se ponen empresas en otros países en vez de ponerlas en el país de origen? Por algo será…
    Es lo mismo que el tema de extraer materias primas en un país y llevarlas al país de la empresa para procesarla generando empleos en su país y mas ganancias, encima después le venden productos hechos con esas materias primas a los paises de donde las sacaron…

  5. Hicieron bien, hubieran aprovechado para que fuera agua reciclada y se encargara google de hacer perforaciones para pozos con agua para la población, como comentario, en México los gobiernos de derecha los manantiales los privatizaban para las empresas refresqueras y de cerveza a cambio una cantidad anual risible, el pueblo que espere, el negocio es primordial para ellos, si no de donde se enriquecen, afortunadamente tenemos 6 años que la izquierda de AMLO ya no permite eso, saludos desde el EdoMex

Leave a Reply