Los populares europeos rechazan un cordón sanitario férreo contra la ultraderecha

by hysbald

11 comments
  1. El Partido Popular Europeo (PPE) se aferra a su política flexible sobre posibles alianzas con la ultraderecha tras las elecciones europeas de junio. En otro paso más que visibiliza el acercamiento a parte de los ultras, la formación conservadora ha rechazado sumarse a una declaración de los socialdemócratas, liberales y de izquierda del Parlamento Europeo contra la “normalización” de la extrema derecha. Los firmantes se comprometen a no hacer pactos, coaliciones o alianzas con partidos ultras tras la agresión al eurodiputado socialdemócrata alemán Matthias Ecke el pasado viernes en Dresde.

    Los populares europeos no barajan, de momento, un pacto escrito ni una coalición formal con partidos de la familia de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), en el que están formaciones como la ultraconservadora Hermanos de Italia, de la primera ministra Giorgia Meloni, o el euroescéptico Vox. Pero no se cierran a alianzas y colaboraciones. Un modelo que ya aplican en algunos países, como España, con los ultras de Vox.

    Es la estrategia que perfila Ursula von der Leyen, candidata principal del PPE para volver a presidir la Comisión Europea, ante el previsible aumento de la extrema derecha tras los comicios de junio (en España se vota el día 9). La democristiana alemana está trazando ya un cordón sanitario flexible en el que muestra una ultraderecha mala —Alternativa para Alemania (AfD) o el Reagrupamiento Nacional (RN), de la francesa Marine Le Pen, miembros de la familia europea Identidad y Democracia— por su perspectiva benévola sobre Rusia y el Kremlin (los “amigos de Putin”, los llama); y otra aceptable, la que está dentro del grupo ECR.

    Ese acercamiento, que es el mismo que ya apunta muy claramente su partido, puede costarle el puesto. Los socialdemócratas han avisado que no apoyarán a Von der Leyen si se abre a colaborar con la ultraderecha, algo que rompería la gran coalición que ha sostenido a la UE durante casi 70 años. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también ha sido muy claro: “No va a contar con el apoyo de la delegación socialista si plantea un acuerdo con la ultraderecha europea”, aseveró en una entrevista con EL PAÍS, en la que, a la vez, elogió a la alemana, con la que tiene muy buena relación.

    En un ambiente tan polarizado en toda Europa, en Bruselas preocupa mucho el auge de los partidos ultras. La agresión en Alemania al eurodiputado Ecke, que no es un caso único, inquieta enormemente. De ahí la declaración emitida este miércoles —“en defensa de la democracia”, se titula— por socialdemócratas, los liberales de Renew y La Izquierda. 

  2. Mirándolo desde un punto de vista histórico esta tibieza de los conservadores, y digo tibieza cuando no connivencia o colaboración, es muy peligrosa porque hace un siglo ya se vio qué pasó cuando todo el mundo miraba para otro lado.

  3. Lo del cordón sanitario a la ultraderecha es lo tipico que se le ha ocurrido a la izquierda para ver si la derecha se dispara en el pie ella solita y les deja gobernar siempre sin esfuerzo.

  4. literalmente ministros del gobierno: “en Cuba hay una democracia representativa”, “Cuba respeta los derechos humanos”, “no creo que Cuba sea una dictadura”, *se ponen sudaderas con el escudo de la RDA*,*defienden que un tercio de los medios de comunicación deben ser propiedad del Estado*.

    Sí, pero según el OP es únicamente a los ultraderechistas a los que se les tiene que aplicar el cordón sanitario.

  5. Lo Pais…

    Habéis prostituido tanto el término ultraderecha que el día que os cruceis con uno de verdad vais a flipar. Lo mismo se aplica a racista, machista, homófobo, etc.

    Qué viene el lobo! Qué viene el lobo!!

  6. No me sorprende en absoluto, viendo como ha cambiado el panorama europeo

  7. Es que a la extrema derecha la tienen que echar los votantes en las urnas. No se puede esperar que lo hagan los políticos, ni los jueces, ni nada de eso.

    Si te dan un poder, el voto, úsalo y no te lo tomes a broma.

  8. Qué tipo de control férreo queréis? Ilegalizar partidos? Seguro que termina muy bien impedir que millones de personas ejerzan su voto en democracia, seguro que no se crea un conflicto social en las calles. No habría que intentar entender más bien las causas detrás del auge de la derecha radical en vez de seguir la técnica de la avestruz?

    Y por cierto, dentro de nuestro gobierno tenemos a ministros que se negaron a condenar las agresiones de Rusia y de Hamas en el parlamento europeo, así que menos hipocresía con los cordones sanitarios.

    PD: Por cierto, puse enlaces a vozpopuli, ABC y ondacero para demostrar la falta de condenas a Rusia y Hamas pero parece que si enlazas a alguna de esos medios, probablemente vozpopuli, tu comentario es shadowbanned. El sectarismo de este sub nunca deja de sorprenderme..

    https://preview.redd.it/akdhyonrjkzc1.png?width=786&format=png&auto=webp&s=0a487ac8f3236e8545c16e464db584c7ddc2e51f

Leave a Reply