El vicerrector de la Complutense contradice a Goyache: “Me dijo que había que ofrecer una cátedra a Begoña Gómez”

by provenzal

4 comments
  1. >La versión oficial ofrecida por el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, ante el Consejo Social que supervisa la institución sobre cómo logró Begoña Gómez ser la directora de cátedra “no refleja la realidad”, según asegura a EL MUNDO el que fuera vicerrector en la época de los hechos, Juan Carlos Doadrio.

    >Según la versión oficial de la Universidad Complutense, Goyache dejó claro ante los miembros del organismo supervisor, que no fue él quién nombró a Begoña Gómez directora de la cátedra, sino que fue una propuesta en 2020 de Doadrio y demás miembros de una comisión mixta, incluidos Reale Seguros y la Fundación la Caixa que él se limitó a validar como mero trámite habitual.

    >Sin embargo, Doadrio que era entonces vicerrector de Relaciones Institucionales lo niega. “Fue el rector quién me llamó y me dijo que había que ofrecer una cátedra extraordinaria a Begoña Gómez”, relata a EL MUNDO Doadrio que, por razón de su cargo, era el que debía elevar la propuesta de creación.

    >”Me preguntó que si tenía inconveniente, puesto que Gómez es esposa del presidente del Gobierno y yo respondí que lo importante era que los procedimientos se respetaran”. Presentada a los diez días la documentación, Doadrio tuvo una duda y volvió a hablar con el rector. “Le dije que Begoña Gómez no podía ser la directora de la cátedra al no ser docente permanente de la Universidad, pero él me respondió que tenía una solución con un codirector”, rememora. Fue así cómo Gómez fue elegida directora junto a un veterano de la Universidad, José Manuel Ruano, como codirector.

    >En gran contraste con este relato, la Universidad trasladó oficialmente esta versión de Goyache ante el Consejo Social: “El rector, Joaquín Goyache, ha explicado que no fue él quien nombró directora de la cátedra a Begoña Gómez, sino que su nombre fue propuesto por una comisión de seguimiento formada por las empresas que la financiaban [Reale y la Caixa] y dos miembros de la universidad (el vicerrector de Relaciones Institucionales y una representante de la Escuela de Gobierno de la UCM) el 30 de octubre de 2020”. Es decir, Doadrio y Paloma Román.

    >Y añade que, “en estos casos, lo que el rector hace es tomar en consideración la propuesta que ha elevado la Comisión mixta y normalmente la suele aprobar, es un puro trámite”.

    >Doadrio muestra estupor con esta versión, porque siendo cierto el trámite de la comisión de seguimiento, sostiene que el rector fue el que tomó la iniciativa de nombrar a Gómez y no a la inversa.

    >El que fuera vicerrector asegura que sostendrá esta versión si es requerido para ello en la Comisión de Investigación que ha registrado ya el PP de Madrid para esclarecer si la Universidad dio trato de favor a la esposa del presidente del Gobierno. La comisión no empezará sus trabajos antes de octubre, según admiten en el PP.

    >La creación de la comisión de investigación parece haber provocado una activación en la cúpula de la Complutense para evitar irregularidades en el caso. Como publicó EL MUNDO este viernes, el rector aseguró también ante el Consejo Social que ha emprendido ya acciones para esclarecer la actuación de Gómez en la Oficina de Patentes y Marcas. “El rector ha informado de que la UCM se ha dirigido al Ministerio de Industria y Turismo para pedir una relación de cuántas inscripciones y registros se han abierto en la Oficina de Patentes y Marcas a favor de Begoña Gómez o bien a favor de la sociedad Transforma TSC SL”. Esta última es una empresa de la propia esposa del presidente del Gobierno creada el pasado año.

    >Según la Universidad, “Goyache pondrá en manos de los servicios jurídicos la información que recibamos y se valorará qué acciones emprender” en alusión a asegurar que la Complutense tiene toda la propiedad industrial e intelectual.

    >Doadrio es también el vicerrector que, como publicó este diario, mantuvo una conversación en su despacho con Gómez sobre el procedimiento para registrar la plataforma donada por Telefónica, Google e Indra y le dijo a la esposa del presidente que debía ponerse a nombre de la Universidad al ser “dinero público”. Finalmente Gómez solicitó en octubre de 2022 registrar a su nombre la marca de la plataforma Transforma TSC y su logotipo. La directora de la Cátedra mostró interés y mantuvo un intercambio de correos, con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, pero, según fuentes oficiales de la Universidad, en ninguno de ellos se le autorizó a inscribir registros a su nombre.

  2. Resumen: La universidad queria prestigio y le ofrecieron a la Bego el Master. Ademas rector y vice de la epoca no se llevan bien y este último es el que ha hablado con el Mundo.

    Y a ver en que queda lo de la plataforma, porque no se si esta registrado el software, la patente de la idea del software o la marca comercial.

Leave a Reply