A todos los que se quedan en casa porque "el sistema está amañado" "votar no sirve para nada" etc etc. Si movierais el culo aunque solo fuera para votar a "Escaños en blanco" tendríais mayoría absoluta para cambiar lo que os diera la gana del sistema que decís que está roto.
En los últimos 20 años habéis tenido oportunidades de sobra, como se ven en los resultados.
Pero poner una loncha de chorizo en el voto y hacer una foto es MUCHO más importante
by Zoren-Tradico
15 comments
Existe una paradoja interesante entre el nivel de desafección y participación política que me temo desacreditan tu teoría.
La relación entre desafección por el sistema y probabilidades de participar en este no es inversamente proporcional, sino que es parabólica. Tanto la gente ‘contenta’ con el sistema, como la ‘muy desafecta’, tiene mayores probabilidades de votar, más allá de la anécdota del chorizo.
Esto se comprueba fácilmente observando como la participación, polarización y desafección han subido siempre en tiempos de crisis. Y explica precisamente porque son las elecciones europeas, donde aún existe algo de ese famoso consenso permisivo, en las que encontramos menores niveles de participación. Si a la gente no le despierta ni animadversión ni simpatía una situación o sistema político, es probable que no vote. Por el contrario la gente muy enfadada, encuentra la forma de participar, aunque sea votando a partidos anti-sistema.
Por lo tanto, la baja participación no debe ser interpretada como gente contraria al sistema, sino como gente que no tiene incentivos, ni negativos ni positivos, para participar.
Por norma general en las democracias representativas como la nuestra la baja participación no es una gran preocupación. Es una suerte de situación de ‘ni fu ni fa’, los problemas normalmente vienen en momentos de alta participación donde en muchas ocasiones el sistema será incapaz de atender todas las demandas que se le presenten, véase el caso del 15M, donde el enfado y la desafección disparó la participación ciudadana en la política.
Cabe recordar además que el mandato electoral no es el único mandato que reciben los políticos hoy en día.
Desde el propio mandato constitucional, pasando por todos los grupos de presión, así como la propia actividad en redes sociales y encuestas que tanto observan los partidos, están dando constantes ’mandatos’ a los políticos.
Si no has votado pero te has quejado en Twitter, aunque parezca mentira, hoy, en una democracia que tiene cada vez más de ‘sondeocracia’, también has intervenido en la toma de decisiones.
Dudo profundamente que se pueda cambiar. Está hecha la cosa de forma que cambiar algo sea lo más complicado e intrincado posible.
Me encanta, porque por un lado no defines qué es *el sistema* (por lo que es imposible saber si se puede cambiar a través del voto), pero es que además das a entender que la única manera de participar en política es votando.
Guay, ¿Vas a montar tu un partido que sea decente y me interesa o cómo va esto?
A ver, en las elecciones europeas no tiene participación elevada en España. En 2019 fue la excepción porque coincidió con municipales.
Todos los partidos me parecen una puta basura y votar en blanco no sirve para nada. Ya han pasado las europeas asi que por favor callaos ya de una puñetera vez con lo de que hay que ir a votar.
Además el partido que sale tampoco hace una mierda,aquí mandan los mercados.
Yo soy de los que piensa que si votar sirviese de algo, estaría prohibido.
Basta con ver el estado de Biden para saber que ni él ni su círculo dirigen su país, nosotros no somos diferentes y eso sin ni siquiera contar con que no somos un país soberano por las competencias cedidas a la UE…
Simplemente no voto porque no me fio de ningún político y, como bien se ha visto úiltimamente, las promesas electorales solamente son papel mojado una vez les has votado. Si no encuentro ninguna seguridad de que alguien vaya a tomar medidas que veo necesarias o positivas (como luchar activamente contra la corrupción en lugar de tirar balones fuera con el “tu partido más” tan manido ya) ¿Por qué tendría que participar? El voto en blanco tampoco sirve para nada pues beneficia a unos u otros partidos (unos dicen que a los grandes y otros a los pequeños, ni lo tengo claro), pero yo no quiero que nadie se beneficie de mi voto.
No quiero participar en un proceso en el que no creo, no creo molestar a nadie ni me meto con nadie por ello. Es mi elección democrática ya que tengo derecho a ello, si os molesta pues lo siento.
Totalmente de acuerdo contigo. Creo firmemente que alguien que no va a votar no debería poder discutir de política, así de fácil.
Si no vas a votar estás perdiendo la única posibilidad de decidir en la política y por lo tanto dices que no te importa el resultado. Si piensas que ningún político te representa ves a votar en blanco/nulo, pero ves.
Que los precios estan caros, que la inmigración o LGTBI estas a favor o en contra, Cataluña… Si no vas a votar tu opinión me importa zero.
Hay gente que no vota porque simplemente está a gusto jugando a videojuegos, viendo películas, saliendo de juerga… y se la suda la política. No es como si esos 50% que no votan no crean en el sistema o no les guste… Alguno hay pero ni de broma tantos. Por desgracia.
Mucho llorar por twitter, pero levantar los huevos para cumplir tu deber como ciudadano poco
Poner una loncha de chorizo no es abstención. Es voto nulo y se cuenta aparte
No, no podemos. Y si crees que votando vas a cambiar el sistema estas un pelin equivocado.
Enhorabuena a todos esos que defienden no ir a votar, ya habéis ganado ¿ahora que se supone que iba a pasar?
La abstención poco tiene que ver con meter una loncha de chorizo, que es voto nulo. Estás tú para dar lecciones de nada si no tienes ni puta idea de lo que estás hablando. Además que te piensas que todos los abstencionistas iban a votar lo mismo e iban a cambiar algo? Vete a cagar a la vía.