El Supremo se contradice para intentar tumbar la amnistía y afirma ahora que el procés fue “un golpe de Estado”

by jaiman

7 comments
  1. Es curiosa la incosistencia del Supremo y las leyes siempre me han parecido exagaredamente complejas.

    Con el titular, me ha entrado curiosidad y he buscado en el BOE, lo más cercano que he encontrado es una modificación del código penal artículo 214, [https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-9983](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-9983)

    Según lo que yo entiendo, aplicaría el 5º, no?

    5.º Declarar la independencia de una parte del territorio nacional o sustraer la nación o parte de ella, así como algún Cuerpo de tropa o cualquiera otra clase de Fuerza Armada a la obediencia del Gobierno.

  2. Se usa la palabra golpe de estado muy a la ligera, me da a mí.

  3. Ojalá hubiera hecho el supremo este esfuerzo para amnistías que perdonaron a traidores que mataron, exiliaron o torturaron a más de cientos de miles de patriotas.

  4. Golpe de Estado como pensamos no, mirad que dice la RAE:
    “Actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado, desplazando a las autoridades existentes.”

    La única violencia fue encerrarse en colegios electorales. Intentaron hacer un simil a la “Revolución de los Claveles”, pacífico y con el apoyo de los ciudadanos. Diferencia? Pues que en ese caso era contra una dictadura y no contra un gobierno estable y democrático.

    Yo como catalán no independentista, me pareció humillante como permitieron el 1-oct desde el Parlament, pero también me pareció humillante la posición de España de pegar a ancianos para coger dos urnas tontas. No fueron unas elecciones democráticas, urnas en arboles, gente tirando papeletas de 10 en 10, zero control extranjero…

  5. Para los que no tengan en costumbre leerse los artículos y piensen (de manera perfectamente normal) que se están pasando veinticinco pueblos. Resulta que están usando una definición específica de golpe de estado, esta, de Kelsen:

    >toda modificación, cambio o sustitución de la Constitución que no se produce siguiendo lo dispuesto por la Constitución en vigor

    Si esto es un golpe de estado (IMO: No cuenta.) en base a esa definición o se están pasando demasiado, ya depende de la opinión de cada uno.

Leave a Reply