El concierto para Cataluña y el final del sistema de financiación autonómico

by provenzal

3 comments
  1. Este párrafo es especialmente revelador:

    >La realidad es que el sistema foral es privilegiado y no es solidario, y en eso sí tiene razón ERC. No sólo es una cuestión de que el País Vasco y Navarra no participen en los grandes fondos del sistema de financiación, y tampoco aporten una cuota “de solidaridad”, sino que en la práctica reciben financiación de los habitantes del resto de CCAA, que, salvo Madrid, son más pobres. Un par de ejemplos es que el ajuste del IVA que perciben todos los años el País Vasco y Navarra de la Agencia Tributaria es superior al cupo vasco y a la aportación navarra. Otro ejemplo más es que los gastos impropios de la Seguridad Social, que en el último presupuesto ascendieron a la friolera de 38.000 millones de euros se financian con impuestos, pero sólo de los contribuyentes a la Administración General del Estado, no de los territorios forales. Pero, los pensionistas vascos (que tienen la pensión media más elevada de España) y navarros cobran sus pensiones de la Seguridad Social, que en parte se financian con impuestos… de los demás contribuyentes. Un análisis de estos privilegios, con cifras, lo pueden encontrar en mi libro “Y esto, ¿quién lo paga?” (Debate 2023).

  2. Pregunta tonta¿ esto no creará más desigualdad entre comunidades?

Leave a Reply