Como en alguna que otra ocasión, hoy me gustaría traer un debate a este sub sobre una idea que me ronda la cabeza desde que escuché una entrevista a Sara García Alonso (recientemente seleccionada como astronauta reservista de la ESA) sobre el proceso de selección de astronautas. Dejo enlace a una de las entrevistas dónde trata este tema para el que le interese. Entre los minutos 00:14:00 y 1:05:00 habla del proceso.
En resumen, lo que comenta es que durante el proceso nadie sabe sus nombres ya que se les asigna un número a cada uno, se somenten a pruebas lo más anonimizadas posible y son evaluados por diferentes profesionales. Todo está diseñado para evitar sesgos o favoritismos y seleccionar a los candidatos más óptimos.
¿Creéis que sería eficaz montar un sistema de certificación de políticos similar, dónde para poder ejercer ciertos cargos se exigiera la correspondiente certificación?
Se que es delicado, pero al mismo tiempo, si se lleva a cabo bien, podría cambiar muchísimo tener gente realmente preparada en política. Os recomiendo escuchar la entrevista si podéis para que entendáis mejor al tipo de proceso que me refiero.
Leo vuestras opiniones y puntos de vista!
TLTR: ¿Que opinas de establecer un sistema similar la de selección de astronautas que certifique a los políticos para el cargo?
by Merchorito
14 comments
Que la persona que considere que los tests de cualquier tipo son “apolíticos”, “neutrales”, “objetivos”, “evitan sesgos” o “favoritismos” está demostrando que es un ignorante en el mejor de los casos o un manipulador en los casos más frecuentes.
Y viniendo de TWP, se podría a la vez dar por hecho que la idea viene de un manipular y un ignorante.
Podria estar bien tener requisitos minimos en los políticos supongo, pero no creo que tenga mucho sentido porque las condiciones físicas y mentales necesarias para ser un buen político son difíciles de medir objetivamente (sino imposible):
Capacidad de mediar conflictos, saber de quien fiarte y a quien escuchar, ser capaz de ver la voluntad popular, capacidad de imponer tu voluntad política, resistencia a la corrupción… ¿Como piensas medir todo ésto de forma objetiva?
Honestamente no me interesa la capacidad de un político de hacer operaciones matemáticas bajo presión porque no se parece en nada a su trabajo.
No. Los sistemas democráticos como el nuestro están pensados para que cualquier persona pueda llegar a ser diputada o presidenta, sin importar su nivel de educación, riqueza o amabilidad. La certificación la dan las urnas, y es un derecho que solo se puede retirar en los juzgados a quien abusa de él, como todos.
Este derecho no solo está explicitado en la Constitución, sino que es básico para el buen funcionamiento del sistema. Cualquier barrera adicional es un peligro que no debemos admitir.
Sinceramente no entiendo por qué la gente downvotea este tipo de posts. Independiente de que estés muy de acuerdo o muy en desacuerdo está bien tener algo de debate interesante de vez en cuando por el sub. Da la impresión de que muchos no son capaces de hablar de política sin poner sus sentimientos sobre la mesa…
Existe en España un mal entendimiento de cómo funciona la política. El puesto de político no es objetivamente cuantificable. La distinción entre un buen político y uno malo es en gran parte subjetiva. Además, los problemas (y las cosas buenas) que tenga una nación son sobre todo estructurales. La gente debería centrarse menos en los individuos y más en la superestructura.
Sí, ha habido en la historia políticos muy buenos en lograr sus objetivos. Bismarck, por ejemplo. Y otros malos, corruptos, infames; Lukashenko, por ejemplo. Los individuos pueden afectar al desarrollo de un estado, y los ciudadanos hacen bien en esperar y exigir la excelencia de sus representantes, pero la teoría del gran hombre es rancia, y ni el más brillante de los políticos podría convertir a San Marino en una superpotencia.
Además, toda medición sería subjetiva, como decía. Imaginemos que se instaura en España una meritocracia o tecnocracia. Solo la gente con extensos conocimientos académicos, doctores en economía y sociología y derecho, puede acceder al Congreso y al Senado. Imaginemos ahora que un electricista de barrio obtiene gran fama en Barcelona por su activismo social y lucha callejera. ¿Por qué no puede un ciudadano barcelonés elegir a este electricista para que le represente? No tiene estudios formales, pero sabe lo que es ser un ciudadano de clase baja, tiene un excelente don de gentes fruto de tantos años de trabano a pie de calle y sabe perfectamente cuáles son las necesidades y los deseos de la clase baja de Barcelona. ¿Se le prohibiría el acceso al Congreso por no ser doctor? Eso sería un mierdolo, ¿no?
Por último, la gente se queja mucho de los políticos pero luego las tendencias electorales se mantienen más o menos igual. La gente vota a Alvise porque es un outsider que sorteará el sueldo y cuando anuncia que no lo sorteará les da igual. La gente vota a Abascal porque Podemls está financiado por Irán y cuando luego se descubre que Irán ha financiados a Vox les da igual. La gente vota a Podemos porque los del PSOE son unos tibios corruptos y cuando Podemos llega al poder y adopta la tibieza socialdemócrata les da igual (bueno, no, votan a Sumar para frenar el fascismo…). “Son todos iguales” o “tenemos políticos muy malos” son simplemente mantras del conformismo político.
Por mucha educación o estudios que tenga un político o incluso experiencia estos al final siempre acaban haciendo lo que les marcan sus “asesores”, igual habría que formar ha estos y no a los políticos
Eres libre de establecer este sistema… para determinar a quién votas *tú*. Si para ti es muy importante que un político sepa inglés (lo tomo como ejemplo porque lo menciones); adelante, no votes a los que no sepan inglés. Quizás para ti no sea importante que alguien tenga mucha inteligencia emocional (lo tomo como ejemplo porque NO lo mencionas); y quien SÍ lo valore podrá… aplicar su propio método para juzgar la inteligencia emocional de candidatos y verter su voto en consecuencia.
Lo que tú pretendes es impedir que la persona que valora (mucho) la inteligencia emocional pueda votar a ‘su’ candidato porque no sabe inglés; algo que quizás le da absolutamente igual a esa otra persona. Dicho de otra manera: Estás aboliendo la democracia por la puerta de atrás.
En realidad tu sistema apesta a chavismo/putinismo: allí precisamente se vetan a muchísimos candidatos con cosas como esta. El día que se instaure algo como tu idea estaremos dando otro paso más al totalitarismo.
Tecnocracia ilustrada o algo así. Casi eugenesia selectiva. Decidir quién puede tener cierto poder en base a unos criterios que tú decides que son los ideales, aunque luego resulte que no lo sean.
Es decir, que el rico sea político y el pobre siga de camarero, en la vendimia, barriendo, planchando o cargando sacos de cemento.
Algunos, queriendo “dignificar” la política lo que queréis es un sistema no democrático (democrático para los ricos, eso si).
Lo de siempre, el pobre y el trabajador son culpables de que huela a mierda mientras que los españoles de bien esos de camisa, patillas, bandera de España son los que perfuman a rosas allí por donde pasan.
Por una parte cuando evalúas o certificas a un político, la razón que subyace (igual que para los astronautas) es para separar a quien vale de quien no. Simplemente por ese motivo ya no se debería hacer, ya que por muy poco válido que seas para la política, son las urnas las que deciden quien vale. Una vez puesto un limite/umbral que establezca quien vale y quien no, se puede mover por intereses poco democráticos.
Por otro lado como astronauta es “sencillo” establecer de manera objetiva pruebas que certifiquen quien vale como astronauta y quien no. Para un político es mucho mas difícil, ser objetivo en política no es trivial. Existen muchas respuestas a un problema. Ademas de que un político suele estar asesorado, por lo que “lo importante no es saber, si no saber quien sabe”.
Estoy de acuerdo.
No entiendo como debemos certificarnos para mil historias (permiso de conductor por ejemplo), pero no para gestionar miles o millones de euros de los ciudadanos.
No, cualquiera no está capacitado para gobernar.
Algo así me encantaría. Que sean candidatos individuales, con un CV con unos logros hechos y unas propuestas. Nada de partidos políticos. Para ser ministro de Defensa, has tenido X años de experiencia en el sector, con gestión de equipos, gestión de presupuesto, etc. Y votamos a los ministros individualmente, por sus logros pasados y sus propuestas para el futuro.
Basta ya de políticos ineptos, incultos, no preparados y ladrones.
La certificación es el pueblo, los políticos los elige el pueblo, les piden responsabilidades el pueblo y deberían de estar supeditados al pueblo en todo momento, y si no, el pueblo deberíamos tener derecho a hacerselo saber.
Lo que tu propones es que un ente haga unas pruebas a los candidatos a políticos para dirimir si pueden o no en base a los criterios arbitrarios que se nos ocurran.
Esto que propones es acabar con la democracia. Pues lo que elija el pueblo será sometido a escrutinio de una entidad supra popular que dirima si son dignos o no. A día de hoy tenemos el Rey que es quien da su visto bueno. Pero tu propones que aparte de eso, tengamos algo serio que realmente rebusque todo. Cuando tardaremos en tener ahi a todos los de un lado negándole la entrada a políticos que no sean de su cuerda?
Con estas cosas me gusta poner un ejemplo real.
¿A quien elegirías de presidente?
A un obrero del metal con estudios básicos
A un catedrático doctor ingeniero agronomo.