>Bildu levanta un altar a ETA mientras presiona a Sánchez con sus víctimas del franquismo
Las siglas de la banda, el hacha y la serpiente y su eslogan justificando el terrorismo presiden el homenaje de dos fusilados en 1975 por el régimen de Franco. Los ex jefes de ETA ‘Kubati’ y ‘Antza’ respaldan a la portavoz de EH Bildu Mertxe Aizpurua en el cementerio de Zarautz (Guipúzcoa)
>EH Bildu colocó ayer a ETA en el altar con el que recordó en el cementerio de Zarautz a Jon Paredes ManotTxiki y a Ángel Otaegi. El 27 de septiembre de 1975 estos dos miembros de ETA político-militar, junto a tres integrantes del FRAP, fueron fusilados por el régimen de Franco. La izquierda abertzale instituyó desde entonces el Gudari Eguna (Día del Soldado, en euskera) como recuerdo. La portavoz de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua anunció durante el homenaje a los miembros de ETA fusilados que presionará para que ambos sean reconocidos como «víctimas del franquismo» por el Gobierno de Pedro Sánchez.
>ETA, la organización terrorista que cometió casi 900 asesinatos de los que 379 permanecen impunes, protagonizó ayer el homenaje que EH Bildu realizó a Txiki y Otegi en el cementerio de Zarautz (Guipúzcoa). Las siglas de la banda terrorista, el hacha y la serpiente y el Bietan jarrai (‘Seguir en las dos’, en euskera en alusión al terrorismo y la actividad política) presidieron la parafernalia utilizada por la coalición de Arnaldo Otegi en el homenaje a sus víctimas. EH Bildu eligió el cementerio de Zarautz donde se encuentra enterrado Paredes Manot y no el de Nuarbe en Azpeitia en el que fue sepultado su compañero en la banda Ángel Otaegi.
>El ensalzamiento de ETA se llevó a cabo a escasos metros de donde se encuentra sepultado el concejal del PP José Ignacio Iruretagoyena, asesinado por un comando el 9 de enero de 1998. Una bomba lapa colocada bajo el vehículo en el que se dirigía a su trabajo le provocó heridas mortales. Antes de morir pidió ayuda en euskera pero no consiguieron salvarle la vida. La banda terrorista que ayer presidió el homenaje organizado por EH Bildu también intentó convertir el cementerio de Zarautz en la tumba de toda la dirección del PP.
>En enero de 2001, ETA escondió 5 kilos de explosivo en un macetero cercano a la tumba de Iruretagoyena con el objetivo de asesinar a la dirección del PP vasco que acudió a homenajear a su compañero. Un fallo en el mando a distancia evitó que la bomba estallara. Dirigentes del PPvasco como Carlos Iturgaiz y María San Gil, que presidieron un acto con familiares de Iruretagoyena, salvaron la vida de milagro.
>En ese mismo lugar y con las siglas de ETA sobre la tumba de Paredes Manot, Aizpurua encontró ayer el apoyo cómplice de los ex etarras Anton Ruiz Kubati y Mikel Albisu Mikel Antza, dos de los líderes de la banda terrorista. También acudió al homenaje organizado por EH Bildu Pilar Zabala, hermana de Joxi Zabala que fue secuestrado y asesinado por los GAL. La portavoz de EH Bildu en el Congreso subrayó que Paredes Manot y Otaegi fueron reconocidos como «víctimas» por el Gobierno vasco en 2012. Una comisión de expertos impulsada por el Gobierno del lehendakari Patxi López incluyó a los dos fusilados dentro de un grupo de ocho ciudadanos que murieron en actuaciones policiales entre 1960 y 1978. El entonces presidente de la Oficina de Víctimas del Terrorismo Txema Urkijo advirtió de que se reconocía como «víctimas» a los dos miembros de ETA político-militar pero no se les homenajeaba.
>El altar de recuerdo a los fusilados por el régimen franquista con los símbolos de ETA.
El altar de recuerdo a los fusilados por el régimen franquista con los símbolos de ETA.EFE
Doce años después, y en un homenaje con simbología etarra, Aizpurua pretende que también el Gobierno de Pedro Sánchez promueva el reconocimiento público de Txiki y Otaegi como «luchadores por la democracia». «Txiki y Otaegi representan la lucha antifranquista, son símbolo de la lucha por la libertad que se hizo en este país», defendió la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados.
Pero eh, que Bildu no tiene nada que ver con ETA.
Que le dediquen un altar con simbología de ETA a dos miembros de la banda terrorista ETA es pura casualidad.
[removed]
[removed]
Muy apropiadamente, el “altar” parece realizado en clase de pretecnología de un colegio de educación especial.
Parece increíble que estos consanguíneos fuesen capaces de fabricar bombas sin saltar ellos mismos por los aires demasiado a menudo.
Los terroristas de unos son heroes de la libertad para otros.
Igualmente me parece bastante de reaccionario franquista el comparar la ETA que lucho contra el franquismo con la ETA de la democracia, que lo único que buscaba era extender el terror para llenarse los bolsillos.
Me sé de cierta tendencia política que estuvo 40 años “glorificando” a sus asesinos más notorios…
9 comments
>Bildu levanta un altar a ETA mientras presiona a Sánchez con sus víctimas del franquismo
Las siglas de la banda, el hacha y la serpiente y su eslogan justificando el terrorismo presiden el homenaje de dos fusilados en 1975 por el régimen de Franco. Los ex jefes de ETA ‘Kubati’ y ‘Antza’ respaldan a la portavoz de EH Bildu Mertxe Aizpurua en el cementerio de Zarautz (Guipúzcoa)
>EH Bildu colocó ayer a ETA en el altar con el que recordó en el cementerio de Zarautz a Jon Paredes ManotTxiki y a Ángel Otaegi. El 27 de septiembre de 1975 estos dos miembros de ETA político-militar, junto a tres integrantes del FRAP, fueron fusilados por el régimen de Franco. La izquierda abertzale instituyó desde entonces el Gudari Eguna (Día del Soldado, en euskera) como recuerdo. La portavoz de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua anunció durante el homenaje a los miembros de ETA fusilados que presionará para que ambos sean reconocidos como «víctimas del franquismo» por el Gobierno de Pedro Sánchez.
>ETA, la organización terrorista que cometió casi 900 asesinatos de los que 379 permanecen impunes, protagonizó ayer el homenaje que EH Bildu realizó a Txiki y Otegi en el cementerio de Zarautz (Guipúzcoa). Las siglas de la banda terrorista, el hacha y la serpiente y el Bietan jarrai (‘Seguir en las dos’, en euskera en alusión al terrorismo y la actividad política) presidieron la parafernalia utilizada por la coalición de Arnaldo Otegi en el homenaje a sus víctimas. EH Bildu eligió el cementerio de Zarautz donde se encuentra enterrado Paredes Manot y no el de Nuarbe en Azpeitia en el que fue sepultado su compañero en la banda Ángel Otaegi.
>El ensalzamiento de ETA se llevó a cabo a escasos metros de donde se encuentra sepultado el concejal del PP José Ignacio Iruretagoyena, asesinado por un comando el 9 de enero de 1998. Una bomba lapa colocada bajo el vehículo en el que se dirigía a su trabajo le provocó heridas mortales. Antes de morir pidió ayuda en euskera pero no consiguieron salvarle la vida. La banda terrorista que ayer presidió el homenaje organizado por EH Bildu también intentó convertir el cementerio de Zarautz en la tumba de toda la dirección del PP.
>En enero de 2001, ETA escondió 5 kilos de explosivo en un macetero cercano a la tumba de Iruretagoyena con el objetivo de asesinar a la dirección del PP vasco que acudió a homenajear a su compañero. Un fallo en el mando a distancia evitó que la bomba estallara. Dirigentes del PPvasco como Carlos Iturgaiz y María San Gil, que presidieron un acto con familiares de Iruretagoyena, salvaron la vida de milagro.
>En ese mismo lugar y con las siglas de ETA sobre la tumba de Paredes Manot, Aizpurua encontró ayer el apoyo cómplice de los ex etarras Anton Ruiz Kubati y Mikel Albisu Mikel Antza, dos de los líderes de la banda terrorista. También acudió al homenaje organizado por EH Bildu Pilar Zabala, hermana de Joxi Zabala que fue secuestrado y asesinado por los GAL. La portavoz de EH Bildu en el Congreso subrayó que Paredes Manot y Otaegi fueron reconocidos como «víctimas» por el Gobierno vasco en 2012. Una comisión de expertos impulsada por el Gobierno del lehendakari Patxi López incluyó a los dos fusilados dentro de un grupo de ocho ciudadanos que murieron en actuaciones policiales entre 1960 y 1978. El entonces presidente de la Oficina de Víctimas del Terrorismo Txema Urkijo advirtió de que se reconocía como «víctimas» a los dos miembros de ETA político-militar pero no se les homenajeaba.
>El altar de recuerdo a los fusilados por el régimen franquista con los símbolos de ETA.
El altar de recuerdo a los fusilados por el régimen franquista con los símbolos de ETA.EFE
Doce años después, y en un homenaje con simbología etarra, Aizpurua pretende que también el Gobierno de Pedro Sánchez promueva el reconocimiento público de Txiki y Otaegi como «luchadores por la democracia». «Txiki y Otaegi representan la lucha antifranquista, son símbolo de la lucha por la libertad que se hizo en este país», defendió la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados.
Pero eh, que Bildu no tiene nada que ver con ETA.
Que le dediquen un altar con simbología de ETA a dos miembros de la banda terrorista ETA es pura casualidad.
[removed]
[removed]
Muy apropiadamente, el “altar” parece realizado en clase de pretecnología de un colegio de educación especial.
Parece increíble que estos consanguíneos fuesen capaces de fabricar bombas sin saltar ellos mismos por los aires demasiado a menudo.
Los terroristas de unos son heroes de la libertad para otros.
Igualmente me parece bastante de reaccionario franquista el comparar la ETA que lucho contra el franquismo con la ETA de la democracia, que lo único que buscaba era extender el terror para llenarse los bolsillos.
Me sé de cierta tendencia política que estuvo 40 años “glorificando” a sus asesinos más notorios…
Es mentira que Bildu haya organizado eso ni levantado el altar. El homenaje lo organizan amigos y familiares de Paredes y Otaegi, según [EP](https://fotos.europapress.es/temasactualidad/f6240269).
Luego os quejáis de otros medios pero sois los primeros que subís artículos de ElMundo sin contrastarlos…
Sigo esperando a que los moderadores aporten una lista de medios vetados, sus razones y por qué el mundo aún no es uno de ellos.