La jubilación es un tema crucial para los trabajadores y, en 2025 se implementarán cambios significativos en la normativa actual de pensiones en España.
Los trabajadores pueden acceder a la pensión de jubilación si cesan total o parcialmente en su actividad laboral, cumpliendo ciertos requisitos.
Jubilación total
Para optar por la jubilación total, el trabajador debe cumplir con la edad legal y presentar una solicitud que demuestre que ha cesado completamente su actividad laboral. Esto implica que se debe tener un mínimo de 15 años de cotización para tener derecho a alguna prestación, con el 50% de la pensión correspondiente si solo se alcanzan los 15 años.
Jubilación parcial
La jubilación parcial, por otro lado, permite a los trabajadores compaginar una pensión de jubilación del sistema de Seguridad Social con un empleo a tiempo parcial. Para ser elegible, el trabajador debe haber alcanzado la edad establecida y cumplir con los requisitos de cotización. Esto implica que la jornada de trabajo debe reducirse entre un 25% y un 50%, o hasta un 75% si existe un contrato de relevo completo.
Los trabajadores que están en condición de mutualista desde el 1 de enero de 1967 tienen un régimen especial, permitiendo que puedan jubilarse al cumplir 60 años.
Requisitos para la jubilación
Además de la edad, para acceder a la pensión se deben cumplir ciertos criterios:
Antigüedad en la empresa: al menos seis años de antigüedad con la empresa.
Cotización: un mínimo de 33 años cotizados (25 años para personas con discapacidad del 33% o más).
Reducción de jornada: en el caso de la jubilación parcial, se debe presentar una reducción de jornada laboral entre un 25% y un 50%.
Varios jubilados descansan en un banco. / José Carlos Guerra
¿Cuál es la edad de jubilación en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, la edad de jubilación ordinaria se incrementará a 66 años y ocho meses para aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Sin embargo, para quienes tengan una extensa carrera laboral y superen ese umbral de cotización, la edad de jubilación seguirá siendo 65 años.
Este ajuste forma parte de una reforma más amplia en el sistema de pensiones que ha sido gradual y que para 2027 se proyecta alcanzar una edad de jubilación de 67 años. Con los cambios, el sistema intenta equilibrar las cuentas públicas y afrontar los retos demográficos del país.
Cómo solicitar la jubilación
Una vez cumplidos los requisitos necesarios, el siguiente paso es contactar a la Seguridad Social. Puedes hacerlo a través de su página web o por teléfono. Necesitarás el impreso de solicitud de jubilación, que debe ser entregado hasta seis meses antes de alcanzar la edad legal de jubilación. Si este plazo no se respeta, tienes hasta seis meses después del “hecho causante”, es decir, desde el cese de tu actividad laboral, para presentar tu solicitud.
Los cambios en la legislación sobre la edad de jubilación son relevantes para todos los trabajadores que se encuentran próximos a este proceso. Es crucial comprender la nueva normativa y cómo afecta directamente a los planes de jubilación. Estos ajustes tienen como finalidad garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y adaptarse a los nuevos tiempos.