Sigue en directo la última hora de las consecuencias de la nieve y las fuertes lluvias en Madrid, Murcia, Ávila y resto de España, con los cortes en carreteras, los avisos de la Aemet y la última hora de lo que suceda con el tiempo hoy.
21:07
La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para este martes
La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para este martes, 4 de marzo, indica que en Gran Canaria habrá intervalos nubosos que tenderán a nuboso a partir de la mañana, esperándose lluvias moderadas con probables chubascos localmente fuertes, principalmente en la vertiente norte.
En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, predominarán también los intervalos nubosos que tenderán a nuboso a partir de la mañana y con chubascos ocasionales durante la segunda mitad del día sin descartar que sean localmente fuertes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas mínimas estarán sin cambios y las máximas sin cambios o en ligero descenso. En Las Palmas de Gran Canaria los termómetros estarán entre los 20ºC de máxima y los 15ºC de mínima.
Respecto al viento, soplará flojo de componente norte, moderado en extremos este y oeste.
21:00
Anegadas cuatro viviendas en La Laguna y el parking de un supermercado en Güímar debido a las lluvias en Tenerife
Bomberos de Tenerife se ha movilizado este lunes para intervenir en cuatro viviendas en el municipio de La Laguna, y en el parking subterráneo de un supermercado en Güímar, anegadas por las fuertes lluvias que afectan al archipiélago por el paso de una dana.
Las viviendas se sitúan en el barrio de Geneto, donde dos casas se han visto afectadas tras el desbordamiento de imbornales, y en el camino de La Hornera, mientras que en el caso del parking, se ha tenido que utilizar una motobomba para poder achicar el agua.
En el polígono industrial donde se ubica el supermercado también se ha registrado un pequeño incendio en un cartel al ser alcanzado por un rayo, informan desde el Cabildo.
La Policía Local de La Laguna también avanza que se ha tenido que intervenir por desborde de alcantarillas en zonas de Los Baldíos, Los Andenes y las Chumberas, más otros desperfectos ocasionados en el pavimento en la calle Tijarafe.
20:55
Previsión meteorológica en Cantabria para este martes: Cielo cubierto y lluvias débiles
La Agencia Estatal de Meteorología prevé en Cantabria para este martes, 4 de marzo, cielo nuboso o cubierto. Probables nieblas dispersas en la Cordillera al principio y final del día que no se descartan en el tercio sur ni en puntos aislados de la costa al final del día.
Lluvias débiles y chubascos dispersos durante la tarde, menos probables en el litoral. Cota de nieve en torno a 1.800-2.000 metros en la Cordillera.
Temperaturas mínimas en ascenso ligero y máximas sin cambios. Heladas débiles y dispersas en cumbres del suroeste. Viento flojo variable en el interior y moderado del este en el litoral.
Temperaturas mínimas y máximas previstas: Cabezón de la Sal, 8 y 16; Castro Urdiales, 10 y 16; Potes, 6 y 17; Reinosa, 3 y 11; San Vicente de la Barquera, 8 y 16; Santander, 10 y 16; y Torrelavega, 9 y 17.
20:46
Corte de suministro de agua en Álora (Málaga) por las lluvias registradas y el arrastre de lodo y barro
El Ayuntamiento del municipio malagueño de Álora ha informado este lunes del corte del suministro de agua debido al volumen de lluvia registrado en la zona de los pantanos.
En concreto, según han informado desde el Consistorio, el elevado volumen de lluvia registrado en la zona de los pantanos ha provocado el arrastre de lodo y barro hacia las captaciones del municipio, por lo que, por el momento, «hace imposible poner en marcha las bombas para evitar que el barro llegue a las viviendas».
Por último, han precisado que están trabajando en la situación y «en cuanto disminuya la turbidez del agua se procederá a arrancar los motores».
20:31
El Ayuntamiento de Córdoba aconseja precaución ante intensas lluvias previstas y evitar desplazamientos a zonas con aviso
El Ayuntamiento de Córdoba recomienda a la ciudadanía que, de cara a las fuertes precipitaciones previstas durante toda la semana, se mantenga informada de la evolución de los fenómenos meteorológicos y evite, en la medida de lo posible, los desplazamientos a zonas en las que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya decretado algún tipo de aviso por fuertes lluvias.
Según las predicciones de Aemet, los episodios de lluvias intensas y persistentes se prolongarán durante toda esta semana tanto en la provincia de Córdoba, como en Andalucía Occidental y el Golfo de Cádiz.
A fecha de este lunes, día 3 de marzo, ya se ha decretado el aviso nivel amarillo en el norte de la provincia de Córdoba, en la Campiña sevillana y, el nivel rojo, en el entorno de la localidad malagueña de Ronda.
Es por eso que desde el Ayuntamiento de Córdoba se solicita a la ciudadanía que, antes de realizar cualquier tipo de desplazamiento, se informen de los posibles cambios en las predicciones meteorológicas y si estos traslados se van a producir a zonas con algún tipo de alerta o aviso se eviten en la medida de lo posible.
20:15
Las fuertes lluvias obligan a desaguar la presa de Algar (Valencia) y el embalse del Regajo (Castellón)
Las fuertes lluvias que están registrándose en la Comunitat Valenciana han obligado a desaguar la presa de Algar (Valencia) y el embalse del Regajo (Castellón), según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en su cuenta de X.
Así, la CHJ ha señalado que se ha comunicado al 112CV que la presa de Algar, en la cuenca del Palancia, comienza a desaguar la avenida y que se pueden alcanzar caudales de hasta 50 metros cúbicos por segundo en las próximas horas.
Además, en previsión de un aumento de los caudales de entrada en el embalse del Regajo, se va a realizar un desembalse controlado de 15 metros cúbicos por segundo.
20:01
La lluvia desluce el disparo de la ‘mascletá’ de este lunes de Valencia y obliga a suspender la de este martes
La lluvia que durante toda la mañana de este lunes ha caído sobre la ciudad de Valencia ha deslucido el disparo de la ‘mascletà’ con la que la pirotecnia Alto Palancia, de Altura (Castellón), debutaba dentro del calendario fallero en la plaza del Ayuntamiento de esta ciudad, la conocida como ‘catedral de la pólvora’. Las precipitaciones previstas para las próximas horas y para este martes obligan a suspender la ‘mascletà’ prevista para este martes.
El agua ha mojado una parte importante del montaje de este lunes, el tercero de las Fallas 2025, y esto ha impedido que se pudiera desarrollar como estaba previsto. «Contra el tiempo no podemos pelear», ha señalado «desilusionado y disgustado» el responsable de la firma, Paco Sancho, tras el espectáculo.
«No ha salido nada, prácticamente ha salido la mitad de lo que tenía que haber salido. Estamos un poco disgustados», ha afirmado el pirotécnico en declaraciones a los medios de comunicación tras subir al balcón del consistorio para saludar al público y recibir apoyo y muestras de cariño de quienes han visto la ‘mascletà’ desde él.
19:50
La RM-D20, en Lorca, la única carretera cortada por la lluvia
La RM-D20, que va de El Garrobillo a Ramonete, en el término municipal de Lorca, es la única carretera que queda cortada tras el episodio de lluvias ocurrido este domingo.
La Consejería de Fomento, además, ha anunciado la apertura de la RM-D18, la carretera de El Cocón, en Águilas.
Por lo demás, la situación en la red principal de carreteras regionales en de «normalidad». Mientras, las brigadas de la Dirección General de Carreteras continúan con las labores de limpieza de arrastres.
19:46
Aemet eleva a roja la alerta por precipitaciones en el interior sur de Castellón
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a roja la alerta por precipitaciones en el interior sur de Castellón para este lunes. En concreto, el aviso permanecerá activo desde las 15.00 hasta las 23.59 horas de este lunes, ya que se prevé una precipitación acumulada en 12 horas de 180 litros por metro cuadrado.
Ante esta situación, Emergencias ha actualizado su boletín de fenómemos meteorológicos y ha decretado la alerta nivel rojo por lluvias en el interior sur de Castellón. Asimismo, mantiene el nivel naranja en el interior norte de Castellón y interior y litoral sur de Valencia y litoral norte de Alicante y amarillo en todo el litoral de Castellón; en el interior y litoral norte de Valencia y la alerta por fenómenos costeros en el litoral sur de Alicante.
En el interior norte de Castellón y de Valencia las lluvias son persistentes y la intensidad es fuerte (entre 15 y 30 l/m2), aunque localmente, en zonas de tormenta, ha sido muy fuerte, según la previsión de Aemet.
19:29
Se movilizan cinco unidades de los bomberos de Valencia para medir caudales en distintos puntos del barranco del Poyo a su paso por Chiva
19:26
Pedanías del sur de Valencia, municipios de zona cero y localidades de Castellón suspenden clases por las lluvias
Algunas localidades de la Comunitat Valenciana han comunicado a la Conselleria de Educación la suspensión de las clases para este martes ante la alerta por lluvias, como es el caso de Segorbe y Tirig, en la provincia de Castellón, o Xàtiva y Domeño, en Valencia, según han confirmado fuentes del departamento que dirige el conseller José Antonio Rovira.
Asimismo, en la ciudad de València se ha acordado para este lunes por la tarde y mañana martes la suspensión de las clases en las pedanías del sur por la alerta naranja de lluvias.
Desde la Concejalía de Educación ya se ha comunicado el aviso a las direcciones de todos los centros de estas pedanías para que adelante, en la medida de lo posible, la salida de los escolares esta tarde.
Las pedanías del sur de València son: Castellar-Oliveral, el Palmar, el Perellonet, el Saler, Faitanar, Forn d’Alcedo, La Torre y Pinedo. La información y las directrices los próximos días se irán actualizando según las previsiones y los datos que emitan las autoridades de emergencias, según ha indicado el consistorio.
En el caso de Xàtiva, según el consistorio, se ha decretado también el cierre de las instalaciones deportivas al aire libre, las pistas deportivas, parques y jardines y el Castillo, así como las actividades en la calle y para mayores.
La Universidad Católica de Valencia ha comunicado el cierre para este martes de sus sedes en Xàtiva y en Torrent, municipio de la zona cero de la dana, que también ha cancelado las clases para este martes.
Asimismo, otros municipios afectados por la dana como Catarroja, Benetússer, Sedaví, Massanassa, Aldaia y Cullera han informado de la suspensión de las clases para este martes.
En la provincia de Castellón, Castelnovo, Vall de Almonacid y Almedíjar han cancelado las clases para la tarde de este lunes. Igualmente, Montanejos, Alcora, Ribesalbes y Navajas lo han hecho para este martes, y Vall d’Alba y Onda para el martes y el miércoles.
19:00
La AEMET cancela los avisos rojo y naranja por lluvias en la provincia de Málaga
18:45
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establece:
Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón; litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia (esta declaración no modifica la situación de aquellos municipios.
18:30
La Aemet activa el aviso rojo por lluvias intensas en Castellón y Málaga
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias persistentes esta tarde en el interior sur de Castellón, donde se esperan al menos 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, y en la comarca de Ronda (Málaga), con 120 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Además, Meteorología ha activado el aviso naranja -riesgo importante- en Cáceres (norte), Cádiz (Campiña) y Tarragona (prelitoral sur), y el amarillo -riesgo- en lugares de Ávila (sur), Córdoba (sierra y Los Pedroches), Huelva (litoral, El Andévalo y El Condado), Sevilla (Campiña) y Valencia (toda la provincia).
Así pues, áreas de 10 provincias, repartidas por la fachada mediterránea y el centro peninsular, están este lunes bajo diferentes niveles de avisos por precipitaciones fuertes y/o persistentes.
18:15
AVISO ROJO | Lluvias persistentes en la comarca de Ronda (Málaga) y en el interior sur de Castellón
Protección Civil asegura que se pueden acumular 120 l/m² y 180 l/m² respectivamente en menos de doce horas a lo largo del día de hoy, y recalcan que el peligro es extremo.
18:00
Canarias amplía la situación de prealerta por lluvias a todo el archipiélago
La Dirección General de Emergencias de Canarias ha ampliado la situación de prealerta por lluvias a todo el archipiélago desde de las 13.30 horas de este lunes, 3 de marzo, recoge Europa Press.
Según informa el Gobierno regional esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
En concreto, la previsión apunta probables precipitaciones localmente fuertes, mientras que en las cumbres más altas de La Palma y Tenerife podrían ser en forma de nieve.
17:45
El temporal de lluvia y nieve deja 31 carreteras afectadas, todas ellas en la red viaria secundaria
El temporal de lluvia y nieve deja un total de 31 carreteras afectadas, todas ellas de la red viaria secundaria. De ellas, nueve están intransitables y en otras cuatro es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.
Según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogido por Europa Press, a las 14.30 horas de este lunes, la peor parte se encuentra en vías de Castilla y León, y también en la Comunidad de Madrid.
En cuanto a la circulación se refiere, continúa cortada en Tarragona la AP-7 por el incendio de un vehículo en el Vendrell, en dirección Barcelona.
Además, un siniestro complica el tráfico en esta misma AP-7 en San San Cugat del Vallés en sentido Tarragona, y otro más, en la A-7, en Cabezo de Torres en dirección Murcia capital, que está generando complicaciones en ambos sentidos de la marcha. La DGT ha pedido “precaución” ante los avisos naranja y amarillo por lluvias y viento en la Comunidad Valenciana, en Cataluña y en buena de Andalucía, concretamente en Huelva, Cádiz y Málaga.
17:30
Los consejos de la Guardia Civil en caso de que una riada te sorprenda yendo en coche
17:15
Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía y Canarias
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía y Canarias. El difícil pronóstico de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado en la RAN (Red de Alerta Nacional) en la dirección web
https://ran-vmap.proteccioncivil.es/ de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
17:00
El episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana se prolongará hasta el jueves, según la Aemet
El episodio de lluvias va a ser muy largo, se prolongará hasta el jueves, con precipitaciones en todo el territorio en un momento u otro, persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón, localmente de intensidad fuerte o muy fuerte.
16:45
Aviso rojo de la Aemet: Lluvias persistentes en la comarca de Ronda (Málaga).
Se pueden acumular 120 l/m² en menos de doce horas a lo largo de este lunes.
16:31
Las lluvias dejan cinco carreteras afectadas en las comarcas de Los Serranos, Camp del Túria y la Foia de Bunyol, en la Comunidad Valenciana
Un total de cinco carreteras se han visto afectadas en la provincia de Valencia por el episodio de fuertes lluvias –tres por inundación y dos por riesgo de deprendimientos–, que han obligado además a cortar los accesos a la zona de barrancos de Pedralba como el barranco de Chiva, zona Mallaes, paraje Conchet y Cruce de Pablo.
Así lo ha indicado el Centro de Coordinación de Emergencias en varios mensajes en su red social de X. A las 13.00 horas un total de cinco carreteras estaban afectadas por las precipitaciones en las comarcas de Los Serranos, Camp del Túria y la Foia de Bunyol, según recoge con los datos proporcionados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
En concreto, las vías inundadas son la CV-376 en Llíria, la CV-377 en Pedralba y la CV-381 en Chiva. Asimismo, la CV-379 en Chiva y la CV-392 en Chulilla sufren riesgo de desprendimientos. También se han cortado los accesos a la zona de barrancos de Pedralba como el barranco de Chiva, zona Mallaes, paraje Conchet y Cruce de Pablo, informa Europa Press.
16:24
Aemet eleva a alerta roja por fuertes lluvias el interior de Castellón
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado la alerta roja por fuertes lluvias en el interior sur de Castellón desde las tres de la tarde hasta las doce de la noche, con una precipitación acumulada en doce horas que podría superar los 180 litros por metro cuadrado que marca el umbral del nivel más alto. Informa David Maroto.
16:15
El portavoz de la Aemet avisa del riesgo de crecidas y desbordamientos de ramblas y barrancos
Como consecuencia de esta situación, Aemet ha avisado, en palabras de su portavoz Rubén del Campo, de “peligro importante” de crecidas y desbordamientos de ramblas y barrancos ante lo que ha aconsejado “alejarse de cauces aunque estén secos o con poca agua”. También esta semana habrá precipitaciones abundantes en el archipiélago canario. Las temperaturas no experimentarán cambios importantes, ni tampoco lo hará la cuota de nieve, que se mantendrá alta.
16:00
La previsión de la Aemet para el temporal este miércoles y jueves
El miércoles y el jueves continuaría la situación de inestabilidad. Los mayores acumulados se esperan en las provincias de Valencia y Castellón, superando los 100 mm en 12 horas y más de 150 mm en 24 horas. En zonas aledañas como el sur de Tarragona y norte de Alicante se podrán superar los 60 mm en 12 horas. Por otro lado, se espera un nuevo aumento de la inestabilidad en torno al extremo sureste peninsular, con chubascos que pueden ser fuertes o muy fuertes en zonas de Almería y Murcia, afectando también el miércoles a puntos de Andalucía occidental y el jueves al entorno del Estrecho y Costa del Sol.
15:47
Clases suspendidas en Valencia por la alerta naranja de lluvias para este martes 4 de marzo
El Ayuntamiento de Valencia anuncia la suspensión de las clases en los centros escolares de todas las pedanías del sur de la ciudad ante la declaración de alerta naranja por lluvias en la zona. Desde la Concejalía de Educación ya se ha comunicado el aviso a las direcciones de todos los centros implicados para que adelanten, en la medida de lo posible, la salida de los escolares esta tarde. Informa David Maroto.
15:45
La previsión del temporal para este martes, 4 de marzo
La ha informado en un comunicado de que el martes los mayores acumulados continuarían concentrándose en el tercio oriental peninsular, particularmente en la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona, con precipitaciones que de nuevo podrán ser fuertes y persistentes, y que en zonas del sur de Valencia y norte de Alicante podrían acumular cantidades superiores a los 100 mm en 12 horas. De forma más ocasional, también serán posibles chubascos fuertes, acompañados localmente de tormenta, en torno al área del Estrecho y sierras del oeste de Andalucía.
15:30
Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en Murcia
Las intensas lluvias caídas en la Región de Murcia durante este fin de semana han dejado un balance de un fallecido en Lorca y la amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, así como diversos cauces afectados como el de Ramonete –en el que, precisamente, se ha registrado la víctima mortal–.
Además, las precipitaciones han provocado el corte de diversas carreteras y vías en la Región, fundamentalmente localizadas en los municipios de Lorca, Mazarrón y Águilas.
El director general de Carreteras, Francisco Carrillo, ha señalado que la situación este lunes es “de normalidad” ya que “ninguna vía de alta capacidad está afectada y solo hay dos carreteras cortadas, la RM-D18, carretera de El Cocón (Águilas) y la RM-D20, que va desde El Garrobillo a Ramonete (Lorca); ambas de la red secundaria”.
Cerca de 150 asuntos gestionados
Cabe destacar que el 1-1-2 ha gestionado cerca de 150 asuntos vinculados con el episodio de lluvias, la mayoría de ellos relacionados con obstáculos en las vías (54), achiques de agua (23), peticiones de información (15) y rescates en agua dulce (12).
Los municipios más afectados fueron Totana con 25 asuntos, Murcia (21), Águilas (17), Cartagena (13), Lorca (9) y Mazarrón (6), según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.
El Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) registró, en solo 24 horas, 110,2 litros por metro cuadrado caídos en Pinar Hermoso, en el municipio de Bullas; así como 87,7 litros por metro cuadrado en el embalse de Pliego; o los 85,6 litros por metro cuadrado en El Paretón, en Totana. En concreto, la CHS ha subrayado que las precipitaciones han sido más intensas en el centro y sur de la cuenca del Segura, según ha informado el organismo de cuenca en sus redes sociales.
15:15
La Aemet avisa: Las precipitaciones más intensas se producirán en el área mediterránea, Andalucía y Canarias
15:00
El reciente temporal que azota la provincia de Almería ha provocado el desbordamiento de varias ramblas y el corte de carreteras, afectando significativamente la movilidad en la región. En el municipio de Cuevas del Almanzora, la carretera A-8106 que conecta Herrerías y Villaricos ha sido clausurada debido a la inundación causada por la salida de la rambla. Las autoridades locales han instado a la población a evitar estas zonas y buscar rutas alternativas para garantizar su seguridad.
Lee la noticia completa
en este enlace.
14:30
Actualización del estado de las carreteras afectadas por nieve
En Granada: A-4025, Güéjar Sierra. Intransitable
En Teruel la carretera TE-68, Guadalaviar, está intransitable, la TE-V-9032, Valle Cabriel (obligatorio cadenas). Por último las carreteras A-2520 La Puebla de Valverde y A-2705 La Virgen de la Vega están cortadas para camiones.
En Tenerife son tres las carreteras calificadas como intransitables:
En Ávila hay dos vías calificadas como obligatorio circular con cadenas:
AV-932 Herguijuela
AV-913, Serranillos.
En Salamanca está cortada SA-203, Cabaco.
En Navarra la NA-2011 y la NA-2012 en Otsgabia está también calificada como intransitable
Y por último en Madrid sigue cortada la M-637 de Navafría. Las carreteras M-604, Rascafría y M601, Navacerrada está prohibido el acceso a camiones. La M-611, La Morcuera circulación obligatorio con cadenas.
14:16
Aemet advierte de que el episodio de lluvias va a ser “muy largo” y se prolongará hasta el jueves en C. Valenciana
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que el episodio de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana va a ser “muy largo” y se prolongará hasta el jueves con precipitaciones en todo el territorio en un momento u otro, que serán persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón y localmente de intensidad fuerte o muy fuerte.
En ese sentido, señala que los mapas de precipitación acumulada previstos han de tomarse como “referencia de zonas más afectadas y periodos” y aclara que aunque los problemas hidrológicos que se puedan producir “no serán de las dimensiones de un temporal otoñal, siempre hay que estar informados y actuar con sentido común”.
Así, insiste en que en estas situaciones “siempre” hay que estar atentos a las recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias y de Delegación de Gobierno, así como a las actualizaciones que vayan comunicando los Cuerpos Provinciales de Bomberos, entre otros organismos.
Las precipitaciones en Valencia han avanzado en la mañana de este lunes de sur a norte y en el sur de Castellón se están registrado pasadas tormentas de movimiento lento o estacionarias entre Segorbe, Villamalur, Torralba del Pinar y Cirat. En esa zona la intensidad es muy fuerte.
14:01
El 112 de Madrid avisa del uso de cadenas en la Morcuera y pide precaución en el resto de puertos
La Agencia de Seguridad y Emergencia de Madrid 112 ha avisado este lunes de la necesidad de uso de cadenas en la M-611, a la altura del puerto de la Morcuera.
Asimismo, se ha informado de que la M-637, en Navafría, ha sido cortada para limpieza de calzada con quitanieves. Además, se pide precaución en el resto de puertos de la región, que permanecen abiertos.
13:56
Nivel rojo en Ronda, Málaga por precipitación acumulada desde las 14:00 hasta las 19:00 aproximadamente
13:50
Así ha amanecido Ávila
No todo lo que trae la nieve puede ser negativo. Muchas personas han aprovechado la tempestad para fotografiar su ciudad bajo la nieve. Así ha amanecido la emblemática muralla de Ávila.
13:41
Cortes de tráfico por nieve esta madrugada
13:33
Meteorología activa el aviso amarillo por fenómenos costeros en Campo de Cartagena y Mazarrón este lunes y martes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral del Campo de Cartagena y Mazarrón desde las 22.00 horas de este lunes hasta las 6.00 de este martes.
Durante estas horas se prevé viento del nordeste de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de dos a tres metros. Además, la Aemet ha decretado otro aviso amarillo, en este caso por precipitaciones, para este miércoles en toda la Región de Murcia, salvo el Altiplano.
En las comarcas afectadas se esperan lluvias con una precipitación acumulada de 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, desde las 9.00 hasta la medianoche.
13:30
La nieve obliga a cerrar un tramo de carretera en Salamanca y a prohibir la circulación de camiones en cuatro
La acumulación de nieve ha obligado a cerrar la circulación en un tramo de carretera de la provincia de Salamanca, concretamente en El Cabaco, mientras que ha sido necesaria la prohibición de circulación de camiones y vehículos articulados en otros cuatro tramos de Segovia y Ávila.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico la nevada ha obligado a cerrar la SA-202 en la Sierra de Francia (Salamanca) en sentido creciente desde el kilómetro 0 en El Cabaco. Además, se pide que se extreme la precaución y se prohíbe la circulación de camiones en la CL-601 y en la SG-615 en La Pradera de Navalhorno en Segovia y en Ávila en la AV-913 en Navarrevisca y en la AV-901 en Villanueva de Ávila.
Finalmente, es necesario transitar con mucha preocupación pero sin necesidad de cadenas en la AV-941 en San Martín del Pimpollar (Ávila); en Palacio (Ávila) en la N-502; en El Barraco (Ávila) en la N-403; en Las Casas Soria en la N-234 y en Arbas del Puerto (León) en la N-630.
13:20
La nieve limita el tráfico en carreteras de ocho provincias, sobre todo Madrid
Cerca de 230 kilómetros de carreteras repartidos por ocho provincias, la mayoría de la red secundaria y en la mitad norte de la península, tienen esta mañana de lunes restricciones al tráfico por la acumulación de nieve o hielo en la calzada por las precipitaciones caídas en las últimas horas. Las limitaciones en la circulación de vehículos (niveles negro, rojo y amarillo) están activadas en Ávila, Granada, Madrid, Navarra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia y Teruel.
Cerca de 125 kilómetros de nueve tramos se encontraban cerrados al tráfico, concretamente en la M-637 en Navafría (Madrid); la A-4025 en Güejar Sierra (Granada), la TE-68 en Guadalaviar (Teruel); la SA-203 en El Cabaco (Salamanca); la NA-2011 y la NA-2011 en Ochagavía (Navarra); la TF-21 en La Orotava y la TF-24 en Santa Úrsula (isla de Tenerife), y la LP-4 en Santa Cruz de La Palma (isla de La Palma).
13:12
La Comunidad de Madrid moviliza 33 quitanieves y 271 para garantizar la movilidad
El dispositivo del Plan de Vialidad Invernal desplegado durante el fin de semana en la Comunidad de Madrid contó este fin de semana con 271 personas, 33 máquinas quitanieves, 410 toneladas de sal y 19.200 litros de salmuera, para mantener las carreteras de titularidad autonómica en condiciones de seguridad vial.
Las principales actuaciones fueron la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas mediante el extendido de fundentes y la retirada de nieve para minimizar las incidencias en el tráfico. Además, la Dirección General de Carreteras realizó tratamientos preventivos a lo largo de 10.000 kilómetros recorridos.
13:00
Aproximadamente 30 avisos de meteorología adversa por parte de la DGT
Las zonas más afectadas son Teruel, Ávila, Segovia y el norte de la Comunidad de Madrid.
12:40
Encuentran el cuerpo sin vida del hombre desaparecido por la corriente en Murcia
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha confirmado en Antena 3 que la Guardia Civil ha encontrado el cuerpo sin vida del vecino desaparecido el domingo por la tarde en Lorca tras ser arrastrasdo por la corriente al desbordarse la rambla de Ramonete.
Se trata de un ganadero de 50 años que, en palabras del alcalde, «era muy conocido y querido» en la zona. El vecino habría tratado de cruzar el cauce con su furgoneta para ir a la granja donde tenía a sus animales, momento en el que una onda de agua le sorprendió y le arrastró. Puedes leer la noticia completa
en esta URL.
12:30
Hasta 41 carreteras se han visto afectadas por el temporal: estas son las que sufren cortes o incidencias
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido transitar con precaución por posibles afectaciones debido a la acumulación de nieve en las autovías A-2 Y en la A-1 y en la autopista AP-6. Además, ha informado de que hay un total de 41 vías afectadas en toda España por el temporal de nieve.
En concreto, la DGT ha notificado que son transitables pero con precaución la A-2 en la localidad de Alcolea del Pinar (Guadalajara) y en el municipio de Medinaceli (Soria); la A-1 entre El Molar y Somosierra (Madrid); y la AP-6 en Madrid entre La Mata y Gudillos (Segovia), recoge Europa Press.
Consulta aquí, provincia por provincia, las carreteras afectadas por el temporal que azota a España.
12:20
La dana viste de blanco el Teide con temperaturas bajo cero
Fin de semana de lluvia en Canarias, en alerta por la llegada de una dana que ha descargado en Tenerife vistiendo de blanco el Teide. Las lluvias han sido especialmente importante en el norte y las medianías aunque de forma tranquila. Ayer domingo a las 15 horas empezó a nevar en el Teide, lo que ha obligado a cerrar los accesos al volcán por placas de hielo.
Las carreteras de acceso al Teide se han cerrado y el Cabildo de Tenerife ha activado el PEIN por las lluvias y nevadas en la isla. Por el momento se ha activado varias medidas, como la prohibición de transitar también por el monte y acceder al pico del Teide, circulas por las pistas forestales del Cabildo y el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas.
Consulta más información
en este enlace.
12:03
Nivel naranja de aviso por lluvias en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña
12:02
La Aemet: «Podrían caer más de 140 l/m² en menos de 24 horas»
Este pasado domingo, la Aemet lanzó un aviso especial ante «la situación de lluvias fuertes y persistentes» que se espera de cara a esta semana en el área mediterránea. Se espera que las precipitaciones más intensas de estos días se localicen «en torno al área del Estrecho-Costa del Sol, Comunidad Valenciana y sur de Cataluña, donde podrán ser fuertes o muy fuertes y persistentes».
Según han advertido desde el organismo, en algunos puntos de la Península «podrían caer más de 140 l/m² en menos de 24 horas». Los mayores acumulados los tendremos en puntos de las provincias de Valencia y Castellón, donde se podrían superar «los 100-140 mm en 24 horas» por estas lluvias intensas.
12:01
El pronóstico de la Aemet para los primeros días de esta semana
Tras un domingo plenamente invernal en España, con
nevadas en buena parte de las cordilleras y chubascos intensos, la inestabilidad está lejos de alejarse de la Península. Según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las «lluvias generalizadas» de estos últimos días se mantendrán también durante esta nueva semana en muchas zonas del sur y el Mediterráneo.
Según el portal especializado
Meteored, este nuevo
episodio de lluvias «se generará a partir de diferentes borrascas atlánticas, situación de flujo de levante cargado de humedad y una dana sobre Canarias». Serán, por tanto, unos días más lluviosos de lo habitual para la época en casi todo el país, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde habrá avisos activados por precipitaciones.
12:00
El temporal en España
Bienvenidos a este directo en el que ABC te ofrece toda la información sobre el temporal que azota a España este lunes, 3 de marzo, dejando nieve y lluvia por diferentes puntos del país.