Tras los últimos coletazos de la DANA que ha azotado España esta semana, las precipitaciones van a tener continuidad estos próximos días en un buen número de provincias con la llegada de una nueva borrasca por el Atlántico que pone rumbo a las costas de Galicia y Portugal.

Esta nueva borrasca ha sido bautizada con el nombre de «Jana», convertida ya en la décima borrasca de gran impacto de esta temporada. La hará especialmente activa el aire frío en altura que sigue rondando esa zona del Atlántico oriental.

Con esta borrasca también va a ganar protagonismo el viento que, junto con la entrada de una masa de aire más fría, hará de este fin de semana uno más invernal a pesar de estar ya en marzo.

La nueva borrasca dejará fuertes lluvias este fin de semana

A diferencia de las lluvias que estos días han estado alimentadas de manera contante por un potente flujo de viento húmedo de levante, este fin de semana la inestabilidad llegará asociada a los frentes que impulsa la borrasca Atlántica de suroeste a nordeste.

Las precipitaciones van a ser especialmente copiosas en el cuadrante suroeste peninsular, pero hoy jueves aún en zonas del Mediterráneo desde Cataluña, pasando por la Comunidad Valenciana hasta el sur de Andalucía y Ceuta.

Llueve sobre mojado, así que de nuevo habrá riesgo de inundaciones en diferentes zonas del sur, Mediterráneo o interior peninsular

Con la situación de viento sur se espera que las precipitaciones sean menos frecuentes en zonas del extremo norte peninsular entre el norte de Galicia y las comunidades del Cantábrico. Tampoco se esperan ya precipitaciones tan copiosas en Murcia o en Canarias, aunque el sábado con el paso del extremo sur del frente, Canarias si verá precipitaciones a lo largo de la jornada.

Llueve sobre mojado, así que de nuevo habrá que contar con el riesgo de inundaciones en diferentes zonas del sur, Mediterráneo o interior peninsular donde lleva sin parar de llover desde hace tres o cuatro días.

¿Va a nevar este fin de semana? De momento la cota de nieve se mantiene alta, por encima de los 1800 metros, aunque este fin de semana con la llegada de una masa de aire más fría bajará para situarse entre los 900 y 1300 metros.

Previsión de acumulados de nieve para España. Fuente: Eltiempo.esPrevisión de acumulados de nieve para España. Fuente: Eltiempo.es

El viento gana protagonismo en muchas zonas de España

Esta borrasca llega compacta y con un buen gradiente isobárico para hacer que el viento vaya arreciando y generando olas de mayor tamaño que afectarán principalmente a zonas costeras del noroeste.

Durante los próximos días el viento va a ser especialmente notable en zonas del oeste peninsular con rachas puntuales de más de 100 kilómetros por hora desde Galicia hasta el golfo de Cádiz.

También se van a registrar rachas fuertes con el paso del frente que barre la península de oeste a este durante el fin de semana. Las zonas de alta montaña van a estar más expuestas este temporal de viento al igual que zonas costeras del noroeste y suroeste.

El viento será algo menos intenso en zonas del litoral Mediterráneo aunque también se notará, especialmente el domingo en las costas del sudeste peninsular.

Temperaturas en descenso durante el fin de semana

El frente que el viernes empieza su recorrido por nuestra geografía avanzando de oeste a este, también abrirá la puerta del aire más frío. Entre el viernes y el domingo irán bajando las temperaturas progresivamente de oeste a este aunque con el viento sur, en las costas del Cantábrico podrían ver valores superiores a los 20 grados.

Ese aire más frío combinado con el fuerte viento va a hacer que el tiempo este fin de semana sea mucho más desapacible con sensaciones térmicas bien por debajo de los valores que indican los termómetros.

En capitales como Madrid no van a pasar de los 10 grados el domingo, mientras que algunas del Cantábrico oriental como Bilbao o Santander se acercarán a los 20. Tampoco se quedan cortos como es habitual en Canarias y en algunas capitales del Mediterráneo como Murcia, Alicante, Castellón o Valencia que se acercarán a los 20 grados.