Reabiertas al tráfico tres carreteras de Murcia

Tres carreteras de la Red Regional que permanecían cerradas al tráfico, tras el último episodio de lluvias registrado en la Región de Murcia, han abierto al tráfico. Se trata de las tres vías afectadas del municipio de Torre Pacheco. De este modo, permanece cerrada al tráfico, a esta hora, la carretera RM-D20, en el municipio de Lorca.

Europa Press

Hallan el cuerpo del hombre desaparecido en Constantina, Sevilla – Cadena SER

El cuerpo del hombre que permanecía desaparecido tras el paso del temporal en Constantina, Sevilla, ha sido hallado este miércoles, según avanza la ‘Cadena SER’. Correspondería al marido del matrimonio desaparecido tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo. La víspera se encontró el cuerpo de una mujer en la zona donde se les buscaba, que presumiblemente sería el de la esposa del matrimonio.

La ciudad de Madrid registra su marzo más lluvioso desde que hay registros

El Ayuntamiento de Madrid registra el marzo más lluvioso en la ciudad desde que comenzaron los registros en 1893, superando con “holgura” la máxima histórica para este mes.

Según informa el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Consistorio, en lo que va de marzo la estación Retiro-Madrid ha registrado precipitaciones que superan los 188 litros/m2, una cifra cinco veces mayor que la media histórica registrada en marzo, que se sitúa en los 37,3 litros/m2.

Así, a estas alturas ya se ha superado el anterior máximo para este mes, que se registró en 2018. Ese año, el total de precipitaciones caídas en la ciudad de Madrid, según la estación de Retiro, se situó en los 140,7 litros/m2.

Los datos del presente mes de marzo son, por tanto, un 33% superiores a los de 2018.

Servimedia

Andalucía mantiene 16 carreteras cerradas al tráfico por inundación

Andalucía mantiene un total de 16 carreteras cerradas al tráfico por inundación tras las precipitaciones dejadas a su paso por la borrasca Laurence, ocho en la provincia de Cádiz, cuatro en Sevilla, dos en Córdoba y una en Málaga y Granada.

Las ocho carreteras cerradas al tráfico en ambos sentidos en Cádiz son la CA-3101 y la CA-3102 en Macharnudo Alto; la CA-4102 en Torre Melgarejo-Nuevajarilla; la CA-4107 en Torrecera-Los Isletes; la CA-8201 en Jimena de la Frontera-Torrecera; la CA-5101 en La Garrapata; la CA-6101 en Bornos; y la CA-6105 en Los Barrancos-Ermita de las Montañas.

Las cuatro vías cortadas al tráfico en la provincia de Sevilla son la CHG-BG-01 en Maribañez en ambos sentidos y la SE-4104 en Alcolea del Río y la SE-5203 y la SE-5206 en La Gironda-El Coronil en sentido decreciente de la circulación.

El resto de carreteras cerradas al tráfico por inundación en Andalucía se localizan en Córdoba (la CO-4207 en La Zarza y la CP-180 en Villa del Río), Málaga (la A-7205 en Las Paulas) y Granada (la GR-4104 en El Bejarín-Benalúa).

Seis tramos del Adaja, el Duero, el Moros y el Tera en alerta amarilla en Castilla y León

Las lluvias que ha dejado la borrasca Laurence han provocado un aumento de los caudales que en la Cuenca del Duero tienen este miércoles en alerta amarilla, la de menor riesgo, a tres tramos del Adaja y otros tantos del Duero, el Moros y el Tera. Son mediciones de aforos de la Confederación Hidrográfica del Duero de entre las 09:30 y 09:50 de esta mañana.

EFE

Mantienen el nivel rojo en cuatro pantanos de Sevilla

La Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) mantiene el nivel rojo en cuatro embalses de la provincia por posibles crecidas en los caudales de los ríos en los que se encuentran desembalsando las aguas acumuladas por las lluvias de las últimas semana. Así, el embalse de El Agrio, El Pintado, Melonares y Torre del Águila continúan en alerta por posible desbordamiento o inundaciones. Por su parte, se encuentran en nivel amarillo El Gergal y el Huesna.

El alcalde de Alznalcóllar, donde está situado el embalse de El Agrio, Juan José Fernández, ha subrayado que “el contraembalse ha bajado varios centímetros y también lo ha hecho el embalse, aunque será complicado que se alcance su situación natural”.

Ante las lluvias que se esperan durante la jornada de este jueves, “son las que nos mantienen alerta, pero por nuestra parte intentamos que el agua que se va a recibir en el pantano sea menor de la que estamos tirando y se pueda controlar el contraembalse”.

Europa Press

Bomberos intervienen en el desalojo de una familia en Poblado las Sabinas, Móstoles

Durante esta madrugada, los Bomberos de la Comunidad de Madrid han continuado trabajando en intervenciones relacionadas con las inundaciones.

Una de ellas se ha producido en Móstoles, donde han tenido que intervenir en el desalojo de una familia de seis personas en el Poblado las Sabinas por la crecida del río Guadarrama.

Más de 40 carreteras permanecen cortadas por lluvia y nieve, todas de la red secundaria

Un total de 44 carreteras permanecen cortadas por las fuertes lluvias y nevadas, todas ellas de la red secundaria, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X.

En concreto, la lluvia ha provocado el corte de 39 vías secundarias, mientras que la nieve afecta a 11 carreteras, de las que 5 son intransitables.

Los mayores problemas en las carreteras por las lluvias se están registrando en Andalucía, donde permanecen cortadas 21 vías secundarias: nueve en Cádiz; ocho en Sevilla; dos en Córdoba; una en Málaga y una en Almería.

Además, en Extremadura hay nueve vías intransitables, ocho de ellas en Badajoz y una en Cáceres; mientras que en Murcia son cuatro las carreteras cerradas al tráfico.

A ellas se suman tres carreteras cerradas en Valencia y una en Madrid. Por otro lado, la nieve mantiene cortadas dos vías en Granada, otras dos en Navarra y una en Salamanca.

EFE

El Guadalquivir baja a umbral naranja en Córdoba tras llegar al nivel de desbordamiento

El cauce del río Guadalquivir a su paso por Córdoba ha descendido a umbral naranja, tras llegar ayer al nivel rojo o de desbordamiento, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

El sistema de tiempo real de la CHG ha indicado una altura de 2,50 metros del Guadalquivir en Córdoba capital, mientras que este miércoles se encuentran en el umbral rojo la localidad cordobesa de Almodóvar del Río y las sevillanas de Lora del Río y Villanueva del Río.

En la provincia sevillana el río se mantiene en umbral naranja en Sevilla capital, con 4,26 metros, y en las poblaciones de Lora del Río, Aznalcázar, La Rocina y El Guijo.

EFE

Máxima precaución en el área del río Manzanares ante la crecida del cauce

Máxima precaución en el área del río Manzanares, especialmente entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses.

Esta mañana, la Confederación Hidrográfica del Tajo aumentará el caudal del desembalse de la presa de El Pardo.

Por ello, se ruega a los ciudadanos no acercarse al entorno del río ni a las sendas peatonales. Además, hay zonas balizadas donde está totalmente prohibido el paso.

Policía Municipal y los técnicos de Medio Ambiente continúan vigilando los aledaños. Se sigue contando también con la información de las imágenes aéreas de la sección de drones.

El comité asesor del Plan de Inundaciones mantiene reuniones periódicas para ir evaluando la evolución de la situación.

El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes

El desbordamiento de un arroyo a la altura del kilómetro 8 de la CM-5002, dentro del término municipal de Cardiel de los Montes (Toledo), ha obligado al corte de la citada vía.

Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el aviso del suceso se recibió a las 04:05 horas.

Hasta el lugar se han desplazado agentes de la Guardia Civil y personal de mantenimiento de carreteras.

Reabren la autopista AP4 Sevilla-Cádiz tras más de un día cortada por acumulación de agua

La autovía AP-4 (Sevilla-Cádiz), ha reabierto al tráfico en ambos sentidos esta madrugada tras permanecer cortada desde el pasado lunes por acumulación de agua en la vía, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La AP-4 se cerró este lunes a las 19:00 horas en el kilómetro 38 en Veteherrado, en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), y ayer se amplió el corte total a un tramo de 32 kilómetros, entre este punto y Dos Hermanas (Sevilla).

En la tarde de ayer esta vía permaneció cortada entre las localidades de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan, dirección Cádiz, mientras que se habilitó un carril para circular en sentido Sevilla. Hasta anoche un total de 34 carreteras estaban cortadas al tráfico en Andalucía por efecto de las fuertes lluvias, la mayoría de ellas en la provincia de Sevilla, y solo Jaén tiene abierta toda su red viaria sin problemas.

EFE

Reabren los parques públicos en Sevilla salvo Guadaíra y Vega de Triana por cercanía a cauces

El Ayuntamiento de Sevilla procederá, este miércoles 19 de marzo, a la reapertura de los parques públicos de la ciudad tras el paso de la borrasca Laurence a excepción de los parques de Guadaíra y Vega de Triana por su proximidad a cauces.

Así lo ha avanzado Emergencias Sevilla en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, donde detalla que la reapertura de los parques se producirá tras su inspección por parte de los técnicos del servicio de Parques y Jardines.

El Ayuntamiento de Sevilla activó este martes el nivel 1 de Emergencia ante el riesgo de daños por inundación.

Europa Press

Badajoz mantiene cerrado el Parque del Río Guadiana ante la previsión de incremento del caudal

La ciudad de Badajoz mantiene cerrado este miércoles, 19 de marzo, el Parque del Río Guadiana, con la “advertencia expresa” de no transitar por la zona de los Azudes y Rincón de Caya.

Y es que, se prevé que a lo largo de la tarde de este miércoles el caudal del río Guadiana se incremente notablemente, según avanza el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, a través de redes sociales, que pide “mucha precaución” en las riberas del río

Añade el alcalde que los servicios de emergencia están operativos para cualquier tipo de eventualidad.

Europa Press

La lluvia, el viento y las olas pondrán hoy en aviso a 16 provincias, el día de transición entre Laurence y Martinho

La lluvia, el viento y las olas pondrán en aviso a 16 provincias este miércoles, día de “transición” con los restos de la borrasca Laurence alejándose por el nordeste peninsular y la borrasca Martinho acercándose por el atlántico, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos viento se registrarán en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); Álava (País Vasco); Vertiente cantábrica de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); A Coruña, Ourense y Pontevedra (Galicia); Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora (Castilla y León) y Asturias. Además, los avisos por olas estarán en Menorca (Baleares); Girona (Cataluña); y A Coruña y Pontevedra (Galicia). Por último, los avisos por lluvia se darán en Barcelona y Girona (Cataluña).

AEMET ha señalado que durante este miércoles predominarán los cielos poco nubosos en el cuadrante sureste peninsular y en la mayor parte de Andalucía y los nubosos en el resto de la Península. En este marco, habrá precipitaciones débiles afectando a entornos de montaña de la vertiente atlántica y extremo oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía.

Europa Press

El desaparecido en Añora (Córdoba) no se relaciona con el temporal de lluvias

El hombre desaparecido en Añora (Córdoba) no se relaciona con el temporal de lluvias que ha azotado Andalucía desde la noche del lunes, según han informado fuentes de la Junta de la Andalucía. La búsqueda se inició con anterioridad a las intensas lluvias y las razones que se barajan de la desaparición son personales.

EFE

Rescatan a dos adultos y dos bebés atrapados en la nieve en Laujar de Andarax (Almería)

La Guardia Civil ha rescatado a dos adultos y dos bebés de tres y 18 meses, respectivamente, que habían quedado atrapados por la nieve en el interior de un vehículo en el municipio almeriense de Laujar de Andarax.

Según ha informado la Comandancia de Almería, la central del Centro Operativo de Servicios (COS) ha recibido un aviso que alertaba de la situación en la que se encontraban estas personas en el paraje Maja del Águila de esta localidad de la Alpujarra.

EFE

Corte de la carretera AP-4 en ambos sentidos entre los kilómetros 13 y 78 en Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez Norte (Cádiz)

Corte de la carretera AP-4 en ambos sentidos desde la tarde de ayer entre los kilómetro 13 y 78 en Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez Norte (Cádiz) debido al desbordamiento de un arroyo que desemboca en el Guadalquivir y que hace imposible la circulación.

Las previsiones de carreteras es que tarde en bajar el Nivel, por lo que desde ayer se está desviando el tráfico por la N-4.

El temporal causa desperfectos en playas de la Costa de Granada

El paso de borrasca Laurence y el fuerte temporal de poniente ha causado importantes desperfectos en distintas riberas de la Costa Tropical granadina, principalmente en La Guardia, término municipal de Salobreña, Playa Granada, en el término municipal de Motril y en Almuñécar. En estas zonas el agua del mar ha entrado en varios negocios y ha llenado de arena calles y plazas o cubierto de cañaveras.

En La Guardia, los vecinos veían desde primera hora cómo las olas del temporal de poniente con mar de fondo rompían contra los muros de los negocios y el agua llegaba hasta las calles. Vecinos de la zona han indicado a EFE la necesidad de que la Dirección General de Costas construya un espigón en esta zona del litoral para evitar destrozos con la llegada de nuevos temporales

EFE

Desalojan a 30 personas de un asentamiento amenazado por la crecida del Guadalquivir

El Ayuntamiento de Sevilla ha desalojado un asentamiento chabolista ocupado por unas 30 personas junto al cauce del río Guadalquivir, ante la crecida que se espera en las próximas horas. Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la Policía Local se ha encargado de gestionar el desalojo como parte de las medidas adoptadas en la capital sevillana tras activar el Plan de Emergencias en Fase 1 ante el riesgo de inundaciones por la subida del caudal del río.

Las personas desalojadas han sido realojadas en los distintos centros de acogida y dispositivos para las personas sin hogar que se gestionan en la ciudad.

EFE

Castilla-La Mancha manda una alerta a móviles en municipios del Alberche por inundaciones

La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) ha acordado la emisión del mensaje a seis municipios ribereños del río Alberche, en Toledo, como medida preventiva ante el posible aumento del caudal. Estos seis municipios son Santa Cruz de Retamar, Escalona, Hormigos, El Casar de Escalona, Cardiel de los Montes y Cazalegas.

Es la segunda vez que estas localidades reciben el mensaje Es-Alert después de recibirlo el pasado 10 de marzo (donde también estaba incluida Talavera de la Reina). La Consejería de Hacienda ha informado en un comunicado de que se ha enviado el mensaje por precaución, ya que las aportaciones naturales y especialmente los desembalses en los pantanos que derivan a este río hacen que haya riesgo de inundaciones.

EFE

Cierran por primera vez las compuertas de Sevilla para prevenir inundaciones en Triana

El Ayuntamiento de Sevilla ha cerrado por primera vez las compuertas del Muro de Defensa para proteger al barrio de Triana de la crecida del Río Guadalquivir, una infraestructura instalada en 2011 que hace que haya un cierre hermético que retiene el agua en caso de que se produzca una crecida peligrosa. Según han informado a EFE fuentes municipales, se ha decidido tomar esta medida por precaución ante la previsión del aumento del caudal del río, activando una medida en el paso inferior del Muro de Defensa que conecta el barrio de Triana con el río Guadalquivir.

EFE

Evacúan a 30 trabajadores en El Secadero de Casares, Málaga

Los Bomberos de Estepona evacuan a 30 trabajadores de El Secadero de Casares, en Málaga, con la ayuda de un tractor de gran tonelaje, tras las inundaciones provocadas en la zona por el desbordamiento del río.

Cerca de 60 carreteras cortadas por lluvia y nieve, casi todas de la red secundaria

Un total de 56 carreteras permanecen cortadas este martes como consecuencia de las fuertes lluvias que afectan principalmente a Andalucía y la Comunitat Valenciana, y la nieve ha obligado a cortar totalmente el tráfico en otras cuatro, todas de la red secundaria a excepción de un tramo de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

En Andalucía, la lluvia mantiene cortadas un total de 31 vías: trece en Sevilla; tres en Almería, Granada y Huelva; ocho en Cádiz; tres en Córdoba; y cuatro en Málaga. Además, la nieve ha supuesto el corte total de una carretera secundaria en Sierra Nevada y deja intransitable otra vía en Güejar Sierra.

Otras once carreteras están completamente cerradas al tráfico en la Comunitat Valenciana, todas ellas ubicadas en la provincia de Valencia, mientras que en Extremadura son diez las vías cortadas, nueve de ellas en Badajoz y una en Cáceres.

Además, en la Comunidad de Madrid y en la Región de Murcia hay cuatro vías afectadas, dos en cada una.

Por otro lado, la nieve mantiene cortadas dos vías en el municipio navarro de Ochagavía y una en la localidad salmantina de Candelario. En el municipio de El Cabaco, también en Salamanca, se prohíbe el paso a camiones articulados y autobuses y es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Otras cinco carreteras están transitables aunque con precaución en las provincias de Granada, Ávila y Madrid. Tráfico pide a los conductores que consulten el estado de las carreteras antes de ponerse al volante.

EFE

Las líneas del estrecho de Gibraltar recuperan la normalidad pero con retrasos

Las líneas marítimas del estrecho de Gibraltar que conectan el puerto de Ceuta con Algeciras (Cádiz) y desde este puerto andaluz con Tánger (Marruecos) van recuperando la normalidad en los enlaces, aunque se mantienen los retrasos por el mal tiempo debido a la borrasca Laurence.

EFE

Desbordamiento de los Ríos Chico y Adaja a su paso por la ciudad de Ávila

“Los desbordamientos de los Ríos Chico y #Adaja a su paso por la ciudad de #Ávila inundan algunos garajes y calles cercanas a ellos”

Cortado preventivamente el puente del Molino en Collado Villalba

“Cortado preventivamente el puente del Molino (calle Escofina) dado que el agua del Río Guadarrama está golpeando el tablero, para evitar que si llegase a saltar el agua por encima pudiera afectar a personas o vehículos.

En cuanto descienda el nivel del cauce se procederá a la reapertura de la infraestructura. Hasta entonces utilicen rutas alternativas”.

Inundada la carretera EX-105 entre Don Benito y Guareña El río Guadalhorce, en nivel rojo por desbordamiento a su paso por CártamaRescatan a 30 trabajadores, 6 voluntarios y 16 perros de un refugio en Málaga

Un grupo de 30 trabajadores ha sido rescatado este martes en Casares (Málaga) tras las inundaciones originadas en la zona por el desbordamiento de un río, que también han obligado a ayudar a 16 perros de un refugio animal y a 6 voluntarios de este centro del Camino de Cártama ante las fuertes lluvias. El agua les llegaba por las rodillas, por lo que han tenido que salir en embarcaciones.

EFE

El ‘1-1-2’ atiende 99 asuntos por la lluvia en Águilas de un total de 115 en Murcia

El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido desde las 7.00 hasta las 18.00 horas, momento en el que han finalizado los avisos por fenómenos meteorológicos adversos en la Región de Murcia, un total de 133 llamadas referentes a 115 asuntos relacionados con las lluvias, según han informado fuentes del ‘1-1-2’.

El mayor número de asuntos gestionado ha estado relacionado con achiques de agua (61 asuntos), obstáculos en la vía o cortes de calles y carreteras por acumulación de agua (20 asuntos), seguido de rescates de personas atrapadas en vehículos parados en zonas inundadas (13 asuntos). El municipio más afectado ha sido Águilas (99 asuntos), seguido de Mazarrón (10 asuntos) y Murcia (9 asuntos).

Europa Press

Sevilla y Cádiz vuelven a estar comunicadas por ferrocarril tras bajar el nivel del agua

La circulación en la vía férrea entre Las Cabezas de San Juan y Utrera (Sevilla) ha quedado restablecida, con lo que se ha recuperado la conexión directa por tren entre Cádiz y Sevilla capital al bajar el nivel del agua tras las lluvias. Según han informado a EFE fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), a las 10:00 de esta mañana se había detectado una importante acumulación de agua en el tramo entre Las Cabezas de San Juan y Utrera, que hacía que fuese peligroso el tránsito de los trenes, por lo que se decidió proceder al cierre de la vía. Además, sigue interrumpida la media distancia convencional entre Sevilla y Málaga desde las 14:52 horas de ayer, por alcanzar el nivel 4 la acumulación de agua en el sistema de detección instalado en el punto kilométrico 20,465, en Arahal.

EFE

La nueva borrasca Martinho deja lluvias y avisos por oleaje y viento

Este miércoles vamos a tener lluvias importantes sobre todo en Comunidad Valenciana, Cataluña, también va a llover en Baleares -aunque no están activados los avisos-. Todas estas lluvias son por la borrasca Laurence, que se va a escapar por el Mediterráneo esta noche. El mar permanecerá alterado con olas de hasta tres metros.

Martinho entra y deja lluvias en el oeste de Galicia y Extremadura. No están activados los avisos por lluvias, pero sí por oleaje y fuerte viento en la costa gallega. En Vitoria, Ávila, Segovia y norte de Burgos va a hacer mucho viento, también en Canarias.

La lluvia y el deshielo, claves en el aumento del caudal del río Guadarrama a su paso por Collado Villalba

Aunque la lluvia ha dado una tregua en el centro de la península, lo cierto es que el deshielo de la nieve que ha caído este fin de semana ha hecho que los ríos aumenten su caudal. Lo peor, como avanza Francisco Cacho, meteorólogo de laSexta, está, otra vez, en la Cuenca del Tajo, donde siguen en rojo muchos ríos, como en Collado Villalba, Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara. También se han producido incidencias por lluvias en el oeste de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, el caudal del río Guadarrama baja con muchísima fuerza a su paso por Collado Villalba, en Madrid. La vigilancia en ese punto por miedo al desbordamiento es máxima, ya que el valor es rojo. El caudal baja con mucha fuerza y ya se ha desbordado en varios puntos del municipio, por lo que han tenido que acordonar varios puntos de la ciudad.

Suspendidos en Paiporta los actos falleros

Las Fallas ya estaban siendo especialmente complicadas en los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre. Unas fiestas que se esperaban como un respiro de ilusión, pero que se ven torpedeadas por la borrasca. De hecho, en Paiporta, han decidido suspender los actos falleros y no se completará el manto de la Virgen, ni tendrá lugar el habitual castillo de fuegos artificiales, que tendría que haberse producido esta noche.

Los actos se van a desplazar al sábado 22 de marzo, cuando también se creme el ninot en homenaje a los voluntarios y afectados por la DANA.

La ciudad de Sevilla comienza a desalojar el margen izquierdo por miedo al aumento del Guadalquivir

En la ciudad de Sevilla han comenzado a desalojar a personas de las zonas potencialmente inundables por la crecida del río Guadalquivir, entre ellos, el parking del centro comercial TorreSevilla, que se encuentra muy cerca del río. El alcalde se encuentra reunido en el Ayuntamiento, ya que preocupa -y mucho- la crecida del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Sevilla.

RECOMENDACIONES:

El Guadalquivir se ha desbordado a su paso por Córdoba

El Guadalquivir se ha desbordado a su paso por Córdoba. Más de un metro del cauce habitual. El Ayuntamiento ha descartado riesgo de inundaciones en el casco urbano. El alcalde ha avisado de que la situación de hoy es peor que la del lunes y se ha intensificado la vigilancia. Se han desalojado diez viviendas, además de algunas familias que vivían cerca del río, que se han ido de forma voluntaria. El Guadalquivir está en nivel rojo en Fuente Palmera y Peñaflor.

Dos tornados en Huelva

Se han registrado en la madrugada de este martes dos nuevos tornados en la zona de Huelva. Este fue grabado en Palos de la Frontera. El otro se produjo en Moguer. Ha dejado grandes daños en los cultivos de fresa.

Moreno pide “mucha precaución” a los andaluces ante los problemas generados por la lluvia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este martes a la población “mucha precaución” ante los problemas que esta generando en la comunidad autónoma el temporal de lluvia de las últimas semanas, y les ha pedido estar muy pendientes de las informaciones que ofrece el 112. En rueda de prensa en Sevilla, ha asegurado que los ciudadanos a veces no percibe el peligro real que generan estas lluvias, motivo por el que les ha pedido que no haya confianza y que estén atentos a las informaciones que ofrece de manera permanente de los servicios de emergencia -112, Emergencias y Aemet-.

EFE

El cuerpo encontrado en Constantina donde se busca a un matrimonio desaparecido es de una mujer

El cuerpo encontrado en la zona de Constantina (Sevilla), donde se busca a un matrimonio arrastrado por el agua de un arroyo, es el de una mujer, según han informado a EFE fuentes de la investigación. El cadáver se encuentra a la espera de su levantamiento por el juez de guardia, y a la espera de la identificación, pero podría tratarse de la mujer del matrimonio arrastrados por la corriente del arroyo Guadalbácar.

Toda la información, aquí 👉 Hallan el cuerpo de una mujer en Constantina (Sevilla)

EFE

Aumentan a 20 los heridos en el accidente de autobús en Murcia

El vuelco de un autobús en la autovía A-7 a la altura de la pedanía murciana de Cabezo de Torres ha dejado un total de 20 heridos, 5 de ellos graves y 15 leves. En concreto, los heridos son 11 mujeres y 9 hombres de edades comprendidas entre los 34 y 78 años, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

Los sanitarios han instalado un hospital de campaña y una ambulancia como puesto de mando avanzado en el lugar del accidente, donde se ha valorado, atendido y estabilizado a todos los heridos, para posteriormente organizar el traslado coordinado a los distintos hospitales.

Al Hospital Reina Sofía han sido trasladados seis de los heridos, todos de carácter leve, siete (tres graves y cuatro leves) al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y otros siete heridos (dos graves y cinco leves) al Hospital General Universitario Morales Meseguer.

El autobús ha sido retirado y la circulación se ha restablecido, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

Las Fallas de Valencia, afectadas por el temporal

La lluvia ha obligado a la Pirotecnia Mediterránea de Vilamarxant (Valencia) a cambiar el diseño de la penúltima mascletà de las Fallas y eliminar el tradicional terremoto terrestre previo al bombardeo final, aunque sin restar el estruendo que se impone en estos espectáculos pirotécnicos multitudinarios.

Así lo ha explicado su gerente, Antonio García, tras recibir la tradicional ovación desde el balcón consistorial sobre la conocida como ‘catedral de la pólvora’, invadida -aunque con menos afluencia que otros días- desde dos horas antes del disparo por una marea de paraguas, chusbasqueros y ponchos, que ha reconocido con vítores la tarea del pirotécnico en un día lluvioso y más frío de lo habitual.

“Lo hemos tenido que rematar de otra manera. Es verdad que el mes de marzo es así, llueve o hace sol. Hemos querido salvar la papeleta y lo hemos hecho”, ha asegurado. García ha explicado que su equipo de mercadotecnia monitoriza las redes sociales y sabían que “la gente estaba esperando el terremoto -y él también, ha confesado-, pero ha sido imposible dada la magnitud del terremoto, ni siquiera montar una pequeña parte porque no ha parado de llover”.

Pese a este inconveniente, ha sido una mascletà potente, en la que estaba previsto quemar 220 kilos de masa reglamentada y se han quitado los 90 correspondientes al terremoto.

Peligro de aludes en la vertiente norte del Cadí y Moixeró y en el Prepirineo

Protección civil de Cataluña ha enviado una prealerta por peligro de aludes en la vertiente norte del Cadí y Moixeró y en el Prepirineo.

A través de sus redes sociales, han señalado que el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña prevé que las lluvias de mañana miércoles puedan desencadenar aludes de forma natural.

Por tanto, piden a los ciudadanos tener “mucha prudencia” en las actividades de montaña.

La sucesión de borrascas obliga a desembalsar presas y a cortar carreteras en Extremadura

Cuatro presas pacenses de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) están desembalsando agua, con especial seguimiento a Los Molinos, y otras cuatro aliviarán recursos en las próximas horas ante el incremento de caudales derivado de la sucesión de borrascas, que también ha provocado el corte de cerca de una veintena de carreteras en Extremadura.

Fuentes de la CHG han informado de que se ha incrementado la vigilancia sobre la presa de Los Molinos del río Matachel al superar el nivel de agua embalsada cuyo protocolo fija como ‘escenario cero’, que conlleva un seguimiento exhaustivo del mismo.

La Junta de Extremadura ha activado la fase de emergencia en su situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en los términos municipales pacenses de Villagarcía de la Torre y Puebla del Maestre.

EFE

Cataluña reduce las limitaciones por sequía y salen de la emergencia Darnius-Boadella y Riudecanyes

El Govern ha reducido las limitaciones de agua por sequía en 10 áreas de Cataluña y sale de la emergencia el embalse de Darnius-Boadella (Girona), que pasa al escenario de alerta, sgún ha explicado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque.

Paneque ha explicado que el Comitè Permanent de Sequera de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha analizado las 18 unidades de las cuencas internas catalanas y que tras las últimas lluvias se está ante el “inicio de un proceso de desescalada de restricciones” por sequía.

También sale de la emergencia el acuífero Fluvià-Muga (Girona), que pasa al escenario de excepcionalidad, y la mejora de la situación de sequía también ha hecho aumentar los niveles del acuífero de Carme-Capellades (Barcelona), que vuelve a la normalidad.

Se prevén cambios en las unidades regidas por la pluviometría, como la Anoia-Gaià, la cabecera del Ter, Llobregat Mitjà y Prades-Llaberia, que “volverían a la normalidad”, y en las de la Serralada Transversal y el Empordà, que pasarían a alerta.

Europa Press

Autorizan el regreso seguro de los vecinos evacuados en la ribera del río Campanillas (Málaga)

Los vecinos evacuados este pasado lunes en la ribera del río Campanillas (Málaga), de las zonas de Santa Águeda, Santa Amalia, La Isla, La Perla, El Brillante y La Hacienda, ya pueden volver a sus hogares tras autorizarse el regreso seguro y después de finalizar avisos meteorológicos y mejorar hidrología.

Los vecinos fueron evacuados este pasado lunes ante la previsión de lluvias y el aumento del caudal de desembalse del pantano Casasola, pero ya pueden volver a sus viviendas.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha explicado en un mensaje en redes sociales que desde el Puesto de Mando, y en coordinación con el Ayuntamiento se ha autorizado el regreso.

Rescatan a 14 personas en San Martín del Tesorillo (Cádiz) por la crecida de los ríos Guadiaro y Hozgarganta

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, pertenecientes al parque de Algeciras y de San Roque, han rescatado a 14 personas, entre ellos tres menores, en la calle Fábrica de San Martín del Tesorillo por inundaciones provocadas por la crecido de los ríos Guadiaro y Hozgarganta.

Según han indicado desde el Consorcio de Bomberos, en la zona se encuentran dos embarcaciones interviniendo por las inundaciones que se están produciendo, ya que en la zona donde confluyen el río Guadiaro y el Hozgarganta y la crecida ha dejado aisladas varias viviendas con personas dentro.

Hasta el momento, los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos han rescatado a 14 personas, tres de ellas menores, y unos diez perros. Además, en el lugar de los hechos también se encuentran efectivos de la Guardia Civil, Policía Local, servicios sanitarios y personal del Ayuntamiento.

Almuñécar (Granada) registra unas 30 incidencias por las lluvias

La concejal de Seguridad Ciudadana de Almuñécar (Granada), María del Carmen Martín Orce, ha informado de que los Bomberos y la Policía Local han atendido unas 30 incidencias por las lluvias, que han provocado inundaciones en algunas calles, cocheras y viviendas bajas.

Bomberos y Policía Local han intervenido achicando agua en viviendas bajas de la calle Huerta de San Ramón y en la calle Mar de Plata, por el agua en superficie que no ha podido filtrar la vega de La Sandovala. Las cocheras de las plantas inferiores del hotel Helios han sufrido una pequeña inundación.

También ha habido intervenciones en el barranco Las Tejas de La Herradura, liberando un coche atrapado, la retirada de un árbol caído en la calle Mirador de Cotobro y de cableado eléctrico tras caer una valla en la calle Tesoro, a la espera de que se haga cargo la compañía eléctrica.

Las últimas lluvias inundan la marisma de Doñana

Las lluvias caídas a consecuencia del tren de borrascas de las últimas semanas están afectando de manera “muy positiva” a Doñana, ya que la marisma presenta inundaciones y permitirá “tener una primavera húmeda”, toda vez que la perspectiva es “positiva” para la reproducción de las aves acuáticas.

Así lo ha subrayado, en declaraciones a Europa Press, el director de la Estación Biológica de Doñana, organismo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloy Revilla, quien ha remarcado que “el hecho de que esté lloviendo en días consecutivos, cantidades más o menos importantes, está siendo muy positiva para Doñana”, puesto que la “marisma se encuentra con inundaciones y sigue entrando agua en algunos momentos puntuales de manera muy importante”, algo que es “positivo para Doñana porque nos va a permitir tener una primavera húmeda con reproducción de las aves acuáticas”.

Andalucía da por superado el “máximo riesgo” por lluvias

La Junta de Andalucía da por superada el “máximo riesgo” provocado por las lluvias dejadas en las últimas horas por la borrasca Laurence y la situación tiende a “mejorar y estabilizarse” en toda la comunidad, aunque 14 ríos siguen en nivel rojo, principalmente en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga.

Así lo ha informado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, tras la última reunión del Comité de Operaciones celebrada en Málaga, que ha decidido mantener activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas.

En rueda de prensa, Sanz ha destacado que Andalucía “ha logrado superar una noche de alto riesgo sin incidencias graves en daños personales ni materiales gracias a las labores de anticipación y coordinación ejecutadas para hacer frente al paso de la borrasca Laurence”.

A su juicio, “la situación de máximo riesgo se ha superado y tiende ahora a mejorar y a estabilizarse, aunque mantenemos la vigilancia porque el jueves entrará otra borrasca que afectará especialmente a Huelva y Sevilla, aunque con menos afectación y lluvias menos intensas que la actual”.

Suspenden la actividad lectiva por la tarde en 15 municipios murcianos por lluvias

La Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y con los ayuntamientos de las localidades afectadas, suspende la actividad lectiva este martes por la tarde en Águilas, Aledo, Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Librilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Totana y Puerto Lumbreras.

Asimismo, la consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha decretado el cierre de los centros de atención temprana y centros sociales en estas localidades, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Esta decisión se ha tomado debido a la alerta naranja por lluvias, el estado de las carreteras y vías de acceso de determinadas localidades y la acumulación de agua, con el objetivo de evitar los desplazamientos y reducir la movilidad protegiendo a la población.

La suspensión de las clases afecta a los centros educativos que ofrecen Formación Profesional en horario de tarde, los centros con actividades de refuerzo educativo o Bachillerato nocturno, el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los Centros de Educación para Adultos.

Encuentran un cuerpo sin vida en la zona de Constantina donde buscan a un matrimonio desaparecido

Los bomberos que buscan a un matrimonio que ha sido arrastrado por el agua de un arroyo este martes en Constantina (Sevilla) han encontrado el cadáver de una persona cerca de la zona donde desapareció el vehículo. El jefe de Bomberos de la Diputación, Manuel Blanco, ha confirmado a EFE el hallazgo del cuerpo, sin precisar si se trata de un hombre o una mujer.

EFE

¿Para cuándo el tiempo seco y soleado? Es pronto aún para pronosticar el fin de la lluvia

Aunque hasta el 16 de marzo las precipitaciones han sido un 64% superiores a lo habitual en el mes completo, el pronóstico sobre el final de este tiempo húmedo es todavía incierto.

La AEMET señala que todavía “es pronto” para saber cuándo volverá el tiempo seco y soleado de forma general.

Esta semana va a seguir “muy lluviosa” en la mayor parte del país, y para la siguiente, “la incertidumbre es todavía alta, pero es posible que continúen las precipitaciones”, sobre todo en el oeste de la península, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet).

El portavoz ha precisado que estas lluvias, por el paso de sucesivas borrascas atlánticas, “no suelen ser tan abundantes en el mes de marzo”, aunque ha recordado el marzo de 2018, que fue el más lluvioso de la serie histórica, con 162 litros por metro cuadrado en sus primeros 16 días.

EFE

Desalojan a los alumnos de un colegio en Toledo ante el posible desbordamiento del arroyo Cantalgallo

Unos 60 alumnos del CEIP ‘San Blas’ de la localidad toledana de Arcicóllar han sido desalojados de este centro educativo, por precaución, ante la posible subida del arroyo Cantalgallo.

Así lo han indicado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que añaden que los hechos han tenido lugar sobre las 12:09 horas y que los alumnos han sido trasladados al Centro Polivalente del municipio para que sean recogidos por sus padres.

Al lugar ha acudido la Guardia Civil y Protección Civil para coordinar el desalojo.

La reserva hídrica española se encuentra al 65,8% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.867 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 2.751 hectómetros cúbicos.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%Cantábrico Occidental: 72,2%Miño-Sil: 73,4%Galicia Costa: 77%Cuencas internas del País Vasco: 95,2%Duero: 75,9%Tajo: 75%Guadiana: 56,4%Tinto, Odiel y Piedras: 94,8%Guadalete-Barbate: 44,6%Guadalquivir: 50,3%Cuenca Mediterránea andaluza: 44,6%Segura: 24,5%Júcar: 57,1 %Ebro: 83,4%Cuencas internas de Cataluña: 45,2

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Córdoba.

Descarrila un tren de cercanías a la salida de la estación de Guadalajara sin causar heridos

Un tren de cercanías con destino Madrid ha descarrilado en la estación ferroviaria de Guadalajara sin causar heridos, según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

Los hechos han tenido lugar sobre las 12:18 horas y al lugar ha acudido la Policía Nacional, la Policía Local, los bomberos y una UVI de forma preventiva.

Vuelca un autobús del Imserso en la autovía A-7, a las afueras de Murcia

Un autobús del Imserso, con 44 personas, ha volcado en la autovía A-7 a la altura de la pedanía murciana de Cabezo de Torres, interrumpiendo la circulación y provocado cuatro kilómetros de retención en sentido a Alicante. De momento, los servicios de emergencias están atendiendo a las personas que han resultado heridas en el siniestro.

Buscan a un hombre desaparecido en Añora (Córdoba)

Un hombre de 71 años ha desaparecido en Añora, Córdoba, mientras el fuerte temporal azota a toda la provincia.

Según ha informado ‘elDiario.es’, se trata de una persona que había salido con su bicicleta el lunes por la mañana. Tras iniciarse la búsqueda con medios terrestres la pasada madrugada, en la mañana de este martes se han sumado también medios aéreos.

Activado el Plan Inunmur en fase de emergencia en Águilas (Murcia)

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia (CECARM) ha activado el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones (Inunmur) en fase de emergencia nivel 0 en el municipio de Águilas.

El nivel 0 se refiere a aquellas situaciones en las que los datos meteorológicos e hidrológicos permitan prever la inminencia de inundaciones, con peligro para personas o bienes, o aquellas en las que se podría haber producido la inundación, aunque localizada.

En una entrada en la red social ‘X’, el presidente de la Región, Fernando López Miras, ha anunciado que la Comunidad tiene “todos los medios humanos y materiales preparados para atender cualquier emergencia en la zona” y ha pedido “mucha prudencia” a la población.

Europa Press

Madrid prohíbe el paso en zonas del entorno del Manzanares ante la crecida del cauce

El Ayuntamiento de Madrid ha recomendado no acudir a las zonas no encauzadas del río Manzanares en la ciudad, desde Mingorrubio hasta el Puente de los Franceses, ha informado en redes sociales Emergencias Madrid.

Hay puntos balizados donde está prohibido el paso. Agentes de la Policía Municipal de Madrid mantiene la vigilancia y control de los cauces del Manzanares y Jarama, también con su equipo de drones.

El Consistorio activó ayer el nivel 1 el Plan de Inundaciones de la capital por desembalses de los ríos Jarama y Manzanares. La decisión fue tomada tras la información recibida, a través del 112, del Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo. Esta tarde está prevista una reunión del comité asesor de dicho plan.

Rescatan a seis personas en Cártama atrapadas por la crecida del río Guadalhorce

Los bomberos, con la ayuda de la Guardia Civil, ha procedido al rescate de seis personas y varios perros que habían quedado atrapados en un refugio de animales.

Los cuidadores habían acudido al lugar de madrugada ante el aviso de desbordamiento del río Guadalhorce, quedando atrapados junto a los animales.

Ahora, los bomberos están trabajando para rescatar a las seis personas atrapadas y salvar a los animales con la ayuda de una zodiac.

Suspenden la actividad presencial en ocho centros educativos de Estación de Cártama y dos de Málaga

La actividad educativa presencial ha sido suspendida este martes 18 de marzo en ocho centros educativos de Estación de Cártama, en la provincia de Málaga, y dos en la capital de la provincia a causa de las inclemencias de la nueva borrasca Lauren, que deja en nivel rojo el río Guadalhorce a su paso por Cártama y que obligó este lunes al desalojo preventivo de la ribera del río Campanillas.

Según detalla en sus redes sociales el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía, la actividad presencial se suspende este martes en los centros Pablo Neruda, La Campiña, Cano Cartamón, Arcoiris, Flor de Azahar, Novaschool Sunlan, el IES Valle del Azahar y el IES Cartima en Estación de Cártama.

En la capital de la Costa del Sol los centros afectados por la suspensión de la actividad presencial son el Colegio de Educación Pública Francisco Quevedo y el Instituto de Educación Secundaria Torre del Prado.

El desalojo preventivo de la ribera del río Campanillas en Málaga adoptado en la tarde este lunes ante la previsión de lluvias y el aumento del caudal de desembalse del pantano Casasola ha afectado a las poblaciones de La Isla, La Perla y La Hacienda.

Europa Press

Andalucía acumula 19 ríos en nivel rojo con rescates en helicóptero en Cártama por la subida del Guadalhorce

Andalucía acumula un total de 19 ríos en nivel rojo, 14 de ellos en la cuenca del Guadalquivir, por el elevado nivel de caudal tras las lluvias acumuladas durante las horas, que han obligado a realizar incluso rescates en helicóptero en la localidad malagueña de Cártama por la subida del río Guadalhorce que se suman a los desalojos preventivos realizados en la tarde de este lunes en 368 viviendas en la zona de Campanillas de la capital.

Según ha informado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la noche ha sido especialmente complicada en la provincia de Málaga, donde la evolución de los ríos Guadalhorce y Campanillas ha obligado a suspender la actividad educativa presencial en ocho centros educativos de Estación de Cártama y dos de Málaga capital.

Buscan a un matrimonio desaparecido en Constantina tras llevarse su coche un arroyo

Los Bomberos de la Diputación Provincial de Sevilla están buscando a un matrimonio desaparecido en Constantina.

Al parecer, según ha informado el ‘Diario de Sevilla’, dos personas que iban a bordo de un coche han desaparecido. El vehículo ha aparecido volcado después de que se lo llevara un arroyo en las inmediaciones de la carretera que une este pueblo de la Sierra Norte con La Puebla de los Infantes. Los dos ocupantes no se encontraban en el interior del vehículo.

Las lluvias ocasionan medio centenar de incidencias en Águilas (Murcia)

Las fuertes lluvias han ocasionado medio centenar de incidencias en el municipio de Águilas (Murcia), entre ellas nueve personas atrapadas en un camión y un coche en la carretera RM-D18, en las inmediaciones de Calarreona.

En concreto, un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha salido para efectuar el rescate de estas nueve personas atrapadas, según las mismas fuentes.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha informado en sus redes sociales de la fuerte lluvia que está cayendo en Águilas y ha señalado que el 112 está gestionando medio centenar de incidencias provocadas por la lluvia y recibidas en la última hora, todas en este municipio, por lo que ha pedido “mucha precaución”.

Interrumpidos los trenes entre Jimena (Cádiz) y Gaucín (Málaga) por un desprendimiento de piedras en la vía

Los trenes que circulan entre Algeciras, en la provincia de Cádiz, y la estación de Antequera en Málaga están viéndose afectados debido a la interrupción del servicio entre Jimena de la Frontera (Cádiz) y Gaucín (Málaga) por un desprendimiento de piedras en la vía que se ha producido debido a las condiciones meteorológicas de la borrasca Laurence.

En un mensaje en sus redes sociales, Adif ha informado de esta interrupción, señalando que personal de esta empresa está trabajando en estos momentos para solucionar esta incidencia “lo antes posible”. Debido a esta incidencia, están afectados los trenes que circulan entre Algeciras y Antequera Santa Ana.

Palma del Río (Córdoba) activa el Plan de Emergencia Municipal ante el riesgo de inundaciones

La alcaldesa de Palma del Río (Córdoba), Matilde Esteo, ha activado el Plan de Emergencia Municipal a primera hora de la madrugada de este martes ante el riesgo de que el término municipal pueda sufrir entradas de agua en sus zonas inundables, por los niveles de los ríos Genil y Guadalquivir, muy altos tras el régimen de lluvias provocado por las sucesivas borrascas que han atravesado la zona.

En este sentido y según ha informado el Consistorio palmeño, la alcaldesa ha activado el mencionado Plan, una vez que el Genil, a su paso por la localidad sevillana de Écija, había superado los cuatro metros de lámina de agua y entrara en nivel de alerta naranja, ya que, unas seis horas después, ello supone que el agua entre en zonas inundables de Palma del Río.

Esta activación también se ha visto motivada por el alto caudal del rio Guadalquivir, en situación de aviso rojo hidrológico en varios puntos de la provincia de Córdoba, si bien, de momento, el casco urbano de Palma del Río no corre peligro de inundación.

Europa Press

Cancelaciones y retrasos en las líneas del estrecho de Gibraltar por la borrasca Laurence

La borrasca Laurence está provocando alteraciones en el tráfico marítimo que conecta Ceuta con Algeciras (Cádiz) y desde este puerto andaluz con Tánger (Marruecos), entre ellas cancelaciones y retrasos, como consecuencia del mal tiempo en la zona.

Según han informado a EFE fuentes portuarias, se han cancelado varias salidas. Asimismo, la ruta entre los puertos de Algeciras y Tánger no ha podido operar a lo largo de las primeras horas de la mañana, a la espera de la apertura del puerto de Tánger Med.

El viento sopla de componente oeste de poniente con rachas de más de 54 kilómetros por hora, lo que está afectando a la navegación entre ambas orillas.

EFE

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre activa el plan municipal de emergencia por la crecida del Guadalhorce

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Málaga) tiene activo el plan municipal de emergencia por riesgo de inundación por la crecida del río Guadalhorce, que se ha desbordado en varios puntos de su curso tras las fuertes precipitaciones caídas durante la madrugada.

En las zonas más cercanas a la ribera del río a la altura de Santa Amalia, Camino de la Ribera o Camino Número Uno el agua ha hecho que algunas familias hayan abandonado sus casas por su propio pie. Han recordado desde el Ayuntamiento que se da la circunstancia de que buena parte de esas fincas se encuentran en el término municipal de Málaga, aunque el acceso se encuentra en el término de Alhaurín.

Por otro lado, las fuertes lluvias y la crecida de los arroyos también ha ocasionado daños en otros puntos como el camino del Lavadero, aunque en la mañana de este martes la situación ya había mejorado.

El fuerte viento de la noche también ha provocado algunas incidencias, con caídas de algunos árboles y otros elementos, sin que se hayan registrado daños importantes.

Europa Press

Una treintena de carreteras cortadas por la lluvia

Las abundantes lluvias que afectan a la península han dejado cortadas varias vías, una de ellas de la red viaria principal, la AP-4, entre las localidades de Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez de la frontera (Cádiz), en ambas direcciones.

En total 20,2 kilómetros de carreteras y puertos de montaña de la red secundaria están cortados al tráfico, principalmente en Castilla y León, Navarra, Cataluña y Andalucía, informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

La nieve ha obligado también a cerrar al tráfico la A-395, en Sierra Nevada, y en la A-405, en Güejar Sierra, ambas en Granada, la DSA-191, en Candelario (Salamanca), la BV-4024, en Barcelona; y la NA-2011 y NA-2012, en Ochagavía (Navarra).

Además, en otras carreteras de Almería, Granada, Salamanca y Madrid está prohibido el paso de camiones y para el resto de vehículos es obligatorio el uso de cadenas, unas restricciones que afectan a un total de 18 kilómetros de vías secundarias.

EFE

Córdoba capital decreta el nivel 1 de emergencia en las zonas inundables debido a las fuertes lluvias

El Ayuntamiento de Córdoba ha informado de la activación del nivel 1 de emergencia local parcial para zonas inundables de la capital y puntos aledaños que conlleva además la evacuación de varias parcelaciones debido a las fuertes lluvias.

Esta decisión se ha tomado ante el nivel rojo del cauce del Guadalquivir a su paso por Córdoba y del Valchillón, así como el nivel amarillo que se ha decretado en el Cuzna, todos ellos con afección directa en el municipio de Córdoba, además de por las crecidas del río de arroyos experimentadas durante el lunes por los desembalses efectuados en los pantanos del ámbito de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha especificado que el nivel 1 de emergencia local se centra en la parcelaciones más propensas a sufrir inundaciones como Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca Guadalvalle y la Altea, así como en el asentamiento Molino del Ciego en el Arroyo Pedroche y conlleva la orden de evacuación por parte de la Policía Local a los residentes en estas zonas.

Para ello, los servicios sociales han dispuesto alojamientos en varios hoteles de ciudad para aquellas familias que no tengan otro recurso habitacional.

Málaga contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento

Málaga capital ha contabilizado hasta el momento una treintena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales, a causa de las inclemencias de la nueva borrasca Lauren. Entre otras actuaciones, la Policía Local de Málaga ha rescatado a una mujer que había quedado atrapada en su vehículo por la acumulación de agua.

Así, según han informado desde el Ayuntamiento de Málaga, las intensas lluvias registradas durante la noche de este pasado lunes han provocado el desbordamiento del río Guadalhorce en la barriada de Santa Amalia, en el distrito de Campanillas.

Al respecto, han señalado que efectivos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil se encuentran en la zona y colaboran con varias familias que han salido en sus vehículos y han sido informadas de que el polideportivo de Ciudad Jardín está habilitado como punto de filiación y refugio.

Europa Press

Hoy, 11 comunidades en alerta por el temporal de lluvias

Un total de 11 comunidades autónomas siguen este martes con avisos naranjas o amarillos por lluvias, rachas de viento y fenómenos costeros adversos.

Las provincias de Granada y Málaga están con alerta naranja (riesgo importante) por lluvias que dejarán 80 litros en 12 horas en puntos de la costa granadina y de la Axarquía, Sol y Gudalhorce respectivamente, mientras que en Cádiz y Huelva hay también nivel naranja por mar combinada del oeste o suroeste con olas de 5 a 7 metros y vientos de 50 a 61 km/h, ocasionalmente de 62 a 74 km/h.En Jaén y Sevilla hay además aviso amarillo (riesgo) por lluvias de hasta 60-40 litros en 12 horas, y en Almería el viento dejará rachas de 70 kilómetros por hora.En el centro del país, la Comunidad de Madrid está con nivel amarillo por precipitaciones que afectarán con mayor incidencia a la sierra, donde se prevén acumulaciones de 40 litros en 12 horas.Castilla y León ha activado el aviso amarillo en Ávila y Segovia por lluvias, 40 litros en 12 horas, y por deshielos, mientras que Burgos tiene alerta amarilla por rachas de 70 kilómetros por hora; En Castilla-La Mancha las precipitaciones afectarán a Albacete -15 litros en una hora- y a Guadalajara y Toledo, 40 litros en 12 horas.Extremadura, otras de las comunidades donde más precipitación se está recogiendo las últimas semanas, sigue en alerta amarilla por lluvias de 15 litros en una hora o entre 40-60 litros en 12 horas, y que podrían ir acompañadas de granizo.En áreas del Mediterráneo, toda la Comunidad Valenciana está en amarillo por lluvias que dejarán 20 litros en una hora o entre 60-80 litros en 12 horas, mientras que en la Región de Murcia se espera una precipitación acumulada de 15 litros en una hora acompañadas de tormenta.Cataluña solo mantiene el aviso amarillo por lluvias, 60 litros en 12 horas, en la provincia de Tarragona.Al norte de la península, País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra están con alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.En las Islas Canarias persiste la alerta amarilla por mar combinada del noroeste con olas de 4 a 5 metros.

La AEMET advierte de que con la alerta naranja hay riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y para actividades usuales.

EFE