Noticias del 2025/05/02 12h30 • FRANCE 24 Español
Continuamos en el mundo ahora de France 24. Mi nombre es Ángela Gómez y estos son los titulares de esta tarde. El Servicio de Inteligencia de Alemania clasificó al partido de ultraderecha, alternativa para Alemania como un movimiento extremista. El que es ahora principal grupo de oposición del país, calificó la medida como un golpe contra la democracia. Este viernes, la organización Reporteros sin Fronteras publicó su nuevo informe sobre la libertad de prensa en el mundo. Concluyó que el periodismo vive de su peor momento desde que RSEF empezó a evaluar la situación en 2002. Los modelos de financiación de la prensa son el principal desafío y el gobierno de facto en Siria calificó de escalada peligrosa el bombardeo de Israel cerca del palacio presidencial de Damasco. Pero Benjamín de Taniaahu dijo que era un claro mensaje al liderazgo de Ahmed Alara, advirtiendo que no permitirá amenazas contra la minoría drua. Además, en este bloque iremos en directo al Vaticano con la periodista Irene Sabio. Hablaremos de los preparativos para el cónclave, las fake news alrededor de los cardenales y también la preparación de la chimenea que anunciará la elecciones de un nuevo papa. Ya lo vemos. Vamos primero al informativo. Comenzamos. El servicio de espionaje alemán elaboró un documento donde clasificó al Partido Alternativa para Alemania como una entidad extremista de derecha y lo consideró como un peligro para la democracia. Un informe que dio herramientas al gobierno alemán para monitorizar a una formación política que en este momento es la segunda fuerza política del país. Veamos. El memorando que expone la vida y milagros del partido ultraderechista Alternativa para Alemania tiene 100 páginas. Incluye palabras como extremismo, racismo o antimusulmán y concluye que la formación política es un peligro para la democracia, una recopilación cuya autoría es del servicio de espionaje alemán y que el gobierno de Olaf Shalls estudió detenidamente. La AFD debe ser categorizada como un partido de extrema derecha confirmado, ya que se ha demostrado que la AFD persigue esfuerzos contra el orden básico democrático libre. Esto incluye la observación y evaluación por parte de la Agencia de Inteligencia Nacional, como es el caso. Debemos separar siempre estos instrumentos jurídicos del necesario debate político. Un procedimiento de prohibición de partidos tiene por buenas razones obstáculos constitucionales muy elevados. No hay que descartarlo, pero debemos seguir manejándolo con mucho cuidado. En cualquier caso, no hay automatismo. Un anuncio por parte de un gobierno que deja el poder la semana que viene en contra de una formación que se ha consolidado como la fuerza opositora más temible y que denuncia un ataque a la democracia. La decisión de hoy de la Oficina Federal para la protección de la Constitución supone un duro golpe para la democracia alemana. En las encuestas actuales, la AFD es el partido más fuerte. Al gobierno federal solo le quedan 4 días de mandato. El servicio secreto ya ni siquiera tiene presidente y la clasificación como supuesto caso sospechoso no es legalmente vinculante. El informe lo va a heredar un futur gobierno de coalición liderado por el conservador Friedrich Merch, quien gozará de una herramienta adicional para monitorizar a un contrincante que sigue despertando a los peores fantasmas para Alemania. Y en Reino Unido, el partido Reform UK, liderado por Neigel Farash ha ganado terreno tras unas elecciones locales. En los comicios, la formación de extrema derecha logró por estrecho margen un escaño en el Parlamento. La victoria implica un pequeño avance para esta formación política a expensas de los dos principales partidos británicos, los laboristas y los conservadores. Más detalles en este informe. Hay sorpresa en esta localidad del norte de Inglaterra. En una elección local, el partido de extrema derecha Reform UK, liderado por Nigel Faraj desbancó al hasta entonces fuerte partido laborista por solo seis votos. Imagina el cambio. Estamos en el corazón de un bastión laborista. Sus votos se han desplomado. Una gran parte ha vuelto a nosotros. El escaño quedó vacante tras la dimisión de un diputado laborista que fue condenado a prisión por dar un puñetazo a un ciudadano. El año pasado, el partido laborista del primer ministro Kir Starmer ganó esta circunscripción cerca de Liverpool por alrededor de 15,000 votos. Estos resultados son un revés para Starmer. El mensaje que extraigo de estos resultados es que tenemos que ir más lejos y más rápido con el cambio. La gente necesita ver y sentir esta evolución. vuelve a lo que vengo diciendo desde hace varias semanas. Vamos a redoblar nuestros esfuerzos. Con cinco diputados, el partido de extrema derecha, Reform UK, aún está lejos de ganar el poder, pero sigue avanzando a costa de los conservadores. La formación de Nigel Faraj, quien en su momento lideró la campaña a favor del Brexit, ha visto un aumento en su popularidad durante los últimos meses. Su objetivo es romper el sistema bipartidista vigente en Reino Unido, donde laboristas y conservadores han compartido el poder durante décadas. En un nuevo declive de la libertad de prensa a nivel mundial, un informe de reporteros sin fronteras publicado este viernes destaca el dramático deterioro de las condiciones de trabajo para los periodistas en el mundo, incluidas las acciones del presidente estadounidense Donald Trump o la guerra en Gaza. El índice global alcanzó su puntuación más baja desde la fundación de reporteros sin fronteras hace 23 años. Este año Estonia, Noruega y Países Bajos encabezaron el ranking desde los países con mejor libertad de prensa y Eritrea, Corea del Norte y China ocupan los últimos lugares. Los detalles en este informe. La organización Reportero sin Fronteras, también conocida como RSF, está sonando la alarma. Su informe anual publicado el viernes indica una fuerte caída en la libertad de prensa en todo el mundo con el índice principal del grupo en su puntuación. más baja. Es una situación que monitoreamos anualmente y lo que vemos es que el 60% de los países que monitoreamos tienen un declive en la libertad de prensa. RSF informa que el declive es en gran parte impulsado por el empeorramiento de las condiciones económicas para el periodismo, incluso en los Estados Unidos, donde la financiación para los medios locales se está secando, creando bastos de ciertos noticiosos en todo el país. Los líderes de RSF abogan por políticas públicas que proporcionen más apoyo financiero a los periodistas. Cuando los periodistas son empobrecidos, ya no tienen los medios para resistir a los enemigos de la prensa, aquellos que defienden la desinformación y la propaganda. La economía de los medios debe ser restaurada urgentemente a un estado que sea propicio para el periodismo y garantice la producción de información confiable. Reporteros sin Fronteras expresó su preocupación por las consecuencias de los cambios autoritarios en el gobierno para el periodismo, destacando los recortes de Donald Trump a la financiación de Radio Free Europe y Voice of America. La organización lo considera como una victoria para los dictadores de todo el mundo. Trump también anunció el viernes recortes de fondo ANPR y PBS. RCF también condenó la grave situación de los periodistas que informan desde Gaza. La ONG informa que casi 200 periodistas han sido asesinados mientras cubrían la ofensiva israelia en la franja de Gaza y afirma que Israel destruyó varias salas de redacción. Vamos a Siria. El gobierno de facto de Ahmed Al Shara calificó de acción peligrosa el nuevo bombardeo de Israel, esta vez cerca del palacio presidencial en Damasco. Las fuerzas de Benjamín Netanyahu afirman que se trata de una advertencia para proteger a la minoría dura. Esto después de dos días de enfrentamientos sectarios entre facciones aliadas del gobierno y los rusos que han dejado al menos 100 personas muertas. Los detalles en este reporte. Mientras se restableció gradualmente la seguridad en la ciudad mayormente rusa de Sahnaya, los ataques militares israelíes han golpeado cerca del palacio presidencial de Siria. Una advertencia final que pretende proteger a la minoría etnoreligiosa. Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que desempeñe su papel en la protección de las minorías en Siria, especialmente los rusos del régimen y sus bandas del terror. Y no cierren los ojos ante los duros acontecimientos. que han tenido lugar allí durante los últimos meses. El ataque llega después de varios días de enfrentamientos mortales entre facciones armadas islamistas, fuerzas de seguridad y hombres armados rusos. Otra señal de la continua fragilidad de la situación de seguridad en Siria después del derrocamiento de Bahar el Assad. Las recientes violencias se desataron tras una grabación de voz que maldice al profeta Mahoma. Los militantes aliados del gobierno de facto sospecharon que fue hecha por un druso. Hubo enfrentamientos violentos entre nosotros y nuestros hermanos drusos y gracias a Dios se resolvieron sin problemas. Hasta ahora las cosas están bien. Los druos están en contra de lo que pasó. Vivo aquí al otro lado de la calle principal. Lo vi todo. Era como una película de terror. También la minoría la a la cual pertenece Bashar el Assad teme por su seguridad. Miles de ellos fueron desplazados tras huir de las regiones costeras en marzo después de que cientos de personas pertenecientes a la minoría fueran asesinadas. El régimen había caído sobre la base que no habría sectarismo, que seríamos solo un pueblo. No sé qué está pasando. Porque estas masacres, porque este ataque a los druos, porque este ataque los aluitas. No hay necesidad de todo esto. Los temores se han endurecido entre los grupos minoritarios acerca de los islamistas ahora dominantes, pero las divisiones sectarias y comunitarias se agudizaron tras la represión de la revolución de 2011 y 13 años de guerra civil. Más noticias. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien fue elegido el lunes, dijo que viajará a Estados Unidos el próximo martes para reunirse con el presidente Donald Trump. El encuentro tendrá lugar después de una campaña electoral en la que Carni acusó a Trump de intentar dividir al país y tras una serie de declaraciones del mandatario estadounidense en las que insistía en anexar Canadá. El premier agregó que la relación con Washington basada en una integración ha terminado y que ahora las preguntas giran en cómo cooperarán ambos países en el futuro. Vamos ahora al Vaticano. A 5 días del inicio del cónclave para elegir el nuevo papa, ya se instaló la chimenea por la que saldrá el humo, que indicará cómo va avanzando o si concluyó la elección. Un grupo de bomberos instaló el famoso tubo de color óxido en el techo de la capilla Sixtina. El humo negro significa que todavía no hay decisión. mientras que el humo blanco anunciará el nombramiento del nuevo pontífice. Se espera que el proceso de elección del sucesor de Francisco tome dos o tal vez más días. No se elige un Papa todos los días y tras el protocolo del cónclave se esconden procesos tan curiosos como el de la producción del humo que finalmente le comunicará al mundo la designación de un nuevo pontífice. ¿Cómo se logra que este humo sea precisamente negro o blanco en el momento indicado? Pues la historia la tiene en el siguiente informe el Maríángulo. De estos artefactos saldrá el humo con el que el Vaticano anunciará la elección del nuevo papá. Se trata de un sistema gracias al cual un efecto químico garantizará que el humo sea negro o blanco en el momento indicado. Negro cuando todavía no haya una decisión y blanco cuando ya tengamos a un nuevo pontífice. El humo pirotécnico blanco está compuesto de lactosa y el humo pirotécnico negro de Naftaleno. Una vez finalizadas las elecciones, se introduce un cartucho pirotécnico compuesto por seis granadas de humo de 2 minutos de duración junto con la quema de las papeletas. Si el papá no es elegido, el humo negro es negro y si lo es, blanco. La precisión con la que saldrán las columnas de humo que se elevarán desde la chimenea instalada en la capilla Sixtina dependerá de este esquema que estará conectado a las dos estufas que se utilizarán en el cónclave, una de hierro fundido que ha sido utilizada en todas las elecciones papales desde 1939 y en la cual se quemarán las papeletas. y otra electrónica que contará con una conexión especial. El cardenal designado activará este botón y será en ese momento en el que las bengalas se encenderán y veremos salir el humo. Papa hasta la elección del Papa Benedicto 16, el humo se creaba de la manera tradicional. Se quemaban papeletas para producir humo negro y papeletas junto a paja húmeda para producir humo blanco. Luego, el Vaticano se dio cuenta de que el humo no era particularmente intenso, por lo que diseñó una unidad de control eléctrico que controlaba el humo pirotécnico clásico. Los dos últimos cónclaves celebrados en 2005 y 2013 concluyeron al final del segundo día de votaciones, cuando el esperado humo blanco apareció en el cielo romano. No.
Noticias del 2025/05/02 12h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes