Noticias del 2025/05/02 09h00 • FRANCE 24 Español

Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a una nueva emisión de noticias en directo América por France 24. Yo soy Andrés Mesa Muñoz y a continuación los titulares. Israel ataca nuevamente a Siria. El bombardeo cayó en los alrededores del palacio presidencial. El gobierno israelí dijo que este era un claro mensaje al nuevo gobierno sirio, advirtiendo que no permitirá amenazas contra la minoría drusa. Eso tras los enfrentamientos de los últimos días que dejaron más de 100 muertos. La ONG Coalición de la Flotilla de la Libertad denunció que Israel atacó con drones una embarcación suya en aguas internacionales. El buque transportaba ayuda humanitaria hacia la franja de Gaza. El gobierno israelí no se ha pronunciado hasta el momento sobre el incidente y tampoco sobre las acusaciones. Este viernes, Reportero Sin Fronteras publicó su nuevo informe sobre la libertad de prensa en el mundo, en el que considera que el periodismo vive su peor momento desde que se tiene registro en 2002. Los modelos de financiación de la prensa son el principal [Música] desafío. Empezamos en Siria. La Fuerza Aérea Israelí lanzó un ataque cerca del Palacio Presidencial de Damasco, afirmando este viernes que se trata de una advertencia para proteger a la minoría rusa. Esto después de dos días de enfrentamientos sectarios entre facciones aliadas del gobierno de facto de Ahmad Al Shara y los drusos, que han dejado al menos 100 personas muertas. Los detalles en el siguiente informe. Mientras se restableció gradualmente la seguridad en la ciudad mayormente rusa de Sahnaya, los ataques militares israelíes han golpeado cerca del palacio presidencial de Siria, una advertencia final que pretende proteger a la minoría etnoreligiosa. Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que desempeñe su papel en la protección de las minorías en Siria, especialmente los rusos del régimen y sus bandas del terror. y no cierre los ojos ante los duros acontecimientos que han tenido lugar allí durante los últimos meses. El ataque llega después de varios días de enfrentamientos mortales entre facciones armadas islamistas, fuerzas de seguridad y hombres armados rusos. Otra señal de la continua fragilidad de la situación de seguridad en Siria después del derrocamiento de Bahar el Assad, las recientes violencias se desataron tras una grabación de voz que maldice al profeta Mahoma. Los militantes aliados del gobierno de facto sospecharon que fue hecha por un druso. Hubo enfrentamientos violentos entre nosotros y nuestros hermanos drusos y gracias a Dios se resolvieron sin problemas. Hasta ahora las cosas están bien. Los druos están en contra de lo que pasó. Vivo aquí al otro lado de la calle principal. Lo vi todo. Era como una película de terror. También la minoría la a la cual pertenece Baarad teme por su seguridad. Miles de ellos fueron desplazados tras huir de las regiones costeras en marzo después de que cientos de personas pertenecientes a la minoría fueran asesinadas. El régimen había caído sobre la base que no habría sectarismo, que seríamos solo un pueblo. No sé qué está pasando. Porque estas masacres, porque este ataque a los drusos, porque este ataque a los aluíitas. No hay necesidad de todo esto. Los temores se han endurecido entre los grupos minoritarios acerca de los islamistas ahora dominantes, pero las divisiones sectarias y comunitarias se agudizaron tras la represión de la revolución de 2011 y 13 años de guerra civil. Previamente nuestro corresponsal en la vecina Turquía, Adrián Rocha, analizaba los objetivos del gobierno israelí en Siria desde la caída de Bashar Alazad en diciembre del año pasado y tras la cual los islamistas radicales tomaron el poder. Pues esta es la gran pregunta. De momento, lo que se sabe es que desde diciembre, del 8 de diciembre del año pasado, cuando cayó el gobierno del derrotado Bashar Alasad, hasta hoy, 4 meses y medio después, Israel ha realizado más de 800 ataques, bombardeos y ataques con drones independientes contra su su vecina del norte de Siria. Además, aparte, como comentábamos, de los soldados dentro de Siria. que asegura el gobierno sirio que condena estos ataques, el último también lo ha hecho, es que Israel busca desestabilizar a Siria, que no puede avanzar en su proceso de transición hasta un país más democrático. Y sobre todo lo que busca Israel, según muchos expertos, también la propia Siria, es evitar que Turquía avance con su influencia y su proyecto de influencia dentro de Siria. Recordemos que ahora mismo Turquía es el gran país protector y valedor de la nueva administración Siria. Turquía va a tener en el futuro dos pases militares dentro de Siri, algo que probablemente teme Israel, que busca ser el gran hegemón, el gran poder hegemónico militar en todo Oriente. Próximo. Sí, lo ha demostrado también con sus ataques el año pasado en contra de Irán y también, evidentemente, con sus ofensivas en contra de Gaza y del sur de Líbano. Por el momento, Turquía e Israel, a pesar de estar enfrentados, sobre todo en palabras, han creado mecanismos de de conflictación de ellos mismos y varios mecanismos para poder comunicarse para que los ataques israelíes que continúan y probablemente continúen en el futuro no causen bajas de soldados y contractistas turcos muertos en Siria. Cambiamos de tema, pasamos a noticias de la franja de Gaza. La ONG, que se hace llamar Coalición de la Flotilla de la Libertad, denunció que Israel bombardeó con drones una embarcación suya que transportaba ayuda humanitaria hacia el enclave palestino. Los hechos ocurrieron en aguas internacionales frente a Malta. El gobierno maltés indicó que había recibido una llamada después de la medianoche informando sobre el incendio de un barco que llevaba 12 tripulantes y cuatro civiles a bordo. Hasta el momento, Israel no se ha pronunciado al respecto. Dedicado a la asistencia humanitaria, este barco de la frutad se dirigía a la franja de Gaza. Según esta ONG que milita para poner fin al bloqueo israelí del enclave, la embarcación se encontraba a unos 30 km de Malta. ya en aguas internacionales cuando habría sido blanco de dos ataques con drones. En sus redés, la coalición de la Flutad de la Libertad difundió estas imágenes del incendio provocado por el golpe, señalando a Israel. Tel Aviv no ha comentado por ahora estas alegaciones. Una hora después del ataque, este remolcador respondiendo a la señal de socorro llegó al lugar para controlar el fuego a bordo. Toda la tripulación ha sido confirmada, sana y salva. Según comunicó el viernes el gobierno de Malta, militantes de 21 países estaban a bordo del buque en una misión para desafiar el bloqueo impuesto por Israel. La ONG dijo que no había advertido a los medios de comunicación para evitar un posible sabotaje. La activista ambientalista Greta Tenberg fue una de las personas que iba a embarcar el viernes. Desde hace ya dos meses, ni una sola botella de agua ha entrado en Gaza y es una hambruna sistemática para los 2 millones de personas. y el silencio y la pasividad, esencialmente por parte del mundo exterior, son absolutamente mortales. Tenemos todos la responsabilidad moral de actuar contra eso y exigir cuentas a los criminales de guerra. Desde el 2 de marzo, Israel ha bloqueado todas las entregas de ayuda a Gaza. Según la Cruz Roja, las operaciones humanitarias en el enclave estarían al borde del colapso total. Esta semana la oficina de la ONU para coordinación de asuntos humanitarios advirtió que el desplazamiento de palestinos en Sis Jordania podría constituir un traslado forzoso por parte de Israel. Justamente la operación israelí Muro de Hierro en el campo de refugiados de Jenin cumplió 100 días al comenzar el mes de mayo. A continuación Samuel Salgado Castro actualiza la situación humanitaria en Sis Jordania. Saya Bwakner de pie ante el desplazamiento. Su mirada rebobina la expulsión violenta del campo de refugiados de Jenin, donde ella era activista, uno de los más grandes de Sis Jordania ocupada y escenario de un sufrimiento considerable. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, intentamos aferrarnos a la esperanza, pero por desgracia la realidad no ofrece ninguna. Nada está claro en el campo de Yenin, incluso después de 100 días. Aún no sabemos si volveremos a casa o si estas casas han sido dañadas o destruidas. En lo que va de este año, más de 100 palestinos han sido asesinados en Sis Jordania ocupada por el ejército y colonos israelíes. Una violencia que se da paralelamente a la que ocurre en la franja de Gaza y que tuvo uno de sus puntos álgidos el 21 de enero con la operación Muro de Hierro en el campo de refugiados de Lenin. La ofensiva que fue calificada por Israel como antiterrorista dejó muertos y heridos civiles. Este hospital que atendió a víctimas de la ofensiva también fue afectado. Más de 100 días después no hay reparación prevista. Hasta ahora las fuerzas de ocupación israelíes no nos han dado ninguna coordinación para reparar los daños frente al hospital. Como pueden ver aquí, son aguas residuales y la línea principal pasa junto a la presa de tierra. Según la oficina de la ONU para la coordinación de Asuntos Humanitarios, más de 430 estructuras palestinas, en su mayoría viviendas, han sido demolidas, confiscadas o selladas en Sis Jordania por las autoridades israelíes durante el primer trimestre de 2025. En un nuevo declive de la libertad de prensa a nivel mundial, un informe de reporteros sin fronteras publicado este viernes destaca el dramático deterioro de las condiciones de trabajo para los periodistas en el mundo, incluidas las acciones del presidente estadounidense Donald Trump o por la guerra en Gaza. El índice global alcanzó su puntuación más baja desde la fundación de reporteros sin Fronteras hace 23 años. Este año Estonia, Noruega y Países Bajos encabezaron el ranking de los países con mejor libertad de prensa y eritrea, Corea del Norte y China ocupan los últimos. Los detalles a continuación. La organización Reporteros sin Fronteras, también conocida como RSF, está sonando la alarma. Su informe anual publicado el viernes indica una fuerte caída en la libertad de prensa en todo el mundo con el índice principal del grupo en su puntuación más baja. Es una situación que monitoreamos anualmente y lo que vemos es que el 60% de los países que monitoreamos tienen un declive en la libertad de prensa. RSF informa que el declive es en gran parte impulsado por el empeorramiento de las condiciones económicas para el periodismo, incluso en los Estados Unidos, donde la financiación para los medios locales se está secando, creando bastos de ciertos noticiosos en todo el país. Los líderes de RSF abogan por políticas públicas que proporcionen más apoyo financiero a los periodistas. Cuando los periodistas son empobrecidos, ya no tienen los medios para resistir a los enemigos de la prensa, aquellos que defienden la desinformación y la propaganda. La economía de los medios debe ser restaurada urgentemente a un estado que sea propicio para el periodismo y garantice la producción de información confiable. Reporteros y Fronteras expresó su preocupación por las consecuencias de los cambios autoritarios en el gobierno para el periodismo, destacando los recortes de Donald Trump a la financiación de Radio Free Europe y Voice of America. La organización lo considera como una victoria para los dictadores de todo el mundo. Trump también anunció el viernes recortes de fondo ANPR y PBS. RCF también condenó la grave situación de los periodistas que informan desde Gaza. La ONG informa que casi 200 periodistas han sido asesinados mientras cubrían la ofensiva israelia en la franja de Gaza y afirma que Israel destruyó varias salas de redacción en Francia. El asesinato la semana pasada de un hombre musulmán en una mezquita del sur del país reactivó el debate sobre la islamofobia. Los datos del Ministerio del Interior Francés confirman que aumentaron los actos de odio contra la comunidad musulmana en un 72% desde el año pasado. Maxim Plubine tiene los detalles. El asalto brutal ocurrió en segundos a media tarde en las afueras de París. Una mujer musulmana de 26 años fue atacada por un hombre que le gritó mientras le arrancaba su guillab. El velo islámico llevado por algunas musulmanas. Esta agresión es una de las decenas padecidas por la comunidad musulmana en Francia, unos días apenas después del asesinato de un musulmán en una mezquita del sur de Francia. Cosas como estas pasan todos los días. La gente nos insulta, nos mira raro o nos pide que regresemos a nuestro país. Se puede decir que hay una incomodidad hacia nuestra religión y hacia nuestros ataques contra edificios religiosos son más frecuentes en el país. Las mezquitas suelen estar manchadas de pintadas racistas, a veces incendiadas como el pasado mes de febrero. Según el propio Ministerio del Interior, los actos islamófobos han aumentado en los últimos tres meses. Los representantes musulmanes dicen que los números están subestimados porque las víctimas no siempre denuncian los ataques. Hay un problema para reunir todas las estadísticas. Estas cifras son muy inferiores a lo que ocurre en la realidad. La islamofobía es un fenómeno particular en Francia que mezcla un rechazo hacia la religión islámica y racismo. Tiene en parte orígenes coloniales cuando por ejemplo se definieron derechos particulares y limitados a los habitantes nativos de la Argelia colonial bajo la categoría jurídica de indígenas musulmanes, cuando no todos profesaban esa religión. Eventos como el debate del secularismo en las escuelas o los atentados de la década de los años 2010 alimentaron a la islamofobía actual. El gobierno francés desarrolló una plataforma para facilitar la presentación de denuncias y prometó aumentar la protección de los edificios religiosos musulmanes. Vamos a cerrar en el Vaticano. A 5 días del inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa, ya se instaló la chimenea por la que saldrá el humo, que indicará cómo va avanzando o si concluyó la elección. Un grupo de bomberos instaló el famoso tubo de color óxido en el techo de la capilla Sixtina. El humo negro significa que hay o que todavía no hay decisión. mientras que el humo blanco anunciará el nombramiento del nuevo pontífice. Se espera que el proceso de elección del sucesor de Francisco tome dos o más días. Hasta aquí este informativo en France 24. Gracias por acompañarnos. Enlace del cono sur hasta el océano Índico. Desde los Andes hasta China. Una mirada semanal con los temas más importantes de los países. Presentado por los corresponsales de France 24 en español. Enlace en France24 y franz.com.

Noticias del 2025/05/02 09h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

12 comments
  1. SIRIA, no hay que creer que busca la DEMOCRACIA, ni en nuestros sueños.y en cuanto a Turquia, no por ignorancia es que Israel, la quiere alejar sino x su propia protecciòn, porque Ellos saben mucho y es Profétíco todo esto que pasa.

  2. No queremos que nuestros taxes , vayan a organizaciones con informaciònes falsas. Para q la prensa amarillista nos confunda mejor q nos dejen a los necesitados ese fondo, para nuestra salud, vivienda etc, y no para pagar nosotros mismos, a nuestros enemigos, en lo que ahora se han convertido los medios .( aclaro , no TODOS).

  3. Qué alegría tan grande. Con míster DONALD TRUMP regresó al gobierno de la USA la cordura, la verdad, la justicia, la libertad, la decencia, la inteligencia, la defensa de la vida, el sentido común…..
    Saludos desde Colombia 🇨🇴…

  4. dios mio porque no le disen a ese señor que pare de matar y dedejar niños huerfanos a la merced de nadie por favor mundo alguien que detenga esa guerra con el mundo

  5. Las acciones genocidas y asesinas de Israel son el origen de las fobias a los extranjeros en Francia, en Canadá, en USA, en… la sociedades estamos al borde del precipicio.

Comments are closed.