Noticias del 2025/05/07 21h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Pues seguimos avanzando en contexto global para traerles todas las noticias internacionales. Yo soy Rodrigo Sedano. Vamos ya con ellas. El primer día del cónclave en la capilla Sixtina del Vaticano cerró con fumata negra y por tanto sin elección de un sucesor para Francisco Io. Se esperaba el humo negro que, sin embargo, apareció dos horas más tarde de lo previsto. India bombardeó Pakistán y la Casemira. pakistaní. Su vecino anunció el derribo de cinco aviones de combate indios en una ofensiva en la que ya perecieron al menos 13 indios y 31 pakistaníes. Islamad ha afirmado que responderá para vengar la pérdida de vidas y la violación de su soberanía. Y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acudió este miércoles a Brasilia. Allí lideró una manifestación que pedía la amnistía para los condenados por el intento de asalto a las sedes de los tres poderes en enero de 2023 tras la victoria electoral de Lula da [Música] Silva. La primera votación del cónclave terminó como un con un humo negro. y sin un nuevo papa, que era algo que se esperaba en medio de la segmentación de los cardenales electores. Lo que sí fue novedoso fue la fumata que se conoció unas dos horas después de lo esperado ante la mirada de centenares de personas que se reunieron en la plaza de San Pedro. A partir de este jueves se pueden dar ahora cuatro votaciones diarias, dos en la mañana y dos más en la tarde, salvo que en cualquiera de ellas salgá elegido el próximo papa. Maxim plugin tiene más detalles. No abemus papam. El tan esperado humo negro finalizó el primer día de conclavia católica. Previamente los 133 cardenales electores se reunieron para orar en un rito ancestral y asistieron a una misa solemne en la Basílica de San Pedro. y escucharon una homil del decano de la iglesia italiano Giovanni Battistarre, quien pidió una lección en favor de la unidad de la iglesia. Rezaron luego una última vez en silencio en la capilla Paulina antes de pasar por la sala regia e ingresar a la capilla Sixtina bajo los frescos del siglo X del día del juicio de Miguel Ángel. [Música] Ahí hicieron un último juramento de fidelidad al futuro pontífice y sobre todo un último voto de secreto. Extra Luego con un funcionario del Vaticano gritando extraomness y la puerta de la capilla Sixtina cerrándose, el conclave para elegir el sucesor del Papa Francisco comenzó oficialmente. La votación sigue una coreografía estricta dictada por la ley eclesiástica. Cada cardenal escribe su elección en un papel inscrito con las palabras eligo en su menikem o elijo como sumo pontífice se acercan al altar uno por uno. La papeleta doblada se deposita en un plato redondo y se desliza. Una vez emitidas, las papeletas son abiertas una a una por tres escrutadores diferentes que anotan los nombres y los leen en voz alta. A medida que el escrutador lee cada nombre, perfora cada papeleta con una aguja a través de la palabra el hijo y ata las papeletas con hilo y hace un nudo. A continuación, las papeletas se apartan y se queman en la estufa de la capilla junto con un producto químico, mientras que afuera todos los ojos seguían puestos en la chimenea de la capilla Sixtina, que concluyó en esta primera jornada con el humo negro, anunciando que por ahora no ha sido elegido un nuevo papá. Y Emmanuel Macron es el primer líder occidental que ha recibido Ahmed Alsara, el presidente de facto de Siria. Los mandatarios se reunieron en París y aunque el mandatario francés saludó al nuevo gobierno de Damasco, también expresó su preocupación con respecto a la ola de violencia en contra de las comunidades Drusa y Alagüita. Por su parte, Alara llamó a la calma. Diego Batzani nos trae los detalles. Emmanuel Mc estrecha su vínculo con el gobierno interino sirio. Este miércoles, el jefe de estado de facto del país, Ahmed Alara, se reunió en París con el presidente de Francia. Uno de los puntos centrales de la discusión radicó en la respuesta de Damasco con respecto a la escalada de violencia que se ha registrado en los últimos meses en contra de miembros de las comunidades Durusa y Alüita en varios puntos del país. Mike H exhortó a que se respeten los derechos de los miembros de todas las comunidades étnicas y religiosas que viven en Siria. Hablé francamente de estos trágicos sucesos con el presidente Al Shah a quien recordé que tenía que hacer todo lo posible para garantizar la protección de todos los sirios sin excepción, sea cual sea su origen. Y ese es efectivamente el compromiso que ha contraído. Por su parte, Alzará hizo un llamado a la Unión Europea para que se levanten las sanciones económicas en contra de su país, una propuesta vista con buenos ojos por su homólogo francés. Además, el antiguo jefe del grupo islamista Hayat, Tahrir Alsam, declaró que la seguridad es su primera prioridad y que busca tranquilizar la situación con Israel, país que ha amenazado con atacar al gobierno de Damasco, si este no protege a la comunidad rusa. En cuanto a las negociaciones indirectas con Israel, existen negociaciones indirectas a través de mediadores para contener la situación actual, para que las cosas no lleguen a un punto en el que ambas partes pierdan el control. Entre tanto, las afueras del eliceo, decenas de druzos y alagüitas se han reunido para protestar en contra de la visita, argumentando que la crisis de violencia hace parte de un plan de limpieza étnica promovido por el gobierno de mayorías unitas. Este es el primer viaje a Europa de Ahmed Alara desde su llegada al cargo, luego de la salida del poder de Basar Alasad. Y entre tanto, India y Pakistán están teniendo la tensión más fuerte en décadas. Las autoridades pakistaníes afirman que 31 civiles han muerto ya y 46 han resultado heridos con los bombardeos indios del pasado martes, que se concentraron además en nueve puntos y por primera vez desde la guerra del 47 incluyeron a Punjab, que es la provincia más poblada. Pakistán prometió una respuesta contundente y de momento derribó ya cinco aviones del país vecino. Nueva por su parte sostiene que los pakistaníes los atacan. Ellos responderán. Maxim Plubinet tiene los detalles. Tras un día de fuego cruzado, la tensión está viva entre Nueva Deli e Islam Abad. India atacó Pakistán y la disputada región de Cachemiera con mísiles. Ambos intercambiaron también disparos y fuego de artillería. Civiles murieron a causa de los ataques en ambos lados, según sus respectivos gobiernos. Hacia las 2 de la madrugada hubo disparos desde Pakistán que dañaron las casas e hirieron a muchos. Fueron trasladados a hospitales de las ciudades de Uri y de Baramuya. Aquí ha habido grandes daños. Todo está destruido y la gente está huyendo de la zona. Huimos de la zona golpeada por un ataque indio. Tememos que la India vuelva a atacar esta zona. Pakistán promó tomar represaliías afirmando que había derribado cinco aviones indios en el peor enfrentamiento en más de dos décadas entre las dos potencias nucleares. La noche anterior, India cometió un error ofensivo y tendrá que soportar las repercusiones de sus acciones. Tal vez pensaron que retrocederíamos, pero olvidaron que por la gracia de Alopoderoso somos una nación de gente valiente, de ferria determinación. India afirma que no apuntó a civiles, sino que atacó instalaciones vinculadas a los grupos islamistas Mohamed y Laskarcar en lo que Nueva Deli denominó operación Cindur, India de mayoría hindu y Pakistán de mayoría musulmana han librado dos de sus tres guerras en Cachimera desde la independencia de 1947. Vamos a Brasil, en concreto hasta la capital Brasilia, porque hasta allí se desplazó hoy el expresidente Yair Bolsonaro, quien fue dado de alta el pasado domingo luego de tres semanas de estar hospitalizado por una cirugía abdominal. Pero ahora el antiguo mandatario encabezó una manifestación que pide la amnistía para los condenados por el intento de asalto a las sedes de los tres poderes en enero de 2023. Este caso es el mismo por el que Bolsonaro va a enfrentar un juicio ante el Supremo Tribunal Federal. nos amplía Valeria Sacone desde Río de Janeiro. Por primera vez desde el 8 de enero de 2023, los partidarios de Jair Bolsonaro han hecho una manifestación en Brasilia para pedir la amnistía para los presos por aquellos actos vandálicos precisamente del 8 de enero. Jair Bolsonaro ha hecho oído sordo de las recomendaciones de los médicos y ha acudido junto a su esposa Michelle. Recordamos que él estuvo hospitalizado 3 semanas por una cirugía intestinal que duró 12 horas y que recibió el alta tan solo el domingo pasado. Bolsonaro dijo a sus seguidores que la nisía es una decisión del Congreso y un acto político. De esta forma intenta reducir la interferencia de la Corte Suprema que no ve con buen ojo que otro poder pueda interferir con las decisiones del poder judicial. Había personas que de costumbre, esto hay que decirlo. Ha sido la tercera gran manifestación a favor de la Nistía después de la de Río de Janeiro y de San Paulo. Y es que el 56% de los brasileños están en contra de la amnistia, según muestran algunas encuestas. Mientras tanto, los bastidores ya se da por hecha la condena de Bolsonaro y se habla incluso de una posible prisión domiciliaria inspirada en lo mismo que ha acontecido con el expresidente Color, recientemente arrestado por un acto de corrupción y Bolsonaro sería uno de los beneficiados de esta hipotética amnistía y por eso tiene tanto interés en que esto llegue al Congreso. Y cinco antichavistas que estaban asilados en la embajada de Argentina en Caracas salieron este miércoles de la residencia y ya llegaron a Estados Unidos. El gobierno de Javier Miley señaló que la intervención en el edificio diplomático fue planeada junto a Washington y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lo catalogó como un rescate, pues estaban allí desde hace meses, aunque Caracas, por su parte habla de una negociación. Nos lo cuenta Diego Batzani. Argentina y la oposición venezolana celebran el rescate de cinco asilados políticos. Este miércoles, el gobierno de Javier Miley se refirió a la operación especial llevada a cabo por Estados Unidos, que logró sacar del país a los opositores que permanecían en la embajada argentina en Caracas. El portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni, agradeció al gobierno de Donald Trump y aseguró que el siguiente objetivo es la liberación del gendarme de nacionalidad argentina, Nahuel Cayo, quien permanece detenido en territorio venezolano. E y por supuesto que vamos a seguir trabajando para la liberación de el gendarme eh Nahuel Gallo, eh quien por supuesto, como todos saben, fue secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana, eh como lo hemos hecho con esta extracción que se comenzó a trabajar con el inicio de la era Trump y que bueno, recién ahora se conocieron los resultados públicamente. Por su parte, el colectivo Comando con Venezuela, que es liderado por María Corina Machado y que aglomera varios grupos políticos de oposición, emitió un comunicado celebrando la llegada de los asilados a suelo estadounidense. Tras más de un año de injusto encierro en el recinto diplomático, esta operación es un testimonio del compromiso de muchos actores que, para sorpresa del régimen de Nicolás Maduro, lograron romper las cadenas de la opresión. Brasil, quien fue responsable de velar por los intereses de los asilados en la embajada argentina, tras la ruptura de relaciones diplomáticas en 2024 entre Buenos Aires y Caracas, señaló que la operación pone fin al episodio y drama vivido. Los cinco opositores entraron el 20 de marzo de 2024 al edificio diplomático en búsqueda de protección, luego de ser acusados por la fiscalía de intentar desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro. Y ya se conoce quién será el otro finalista de la Champions League. El PSG va a disputar la final luego de haber vencido este miércoles 2 a 1 al Arsenal. El equipo francés jamás ha ganado la Orejona y de hecho solo ha jugado una final durante la pandemia. Esta será su segunda oportunidad y lo hará el 31 de mayo ante el Inter de Milán. Nuestra periodista Natalia Ruiz Giraldo nos cuenta más desde París. Los hinchas del Paris Saint-Germain van a festejar hasta muy altas horas de la noche el día de hoy. Esta victoria que les permite estar en la final de la Liga de Campeones por segunda vez en su historia. Fue un partido muy difícil para París a pesar de que ganaron dos goles por uno ante el Arsenal. Un partido difícil porque los Gunners en realidad le dieron al París de su propia medicina, es decir, con un pressing rápido y muy alto poniéndolos en apuros. Arsenal tuvo varias posibilidades de gol, pero nunca logró meterse la pelota en el fondo de la red porque Gianlu Donaruma, también estuvo muy finito a lo largo de este partido. París abrió el marcador en el minuto 27 gracias a un zurdazo poderoso de Fabián Ruiz y ya en el segundo tiempo Arsenal continuó ese pressing, continuó buscando el gol y mientras tanto pues fue París en realidad que tuvo la posibilidad de marcar el segundo gracias a un penalti de Vitiña, pero mal cobrado, muy pasito le pegó a la pelota, de tal manera que David Raya no tuvo problemas para atajar ese balón, pero 3 minutos después llegaría Shraf Akimi, el defensa estrella de este equipo, quien puso el segundo para París, dando ya una holgada ventaja y eso sí, una pérdida, un poquito de concentración de los parisinos porque en el minuto 76 llegó el descuento por parte de Bucayo, Saaka dos goles por uno y un París entonces que está en la final de esta Liga de Campeones en la que va a disputarse en Munich el próximo 31 de mayo. Final entonces entre el Paris Saint Saint-Gmain y el Inter de Milán. Pues con el reporte de nuestra compañera Natalia Ruiz, nosotros nos despedimos, pero sigan conectados aquí a France [Música] 24. Ellos observan, alertan, testifican, filman, fotografía, son la voz de los que no la tienen. Son sus ojos alrededor del mundo. Los observadores, una red de 5000 ciudadanos comprometidos junto con FRZ 24. Imágenes y testimonios de aficionados verificados por nuestros periodistas. Transmitidos cada semana. Acompáñenme en los observadores por franz y franz.com.

Noticias del 2025/05/07 21h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

3 comments

Comments are closed.