Noticias del 2025/05/10 08h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Continuamos en las noticias de Directo América. Mi nombre es Ángela Gómez y estos son los titulares del fin de semana. India y Pakistán acordaron un alto el fuego total e inmediato tras 4 días de ataques y contraataques contra instalaciones militares de ambos países. El anuncio lo hizo Donald Trump. Islamabad y Nueva Deli confirmaron la noticia frente al temor internacional de que pudieran involucrar sus arsenales nucleares. Tenemos análisis. En Ucrania, líderes europeos reunidos con Volodimir Selenski proponen a Rusia un ces el fuego de 30 días a partir del lunes. Emmanuel Macron, Friedrich Mercure Starmer y Donald Tusk aseguran que Estados Unidos supervisará el alto el fuego. Rusia no se ha [Música] pronunciado. Y Washington y Beijing negocian la guerra arancelaria. El viceprimer ministro chino Hilly Pink conversa con el secretario del tesoro de Estados Unidos, Scott Besend. en Ginebra sobre las tarifas recíprocas que superan el 100% tras los anuncios de Trump que avivaron temores de una recesión [Música] mundial. Gracias por estar con nosotros. Comenzamos. India y Pakistán acordaron un cese fuego total e inmediato este sábado. El anuncio lo hizo primero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social. El acuerdo pone fin a 4 días de ataques y contraataques contra instalaciones militares de ambos países. Anunció que llegó tras el temor de que los arsenales nucleares de ambas naciones pudieran entrar en juego, pues horas antes el ejército pakistaní anunciaba la reunión de un alto organismo militar y civil que supervisa sus armas nucleares. Veamos cómo fue el anuncio. Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un cese al fuego total e inmediato. Felicitaciones a ambos países por haber demostrado sentido común y una gran inteligencia. Pakistán e India han acordado un cese al fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin poner en peligro su soberanía y su integridad territorial. Y vamos justamente al análisis de esta noticia. Para ello nos acompaña ya Laura Carballido, doctora y maestra en estudios de Asia y África con especialidad en India. Laura, muchas gracias por estar aquí. Muchísimas gracias, Ángel. Un gusto conversar contigo y con tu auditorio. Igualmente, y para empezar, pues quiero preguntarte por la influencia de Donald Trump en este proceso, quién fue que anunció además el cese mucho antes que los países involucrados. Y dentro de lo poco que se sabe, quisiera preguntarte, ¿en qué términos se habría conseguido esta victoria diplomática de Donald Trump? Eh, pues bueno, se habría conseguido, como tú bien dices, todavía hace unos minutos, lo que veíamos en las noticias era solamente el anuncio de Donald Trump, pero todavía no teníamos información ni del gobierno de Pakistán ni del gobierno indio. Lo poco que sabemos hasta ahora es que eh hubo horas y horas de conversaciones, de negociaciones y que las figuras claves ahí nuevamente, por lo que sabemos fueron Marco Rubio y JD Vans. Son ellos quienes están en contacto con eh Sheevas Sharif, con Arendra Modi y con figuras clave eh en ambos para ambos gobiernos. Bueno, hagamos mientras entendemos un poco más de esta noticia que con las horas seguramente se aclarará el contexto a nuestros televidentes. Yo te pido que recuerdes cómo llegamos a este conflicto y por qué la escalada de los últimos días. Por supuesto, muchas gracias. Eh, para hacer un recordatorio, digamos, podemos hacer uno de muy muy corto plazo y uno de un un plazo mucho mayor. Empiezo con el de corto plazo y quizás agrego algunas cosas más. De corto plazo, eh 22 el 22 de abril hubo un ataque a un grupo de turistas que estaban en Cashmir, en Cashmir, eh dentro del territorio indio. Y ese grupo de turistas fue atacado por terroristas que simplemente salieron y empezaron a disparar. Eh y eh este grupo lo que hizo fue separar a hombres y mujeres y matar a a hombres. Eh, a partir de allí hay una declaración muy eh enérgica por parte del gobierno indio, quién señala que el gobierno de Pakistán está detrás de esto. ¿Por qué? Porque dice ese gobierno de Pakistán quien una vez más eh podemos ver está eh financiando, está eh brindando entrenamiento a este tipo de grupos para causar inestabilidad dentro de India. en particular, claro, dentro de Cashmir. Eh, y posteriormente, esta semana, estos últimos días, pues eh tuvimos esta ya confrontación. Digo, cabe decir que después del 22 de abril ya habíamos tenido eh por supuesto que ataques a través de de la frontera y una serie de acciones eh también de carácter e digamos para cortar relaciones diplomáticas, ¿no? sentido de expulsar cuerpo diplomático, eh suspender visas, por ejemplo, a personas eh pakistanos que estaban en India, que tuvieron que dejar el país, eh amenazas en torno a el control eh del agua de del río Indo. Pero lo real, bueno, lo mucho más preocupante ocurrió estos últimos días y fue que ambos países eh se atacaron mutuamente. Entonces vimos eh cierre de aeropuertos, cierre de espacio aéreo. En India, por ejemplo, tuvieron también eh simulacros en caso de un ataque mayor y ha habido reuniones múltiples. Bueno, ya finalmente si yo me fuera ya un poco Claro, disculpa, disculpa que te interrumpa, es que el tiempo es apremiante. E pero quiero preguntarte, esta tregua para ti brevemente, ¿es algo sostenible? Eh, la rivalidad y los enfrentamientos en en entre India y Pakistán son históricos. Sí, sí, justamente va con eso. Eh, lo que ahora comenté fue lo que pasó en estos días. En realidad lo que pasa es que este conflicto por este territorio, por Cashmir, eh viene de del periodo de la independencia. Estoy hablando de 1947, de 1948, de estoy hablando de que ha habido varias guerras, de hecho, entre ambos países. Eh, digo, no podemos ser, como tú dices, eh el el recuento de todos los conflictos, pero sí es importante tener en cuenta esto. Entonces, eh aquí lo que realmente me parece que tenemos que hacer es estar muy pendientes de las negociaciones que van a ocurrir el 12 de mayo. Lo que en este momento sabemos es que están acordando dónde podrían reunirse, pero estamos hablando de negociaciones porque claro, en este momento lo que se ha acordado es un c al fuego, pero falta ver qué es lo que va a ocurrir con todo lo que mencioné ahora. Es decir, por ejemplo, ¿qué va a pasar con este esta afirmación que había hecho el gobierno indio de cortar el suministro del agua del río indú? No, hay que recordar que eso es muy importante para la agricultura pakistaní, por ejemplo, o que va a pasar con las visas que se habían cancelado y que tenían ya ciudadanos de una y otra nación. Entonces, creo que sí es muy importante ver qué pasa. Pues bien, muchísimas gracias por el análisis y por este tiempo. Feliz día. Muchísimas gracias a ti. Un gusto conversar. Vamos a continuar con más noticias. Dos líderes europeos reunidos en Kiefe con Volodimir Selenski proponen un ces el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania a partir del lunes. El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Mers, el primer ministro británico Kir Starmer y el polaco Donald Tusk junto al presidente ucraniano mantuvieron una conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump y aseguran que Estados Unidos supervisará un cese de hostilidades. Se espera ahora la respuesta del Kremlin. Ucrania está lista para avanzar hacia La paz rápida y constructivamente. Aceptamos la propuesta estadounidense de un alto el fuego pleno e incondicional. De hecho, nosotros mismos la estamos proponiendo. Rusia desde ahora está rechazando incluso eso, incluso un alto el fuego. Y si rechazan algo básico, significa que no quieren terminar la guerra en absoluto. Empezaron en Suiza conversaciones entre China y Estados Unidos sobre la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Representantes de la Casa Blanca y de Beijín, lideradas por el viceprimer ministro están reunidos en Ginebra. Donald Trump el viernes propuso reducir los aranceles sobre China del 145 al 80%. Mucho que negociar en Ginebra, Suiza. China y Estados Unidos son las dos mayores economías del mundo. Este sábado, el secretario del Tesoro de la Casa Blanca y el viceprimer ministro chino se reunieron con el objetivo de desescalar la disputa arancelaria de Trump posterior a su día de la liberación. Previo al encuentro, el presidente estadounidense dijo que habría un acuerdo. Quiero que a China le vaya bien. Soy muy amigo del presidente Shi. Siento un gran respeto por él y por China, pero no podemos seguir permitiendo que hagan lo que hicieron. Creo que volveremos con un acuerdo justo tanto para China como para nosotros. Anteriormente el viernes, en un post en las redes sociales, Trump sugirió que un arancel del 80% para China estaría bien, mientras que la secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo que la administración no iba a imponer unilateralmente a China. En cuanto a la cifra del 80% fue una cifra que el presidente lanzó. Veremos qué ocurre este fin de semana y siempre en un esfuerzo de transparencia. Estoy segura de que tendrán noticias directas del secretario del tesoro o del presidente cuando concluyan esas negociaciones. En otro frente se esperaba que Beí también enviara a un alto funcionario de seguridad pública a las conversaciones en Ginebra. Según The Wall Street Journal, se trata de un indicio de la importancia del problema del tráfico de fentanilo para las conversaciones y para la relación más amplia entre China y Estados Unidos. Entrre tanto, el gobierno chino publicó el viernes cifras que indican que sus exportaciones mundiales aumentaron un 8,1% en abril en comparación con el año anterior. Más temas. La frontera sur de Estados Unidos es prácticamente ahora en su totalidad una base militar por orden de Donald Trump. Un desafío a las leyes estadounidenses que no permiten que las fuerzas armadas lleven a cabo tareas para garantizar la seguridad en territorio nacional. Nuestra enviada especial, Natalia Cabrera, estuvo allí. El presidente Donald Trump autorizó a las fuerzas militares a tomar control de una franja de 18 m en la frontera sur, lo que de facto la convierte en una zona militar, en una base militar al unirla con otra en California que pasa por Arizona hasta aquí, hasta Nuevo México. Migrantes que crucen por este punto estarían entrando en una instalación militar, por lo cual podrían ser detenidos inmediatamente por los soldados. una tarea que solamente podía realizar la patrulla fronteriza, que eso ha sido un elemento vital, un elemento esencial en nuestra reducción en arrestos aquí en el sector del Paso. No solamente eso, la colaboración con el Departamento de Defensa, la colaboración con con agencias locales, estatales, inclusive el gobierno de México, todo es una es es una colaboración para salvaguardar y asegurar nuestras fronteras. ayudar con el mensaje que el migrante no se deje engañar por organizaciones criminales que los van a poner en peligro con la promesa, la falsa promesa del del sueño americano. Un sueño que bajo las las garras de las organizaciones criminales se puede convertir en una pesadilla. Los críticos dicen que este es un esfuerzo para evadir la prohibición de que los soldados refuercen la seguridad nacional. va a crear lo que nosotros nos tenemos nos tememos más, que son graves violaciones a los derechos civiles y a los derechos humanos, al proceso legal, etcétera. Y es desafortunado que Estados Unidos, siendo, digamos, el país que que dice que es un país de leyes, que es la es el país de la esperanza y de la justicia y la democracia, se está dando estos procesos muy problemáticos de militarización. Pese al refuerzo en las medidas de seguridad, los cruces en la frontera sur de Estados Unidos continúan, si bien sí se han disminuido. En el mes de marzo se registraron alrededor de 7,000. Esto es una disminución respecto a la cifra de 2023 que para el mismo lapso fue de 10,000 personas. Y el gobierno de la mexicana Claudia Shainbound demandó a Google por cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps. Esta es la historia. Así es. Ya en febrero había amenazado con emprender acciones legales contra Google por nombrar al Golfo de México, Golfo de América en Google Maps para los usuarios estadounidenses. Ahora la presidenta Claudia Shemb ha anunciado que México está cumpliendo con su advertencia. está ya demandado, eh, ya hubo una primera resolución y se está esperando. La mandataria insiste en que la orden ejecutiva que Donald Trump firmó en enero con el objetivo de renombrar el Golfo aplica solo a la plataforma continental de Estados Unidos, es decir, hasta 22 km a partir de las costas estadounidenses, pero no más allá. Lo que decimos es que Google ponga Golfo de América, donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos, y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba. Eso es lo que estamos demandando, que salga en la plataforma. Vamos. Google ha argumentado previamente que realizó el cambio siguiendo la práctica de rutina para cambios de nombres cuando son alterados por fuentes oficiales del gobierno. El anuncio de Shembba se produce después de que la Cámara de Representantes estadounidense de mayoría republicana votara a principios de esta semana para formalizar el cambio de nombre para las agencias federales. En esta votación hay 211 votos a favor y 206 en contra. El proyecto de ley queda aprobado, aunque es improbable que el Senado dé luz verde a la medida. Los críticos argumentan que la disposición concuerda con los objetivos expansionistas de Donald Trump que incluyen la amenaza de tomar el control de Groenlandia. Estas aguas se conocen como el Golfo de México desde hace más de cuatro siglos y son reconocidas internacionalmente como tal. Fin del informativo.

Noticias del 2025/05/10 08h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

26 comments
  1. "Proponen a Rusia un alto de fuego de 30 días" Tres cazadores despertaron a un oso, lo hirieron, pero se quedaron sin balas y no consiguieron matarlo. El oso se enfureció, agarró a uno y, mientras se lo estaba comiendo, los demás lo culparon por no querer paz y demandaron una tregua para poder volver a la casa y regresar c on más balas.

  2. Qué desesperación Laura Carballido. No solo es la lentitud con la que habla, sino el uso excesivo de muletillas, el cómo arrastra las palabras y el uso excesivo de preámbulos. 😵‍💫🫨

  3. 😂😂ahí va la pelota otra vez para Putin y cada vez que se la envían se poncha y se seguirá ponchando hasta que USA arme a ucra hasta los dientes el estratega no cederá ❤❤

  4. Rusia no deve de darles chance de rearmarse a los Naziz , menos con el hijo de Napoleón macron hijo de los intereses de multimillonarios, Rusia deve de usar sus armas con todo contra Kiev y terminar esto cuanto antes

Comments are closed.