Noticias del 2025/05/15 16h00 • FRANCE 24 Español
[Música] Seguimos avanzando en el mundo ahora aquí en France 24. Ya saben, estamos aquí durante buena parte de la tarde trayéndoles todas las noticias internacionales. Yo soy Rodrigo Sedano. Vamos con ellas. Cara a cara entre Ucrania y Rusia en Turquía, pero sin Putin ni Zelenski. y delegaciones de ambos países esperan a reunirse en Estambul luego de que el presidente de Ucrania cuestionara la falta de seriedad de Rusia ante la ausencia de su homólogo ruso Vladimir Putin. Y la Corte Suprema de Estados Unidos se evalúa el poder y el alcance de los fallos de los tribunales federales en medio del estudio sobre la orden ejecutiva con la que la administración Trump pretende abolir el derecho de la ciudadanía por nacimiento. El féretro del expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, ya ha sido retirado de su capilla ardiente en el Palacio Legislativo. Allí recibió el último adiós de cientos de personas encabezadas por su compañera y esposa Lucía Topolanski y por dirigentes como Lula da Silva o Gabriel Borish. [Música] Pues vamos a dar inicio en Turquía con el primer cara a cara entre delegaciones de Rusia y Ucrania que se va a llevar a cabo en Estul. Es una reunión entre representantes de ambos gobiernos, pero sin la presencia de Vladimir Putin ni de Volodimir Zelenski. El presidente ucraniano ha decidido enviar a su ministro de defensa como cabeza de la delegación esto en respuesta a la ausencia de Putin. Zelenski criticó que Rusia no se está tomando en serio esta negociación de paz al no aceptar el encuentro cara a cara que le había planteado a Putin. Celensk aseveró también que la ausencia del mandatario ruso es una falta de respeto a recepta allí Erdogan y a Donald Trump, garantes del encuentro. Respecto de la agenda, el CESSES está en primer lugar. Hay un mandato ahí, aunque aún creo que Rusia sigue tratando estas reuniones de una manera poco seria, pero esperamos que puedan demostrar al menos algo durante este encuentro. Hemos discutido con el presidente de Turquía y mañana en la mañana él se unirá a la cumbre europea que ocurrirá en Albania en Tirana. La delegación mantiene una actitud constructiva buscando posibles soluciones y puntos de contacto. El objetivo de las negociaciones directas con la parte ucraniana es tarde o temprano establecer una paz duradera eliminando las causas fundamentales del conflicto. Desde Antalia, donde se lleva a cabo una reunión de cancilleres de la OTAN, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha rebajado las expectativas ante los resultados de este encuentro en Estambul. El funcionario, siguiendo las declaraciones de Donald Trump, aseguró que solo habrá avances tras un diálogo directo entre Trump y Vladimir Putin. Quiero ser franco. No creo que no tengamos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana. Y francamente en este momento creo que está clarísimo que la única manera de lograr un avance aquí es entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requerirá ese nivel de compromiso para lograr un avance en este asunto. No creo que vaya a suceder nada productivo de ahora en adelante hasta que entablen una conversación muy franca y directa, algo que sé que el presidente Trump está dispuesto a hacer. Pues vamos a seguir en la región porque precisamente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó este jueves a los Emiratos Árabes Unidos para la última escala de su gira por el Golfo Pérsico que le llevó previamente a Arabia Saudita y a Qatar. Trump espera asegurarse allí miles de millones de dólares en acuerdos comerciales con los Emiratos, como ya había hecho precisamente en los otros dos países del Golfo. Allí multiplicó también las declaraciones sobre la guerra en Ucrania y sobre Irán. Mientras finaliza su gera diplomática y de negocios por el Golfo Pérsico, el presidente Donald Trump multiplica las declaraciones y asciones en un discurso muy político el jueves ante las tropas estadounidenses de la base de Aludid en Qatar. Trump volvió a mencionar la posibilidad de un tercer mandato algo prohibido por la Constitución de su país y reiteró la afirmación de que había ganado las elecciones de 2020 frente a su predecesor Joe Biden. Como saben, hemos ganado tres elecciones, ¿vale? Y algunas personas quieren que hagamos una cuarta. No lo sé, tendremos que pensarlo. También dijo que Qatar invertiría 10,000 millones de dólares para apoyar a la base militar de Aludate, que también alberga la sede regional del mando central del Pentágono. Trump, que comenzó su primer gran gira por el extranjero en Arabia Saudita, no tuvo reparos en buscar dinero del Golfo. Ayer firmamos un acuerdo para que Qatar compre 42000 millones de dólares del mejor material militar estadounidense, incluidas baterías de misiles. Qatar también invertirá 10,000 millones para apoyar esta base masiva en los próximos años y no hay lugar igual, dicen. Dijo también que estaba cerca un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. La última parada de su giridad son los Emiratos Árabes Unidos. Apenas aterrizando, Trump afirmó relativo a las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, que nada pasará hasta que se reúna con el presidente ruso, Vladimir Putin. No va a pasar nada hasta que Putin y yo nos reunamos, ¿vale? Y obviamente él iba a ir, pero pensaba que yo no iba a ir. Él no iba a ir si yo no estaba ahí para negociar. Abu Dhabi quiere convertirse en líder tecnológico para diversificar su economía dependiente del petróleo, pero estas ambiciones dependen del acceso a tecnologías estadounidenses avanzadas. Y precisamente desde Irán llegaron también afirmaciones respecto al acuerdo nuclear que Estados Unidos busca ahora renegociar. Durante las conmemoraciones por el primer año de la muerte del presidente Ebrahim Rai, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Josini Salami, dijo que Irán no responderá según los términos que dicte Estados Unidos. Por otro lado, desde la feria del libro de Teerán, el ministro de exteriores iraní, Abas Arachi, afirmó que no cesarán con su programa de enriquecimiento de uranio. Los derechos nucleares del pueblo iraní también incluyen el derecho al enriquecimiento y nadie violará estos derechos. No los abandonaremos y ninguna de nuestras instalaciones de enriquecimiento será cerrada. Esta es nuestra postura de principios, la cual hemos expresado en los medios de comunicación y en la mesa de negociaciones. Y vamos a continuar con la situación en la franja de Gaza. Allí múltiples ataques aéreos israelíes mataron a más de 100 personas en el enclave tan solo este jueves. Principalmente ha sido en la ciudad de Han Junis, al sur del territorio palestino, según ha informado la defensa civil Gazati. Vamos a verlo en este informe. Desde el amanecer, el balance sigue aumentando en Gaza. Los ataques aéreos israelíes mataron a decenas de personas el jueves. Según reporta Defensa Civil, la mayoría de las víctimas, entre ellas mujeres y niños, murieron en Hanunis, en el sur del [Música] Enclave. Los aviones de guerra de la ocupación les atacaron con un misil F16, que en realidad es un barril de explosivos. Como pueden ver, la casa quedó completamente destruida y la familia aniquilada. Solo sobrevivió el marido y toda la zona quedó muy dañada. Encontramos muchos restos de cadáveres. El Ministerio de Salud de Gaza reportó que el hospital europeo está fuera de servicio por los recientes ataques, mientras que Defensa Civil informó que un ataque sobre la clínica de Altauba, ubicada en el campo de Jabalía, al norte de Gaza, mató a varias personas. Desde el primer día de la guerra trabajaba como voluntaria en la urba, ofreciendo asesoramiento psicológico y organizando fiestas para niños para animarlos. Familiares de las víctimas acudieron al Hospital Nacer de Hanunis para llorar sobre los cadáveres de sus seres queridos muertos. Estaban durmiendo, les di de cenar y se fueron a dormir. Un día normal. Era un día normal. No sé como el mundo al revés. No sé, no sé. Estábamos dormidos. Serían las 2 de la madrugada. Estábamos dormidos. No sé, el niño apenas se había despertado. Le di el pecho. Israel llevó a cabo los últimos ataques el día en que los palestinos conmemoran laba o catástrofe cuando cientos de miles de personas huyeron o se vieron obligadas a huir de sus ciudades y pueblos de origen durante la guerra de Medio Oriente de 1948 que dio origen al Estado de Israel. Y en Telab y Jerusalén sonaron este jueves las sirenas del mismo modo que lo habían hecho ya ayer miércoles. Esto debido a un misil lanzado desde Yemen. El ejército israelí dijo haber interceptado el proyectil a través de su sistema de defensa aérea. Han sido los propios jutíes de Yemen los que se han atribuido también el lanzamiento a través de un mensaje televisado. Y tenemos que ir a Europa del Este. Allí este domingo se celebra la segunda vuelta presidencial tanto en Rumanía como en Polonia. En ambos países se repite un mismo escenario. Los alcaldes de la capital de línea centrista se enfrentan a candidatos ultranacionalistas que adaptan a sus contextos la narrativa de Donald Trump. Nos lo cuenta Rosa Pérez Masdu. En Rumanía cuenta atrás hacia la segunda vuelta de este domingo que enfrenta el centrista alcalde de Bucarest, Nico Surdán, con el ultranacionalista George Simon. Espero que Simion cierre las fronteras y reflote la economía rumana si todavía es posible, aunque ya no le queda nada con que lograrlo. Deberíamos volver a ser personas normales como antes. A pesar de que el ultranacionalista ganó la inédita repetición de la primera vuelta presidencial con más del 40% de los votos, en los últimos días el alcalde de Bucarest lo ha alcanzado en las encuestas de cara al balotaje. Creo que deberíamos aspirar a Ocidente, a un enfoque proeuropeo para observar como otros hacen las cosas, aprender de sus errores y ver qué aplicaría aquí. Desafortunadamente, seguimos siendo un país de segunda debido al bloque comunista del que formamos parte. Un escenario parecido al rumano tendrá lugar en Polonia, donde en la primera vuelta de este domingo se enfrentan el centrista alcalde de Varsovia, la capital con candidatos de extrema derecha que adaptan la retórica de Trump. La elección de Donald Trump ha dado un impulso momentum a estos partidos. Creo que la ideología de la narrativa de Donald Trump se alinea en muchos aspectos con las narrativas de estos populistas de derecha o de extrema derecha en la Unión Europea. Por ejemplo, la crítica a la Unión Europea a las élites liberales globales es un aspecto en común de las narrativas de estos actores. Victoria de estas líneas ultranacionalistas puede añadir tensión al interior de la Unión Europea, donde hasta el momento el húngaro Víctor Orban había sido la principal voz discordante en temas relacionados con el apoyo a Ucrania o con los derechos civiles. Vamos a Estados Unidos. La Corte Suprema escucha hoy los argumentos orales en un caso relacionado con la intención de la administración de Donald Trump de abolir el derecho a la ciudadanía por nacimiento. El máximo tribunal evalúa el poder y el alcance de los fallos de los tribunales federales que han bloqueado a nivel nacional esta orden ejecutiva que firmó Trump en su primer día de gobierno. Nos lo cuenta Jesús Yajure. La Corte Suprema escucha argumentos en el caso sobre la nacionalidad por nacimiento y la legalidad de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump. En su primer día de mandato, Trump ordenó restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento, que está contemplado en la enmienda de la Constitución estadounidense. El argumento del decreto se basa en la frase que dice, “Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, es decir, sometidos a las leyes estadounidenses.” La administración considera que esta formulación excluye a migrantes indocumentados, estudiantes y visitantes temporales. Tres jueces federales bloquearon la orden ejecutiva declarándola inconstitucional. La Casa Blanca apeló a estas sentencias llevando el caso del máximo tribunal. Por ahora, la Corte Suprema no emitirá un fallo de fondo sobre el derecho a la ciudadanía, pero sí sobre el poder de los jueces para anular o emitir medidas cautelares sobre órdenes o políticas del poder ejecutivo. Trump dijo que se siente optimista y que espera ganar el caso. Y el Departamento de Justicia dice que estas medidas cautelares violan la ley y limitan la agenda de la administración. Mientras manifestantes fuera de la corte pidieron no alterar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, que afectaría a miles de niños en Estados Unidos. La Corte Suprema cuenta con una mayoría conservadora y trompa designado a tres de los seis jueces conservadores. El máximo tribunal ratificó en un fallo en 1898 el derecho a la ciudadanía por nacimiento al decidir a favor de un hombre nacido en San Francisco de padres chinos. Pasamos a Ecuador. Allí el Consejo Nacional Electoral entregó a Daniel Novoa las credenciales que le acreditan como presidente del país hasta el año 2029. Novoa ganó la segunda vuelta, recordemos, el pasado 13 de abril con el 55,63% de los votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, quien mantiene aún sus denuncias de un presunto fraude electoral. Justamente en el evento de la la presidenta del CNE, Diana Tamaín, rechazó los señalamientos y defendió allí la transparencia del proceso electoral. Daniel Novoa va a tomar posesión de su cargo el próximo 24 de mayo ante la Asamblea. Ecuador y tenemos que cerrar en Uruguay con el final de la capilla ardiente de Pepe Mújica. Cientos de personas han podido dar el último adiós al expresidente en la sede del Palacio Legislativo, de donde ya ha salido entre aplausos su féretro para ser incinerado. Desde temprano su esposa Lucía Topolanski había acompañado al féretro y más tarde se unieron también líderes latinoamericanos como el presidente de Brasil y amigo personal Luis Ignacio Lula da la Silva, el mandatario chileno Gabriel Boric. [Aplausos] Pepe fue una figura especial. Pepe era una persona muy cariñosa, alguien a quien aprendí a respetar, admirar y a acompañar en cada paso de su camino. Tras su llegada a la presidencia de Uruguay, no pude evitar venir a despedirme de él y de su esposa, quien al igual que Pepe es una persona admirable. Pues con las palabras de Lula da Silva sobre el fallecido Pepe Múgica, nosotros nos despedimos. Sigan aquí en Fran 24. Gracias por elegernos.
Noticias del 2025/05/15 16h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
25 comments
See how they want when I got
This what his Wife been doing
Putin no puede bajar tan al suelo
She wanna be me plant her husband children but she got him Divorced now she can't get hom
Got married can't get paid now
Tell Jamie she pityful
Can't psy
She can't pay for his All his children
House full he wws King
Now he Monster
See how she text took Pic of da house
Because he hate to pay
They couldn't get in
In da Island
She opened that door
See that wate coming back
See how they send her no money
Come to open that door
Still can't get in
Zodoma y Gomorra son las cases de Europa
Gaza esta como cuando caín mato a su hermano Abel. Asi Mataron en Gaza gente Inocentes. Entiendan
Dios Es Justo. Amen Aleluya. Por Toda La Eternidad.
9:04 gente fracasada!
En el 2022 rusia queria la paz i ucrania i occidente querían eliminar a rusia qué estupidos ahora estan perdiendo i quieren el elto el fuego
Hoy veo en este canal una información sobre la situación de las protestas en Panamá, totalmente distorsionada. Alejadas de la verdad. Sean más serios.
Comments are closed.