Noticias del 2025/05/23 12h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Avanzamos con el mundo ahora aquí en France 24 para traerles toda la información internacional. Yo soy Rodrigo Sedano. Acompáñenme con los titulares. El secretario general de la ONU, Antonio Gutérrez, ha afirmado que los palestinos están padeciendo la fase más cruel del conflicto y que la ayuda que Israel ha dejado entrar tras 80 días de bloqueo es insuficiente. El gobierno israelí dijo que han entrado ya 107 camiones y se han intercambiado los primeros prisioneros entre Kiev y Moscú tras el acuerdo alcanzado en Turquía en el mayor canje en lo que va de guerra. Cada país liberó a 390 prisioneros de los 1000 por bando acordados. Rusia informó que entregaría un borrador de acuerdo de paz una vez se complete el intercambio. Y Donald Trump ha anunciado que va a recomendar un drástico arancelos de la Unión Europea. De este modo se llegaría a un 50% de aranceles para el bloque que según Trump lleva años aprovechándose de su país en materia comercial. Bueno, vamos a ir también en este espacio con nuestra sección directo A. Hoy vamos con nuestra enviada especial a Ucrania para analizar lo visto en la jornada y las implicaciones de este intercambio de los primeros prisioneros entre Kiev y Moscú. Bueno, esto va a ser en unos minutos, pero primero vamos con el [Música] informativo. Vamos a abrir con la situación límite que se está viviendo en la franja de Gaza por la falta de alimentos y ayuda humanitaria. Este mismo viernes, el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, ha afirmado que los palestinos están padeciendo la fase más cruel del conflicto y que toda la población de Gaza corre riesgo de ambruna. Gutiérrez afirmó que la ayuda que Israel ha dejado entrar tras 80 días de de bloqueo es insuficiente. Hoy el gobierno israelí dijo que han entrado 107 camiones. Nos amplía nuestro corresponsal Federico Cuevarberena. La ayuda permitida por Israel en Gaza es una cucharadita cuando se necesita una avalancha. Con esa frase, el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, se sumó a las críticas por el lento y mínimo flujo de asistencia que está ingresando a la franja bajo bloqueo israelí desde el pasado 2 de marzo. Gutérrez señaló que desde que Israel permitió reanudar la ayuda de forma limitada el lunes pasado, casi 400 camiones han sido habilitados para ingresar a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, pero solo 115 han podido ser distribuidos. Lo entregado, siempre según el titular de la ONU ha sido algo de harina, comida para bebés, suplementos nutricionales y medicinas. También se han puesto en funcionamiento algunas panaderías del sur y centro de Gaza, pero nada ha llegado al norte del enclave asediado por las tropas israelíes. Entre los obstáculos que enumeró el jefe de Naciones Unidas para la distribución de ayuda están lo que llamó estrictas cuotas sobre los productos a repartir, demoras innecesarias en los procesos israelíes de control y la falta de seguridad para los trabajadores humanitarios en medio de los constantes ataques israelíes en Gaza, de las órdenes de evacuación y zonas militarizadas de Israel que ahora cubren el 80% del enclave y el riesgo de saqueos. Precisamente el programa mundial de alimentos comunicó que 15 de sus camiones han sido saqueados y advirtió que la inseguridad crece por la hambruna, la desesperación y la ansiedad de la gente al no saber si más comida entrará en la franja. Por otro lado, la red de ONGs de Gaza acusó a hombres armados de asaltar un convoy cerca de la ciudad de Han Junis en el sur, mientras que jamás denunció que seis escoltas de dos camiones con suministros médicos murieron anoche en ataques israelíes en Del Balag, en el centro. En este escenario, Gutiérrez subrayó que el riesgo de incidentes y robos seguirá siendo alto ante la ausencia de un estado de derecho, la desesperación de la población y un suministro totalmente insuficiente. Es por esto que insistió que sin un acceso rápido, confiable, seguro y sostenido de la ayuda, más personas van a morir y las consecuencias a largo plazo para toda la población de Gaza serán profundas. Y muchos beduinos de la Cisjordania ocupada se están viendo también obligados a huir y a desplazarse tras los ataques de colonos israelíes que recientemente los han desalojado de decenas de aldeas. Aunque la creación de estos asentamientos es contraria a la legislación israelí, el gobierno hace poco por impedirlo. Se lo contamos en este informe. Unas pocas pertenencias cargadas apresuradamente en estos camiones. Estos residentes de la pequeña comunidad beduina de Dair One han decidido marcharse para escapar de la escalada de violencia. Durante varias semanas han sido objeto de amenazas de muerte redadas y actos de vandalismo por colonos israelíes. Hasta hace poco, estas familias, antes nómadas y ahora sedentarias, querían quedarse y proteger sus hogares. Pero el peligro se ha vuelto demasiado grande. Los colonos nos atacaron. Queremos salvar nuestro ganado, a nuestros hijos y a nosotros mismos huyendo. Nos dicen que estas sierras les pertenecen y que debemos ir a Jordania o a Irak. Algunos colonos israelíes están instalando tiendas improvisadas como esta a solo unos cientos de metros de sus casas. Estas estructuras construidas de manera informal y a veces de noche se consideran ilegales según el derecho internacional y la legislación israelí. A menudo son puestos de guardia que más tarde se utilizarán para levantar vallas permanentes. Activistas por la paz documentan y denuncian estas violaciones raramente castigadas. Es una sentencia de muerte para toda la comunidad. En cuanto llegan, se imponen sobre el terreno y cada noche pueden venir a acosar, quemar y robar. También hemos visto esto en otros puestos de avanzada. En Sis Jordania ocupada viven unos 3 millones de palestinos, así como unos 500,000 colonos instalados ilegalmente en secciones de tierra. Según la autoridad palestina, cerca de 30 comunidades beduinas son actualmente víctimas de esta violencia. Su pequeño tamaño y su aislamiento rural las hacen aún más vulnerables. Y finalizó en Roma la quinta ronda de negociaciones entre las representaciones de Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Teerán. Tras el encuentro, los mediadores de Omán han asegurado que se han producido algunos progresos, pero no concluyentes. El gobierno estadounidense insiste en que Irán tiene que dejar de enriquecer Uranio. Terán, sin embargo, reitera que sin enriquecimiento no va a haber ningún acuerdo. Las negociaciones son más complejas que algo que pueda resolverse en solo dos o tres reuniones. El hecho de que ahora estemos en una senda razonable, en mi opinión, es en sí mismo una señal de progreso. Espero que en las próximas una o dos sesiones, dado el mayor entendimiento que existe sobre las posturas de la República Islámica, podamos llegar a soluciones que permitan avanzar en las negociaciones. Aún no hemos llegado a ese punto, pero tampoco estamos perdiendo la esperanza. Y ya se han intercambiado los primeros prisioneros entre Kev y Moscú tras el acuerdo alcanzado en Turquía. El de hoy ha sido un primer intercambio de 390 prisioneros por país, al que van a seguir también otros hasta alcanzar los 1000 acordados por cada bando. Se trata del mayor canje en lo que va de guerra y Rusia ha informado que entre los liberados hay también civiles capturados por Ucrania en la región de Kursk. Bolodimirenski dijo que sábado y domingo va a continuar el intercambio. Estamos trayendo a nuestra gente a casa. La primera etapa del acuerdo de intercambio 1000 por 1000 se ha llevado a cabo. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión en Turquía y es crucial implementarlo en su totalidad. Hoy 390 personas. El sábado y el domingo esperamos que el intercambio continúe. Seguimos en Europa porque las bolsas europeas caen con fuerza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que va a recomendar un drástico aroncel a los productos de la Unión Europea. Alega que el bloque lleva años aprovechándose de su país en materia comercial. en su cuenta de tru social ha asegurado que tiene un déficit de 250 millones de dólares, aunque en realidad es de 160,000 millones, según cifras oficiales. Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos, por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del primero de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. Gracias por su atención. Y vamos a seguir porque un juez federal bloqueó la decisión de Donald Trump precisamente de prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros para los nuevos periodos académicos. En paralelo, la institución ha demandado al gobierno alegando una flagrante violación a la primera enmienda de la Constitución. China y Alemania también han cuestionado la decisión del gobierno Trump. Bellín afirma que la medida dañará la imagen de Estados Unidos, mientras que Berlín ha asegurado que va a intentar negociar para proteger los intereses de sus ciudadanos. Nos lo cuenta Diego Batzani. El bloqueo de Trump contra Harvard provoca críticas internacionales. Luego de que la administración del presidente de Estados Unidos decidiera prohibir que la universidad inscriba a estudiantes internacionales, varios países han dado muestras de apoyo a sus ciudadanos que asisten a la prestigiosa institución. El gobierno chino ha declarado que la decisión es un retroceso en materia de cooperación educativa. Este enfoque de Estados Unidos solo dañará la imagen y la credibilidad internacional de Estados Unidos. China salvaguardará firmemente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes y académicos chinos en el extranjero. Por su parte, Alemania ha asegurado que intentará negociar con la Casa Blanca. De hecho, sabemos de un número de tres dígitos de alemanes que estudian en Harvard, por lo que abordaremos rápidamente con nuestros socios en Estados Unidos la cuestión de qué efectos tienen sobre los estudiantes alemanes y por supuesto expresaremos que se tenga en cuenta las preocupaciones y los intereses de los estudiantes. Entretanto, los estudiantes extranjeros que actualmente estudian en la universidad ubicada en Cambridge, Massachusetts, temen por su futuro. Básicamente es una mezcla de conmoción, devastación, frustración, incertidumbre, ansiedad, una combinación de todos esos sentimientos, diría yo, entre los estudiantes de la comunidad en este momento. Este viernes, Harvard demandó la decisión ante un tribunal de Boston, argumentando que la medida viola la primera enmienda de la Constitución estadounidense. La institución de la IBLIG tiene alrededor de 6800 extranjeros participando de sus actividades académicas, lo que supone el 27% del total de los alumnos. Según estadísticas de la universidad. Actualmente China es el país extranjero con un mayor número de ciudadanos estudiando en Harvard. El gobierno venezolano ordenó el control estricto de las fronteras del país por aire maritierra en la víspera de las elecciones legislativas y regionales del domingo. En las calles partidarias del oficialismo salieron a apoyar al gobierno mientras la oposición pide abstención total. Se conocía además este viernes el arresto del conocido opositor Juan Pablo Ganipa, exgobnador de Zulia. Se lo contamos en este informe de Natalia Plazas. La frontera entre Venezuela y Colombia ya está cerrada. Esto en la previa de las elecciones legislativas y regionales del domingo. El gobierno de Nicolás Maduro ordenó un estricto control de los cruces fronterizos para prevenir la entrada de personas que, según dice, pudiesen representar una amenaza a la seguridad del país. El ejecutivo ya había suspendido el lunes los vuelos con Colombia, denunciando la infiltración de mercenarios para socavar las elecciones. En Caracas, partidarios del oficialismo salieron a apoyar al presidente. Sí, pues se ve la participación, como te estoy diciendo, y este los candidatos que están son unos candidatos que tienen toda la están a la altura y el nivel político para representar y aportar a este país y nosotros queremos ese tipo de gente que nos ayude a crecer siempre, siempre 100% chavista y creyendo a la gente que resuelve con nuestro presidente Nicolás Maduro Moró. Unas personas que llaman a la intervención militar desde nuestro país no puede ser considerado un venezolano. Unas personas que apoyan los bloqueos no pueden ser considerado venezolanos. En tanto, gran parte de la oposición ha llamado a una abstención total para boicotear la votación. Entre ellos, la principal líder opositora, María Corina Machado, quien asegura fue el candidato de su coalición, el ganador de las presidenciales 10 meses atrás y ve los próximos comicios como una farsa. Un cercano colaborador de Machado y conocido opositor, Juan Pablo Guainipa, se encuentra bajo arresto. Informó el viernes el ministro del Interior, Diosdado Cabello. El domingo los venezolanos elegirán 285 diputados de la Asamblea Nacional y 24 gobernadores de las regiones. Con la ausencia de gran parte de la oposición se prevé una victoria arrasadora para el partido de Maduro en el legislativo. Estos comicios tienen otra particularidad y es que en las papeletas se votará para elegir a un gobernador y ocho diputados para la región delquivo que Venezuela reclama al vecino Guyana. Una votación que Georgetown ve como una amenaza a su soberanía por parte de Caracas. Y vamos a cerrar el informativo con el fallecimiento a los 81 años del reconocido fotógrafo brasileño Sebastián Salgado. Así lo confirmó el Instituto Terra, fundado por el propio fotógrafo y la Academia de Bellas Artes Francesa, de la que también formaba parte. Reconocido por sus fotos icónicas en blanco y negro en grandes publicaciones como las revistas Life y Times, Salgado documentó hambrunas, guerras, éxodos y también explotación laboral con una mirada siempre empática y no condescendiente que mezclaba además la denuncia con la belleza de sus imágenes. Yes.

Noticias del 2025/05/23 12h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

9 comments
  1. Los colonos israelís no son esas buenas personas que no quieren hacer creer,matan palestinos y ocupan su tierra amenazando o asesinando a los legítimos propietarios de esa tierra.

  2. ningun pais del globo se sentira seguro mientras halla mandatarios incopetentes. i los idonios deben i estan obligados aser gestion al respecto de lo contrario va a seguir el circulo viciosos

  3. Diganle a Guterres que los palestinos-Hamas reciben armas, municiones y cohetes – que coman cohetes y que ordeñen a la municiones.

  4. Netanyahu, su gobierno y ejército asesinos nazis como los nazis alemanes, como Hitler. Netanyahu y sus crueles a Auschwitz. Nuremberg para los fascistas israelíes. Palestina vencerá!

Comments are closed.