Noticias del 2025/05/29 16h00 • FRANCE 24 Español
[Música] Buenas tardes, esto es el mundo ahora de France 24. Muchísimas gracias por elegirnos. Yo soy Rosa Pérez Máu. Vamos con las noticias. El gobierno israelí anuncia 22 nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada y defiende la colonización como la liberación del territorio. Mientras en la franja de Gaza jamás estudia la propuesta de tregua de Estados Unidos que Israel ya aceptó. En Argentina, el tribunal declara la nulidad del juicio por la muerte de Maradona en que siete personas estaban acusadas de homicidio por negligencia médica. Una jueza ya había sido apartada del caso por participar en un documental no autorizado sobre el juicio. En México, inédito cierre de campaña de cara a las primeras elecciones al Poder Judicial de este domingo. La reforma impulsada por el oficialismo abre el debate sobre si va a favorecer o no la independencia de la judicatura. [Música] [Música] Empezamos las noticias en la franja de Gaza porque en las últimas horas el ejército de Israel ha matado ahí al menos a 54 personas según la defensa civil Gasatí. Mientras el gobierno de Benjamínahu aceptó la propuesta de tregua e intercambio de rehenes diseñada por Estados Unidos, mientras jamás estudia su respuesta a esta hora. El plan implicaría un alto el fuego de 60 días y la entrega de 10 rehenes vivos a cambio de cientos de palestinos encerrados en las cárceles israelías. Sin embargo, no han trascendido demasiados detalles sobre si el acuerdo exige el fin de la guerra. Y es que recordemos que Israel rompió el último cese de hostilidades cuando debía empezar la fase de su retirada de este territorio. Así anunció la Casa Blanca que Israel aceptó por su parte este acuerdo. [Música] Puedo confirmar que el enviado especial Steve Witkof y el presidente presentaron una propuesta de Alto el fuego a Jamás, la cual Israel respaldó y apoyó. Israel aprobó esta propuesta antes de enviarla jamás. También puedo confirmar que las conversaciones continúan y esperamos que se establezca un alto al fuego en Gaza para que podamos repatriar a todos los rehenes y esa ha sido una prioridad de esta administración desde el principio. No sabe si jamás ya la ha aceptado. No que yo sepa, pero sin duda si eso ocurre una vez que entre en vigor el alto del fuego, se lo diré directamente al presidente o al enviado especial Wkov. Por otro lado, el ministro de finanzas, Israel Ibaleles Motrich anunció 22 nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada y defendió esta colonización como la liberación del territorio palestino al que se refirió nuevamente por el nombre bíblico de Judea y Samaria. Es Motrich, recordemos que es del ala más ultranacionalista del gobierno de Netanyahu y que también ha abogado abiertamente por la ocupación total de la franja de gaza. Estos agricultores del centro de Sis Jordania se apresuran a cosechar lo que alcancen. Sus campos de trigo y olivos han sido incendiados en varias ocasiones. Hoy las llamas siguen siendo causadas. Los responsables son colonos israelíes animados por el anuncio del ministro de finanzas y responsable de las colonias, Besalel Smotri. No tomamos tierra extranjera, sino la herencia de nuestros padres. 58 años desde la liberación de Judea y Samaria. Una decisión que se toma una vez en una generación. Hemos tomado una decisión histórica para el desarrollo de los asentamientos. 22 nuevas localidades en Judea, Samaria, la renovación de los asentamientos en el norte de Samaria y el fortalecimiento del Boulevar Oriental del Estado de Israel, el muro defensivo del Estado de Israel. Según un mapa publicado por su partido, miembro de la coalición gobernante, los 22 nuevos asentamientos están distribuidos por todas Jordania. Dos de ellos, Homes y Sanur en el norte, son particularmente simbólicos. Hace 20 años fueron evacuados por orden del entonces primer ministro israelí Ariel Sharón. Según ONGs de defensa de los derechos humanos, las acciones sobre el terreno con miras a anexarse territorio ocupado, nunca han progresado tanto como bajo el gobierno de Benjamín de Tanyahu. Actualmente unos 500,000 israelíes viven en Sis Jordania entre los 3 millones de palestinos que están en ese territorio. La colonización israelí es regularmente denunciada por Naciones Unidas. una medida ilegal a los ojos del derecho internacional. En otras noticias, Rusia dice estar a la espera de que Ucrania responda a su propuesta de volver a reunirse el 2 de junio en Estuliaciones de paz. De momento, Kiev ha pedido a Moscú que entregue el memorando con sus condiciones para poder estudiar el documento y preparar los diálogos. Nuestra enviada especial a Ucrania, Catalina Gómez Ángel, nos amplía. La posición ucraniana es que ellos ya cumplieron con todo lo que se comprometieron en esas primeras reuniones en Estambul. Primero, ese intercambio de prisioneros de guerra 1000 por 1000 que terminó el domingo pasado y el compromiso era que después de esto ambos países entregarían un memorando en el que plantearían el camino a seguir para encontrar un fin a esta guerra y cuáles eran sus propuestas. Según lo han asegurado desde Estados Unidos y también desde Ucrania, Kiev. ya entregó este memorándum, pero no lo ha hecho así Moscú, que ahora cambia las reglas del juego. El ministro de exteriores, Sergi Lavrov, asegura que este memorándum solamente se entregará en Estambul cuando se encuentren en una fecha que él puso como lunes 2 de junio. Ucrania dice que ellos están dispuestos a reunirlo, a reunirse, así lo dice el ministro de Defensa, pero dice que necesitan ese memorándum para poder estudiarlo y poder llegar con propuestas a la mesa y que esas reuniones realmente tengan un desenlace positivo y que sean fructíferas. Sin embargo, estamos esperando cómo se desarrolla todo esto. Desde el lado ucraniano. Aseguran que si la delegación que va a Estambul sigue siendo de segundo nivel, como ya se dio en a comienzos del mes, ellos mandarán la misma delegación liderada por el ministro de Defensa, Umarov. Sin embargo, como decía anteriormente, estamos a la espera de realmente cuál es la decisión que tomen ambos países y hoy el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguraban una conversación con el ministro de exteriores, ruso Labrov, que por favor tuvieran buena voluntad en estas negociaciones. Pasamos a noticias de Reino Unido porque la policía imputó al presunto responsable del atropello masivo de Liverpool con siete cargos penales, entre ellos el de causar intencionalmente lesiones corporales graves o el de conducción peligrosa. El ciudadano británico de 53 años comparecerá ante el tribunal este viernes después de haber arrollado su coche contra la multitud que celebraba la victoria del Liverpool en la Premier League. Recordemos que la policía ya descartó que se tratara de un acto de terrorismo de Reino Unido. Vamos a Estados Unidos porque la Casa Blanca minimiza la decisión del Tribunal de Comercio Internacional del país de suspender los aranceles impuestos por Donald Trump y señala nuevamente que la justicia no debe interferir en medidas políticas. Y es que la Corte señaló que el presidente sobrepasó sus poderes a pesar de haber decretado la emergencia económica y que una medida tan amplia debe pasar por el Congreso. Otro revés jurídico para Donald Trump. Después de sacudir la economía mundial con sus aranceles, ahora han sido bloqueados por los tribunales estadounidenses. El caso fue presentado por dos estados de Estados Unidos, entre ellos Nueva York y por empresas. Un tribunal federal dictaminó que los aranceles son competencias del Congreso, no del presidente, de acuerdo con la Constitución. Un alivio para los iniciadores del procedimiento y para los demócratas. Esta es una gran victoria para las familias trabajadoras, las empresas y el estado de derecho. El presidente no puede ignorar la Constitución e imponer aumentos masivos de impuestos al pueblo estadounidense. Las pequeñas empresas son la base de nuestras economías locales y los aranceles de Tron están causando estragos en los empresarios de todo el país. Debemos seguir luchando contra el caos sin fin de Trump y finalmente poner fin a sus planes políticos imprudentes. Donald Trump había basado sus órdenes ejecutivas en una ley de emergencia económica de 1977 que permite al presidente imponer sanciones económicas. Pero en este caso, al instaurar aranceles indefinidos sobre casi todos los productos que entran en Estados Unidos, el presidente se excedió en los poderes que le otorga la ley. Según los jueces. Ante esta decisión, los republicanos piden que se apruebe en el Congreso una ley sobre los derechos de aduana para que se ajusten al marco legal. La Casa Blanca denunció la decisión de jueces no elegidos y ya apeló. Se trata del primero de los siete procedimientos judiciales iniciados para impugnar los aranceles de Donald Trump. A pesar del recurso, la decisión del tribunal es efectiva, ordenando al gobierno que aplique la suspensión de los aranceles en un plazo de 10 días. Pasamos a noticias de Argentina porque el tribunal declara la nulidad del juicio por la muerte de Maradona en que siete personas estaban acusadas de homicidio por negligencia médica y habrá un nuevo proceso. Esto después de que una de las juezas fuera retirada del caso por participar en un documental no autorizado sobre el juicio. Esto decían los abogados de la familia del futbolista. Yo sé que para el tribunal es un acto ingrato tener que anular un proceso como esto y apartarse. No todos quieren, pero evidentemente, bueno, hicieron lo correcto. Ahora lo que hay que hacer es rápidamente mandar el oficio al tribunal a los efectos al presidente de la cámara los efectos de eh que no designe un nuevo tribunal. Ahora estamos de cara a un nuevo juicio que espero este se formalice lo antes posible y y de la manera más transparente posible político para Sí, sí, sí. Yo tengo fe que antes antes de fin de año poder tener sentencia. Y en otras noticias, este jueves termina la campaña para las inéditas elecciones al Poder Judicial que se celebrarán este domingo en México. Cerca de 100 millones de ciudadanos del país están convocados a las urnas para elegir jueces fiscales y miembros de la Corte Suprema. Nuestro corresponsal en Ciudad de México, Juan Carlos Aguirre, nos contó previamente cómo es el ambiente preelectoral en la capital mexicana. Pues el clima que se tiene en este momento es un poco de indiferencia, de apatía ante un comicio que se espera, como bien lo decían eh anteriormente, no mayor a un 20% de participación. Otros números hablan incluso que sería entre el 7 y el 16% si se compara con ediciones anteriores de procesos electorales en México, alejados obviamente de una presidencial que el último marcó más de 60 puntos porcentuales de participación. Pero entonces sí hay un poco de apatía, eh, de desconocimiento incluso y hasta de confusión para el momento en que puedan ir estas personas a votar en un sistema que es nuevo, no solamente en México, sino prácticamente en el mundo. ha dicho el gobierno nacional y que esto va a permitir eh una mejor impartición según las fuentes oficiales de la justicia, aunque quienes son detractores de esta iniciativa, pues aseguran que no va a servir de mucho y que por el contrario va a perjudicar a una justicia independiente en el país, ya que si bien el proceso está enmarcado en unas obligaciones, digamos, en las leyes y en la reforma judicial donde no pueden participar partidos políticos ni partidos políticos aupar a estas personas, que vayan a ser candidatos a los más de 881 cargos que se están disputando y para el cual hay más de 3,400 aspirantes que no pueden estar avalados por ningún partido político, pero desde el propio seno del Senado o del Congreso hay quienes aupan a ciertas tendencias o a ciertos nombres dentro de esta contienda y eso pues enrarece un poco y lleva también a la crítica de que esto no va a ser un buen indicio para democratizar como dicen la justicia, pero sobre todo para no darle independencia a la justicia. Entonces allí hay ciertos visos de de inconformidad por buena parte también de la población. Esto a pesar que ya sabemos que la presidenta Claudia Shemon ha también incentivado esta reforma y ha mandado, ha llamado al voto este primero de junio donde tiene aproximadamente ahora un 80% de aceptación digamos en tu en su popularidad, pero aún así el número va a ser muy bajo en cuanto a la participación. Y para el cierre ya comenzó la votación anticipada en las elecciones presidenciales de Corea del Sur el próximo martes 3 de junio y los dos candidatos presidenciales más opcionales, más opcionados ya votaron en medio de un deseo generalizado por finalizar el episodio que se abrió, recordemos, cuando el expresidente Yunugiol decretó la ley marcial. Samuel Salgado Castro nos amplía. El candidato presidencial opositor Liemunk emite su voto visiblemente alegre y acompañado de su equipo. Le del partido demócrata espera cesar la horrible noche luego de la efímera ley marcial del expresidente conservador Junsuk Jeol en diciembre del año pasado. exhorta a una participación masiva de los jóvenes en las votaciones anticipadas que iniciaron este jueves para las elecciones presidenciales que se celebrarán el 3 de junio. Invito a todos los electores a votar y a tomar una decisión muy seria y definitiva en contra de las fuerzas insurrectas responsables de esta mala racha. Pero desde el oficialismo, aunque menos favorecidos en las encuestas, también hay esperanza de victoria. Kin Munsu, candidato presidencial por el Partido del Poder Popular y exministro de trabajo de Jun Jeol, votó de forma anticipada al igual que su rival. Si no votamos anticipadamente, la participación general será menor. En ese caso es un gran problema y estaremos en desventaja. Por eso he votado antes. El 3 de diciembre, el entonces presidente Jun Jeol impuso una ley marcial alegando amenazas de fuerzas antiestatales y de Corea del Norte. Pero pronto quedó claro que la orden de ley marcial estaba motivada por sus propios problemas políticos y fue rápidamente abolida por la Asamblea Nacional. Tiempos convulsos luego de la destitución de Jun en abril, tres presidentes interinos y una drástica política arancelaria de Estados Unidos contra Corea del Sur. En las calles dos deseos imperan: orden institucional y estabilidad económica. Muchísimas gracias por su atención. hasta que las noticias. Enseguida regresamos.
Noticias del 2025/05/29 16h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
10 comments
😍
Nobody's going to plan anything sir so don't don't do that
I got put in the hospital last May the 23rd behind a surrogate child
Ma'am I was hospitalized there is no coffee here okay ma'am please come off that fake ass background because you are now under arrest for acting like you're at the United States of America White House you're not there
Leonardo y'all are now being faded out
Entonces, es Israel???? Qué los palestinos digan llorando en la ONU, q descarados son 😅
Es mejor sembrar qué producir terroristas!!!! No creen..?????
En México la democracia está MUERTA
Eso. No. Es. Una. Sorpresa. Israel. Seguirá. Expandiendo. Sus. Fronteras. Por. Todos. Los. Frentes.
Rusia. Deve. Terminar. Esta. Guerra. Ya. Sino. Terminará. Como. La. Exunionsovietica. Arruinada.
Comments are closed.