Noticias del 2025/06/02 12h30 • FRANCE 24 Español
Esto es El mundo ahora. Yo soy Rosa Pérez Mádo. Vamos con las noticias. En Estambul, Turquía, Moscú y Kiev acuerdan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra. Rusia, sin embargo, rechaza el alto el fuego indefinido pedido por Kiev e insiste en sus condiciones para la paz que implican el reconocimiento de los territorios ocupados, celebración de elecciones en Ucrania y limitación del ejército del país. En Polonia, el ultraderechista Carol Navrovski seía el presidente electo del país gracias al apoyo de las zonas rurales y con un discurso euroescéptico que crece y que divide la Unión Europea. Tenemos reporte de nuestra enviada especial a Varsovia. En la franja de Gaza, la aviación israelí mata al menos a 14 personas con un nuevo bombardeo contra Xavalia, mientras al menos tres personas más perdieron la vida en el sur del enclave palestino, luego de que soldados de Israel abrieran fuego en una zona cercana a un centro de distribución de ayuda humanitaria. Bien, y en nuestra sección directo iremos hasta México para analizar cómo fue esta jornada electoral de los primeros comicios al Poder Judicial. Una experiencia pionera, ya lo saben, en México, pero que casi en todo el mundo. La presidenta Claudia Shain Baown calificó las elecciones que contaron con una participación de entorno del 13% de éxito retorno. Ahora vamos con las noticias. Iniciamos las noticias en Estambul, Turquía, donde la delegación rusa y la ucraniana mantuvieron la segunda ya ronda de diálogos en la que acordaron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra, en particular soldados heridos o enfermos, jóvenes y 6,000 cadáveres de cada bando. Y precisamente en este contexto, Moscú propone un cés el fuego de dos o tres días en ciertas zonas del frente, según declaró el jefe del equipo negociador ruso, Vladimir Medinski, que sigue rechazando el alto el fuego incondicional solicitado por Kiev, mientras insiste en sus condiciones para la paz que implican el reconocimiento de Lugansk, Doniesk, Gersón, Zaporilla y Crimea como zonas rusas, la limitación del ejército ucraniano y también la celebración de elecciones en Ucrania entre otras cuestiones. Esto después del encuentro, además, el presidente turco receptab Erdogan declaró que quiere conseguir reunir a Putin, a Zelenski y a Trump en Estambul o en Ancara. En primer lugar, hemos entregado nuestro memorando a la parte turca, que consta de dos partes. La primera, cómo lograr una paz real a largo plazo. La segunda parte, ¿qué medidas deben adoptarse para posibilitar un alto del fuego completo? Además, en esta segunda parte se ofrecen diversas opciones, optar por una u otra vía. El memorando es bastante detallado y ha sido elaborado adecuadamente por nuestra parte, por lo tanto, la parte ucraniana decidió someterlo a estudio. Acordamos el intercambio de prisioneros de guerra gravemente heridos y enfermos. La segunda categoría son los jóvenes soldados de entre 18 y 25 años, todos por todos. El tercer punto de nuestra agenda es una reunión de líderes. Creemos firmemente que todos los asuntos claves solo pueden resolverse a nivel de líderes y la reunión de líderes podría contar con la posible participación de otros líderes como el presidente de Estados Unidos. En otras noticias, vamos hasta Polonia porque el ultraderechista Carol Navrovski es ya el presidente electo del país tras obtener el 50,89% de los votos en las elecciones presidenciales del domingo. Una victoria sustentada sobre todo en el apoyo de las zonas rurales y en un discurso euroescéptico que crece y que divide a la Unión Europea. Si bien en Polonia el poder ejecutivo recae sobre la figura del primer ministro que en estos momentos, recordemos, sostenta a Donald Tusk con una línea probelas, el presidente tiene derecho de veto sobre las leyes. Desde Barsovia, Ericabría nos amplía. Una cohabitación mucho más difícil que la que ha tenido los últimos dos años con André Duda, es la que espera al primer ministro liberal proeuropeo Donald Tus aquí en Polonia tras la elección anoche de Carol Nabrovski como presidente de la República. Y es que si bien Nabrovski adhiere a los principios del conservador PIS, va aún más lejos. Entre las dos vueltas de las elecciones, no dudó en firmar el petitorio del partido de extrema derecha con Federacha para recibir su apoyo. Un partido que fue muy votado en primera vuelta. Ese petitorio incluye, por ejemplo, impedir el acceso a Ucrania a la Unión Europea y a la OTAN, no aumentar los impuestos y levantar las restricciones al porte de armas. Novski es también un partidario de las ideas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. fue en abril a visitarlo a la Casa Blanca, se sacó una foto con él, tomó algunos de sus eslóganes y durante la dos vueltas de la presidencial recibió aquí la visita de la secretaria de seguridad nacional de los Estados Unidos, que participó de la conferencia de conservadores americanos que tuvo lugar aquí. Ella llamó a votar por Nabrovski, pero también él como un historiador ha dado a su manera de hacer política un sesgo identitario y nacionalista que es más duro aún que el que tenía el presidente André Duda y quienes lo conocen saben que tiene un carácter fuerte y quizás no se someta tan fácilmente al líder histórico del PIS Kuchinski. Por último, Naplovski llega rodeados de escándalos y vínculos con la mafia a este cargo de presidente de Polonia. A nivel externo es poca la influencia del presidente en Polonia. Es más bien un rol representativo y allí seguirá siendo Donald Tusk tenga la máxima influencia en el seno de la Unión Europea. Su influencia será, sobre todo, a nivel interno, primero para propagar las ideas conservadoras y segundo seguirá impidiendo con el poder de veto que tiene el presidente en Polonia las reformas para restablecer el estado de derecho que ha planeado desde su llegada al poder el primer ministro Donald Tusk. Precisamente el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, también el jefe de la OTAN, Mark Rute, felicitaron ya al nuevo presidente electo de Polonia en una cumbre en Vilna, en Lituania ante los representantes de los países del norte y del este de Europa. Rute, además invocó lo que califica como amenaza rusa para pedir a los miembros de la Alianza Militar que eleven su presupuesto de defensa. Una exigencia que, recordemos, también ha sido repetidamente expresada por el presidente estadounidense Donald Trump. En la cumbre de la espero que los aliados demuestren su firme compromiso con nuestra defensa colectiva, decidiendo impulsar la producción industrial de defensa y aumentar la inversión en defensa. Y esto es absolutamente esencial para nuestra seguridad. Pasamos a noticias de la franja de Gaza, donde este lunes con un nuevo bombardeo contra Javalia, la aviación israelí mató al menos a 14 personas, entre ellas cinco mujeres y siete niños, según informa personal médico del enclave palestino, el ataque se produjo en un edificio residencial, lo que pone nuevamente el foco en las acciones de Telavip hacia los civiles, por fuera, obviamente, del derecho internacional. Seguimos en la franja de Gaza, donde al menos tres personas perdieron la vida en el sur del Enclave. Esto luego de que soldados de Israel abrieran fuego en una zona cercana a un centro de distribución de ayuda humanitaria. Naciones Unidas ha criticado de forma vehemente lo sucedido, mientras que Chile y Reino Unido han cuestionado el nuevo sistema de entrega de víveres y medicamentos operado por la denominada Fundación Humanitaria de Gaza. Más detalles en este informe de Diego Basani. Persiste la ofensiva Israelía en Gaza mientras las críticas de los países occidentales se intensifican. En las inmediaciones de un centro de distribución de ayuda operado por la Fundación Humanitaria de Gaza en la ciudad de Rafá, soldados israelíes abrieron fuego contra la población civil dejando muertos y heridos. Las fuerzas de defensa han comentado lo sucedido, asegurando que sus miembros hicieron disparos de advertencia para alejar a lo que denominaron como sospechosos. El ataque se llevó a cabo luego de que este domingo varias decenas de gasatías que intentaban acceder a víveres y medicamentos fallecieran por disparos atribuidos por los palestinos a soldados israelíes. Mi sobrino fue a comprar comida para sus hijos, fue por harina para sus hijos. El ejército israelí lo golpeó y lo mató. Solo querían comer, estaban hambrientos, solo querían pan. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, ha declarado que es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas por alimentos. Entre tanto, varios países occidentales continúan radicalizando su postura en contra del actuar del gobierno Netanyahu en Gaza. Este lunes, el primer ministro de Reino Unido ha criticado la entrega a cuentagotas de ayuda humanitaria. Miren, la situación en Gaza es intolerable y empeora día a día. Por eso estamos trabajando con los aliados para ser claros y decir que esto es intolerable. Tiene que haber un alto al fuego y la ayuda humanitaria tiene que llegar rápido. Mientras que el gobierno de Chile ha anunciado acciones diplomáticas y económicas en contra del estado de mayoría hebrea. Vamos ahora a Corea del Sur porque este martes el país celebra elecciones presidenciales anticipadas luego de la destitución del exmandatario Yunol tras decretar, recordemos, la ley marcial en diciembre pasado. Nuestra enviada especial a Seú Lusa Medina nos amplía. Corea del Sur se prepara para elegir a su próximo presidente el martes 3 de junio. Tras meses de inestabilidad política por la fallida proclamación de la ley marcial el pasado mes de diciembre, los surcoreanos se preparan para escoger a su próximo presidente, quien gobernará durante 5 años. En primer lugar, es fundamental que el próximo presidente atienda los asuntos de seguridad y paz, especialmente en relación con Corea del Norte. Es necesario renovar las relaciones con ellos y que se pueda resolver de manera amistosa sin que se repita una ruptura de paz. Aunque Corea del Norte mantiene una economía en crisis con una situación insostenible. En realidad hay muchísimos problemas. Existe una gran división entre generaciones y géneros. Espero que conflictos como estos puedan resolverse. Para muchos, la prioridad es reactivar la economía local y lograr estabilidad política. Para muchos, la prioridad es reactivar la economía local y lograr estabilidad política. No obstante, los expertos afirman que el mayor reto del próximo presidente será unificar al país. El próximo presidente de Corea del Sur, en primer lugar, necesita unir políticamente al país tras la declaración de la ley marcial, que obviamente lo dividió. Por supuesto, más allá de eso, hay otros desafíos internos, como una economía estancada que está relacionada con cuestiones de política internacional, como los aranceles que Estados Unidos bajo el gobierno de Trump está imponiendo a todos los países, incluida Corea del Sur, a pesar de ser un socio aliado. Además, en el ámbito de la política exterior también hay problemas como restablecer las relaciones con China, ya sea liemio del Partido Liberal Democrático o Kim Munsu del ala conservadora, quien resulte ganador deberá atender las principales necesidades de sus ciudadanos y construir la unidad en un país profundamente polarizado. En otras noticias electorales, en México, la participación en las primeras elecciones al poder judicial fue de entorno al 13%. Una cifra que la presidenta Claudia Shinba celebró como un éxito rotundo. La mandataria afirmó que este proceso amplía la soberanía popular y combate el nepotismo en la judicatura. Mientras la oposición que llamó al boicot de estas elecciones opina que este formato no favorece la independencia de los jueces. El conteo de los resultados para los más de 2,000 cargos judiciales en elección se extenderá hasta el próximo 15 de junio. Según las autoridades electorales, la elección histórica del Poder Judicial este primero de junio de 2025 ha sido todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron a ejercer por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces. El día de hoy fue un proceso transparente. Las y los candidatos fueron seleccionados por comisiones profesionales del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Las campañas fueron austeras y la votación libre. De México pasamos a Nigeria, donde el número de muertos por las inundaciones en la ciudad de Mocof se eleva a 200, según las autoridades locales. Además, las lluvias torrenciales destruyeron más de 200 casas y forzaron el desplazamiento de unas 3,000 personas, mientras 50 niños de una escuela coránica siguen a esta hora desaparecidos. Ha sido la peor catástrofe que ha asolado la ciudad desde que los habitantes de Moa tienen memoria. Las lluvias torrenciales arrasaron el suelo y decenas de casas quedaron destruidas por las inundaciones. Este residente perdió a todos los miembros de su familia. Estoy de pie donde estaba mi habitación. Lo he perdido todo. Mi mujer, mi madre, mis hijos y otros familiares. Las inundaciones me lo han quitado todo. Mokua es una ciudad de casi 300,000 habitantes, situada a unos 300 km al oeste de la capital, a Busa, a orillas del río Niger. Y es precisamente esta ubicación frente al mar y la falta de infraestructuras lo que hace que la ciudad sea vulnerable a las inundaciones. fue a la altura de la vía ferria que forma el dique, lo que contuvo el agua durante unas dos o tres horas. Cuando la vía ferrea no pudo resistir más, el agua, explotó. Eso fue lo que causó todo esto. La temporada de lluvias, que suele durar 6 meses en Nigeria no ha hecho más que empezar este año. En 2024 las inundaciones afectaron a 34 de los 36 estados del país, matando a más de 320 personas. Y cerramos en Sicilia, en Italia, con imágenes, ahí las tienen, del volcán Etna, el mayor de Europa, expulsando humo. Según el Instituto Nacional de Geofísica, el fenómeno se habría desencadenado por la caída de material del mismo volcán dentro del cráter. El alcalde de la cercana localidad de Catania informó que la situación está controlada y que se trata de un escenario recurrente.
Noticias del 2025/06/02 12h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
7 comments
🇺🇸*Presidente Donald Trump.
Imagínese por un momento que los cárteles de la droga mexicanos lanzaran un ataque con drones contra las bases de bombarderos nucleares estratégicos B-52H en Minot, Dakota del Norte, y Barksdale, Luisiana, y la base B-2 en Whitman, Misuri. Imagine que un número significativo de estas aeronaves estratégicas fueran destruidas o dañadas por estos ataques. Ahora imagine que estos ataques fueran facilitados por China, Rusia, Corea del Norte e Irán.
¿Qué haría usted?🧐
Póngase en el lugar de Putin. Él ha sufrido un ataque similar contra sus activos nucleares estratégicos. Este ataque fue facilitado por Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos (con o sin su conocimiento).
¿Qué debería hacer? ¿Algo diferente a lo que usted haría?🧐 Es hora de poner fin a esta guerra en Ucrania. El problema es Ucrania y sus aliados europeos, de la OTAN y estadounidenses. Es hora de suspender el apoyo a Ucrania. Es hora de derrocar a los europeos, la OTAN y los estadounidenses que apoyan a Ucrania.
🇷🇺Rusia no es el problema.
Nosotros lo somos.
Hagan lo correcto.
Salven al mundo.
*Fuente: Scott Ritter
Que bella Rosita….pareces una amazona….!
Mamasita
Claudia es una corrupta del 13% y dentro de 4 años del 100% seguro.
Rosa 🌹❤🎉. Eres mi dulce amor 💕 si supieras cómo salta mi corazón cuando sales al aire con las noticias 📻 tu voz es maravillosa, cautivo estoy de tu alma tan luminosa. Tu estilo sin igual, esa blusa roja 🍎 con ese corte clásico espectacular. Mujer virtuosa Dios te bendiga y te guarde. Exitos ❤
Gracias x la info
EL EXTERMINIO… de palestinos continua inexorable… día a día… delante de todo el mundo… bombardeos y matanza de palestinos hambrientos que acuden a buscar comida…
Comments are closed.