Noticias del 2025/06/02 16h30 • FRANCE 24 Español
Hola, bienvenidos. Esto es El Mundo Ahora de Fran 24. Muchísimas gracias una vez más por elegirnos. Yo soy Rosa Pérez Máu. Vamos con las noticias. En Estambul, Turquía, Moscú y Kiev acuerdan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra. Rusia rechaza el alto el fuego indefinido e insiste en el reconocimiento de los territorios ocupados, la celebración de elecciones en Ucrania y la limitación del ejército ucraniano. Y el primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció que se someterá a una moción de confianza en el Parlamento después de que su candidato a las presidenciales perdiera ante el ultraderechista Carol Navi. Y el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputa con cargos federales de delito de odio al hombre acusado de atacar a un grupo de personas en Colorado que pedía la liberación de los rehenes israelíes. El FBI investiga el incidente como un acto de terrorismo que el atacante confesó haber planeado durante un [Música] [Música] año. La segunda ronda de conversaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania terminó con el mayor acuerdo de intercambio de prisioneros de guerra hasta la fecha, pero sin avances en las negociaciones de paz. Moscú mantiene el rechazo al alto del fuego indefinido que pide Kiev, mientras Ucrania estudia el memorando presentado por el Kremlin, que contiene peticiones como el reconocimiento de las zonas ocupadas que Kiev ya ha rechazado en el pasado. Catalina Gómez Ángel nos amplía desde Nipro. Recordemos que Ucrania había llegado a esta reunión de Estambul sin conocer ese memorándum que Rusia se había comprometido a entregar días después de ese intercambio de presioneros 1000 por 1000 que había terminado el fin de semana anterior. Esto hizo que esta reunión fuera mucho más corta y realmente, como dijo la delegación ucraniana, no tuviera ninguna sustancia porque realmente ellos no estaban en capacidad de responder a esto que les entregó Rusia a este memorándum, aunque realmente no es nada nuevo. Esas son exigencias que viene pidiendo Moscú desde hace ya largo tiempo. Básicamente la capitulación de Ucrania, la entrega de esas y el reconocimiento de esas cinco provincias ucranianas. Recordemos cuatro de ellas. Eh, todavía Ucrania tiene presencia en ellas y no tiene totalmente el control. Sin embargo, lo que lo que pide Rusia es eso, pide que además eh Ucrania deje de tener un ejército como lo tiene actualmente, que lo reduzca, que tenga la neutralidad, que deje recibir a apoyo de países extranjeros, obviamente no pertenecer a la Alianza Atlántica como lo ha hecho anteriormente. Básicamente es dejar a Ucrania a la merced del poder ruso y que es algo que siempre se ha negado, Ucrania, que pedido que obviamente no solamente eh se rechace estas estas solicitudes de Rusia, sino que se entienda que Rusia realmente no quiere avanzar en estas negociaciones para poner fin a la guerra. Y en ese momento estamos actualmente hay hay cosas positivas, se siguen intercambiando prisioneros de guerra, los que están gravemente heridos, los menores de 25 años y eso para cierto sector de la población ucraniana ya es un un gran logro por lo menos traer esta gente de nuevo a su casa. En otras noticias, vamos ahora hasta Polonia porque el primer ministro, Donald Tusk, anunció que se someterá una moción de confianza en el Parlamento después de que su candidato a presidente Rafael Shakowski perdiera las elecciones frente al ultraderechista Carol Nabrovski, que logró una ajustada victoria con una imagen inspirada en el presidente estadounidense Donald Trump. El conservador obtuvo el 50,89% de los votos según los datos de la Comisión Electoral, sobre todo gracias al apoyo rural y su poder de veto como jefe de estado le permitiría bloquear la agenda liberal del gobierno de Donald Tosc. Es difícil predecir con antelación cuál será la actitud del nuevo presidente. Si mostrara disposición a cooperar, sería una sorpresa positiva a la que responderemos con total transparencia. Hay mucho por hacer empezando por los asuntos internacionales, construyendo un ejército poderoso y una economía fuerte, relocalizando la industria desde la seguridad social y los servicios públicos hasta el ajuste de cuentas y la lucha contra la delincuencia. Este plan requerirá unidad y valentía de toda la coalición el 15 de octubre. La primera prueba será un voto de confianza que solicitaré pronto al Parlamento. Cambiamos a noticias de la franja de Gaza porque este lunes con un nuevo bombardeo contra un edificio residencial en Javalia, la aviación israelí mató al menos a 14 personas, entre ellas cinco mujeres y siete niños, según informa personal médico del Enclave. Por otro lado, las autoridades palestinas afirman que las fuerzas israelíes mataron a tres personas en las inmediaciones de una zona de distribución de ayuda humanitaria en disparos que Israel califica de advertencia. Naciones Unidas denuncia que el nuevo sistema de entrega de ayuda impuesto por Israel se ha convertido en textualmente una trampa mortal para los palestinos. Pasamos a Cisordania ocupada, donde los palestinos se niegan a abandonar sus hogares después de que la semana pasada el gobierno de Israel confirmara la aprobación de 22 nuevos asentamientos ilegales en el territorio. Una medida que, entre otros, el Ministerio de Exteriores de Alemania denunció como un obstáculo a la solución de dos estados. Hugo Caro Jiménez tiene los detalles. Permaneceremos en nuestra tierra. Este es el mensaje de los palestinos frente a los planes de extensión de asentamientos israelíes en sus tierras. El 29 de mayo, el gobierno de Israel confirmó la aprobación de 22 nuevos asentamientos en Sisjordania ocupada. La medida más amplia de este tipo desde los acuerdos de Oslo de 1993, cuando el estado de mayoría judía se comprometió a no establecer nuevos emplazamientos ilegales según el derecho internacional. Pese a ello, para los palestinos abandonar sus hogares no es una opción. Independientemente de las decisiones que tomen, permaneceremos en nuestra tierra. Sus decisiones no nos afectarán. Es la misma postura de siempre. Es obvio. Quieren apoderarse de las tierras y desplazar a la gente. Nos mantenemos firmes en esta tierra. No tenemos otra solución que permanecer en ella. Según la organización Pace Now de los 22 asentamientos aprobados, 12 ya existían como enclaves no autorizados o granjas establecidas en los últimos años y ahora serán legalizados por las autoridades israelíes. Pisnou también alerta de un cambio importante. Las decisiones sobre los asentamientos ya no se toman en reuniones gubernamentales abiertas al público, sino dentro del gabinete de seguridad, donde las resoluciones son clasificadas. Y entonces, ¿cuál es el propósito de esta ocupación ilegal? Estos asentamientos se establecen con fines de agresión. Luego a largo plazo se transforman en asentamientos oficialmente reconocidos donde reciben agua, electricidad e infraestructura. En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia le recordó a Israel que tiene la obligación de reparar los daños causados por la ocupación, devolver las tierras que ha tomado desde 1967 y permitir a los palestinos volver a sus hogares. Dictámenes ignorados por el gobierno de Israel hasta ahora. En otras noticias, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abasarachi, aseguró este lunes que su país responderá pronto a la última propuesta de Estados Unidos para un acuerdo nuclear. Sin embargo, el canciller iraní insistió en que no habrá entendimiento en las negociaciones si no se respeta el derecho de Irán al enriquecimiento de Uranio. Un proceso que Teerán, ya lo saben, reivindica para usos civil, mientras que la Agencia Nuclear de la ONU indica que se acerca al nivel requerido para un arma nuclear. Según una exclusiva del medio Axios, el borrador que Washington planteó el pasado sábado permitiría a Terán seguir enriqueciendo uranio durante un periodo limitado. Esto contrariamente a lo expresado públicamente por parte de la administración estadounidense. Estamos ahora en Colorado, en Estados Unidos, porque el hombre acusado de usar un lanzallamas improvisado y un dispositivo incendiario en Bolder para atacar a un grupo de personas que pedía la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, ha sido acusado de un delito federal de odio. Según documentos judiciales citados por la agencia AP, el sospechoso Mohamed Sabri Soliman, de 45 años, declaró a la policía que planeó esta acción durante un año y que su objetivo específico era lo que describió como un grupo sionista. Según el FBI, ocho personas, recordemos, resultaron heridas en el ataque, algunas de ellas con quemaduras. Vamos ahora hasta México, donde la participación en las primeras elecciones al poder judicial fue de en torno el 13%. Una cifra que la presidenta Claudia Shinba celebró como un éxito rotundo. La mandataria afirmó que este proceso amplía la soberanía popular y combate el nepotismo en la judicatura. Mientras que la oposición, que llamó al boicot de estas elecciones, opina que el formato no favorece la independencia de los jueces. nos amplía Juan Carlos Aguirre desde Ciudad de México. Pues la presidenta Claudia Chemo durante su habitual mañanera ha recalcado que este proceso electoral ha sido todo un éxito y se ha dedicado también a afianzar que fueron 13 millones de personas las que votaron, incluso respondiendo a factores críticos por parte de la oposición ha dicho que votaron incluso más en este proceso de elección judicial que los que votaron por los partidos de oposición en las elecciones del 2024, a lo que la oposición también ha empezado a decirle que también es cierto que votó menos de la mitad de las personas que votaron por la alternativa de Claudia Shemon en las elecciones del año 2024. Así que por allí va la disputa, el debate de si fue un éxito o no este este esta consulta, esta elección eh eh realizada el día de ayer, primero de junio, donde se elegían a las autoridades por primera vez, no solamente en México, sino también en varios países del mundo, ve por primera vez la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia. Es de resaltar que el número que se abarca hasta el momento de participación no pasaría del 13% y sería entonces un 87% que decidió no ir a las urnas. Así se debate el hasta el momento todo lo que tiene que ver con esta elección ocurrida en el día de ayer, mientras espera que antes del 10 de junio se den a conocer ya los resultados totales de cada uno de los cargos que fueron escogidos en el día de ayer, mientras que el día 15 se entregarían los certificados de mayoría y ya para el primero de septiembre asumirían los nuevos representantes del Poder Judicial. Y de México pasamos a Corea del Sur, donde ya iniciaron las elecciones presidenciales. Un proceso que culmina por la vía política la crisis desatada en diciembre pasado, cuando el exmandatario Yunugiol decretó la ley marcial, recordemos alegando una amenaza norcoreana en el país antes de ser destituido por el Parlamento. Precisamente este acontecimiento polarizador ha marcado la campaña para estos comicios anticipados. A continuación les presentamos a los principales candidatos a liderar el ejecutivo de Seú. Corea del Sur vota por el sucesor de Yun Sol. Así busca apaciguar el convulso clima político desatado luego de que el mandatario destituido impusiera temporalmente la ley marcial. Las encuestas indican que el liberal Lee Jaemiun del partido demócrata sacará ventaja en la elección del martes. Aunque hemos llevado a juicio al cabecilla de la insurrección Junol y lo hemos destituido, el segundo y el tercer intento de insurrección continúan por parte de remanentes rebeldes que hacen caso misao de la Constitución. Pero una cosa es segura, su insurrección no puede triunfar. Analistas afirman que la negativa del candidato conservador Kim Muns a criticar a Yun lo complica. Este, además centra sus críticas contra el [Música] favorito. Solo porque tienen más escaños en la Asamblea Nacional con más de 190 escaños, están intentando modificar la ley de elección de cargos públicos para eliminar el delito de difusión de información falsa. ¿Le parece lógico? Esto es básicamente como si un ladrón dijera, “Voy a deshacerme de todas las comisarías. ¿Qué crees que le pasará al país si alguien así llega, presidente?” [Música] Otros cuatro políticos aspiran a la presidencia. Le Junoc, también conservador del pequeño partido Nueva Reforma, quien no quiso unir su candidatura con Kim. Espero que el próximo líder no sea corrupto como los anteriores. Me pregunté si solo intentan conectar con nosotros los jóvenes durante la temporada electoral para promocionarse. La división interna sobre la acción de Jun, la política de American First de Donald Trump y el avance del programa nuclear de Corea del Norte son algunos de los desafíos futuros. Más de 10 millones ya votaron de manera anticipada de cara a las elecciones del martes. El ganador jurará el miércoles sin el típico periodo de transición de 2 meses. Bien, y cerramos en Sicilia, en Italia. Estas que verán a continuación son imágenes, ahí las tienen, del volcán Etna, el mayor de Europa expulsando humo. Según el Instituto Nacional de Geofísica, el fenómeno se habría desencadenado por la caída de material del mismo volcán dentro del cráter. El alcalde de la cercana localidad de Catania informó que la situación está controlada y que se trata de un escenario recurrente. Muchísimas gracias por su atención. Hasta aquí las noticias. Enseguida regresamos. [Música]
Noticias del 2025/06/02 16h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
10 comments
Synonym of an African booty scratchers LV
No se puede firmar con un gobierno ilegalnde Ucrania, debe haber elecciones libres y democraticas en Ucrania
Netanyahu su gobierno y ejército asesinos genocidas. USA, colabora. Todos merecen Nuremberg y a Mauthausen
Como puede ser tan crueles e inhumanos los israelíes! Creíble, no hay más que ver su historia desde que ¡qué dios! Los crearía. Asesinatos y más asesinos Herodes ya mataba a los niños inocentes ¡horrible historia! Acabarán cómo Judas Iscariote. Su dios me oiga
Zelensky está desmilitarizando y desnazificando a Rusia…😅
Zelensky ha logrado la más grande hazaña militar del siglo…
Putín ya venía mal, pero Trump terminó de enloquecerlo…😅😅😅
Pero que linda eres 🌹
La votación de México fue el "voto duro", o los que reciben dádivas como adultos mayores, funcionarios públicos coaccionados a votar (o perder empleo), es el mismo numero que se había calculado en la elección presidencial pasada. Los que morena amenaza quitarles sus dádivas si no votaban por ellos. France 24, No mencionaron los acordeones, hubo muchos mas acordeones a favor de Morena que votos.(y eso que el voto es libre)
Están perdiendo y al punto de ruptura, así que ahora juegan pacifistas pidiendo alto de fuego incondicional. No, preciosos, esta vez no (sigue en respuestas)
Comments are closed.