Seis minutos más se jugarán antes del final. Los españoles celebran en las gradas mientras los rumanos eran conscientes del retroceso que había tenido su selección desde el momento del primer gol. Ese exceso en querer defender pudo haber sido el error que ahora le permite a España tener la ventaja sobre Rumania.
Es difícil explicar la dinámica con la que busca jugar la selección española, tienen el marcador en contra y cuando hay oportunidad de atacar, terminan frenando la intención ofensiva o dando malos pases en el último cuarto de cancha. Los rumanos tienen posibilidad de defender con calma.
Último cambio en España que busca ir con todo al frente en busca del empate y una posible remontada, no quieren perder la posibilidad de acercarse a la siguiente fase, pero están sufriendo ante Rumania que ha sido muy disciplinado en defensa.
Algunos cambios se han presentado en ambas selecciones, Denia realizó cuatro modificacions al inicio del segundo tiempo, pero hasta el momento, ninguno ha logrado ser el jugador diferencial. Por parte del DT rumano, Rotaru, dos cambios han sido posicionales para mantener el esquema.
Replegados en su campo y manteniendo el orden defensivo, Rumania cuida la ventaja que tiene en el marcador, no ha podido salir jugando como lo hizo en el primer tiempo o armar una jugada de contraataque, pero siguen atentos a lo que España ha buscado plantear.
La selección española sigue siendo muy intensa, ahora mejora la dinámica y está intentando construir acciones en ofensiva desde la profundidad que ha generado por las bandas. Sin embargo, no ha sido suficiente para derribar el muro de los rumanos.
Situaciones intensas se viven en la zona de Rumania, les está costando tener la posesión de la pelota y cada que llegan a su área, están cediendo espacios para que España consiga generar mayor presión. En defensa, no se han hablado lo suficiente en jugadas puntuales.
De nuevo tenemos momentos intensos desde el arranque, ambas selecciones quieren buscar arco contrario, pero en medio de la desesperación, terminan tomando malas decisiones en zona ofensiva. Los españoles están necesitando de algo más que ganas e intención.
España realiza el saque para los últimos 45 minutos, en la primera jugada se asociaron bien y llegaron por la banda derecha, pero al momento de definir, volvieron a fallar de frente al arco. Rumania se vio sorprendido, pero intentó mantenerse ordenado en su zona.
Rumania sorprendió en los primeros minutos demostrando mucha categoría e intención ofensiva, consiguió la ventaja en el marcador con un gol de Louis Munteanu y se lleva la diferencia al descanso sobre España que ha tenido oportunidades, pero no ha sido efectivo.
Tres minutos más se jugarán en este primer tiempo. El partido se ha desarrollado sin muchas novedades ni acciones polémicas, los dirigidos por Santi Denia siguen buscando el empate, pero los dirigidos por Răzvan Ionuţ Rotaru siguen cuidando el resultado.
España vuelve a tomar el control, sigue dominando la pelota y teniendo posibilidades en campo contrario, pareciera estar cerca del empate aunque no consiguen ser precisos en los pases. Rumania, por su parte, se defiende con todos sus jugadores.
Partido muy interesante y que ha mostrado mejora, ambas selecciones están intentando mostrar su mejor versión, tener una estrategia clara y consolidarse con el paso de los minutos. La ‘Rojita’ sigue buscando la igualdad en el amrcador, pero los rumanos están atentos en defensa.
En estos momentos, España está buscando ser más sólido y determinante, pero se ha centrado mucho en atacar y no cuenta con la posibilidad de que Rumania pueda salir en ofensiva en cualquier momento. El público de ambas selecciones sigue animando.
El conjunto español sigue dominando la pelota y lidera el desarrollo del partido, tiene a la selección rumana replegada en su área mientras busca la jugada del empate, pero por ahora, no hay suficiente precisión en el último cuarto de cancha.
¡PENAAAAL A FAVOR DE ESPAÑA! El árbitro revisó varias veces la jugada, le mostraron distintos ángulos y determinó que hubo sujeción dentro del área sobre un defensor. Al cobro va Mateo Joseph, el delantero, que buscará el empate.
Los dirigidos por Santi Denia siguen buscando el empate y ahora tienen un poco más de determinación, están distribuyendo el balón de lado a lado a la espera de encontrar espacios para hacer daño a una selección rumana que no consigue salir de su zona por el momento.
España toma el control del balón, pero no encuentra suficiente movilidad en la zona de arriba para buscar opciones de pase, no hay ocasión clara que le permita llegar con peligro al área rival. Sin embargo, Rumania se mantiene concentrada y cuida su zona defensiva.
España no ha conseguido reaccionar y entrar en juego, le está costando mantener la posesión del balón, por eso, Rumania ha encontrado posibilidades para generar riesgo en área contraria y las sigue aprovechando. Hay buen ambiente en el estadio.
Ambas selecciones ya se encuentran en el terreno de juego, tienen la última charla previa al arranque y el árbitro central se ubica para dar la orden de comenzar el partido. Rumania realiza el saque y va de inmediato hacia adelante, mientras España busca recuperar el balón.
Por primera vez desde su aprobación por la IFAB el pasado 1 de marzo, se ha aplicado oficialmente la regla del límite de seis segundos para que los porteros liberen el balón. Ocurrió en el partido inaugural del Europeo Sub-21 entre Eslovaquia y España, donde los árbitros siguieron las nuevas directrices: el conteo inicia cuando el portero tiene pleno control sin presión rival, los últimos cinco segundos se cuentan de forma visible, y si hay obstrucción, se detiene el conteo y se otorga un tiro libre indirecto al guardameta.
Rumania afronta su segundo duelo en la Eurocopa Sub-21 con la intención de corregir errores y sumar sus primeros puntos en el torneo. Para este compromiso, el equipo podría alinear con Razvan Sava en el arco; Dan Sirbu, Cristian Ignat, Matei Ilie y Andrei Borza en la defensa; un mediocampo compuesto por Ümit Akdag, Marius Corbu y Constantin Grameni; mientras que en el frente de ataque estarían Ianis Stoica, Louis Munteanu y Rares Ilie.
España ya se prepara para su segundo compromiso en la Eurocopa Sub-21 y podría presentar una formación con varios cambios respecto al debut. Esta podría ser la alineación titular del conjunto dirigido por Santi Denia: Iturbe en el arco; línea defensiva con Marc Pubill, Mosquera, Tárrega y Hugo Bueno; en el medio campo, Turrientes y Javi Guerra serían los encargados de manejar los tiempos; mientras que en ataque estarían Diego López, Moleiro y Jesús Rodríguez, con Mateo Joseph como referencia en punta.