El Ayuntamiento va a invertir 1,69 millones de euros en la mejora y ampliación del centro municipal de mayores El Parque, que duplicará su superficie. Se trata de una de las tres instalaciones para personas mayores de 65 años con las que cuenta la ciudad: las otros dos son el Felipe II y el centro sociocultural Che Guevara.

La localidad dispone, además, de un centro de día que presta un servicio de carácter socio rehabilitador para personas dependientes mayores de 60 años.

El edificio original de El Parque, que ya se benefició de una reforma en 2010, data de 1981: el más longevo de la ciudad. La previsión es que las obras empiecen el 1 de septiembre. Y que reabra un año después, el 1 de septiembre de 2026.

“La reforma responde al incremento de demanda de los servicios que se prestan a la población mayor”, explica la concejala de Mayores, Marisa Pérez González. En Rivas viven ya más de 12.000 vecinas y vecinos cuya edad supera los 65 años (5.689 mujeres y 6.362 hombres), un 11,50 % del padrón. Más de la mitad de estas personas (6.265 habitantes) son socias de los centros de mayores: auténticos hervideros de propuestas e ideas, donde sus usuarias y usuarios disfrutan de talleres y actividades recreativas y formativas que revelan la capacidad de movilización del colectivo veterano.

Ubicado en uno de los laterales del parque de Asturias, de ahí su nombre, y en pleno corazón del barrio Covibar, el centro El Parque (el que más socias y socios tiene con 3.062) aumentará su superficie construida de 740 m2 a 1.304 m2. La idea es actualizar sus prestaciones constructivas y de habitabilidad, adaptándolo a las necesidades actuales y futuras.

La novedad es que no solo se crean espacios nuevos, sino que otros existentes aumentan considerablemente su capacidad. En concreto, se añade una nueva sala polivalente de 79,77 m2 y una nueva sala de actividades de 38 m2. El comedor se amplía, pasando de 37,5 m2 (estando dividido en dos espacios actualmente) a 83,22 m2 en un único espacio, lo que permitirá duplicar el número de comensales (actualmente, 102).

El salón social casi triplica su amplitud: pasa de 123 m2 a 335 m2. Y se crea un patio interior con una zona techada que permitirá contra con un espacio de encuentro en todas las épocas del año (al estilo, pero con otras dimensiones, del patio central creado en el centro cultural Federico García Lorca).

TRASLADO DE SERVICIOS
Mientras duran las obras es necesario trasladar las actividades y servicios. El servicio de cafetería y comedor se dará en el CERPA; el servicio de peluquería, en el local municipal de la plaza de Pau Casals (una vez finalicen las obras en dicho local), y el servicio de quiropodia, en el centro de mayores Felipe II. Los talleres de animación se llevarán a diferentes instalaciones: CERPA, Casa de Asociaciones y Área Social del Parque de Asturias.