¿Cómo Argentina y Chile llegaron a ser los países más fríos del mundo? • FRANCE 24 Español
[Música] Bienvenidos a la crónica de Medio Ambiente. Soy María Clara Calle. Argentina llegó a ser el país más frío del mundo a finales de junio. Eso si no se cuentan las zonas polares como la Antártida. Y no fue el único. Chile también tuvo vientos helados extremos que disminuyeron las temperaturas incluso por debajo de lo registrado en Groenlandia, con la diferencia de que en el hemisferio sur están en invierno. Pero aún así, este no fue el junio más frío en la historia argentina, sino que los vientos helados llegaron especialmente en los últimos 10 días del mes. El Servicio Meteorológico Nacional reportó sitios de la Patagonia que alcanzaron hasta los 18º C bajo cer. Y aunque en términos absolutos el sur fue donde hubo temperaturas más bajas, en comparación con lo habitual para esta temporada del año, los cambios más drásticos se vivieron en el norte y en el centro del país. A eso se le llama anomalía de temperatura, que significa cuánta diferencia hay entre lo que se registró y lo que es usual para la zona y el momento. Así, en el norte hubo hasta 4 gr bajo 0, cuando el promedio ronda los 8 gr. La pregunta es, ¿cómo Argentina y Chile llegaron a unas temperaturas tan bajas incluso para invierno? Y la respuesta es una suma de factores. El primero es que hubo varios frentes de vientos muy seguidos, rematados con aires antárticos que suelen ser más helados que los polares. Como nos explicó Cindy Fernández, vocera del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. Lo que ocurrió es que se sumó un último ingreso de aire frío, pero en esta particularidad ese ingreso de aire frío fue realmente muy muy frío. Era aire que prácticamente antártico, no polar como solían ser las otras. Y por lo tanto, ya con una atmósfera que estaba muy fría, sumada a este ingreso de aire muy muy frío, bueno, se produjo un descenso de temperaturas eh muy importante en Argentina. Sí, que estuvo afectando prácticamente toda la semana. Una vez que este aire ya se desplazó y alcanzó hacia el norte, hasta el norte de Argentina, incluso algunas zonas de Brasil, Paraguay, Bolivia también, eh empezó, empezamos a tener en el país altas presiones. Estas altas presiones lo que hicieron fue generarnos condiciones de mucha estabilidad con cielo despejado que reforzaba reforzaban el enfriamiento nocturno, es decir, los descensos térmicos sobre todo en horarios nocturnos. Y gracias a esta combinación de factores, en gran parte de Argentina hemos tenido temperaturas eh heladas bajo cero, que incluso en algunos sectores del norte de Patagonia estas temperaturas llegaron hasta los 18 o 19º bajo 0. Temperaturas que no son normales ni siquiera en pleno invierno en nuestro territorio. Otra causa fue un sistema de baja presión que tiene que ver con la circulación de los vientos. La vocera nos explicó que en el hemisferio sur un sistema de alta presión es cuando los vientos se mueven contrario a las agujas del reloj y uno de baja presión es cuando giran en sentido horario. Este último fue lo que pasó provocando ráfagas de casi 100 km porh y trayendo frentes helados. Estos centros de alta y baja presión se posicionan de determinada manera que lo que producen es un canal de vientos de una determinada zona, que puede ser, por ejemplo, como lo que ocurrió ahora en Argentina, lo que favorecían es que según su posición sobre Argentina quede como un canal de vientos que traía el viento muy frío de las zonas polares hacia el centro del continente. Y como último elemento, las temperaturas bajas se mantuvieron a lo largo del día, cuando lo usual para un invierno en Argentina es que haya un poco más de calor en las tardes. Por ejemplo, en Buenos Aires, la máxima entre el 29 y el 30 de junio, los días más críticos, rondó los 5 gr, cuando lo habitual es que suba por encima a los 15 en las tardes. Esto afectó severamente la agricultura y el suministro de gas. Entonces, eso tuvo muchas consecuencias, esas temperaturas máximas muy bajas. Eh, porque fueron el había helado a la mañana, entonces hubo gran cantidad de de ciudades incluso de de zonas agropecuarias que al estar tan baja la temperatura durante todo el día, el hielo, la formación de escarcha no se descongeló en toda la jornada y eso es más eh eh más peligroso que incluso cuando vos tenés un rato de temperaturas muy bajas, porque, por ejemplo, los cultivos eh se afectan por las heladas, no tanto por cuánto frío hace, sino por cuánto tiempo prevalece ese frío. A veces no necesitas que haga 20 gr bajo cer gr, pero si esos 0 gr prevalecen durante muchísimas horas, 6, 10 horas o 24 horas, genera más daño que si vos tenés 20 bajo cer durante una o 2 horas. ¿Sí? Entonces, e esos días seguramente generaron gran cantidad de daños en en todo lo que es el la producción agropecuaria y y estamos todavía hasta el día de hoy con serios problemas en Argentina, con el suministro de gas y con gran cantidad de cortes de electricidad. Y en Estados Unidos no se trata del frío, sino de las fuertes lluvias concentradas en Texas. Las rápidas inundaciones dejan más de 100 muertos. El epicentro fue el condado de Ker, donde la lluvia fue tanta que el nivel de Río Guadalupe subió más de 5 m en menos de 2 horas. Uno de los más afectados fue el campamento de verano infantil Mystic, por lo que muchos de los muertos son menores de edad. Los críticos señalan que el recorte del presupuesto del Servicio Meteorológico por parte del gobierno Trump afectó las alertas tempranas, aunque el organismo replica que respondió a tiempo. Y terminamos nuestro programa con más imágenes de lo que ocurrió en Estados Unidos. Nosotros nos vemos la próxima semana. [Música]
La ola de frío combinó una serie de factores con frentes helados que llegaron de zonas antártidas y tan repetidos que las temperaturas no alcanzaban a subir con el calor de la superficie terrestre ni siquiera durante el día. Sin embargo, no fue el junio más frío del que se tenga registro, aunque los vientos fríos sí se extendieron por otros países de América Latina.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
20 comments
No será mejor decir la verdad. En vez de esa mentira del calentamiento global. Hay un profeta como Jonas en chile. Soy yo.
Que exagerados esas temperaturas de -18 son comunes desde el paralelo 35 del hemisferio Norte.
Ya no hace ni frio, eso fue la semana anterior ahora la gente anda con remera, asi que el verano que se viene va a ser peor que el invierno
que envidia y yo pasando calor aqui en españa y sin poder dormir , mucho ventilador, playa y ducha pero no duermo
✨Ya veo porque los Argentinos se creen Europeos 😅
Considero que las temperaturas en el cono sur de américa no son tan extremas como ocurre en el hemisferio norte….no hace tanto calor en verano, ni tanto frío en invierno.
En argentina se tiene el record histórico de la temperatura mas baja en américa latina.
En el valle de los patos , provincia de san juan el dia 17 de julio del año 1972 .
El termómetro llego a los .
39 grados centígrados bajo cero
Saludos desde mar del plata Argentina 👍🇦🇷🇦🇷..(aqui llego a los 5.7 bajo cero)…
Tampoco es tan “inusual” es invierno, siempre va a haber temperaturas bajo cero y siempre llega hasta -20 en el sur.
Hay que tener en cuenta que el hemisferio sur es prácticamente oceanico y las masa continental esta mas desplazada hacia el norte esos factores hacen que aun aqui en argentina y chile las temperaturas son templadas y moderadas ideal para la vida humana.
La falta de gas en medio pais tiene que ver también con la paralización de obras de infraestructura que estaban en proceso. Son dueños de una de las mega reservas de gas del mundo y no se siguen haciendo las obras de distribución. Es muy bueno saber toda la información al respecto.
Tanto frío y tantos desamparados provocó muertos en medio de la corrupción del gobierno Libertario.
Es invierno y hace frio. Y para que no se sorprendan desde ya aviso que en verano hará calor. A veces mas, a veces menos, pero es así. Que no usen lo normal para asustarte y lavarte el cerebro.
No son anormales estas temperaturas en Argentina, especialmente en el norte de la Patagonia, inclusive en el sur de la Provincia de Buenos Aires hemos tenido años atrás hasta -12 grados !!
Vivo en la Patagonia y no lo sentí tanto mas alla de la costumbre q tenemos de bajas temperaturas en esta época pero ahora hoy 12 julio me llama la atención q estamos esta semana por arriba de los 12 grados aproximadamente 😮
La pasamos con los calefactores a full y Netflix 😂 En la patagonia no se siente tanto el frio porque es seco, en los lugares húmedos se siente más, aunque estén más al norte.
En papi Perú (lima) estamos en pleno invierno pero no bajamos de 17 grados y estos días esta soleando con buen sol, hace calor
Mucho frio en invierno, y mucho calor en verano, a fin de cuentas en esas estaciones el clima es muy extremo
Perukistan 4° mundo, no opine del cono sur.
La ultima semana ..por las noches en Buenos Aires la temperatura rondo' los -5 grados…igual en estos meses del año ..es frio…quiza no baja tan de golpe….pero no es tan anormal esas temperaturas.
Te falto decir que argentina tiene la mayor pobreza de latam
Comments are closed.