Noticias del 2025/07/16 16h00 • FRANCE 24 Español
Avanzamos con el mundo ahora para traerles todas las noticias internacionales. Vamos ya con ellas. El gobierno sirio afirma que inició la retirada de las tropas regulares de Suida tras la llamada de Estados Unidos a una desescalada que podría materializarse esta misma noche en tanto Israel atacó Damasco con bombardeos en el cuartel general del ejército sirio y las cercanías del palacio presidencial en Damasco. Y en la franja de Gaza, al menos 20 palestinos han vuelto a morir cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria. Autoridades sanitarias aseguran que se produjo por asfixia debido a gas pimienta lanzado en esas inmediaciones. Entre tanto, en Bogotá los países del grupo de la AA acordaron impedir al suministro de armas a Israel. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Vonderleyen, ha presentado una propuesta de nuevo presupuesto de 2 billones de euros entre 2028 y 2034. Para la alemana, el bloque entraría así en una nueva era. Ahora los 27 deberán dar el visto bueno a la propuesta. [Música] [Música] Vamos a dar inicio en Siria porque el gobierno del islamista radical Ahmetal Sará confirmó el inicio de la retirada de tropas de la provincia de Sueida, donde los enfrentamientos entre drusos y bedwuinos han dejado más de 300 muertos desde el domingo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entrre tanto, el ejército israelí ha bombardeado este miércoles la capital Damasco con ataques al cuartel general del Ejército Sirio y también en los alrededores del Palacio Presidencial. El Ministerio de Salud de Siria informó de al menos tres muertos y 34 heridos. Telavis sostiene que interviene en protección de la comunidad rusa en el país y para prevenir supuestas amenazas contra Israel en los altos del Golán ocupados. Bueno, en medio de esta situación, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se va a reunir el jueves para abordar la reciente escala de la República Árabe y desde Estados Unidos se apresuran a buscar también una desescalada de tensiones. El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, ha asegurado que han acordado medidas con ambos países para que la situación acabe esta misma noche. Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas concretas que pondrán fin a esta situación preocupante y terrible esta misma noche. Para ello, será necesario que todas las partes cumplan con los compromisos que han adquirido y eso es lo que esperamos que hagan. En la franja de Gaz, al menos 20 palestinos han muerto cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria. La cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y financiada por Estados Unidos, afirma que las muertes fueron producto de una estampida. Autoridades sanitarias gazatíes aseguran que murieron por asfixia producto del gas pimienta. Recordemos que según Naciones Unidas al menos 875 personas han sido asesinadas desde mayo cerca de los puntos de entrega de alimentos. Y en Bogotá, los países del grupo de la Ala, creado en respuesta a la grave crisis humanitaria en la franja de Gaza, llegaron a un acuerdo final en la cumbre en la capital colombiana. Allí se han comprometido a impedir el suministro de armas y municiones a Israel por el riesgo que sus acciones suponen para las perspectivas de paz y seguridad en la región. Anteriormente nuestra periodista Rosa Pred Masdeu nos ampliaba. Como bien comentas, la suspensión del comercio de armas con Israel es la principal medida que se ha adoptado en esta declaración final de la cumbre del Aya, así como la revisión de los contratos públicos para que no eh financien la ocupación ilegal de los territorios palestinos o también el cumplimiento con el derecho internacional para colaborar con la justicia para que los crímenes de la ocupación no queden impunes. La justicia nacional y también la internacional. Ahora bien, ¿qué países han puesto su nombre, digamos, negro sobre blanco en esta declaración? La verdad es que un tercio de los reunidos aquí en esta cumbre, los que han firmado esta declaración conjunta son Bolivia, Cuba, Colombia, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán, San Vicente y las Granadinas y Sudáfrica. como ven grandes ausencias de aquí de la región, como por ejemplo Brasil o Chile, tampoco está Argelia o Qatar, Líbano, Egipto, ni tampoco China, ¿no? Sin embargo, los organizadores o los países impulsores de esta iniciativa señalan que varios estados se pueden añadir en las próximas semanas cuando estudien cómo encajar esta declaración con sus legislaciones nacionales y que esto es solo el principio de un cambio de paradigma para pasar de la condena de la retórica a la acción para detener, como decíamos ayer, lo que aquí hay consenso en llamar genocidio de la población palestina. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Verleyen, ha presentado una propuesta de presupuesto de 2 billones de euros para financiar al bloque comunitario entre 2028 y 2034. Un tercio del dinero iría destinado a políticas climáticas y de biodiversidad, mientras en Bruselas, desde temprano cientos de agricultores rechazaron recortes para la agricultura. Nos lo cuenta Natalia Plazas. Ya hay una propuesta sobre la mesa. La Comisión Europea propone que sean 2 billones de euros los asignados para el presupuesto del bloque comunitario entre 2028 y 2034. Su presidenta elogia la cifra. Es un presupuesto que está a la altura de la ambición de Europa, que afronta los desafíos de Europa y que fortalece nuestra independencia. El presupuesto es mayor, más inteligente y más preciso. Es un presupuesto que beneficia a nuestros ciudadanos, a nuestras empresas, a nuestros socios y a nuestro futuro. El próximo marco financiero plurianual, el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea, será el más ambicioso jamás propuesto. La propuesta representa el 1,26% de la renta nacional bruta del bloque, un aumento de 13 centésimas sobre el 1,13% actual. 218,000 millones de euros se dedicarán a las regiones menos desarrolladas y 451,000 millones a un fondo europeo de competitividad. Respecto al apoyo a Ucrania, la Comisión contempla hasta 100,000 millones, aunque esta dotación estaría fuera del presupuesto. Para agricultura, un punto peliaudo se destinarán 300,000 millones. Desde antes de anunciarse el presupuesto, cientos de agricultores europeos salieron a las calles en Bruselas para exigir una mayor financiación. Todo el mundo habla de que Europa necesita fortalecerse, pero ¿cómo puede fortalecerse con el estómago vacío? Si Europa se preocupa por el futuro, debería preocuparse por el futuro de nuestros agricultores y para un futuro, para los agricultores, estos necesitan un presupuesto sólido, una política agrícola común sólida. El lobby agrícola, altamente influyente en Bruselas, promete seguir presionando por más flujo de caja. Y pese a los autoelogios de Úrsula Wonderleyen, si un acuerdo de los 27 países para aprobarlo, este no pasará en la Eurocámara. Ya naciones como Hungría lo han rechazado por considerar que da mucho apoyo financiero a Ucrania. Se prevéen acaloradas negociaciones en los próximos dos años. Y en Bélgica corre riesgo el inicio del famoso festival de música Tumor Ulan tras el incendio de su escenario principal. Se han podido ver grandes columnas de humo a tan solo dos días de la inauguración de los conciertos de música electrónica. Según la policía local, los bomberos priorizaron la salud de los empleados presentes y su seguridad, y se pidió a vecinos cerrar puertas y ventanas para evitar intoxicaciones por el humo. Y puede que Trump haya calificado el caso de Jeffre Epstein de bastante aburrido, pero para su base maga ha sido una obsesión durante años. Muchos de sus partidarios están convencidos de que se trata de una conspiración en que personas ricas y poderosas violaron la ley y el gobierno las protege. Hasta hace poco Trump y sus aliados también alimentaban esta narrativa. Jeffre Epstein, el financiero estadounidense y delincuente sexual infantil, cuya muerte desató una teoría conspirativa masiva. En agosto de 2019, Epstein fue encontrado muerto mientras esperaba su juicio por delitos federales de tráfico sexual. Epstein fue encontrado ahorcado en su celda cerrada dentro de la unidad de alojamiento especial de seguridad de la prisión. La oficina del médico forense, jefe de la ciudad de Nueva York, determinó que Epstein se suicidó. Pero la saga no terminó con Epstein. Era amigo de muchas personas ricas y poderosas, incluyendo al príncipe Andrés de Gran Bretaña y en un momento dado a Donald Trump. Las teorías conspirativas que acusan al gobierno de encubrir los crímenes del administrador financiero proliferaron. Comentaristas conservadores y políticos partidarios de MAGA insisten en que Epstein fue asesinado y en que existe una supuesta lista de clientes que implica a políticos famosos y multimillonarios en casos de abuso sexual infantil. Existe la idea de que hay una lista de personas muy influyentes y muchos de estos partidarios de maga creen que hay muchos demócratas que piensan que esto es parte del encubrimiento. Algunos están preocupados por qué tramaría esto, por qué está involucrado en este encubrimiento y le dice a la gente que siga adelante. Así que cuando Trump asumió el cargo, sus partidarios creyeron que los archivos de Epstein se publicarían y que se demostraría que tenían razón. En cambio, la falta de pruebas que respalden sus creencias enoja a las bases del presidente y el propio Trump quiere que la conspiración desaparezca. Sigue la gente hablando de este tipo, de este cretino. Es increíble. Quieren perder el tiempo. Pero tras años de avivar las llamas, la conspiración de Jeffre Epstein no se disipará tan fácilmente. Lo que una vez fue presentado por el mundo maga como un ejemplo de un sistema judicial corrupto ahora es el problema del presidente Donald Trump. y los llamados para que la fiscal general Pambondi publique todos los archivos o renuncie están creciendo. Y Cuba vive una semana legislativa con comisiones y sesiones de la Asamblea Nacional. En medio de las discusiones ha tenido que dimitirla hasta la noche del martes ministra de trabajo, Marta Elena Feitó. La exministra afirmó que en Cuba no hay mendigos, sino personas disfrazadas. unas declaraciones que han causado un gran rechazo tanto en la sociedad civil como en el oficialismo. Tiene más detalles nuestro corresponsal, Laana Luis Muñoz Pandiella. Rendición de cuentas en Cuba este martes en la noche dimitió la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó. Una renuncia que fue aceptada por el Partido Comunista y el Consejo de Estado, pues estos en un comunicado aseguraron que la ministra le había faltado transparencia y objetividad en sus declaraciones. Esto ocurre después de que el lunes en una comisión del Parlamento cubano la ministra asegurara, entre otras cosas que en Cuba no hay mendigos sino personas disfrazadas. Y aunque en un primer momento este comentario pasó inadvertido en sede parlamentaria, la indignación creció entre la sociedad civil, pero también entre el oficialismo y durante todo el martes fue un tema recurrente en las calles cubanas. También reaccionó de forma rápida el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, quien aseguró que reprobaba los comentarios. Aseguro también que el fenómeno como se conoce en Cuba, de personas de ambulantes existe y que un principio de la revolución que no hay que olvidar es que nadie puede quedar atrás. Todo esto muestra la difícil situación de la economía cubana. Pues este fenómeno de las personas de ambulantes, como se conoce en el país, se ha intensificado en los últimos años fruto de los efectos que todavía se viven de la pandemia de COVID-19, el aumento de las sanciones estadounidenses y también por parte de las debilidades internas que tiene la economía cubana. Y vamos a echar un vistazo al sol y a unas imágenes inéditas captadas por la NASA. La agencia estadounidense pudo captar el astro a la menor distancia jamás alcanzada, eso sí, de 6,1 millones de kilómetros. Gracias a ello se pueden observar vientos solares y partículas, un logro histórico saludado por los científicos que permitirá entender mejor la meteorología espacial. Conozcamos más. El sol nunca ha sido captado tan de cerca como en estas imágenes. Podemos ver los vientos solares y las partículas. Un gran avance para los científicos. Esto es realmente un paso histórico. Llevamos esperando este momento desde finales de los años 50, cuando se empezó a pensar en una misión como la sonda parasolar. Hemos tardado más de 60 años en llegar a este punto y hay muchas razones por las que queríamos llegar a este punto. Estas imágenes fueron captadas por la sonda parasolar el 24 de diciembre de 2024, pero acaban de ser desveladas por la NASA. La sonda lleva en el espacio desde 2018 y se ha acercado a 6,1 m0000es de kómetros de la superficie del Sol, lo que puede parecer mucho, pero es un récord de proximidad. En las imágenes captadas, los científicos están especialmente interesados en las eyecciones de masa coronal, partículas ionizadas que desempeñan un papel en la meteorología espacial. En particular, son responsables de las auroras boreales visibles en las regiones próximas al polo norte. Observar variascal en serie y cómo interactúan entre sí es revelador para ayudarnos a comprender cómo influyen estas estructuras en la meteorología espacial. La meteorología espacial puede tener efectos tangibles en la Tierra, puede interrumpir las redes eléctricas y las comunicaciones y dañar los satélites. Pues nosotros nos vamos a despedir así. Yo les invito a que sigan con nosotros en France 24. Gracias por elegirnos. [Música] Bienvenidos a Corresponsales, el programa de France 24 que los invita a dar una vuelta al mundo de la mano de nuestra red de periodistas. Cada semana una vuelta al mundo con los reportajes de los corresponsales de France 24. Corresponsales en France24 y franz.com. Yeah.
Noticias del 2025/07/16 16h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes