Noticias del 2025/07/18 08h30 • FRANCE 24 Español
Momento de actualizar las noticias de France 24. Esto es Directo América. Vamos a los titulares. Se reanudaron los enfrentamientos entre rusos y beduinos en Siria tras unas horas de cese el fuego. El gobierno de Benjamín Netanyahu, que cruzó la frontera, autorizó el acceso limitado de las fuerzas sirias a la zona de sueida durante los próximos dos días, mientras el balance de muertos se acerca a 600 desde el domingo. El Tribunal Supremo de Brasil dictó medidas cautelares contra el expresidente Yair Bolsonaro. Tendrá que usar tobillera electrónica y no podrá usar sus redes sociales o comunicarse con embajadores y diplomáticos extranjeros. Su casa también fue registrada por la policía federal. Bolsonaro expresó su sorpresa e indignación. Tenemos reporte y la Unión Europea acordó el 18avo paquete de sanciones contra Rusia por su guerra en Ucrania, que se centra en golpear la industria petrolera y energética del país de Vladimir Putin. Pero el Kremlin respondió que está adaptado a los castigos y que es inmune. Ampliamos desde Bruselas. [Música] Comenzamos. En Siria se registraron nuevos combates entre beduinos y drusos este viernes. Según el observatorio sirio de los derechos humanos, casi 600 personas fueron asesinadas en los últimos días. Israel, que bombardeó Damasco el miércoles declarando protección a los rusos, hoy atravesó la frontera común con un convoy de vehículos militares y acordó permitir el acceso limitado del ejército sirio durante dos días en Sueida. Veamos. Nuevos enfrentamientos entre grupos armados rusos y miembros beduinos en el sur de Siria. El viernes, el observatorio sirio de derechos humanos informó de enfrentamientos al oeste de Sueida entre combatientes tribales y beduinos apoyados por las autoridades, por un lado, y combatientes rusos por otro. Esto se produce días después de que las fuerzas sirias se retiraran de la provincia a principios de semana, pero podrían volver. El Ministerio del Interior Sirio afirmó que las informaciones según las cuales estaba preparando el redespliegue de tropas gubernamentales en la provincia de Sueida son inexactas según los medios de comunicación estatales. El portavoz afirmó que las fuerzas gubernamentales se encontraban en un estado normal de preparación y que no se había producido ningún despliegue en Sueida hasta el momento. Por otra parte, la agencia Reuters afirmó que el gobierno de facto de Damasco y Telabían llegado a un acuerdo para el despliegue de tropas gubernamentales en su 48 horas. A partir de este viernes, Israel había respondido a los enfrentamientos en su frontera común, lanzando el miércoles una serie de ataques aéreos sobre Damasco. Tras las denuncias de atrocidades contra la minoría drusa, Turquía, que ayudó a negociar uno de los dos alto el fuego, se apresuró a culpar a Israel. Utilizando la población drusa como excusa, Israel ha extendido su bandidaje a nuestra vecina Siria en los últimos dos días. Permítanme decirlo una vez más abierta y claramente. Israel es un estado terrorista sin principios, con sentido y temerario. Según los informes, la violencia en Suida ha causado cientos de muertos y miles de desplazados en los últimos días. Y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados también ha manifestado que está muy preocupada por el impacto de las hostilidades en suida en sus operaciones de ayuda, instando a que cese el derramamiento de sangre. Mientras tanto, ciudadanos se congregaron en el hospital Nerpedir a varios palestinos muertos en los ataques israelíes en Han Junis. Al menos 14 personas murieron en los ataques en el norte y en el sur del territorio palestino devastado por la guerra. El servicio de emergencia indicó que hubo bombardeos de artillería y disparos en la madrugada en zonas al norte de la ciudadña de Han Junis. 10 personas murieron en dos ataques separados en la zona y en el norte cuatro más perecieron en un ataque aéreo en Yavalia Alnasla. Y continúan las reacciones después del ataque israelí sobre la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza que causó la muerte de tres personas el jueves. En una llamada con Benjamínahu este viernes, el Papa León XIV pidió de nuevo un alto el fuego. Por otra parte, el Pontífic envió su apoyo a las víctimas luego de que dos patriarcas de Jerusalén ingresaran al enclave este viernes. Uno de ellos, el cardenal Pierbatista Pisabala, católico de más alto rango en Jerusalén, llevó ayuda humanitaria y consuelo al lugar. La cruz sigue en pie, pero ahora se alza sobre los escombros. La única Iglesia católica del territorio palestino ha sido gravemente afectada por un ataque. El párroco argentino, el padre Gabriel Romanelli, resultó herido y varias personas murieron. Por la mañana, un proyectil de tanque nos tomó como objetivo y alcanzó la iglesia. Varios civiles resultaron muertos y heridos. Mi madre sufrió heridas graves en el cráneo. En un comunicado, el patriarcado latino de Jerusalén acusó directamente al ejército israelí y este viernes el cardenal latino y el Greco ortodoxo, ambos de Jerusalén, ingresaron a casa con ayuda para la población civil. recibieron el respaldo del Papa León, quien ha instado a detener la innecesaria matanza de inocentes. Cientos de fieles se habían refugiado en el edificio desde el comienzo de la guerra, creyéndose a salvo. Por su parte, el ejército israelí reconoció un posible error. Una primera investigación sobre los informes relativos a personas heridas en la Iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza sugiere que fragmentos de un proyectil disparado durante una operación en la zona alcanzaron la iglesia por error. La causa del incidente está siendo investigada. Después de una llamada entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu, la Casa Blanca indicó que el primer ministro israelí reconoció un error. George Meloni, por su parte, acusó directamente a Israel. Los ataques israelíes sobre Gaza han alcanzado la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques que Israel lleva meses perpetrando contra la población civil son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud. El ataque a esta iglesia situado bajo la protección histórica de Francia también ha provocado la reacción del ministro de asuntos exteriores, Jenel Barrot. Expresado al patriarca latino de Jerusalén la emoción y la solidaridad de nuestro país. Estos ataques son intolerables. Es hora de que se la matanza en Gaza. Este ataque no es el primero. Al comienzo de la guerra, esta iglesia ya había sido atacada y en diciembre de 2023 dos feligresas fueron asesinadas a tiros mientras se encontraban dentro del edificio. Cambio de tema. En Brasil, el Tribunal Supremo dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Yair Bolsonaro. El líder de extrema derecha es procesado por golpismo y entre las decisiones está el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales. Las restricciones incluyen también permanecer en casa durante la noche y la prohibición de comunicarse con embajadores y diplomáticos extranjeros. Además, la policía federal registró su casa este viernes. Para ampliar, conectamos con nuestra corresponsal en Brasil, Valeria Sacone. Saludo para ti, Valeria. ¿Y por qué el Tribunal Supremo decidió dictar estas nuevas medidas cautelares contra el expresidente? La razón es el miedo, la sospecha de que Bolsonaro podría refugiarse en alguna embajada, tal vez la de Estados Unidos. Todavía es muy reciente el recuerdo del marzo del año pasado cuando él pasó la noche en la embajada de Hungría. Eh, y esto despertó las alertas. Desde hace días varios políticos de la oposición estaban pidiendo al Supremo unas medidas cautelares, incluso una prisión preventiva y la escalada de tensión entre el presidente Donald Trump y el presidente Lula ha hecho empeorar la situación y esta mañana hemos amanecido con esta operación no colicial televisada en la casa de Bolsonaro en Brasilia, donde la policía ha encontrado $,000 y 8000 reales. Hemos visto como Bolsonaro era conducido al la sede de la policía donde le instalarán una tobillera electrónica que le está prohibido de hablar con diplomáticos extranjeros, también con los otros imputados. tendrá que permanecer en casa entre las 7 de la noche y las 7 de la mañana y son medidas cautelares establecidas por el Tribunal Supremo que está en la fase final de este juicio que ha sido atacado por el propio presidente Trump. Ahora se abre un periodo de alegaciones finales, 15 días para Mauros del ex ayudante de Bolsonaro, que ha hecho una delación premiada, otros 15 días para los demás imputados y después de esto la sentencia eh la el juicio generá visto para sentencia. Valeria, esta decisión ocurre en medio de las tensiones con el presidente Lula da Silva y con el presidente Donald Trump. ¿Podría aumentar la disputa entre ambos mandatarios? Exactamente. Hemos visto ayer un día especialmente tenso en el que el presidente Trump de nuevo ha vuelto a pedir desde su red social que el juicio se ha suspendido porque habla de un sistema injusto y hemos visto a la presidente Lula salir en la televisión nacional para un pronunciamiento de casi 5 minutos en el que básicamente ha explicado a los ciudadanos de Brasil la situación desde ese punto de vista, desde el punto de vista del gobierno de Brasil ha hablado de un chantaje inaceptable en relación al arancel del 50%. También ha defendido la soberanía nacional. ha dicho, como en otras ocasiones, que eh no va a aceptar injerencia en el sistema judicial brasileño que es eh independiente. También hablado de la posibilidad de aplicar nuevos impuestos a las grandes empresas de telecomunicaciones de los Estados Unidos, las Bigtex que el Supremo precisamente ha intentado regulamentar en las últimas semanas, ha concluido diciendo que el Brasil es de los brasileños y también ha dicho que básicamente eh va a aplicar, si fuese necesario, la ley de reciprocidad, a pesar de que siempre está abierto al diálogo y a la diplomacia y Anteriormente, en una entrevista con la CNN internacional, Lula había dicho que eh Trump se está creyendo el emperador del mundo y que no va a aceptar que un gringo mande los asuntos internos de de su país. Entonces, la situación está cada vez más tensa. Incluso algunos analistas políticos esperan una reacción de los Estados Unidos a estas medidas cautelares del Supremo. Valeria, gracias a ti. Continuamos con más noticias. Hablamos ahora de la guerra en Ucrania. La Unión Europea acordó un 18avo paquete de sanciones contra Rusia que incluyen medidas destinadas a acest nuevos golpes a la industria petrolera y energética rusa. Se establecerá un límite de precio para el crudo ruso, un 15% por debajo de su precio medio de mercado. Para analizar el anuncio, conectamos con nuestra corresponsal en Bruselas, Eser Herrera. Saludo para ti, Ester. Y primero, ¿qué busca la Unión Europea con este nuevo paquete de sanciones? Buenos días de nuevo. La Unión Europea espera con este nueva ronda de sanciones, sobre todo presionar más al régimen de Moscú para que para que acepte un acuerdo de paz, pero también para que ponga fin a la invasión de Ucrania y retire sus tropas. Esta ya es la ronda 18 desde que estalló la guerra en 2022 y los países europeos siguen intentando presionar al máximo al Kremlin allí en los sectores más sensibles para el país. Esto es pues eh sobre todo el petróleo. Esto se ha visto muy claro con esta nueva ronda de sanciones porque reduce de $60 el barril ruso a $47. Ahora mismo el pondrá como límite al barril ruso. Se trata de algo superior a lo que pretendía la Comisión Europea, pero debido a los múltiples baivenes que ha habido en los precios del petróleo por lasci por los recientes bombardeos entre Irán e Israel, se ha tenido que subir ligeramente este precio. También en esta línea se añade a la lista negra de la flota fantasma rusa 100 barcos más. aumentando ya a más de 400 los barcos que no podrán patrullar por las eh por por el mar, especialmente en el mar Báltico, para evitar que puedan sortear las sanciones y además por primera vez se sanciona a una refinería de Rosneft que se encuentra en la India, además de prohibir el uso de eh el uso del Northstream 1 y 2, a pesar de que ahora mismo están inutilizables. En el último minuto, estas rondas de sanciones ha costado mucho sacarlas adelante, especialmente por el veto de Eslova, que exigía mayores garantías a la Comisión Europea de que a partir de 2028, cuando se prohíba definitivamente la importación de gas ruso, Eslovaquia va a seguir teniendo algún tipo de gas barato. Bruselas, de nuevo cree que este nuevo paquete de sanciones es una victoria. Por su parte, el primer ministro eslovaco, Robert Fitzo, asegura que a pesar de que ha dado luz verde a este nuevo paquete de sanciones, las sanciones contra Rusia van a seguir sin servir de nada. Bueno, Ester, pero ¿cuál es la eficiencia? Precisamente, como lo mencionas, de estas sanciones europeas contra Rusia, el Kremlin dice que se adapta y que no le afecta. Sí, así es. Esta es la esta es la gran pregunta. ¿Cuál es el impacto real que tiene esto en la economía rusa? Hay que tener en cuenta que el Kremlin tampoco es transparente con sus eh cuentas y cuál es la situación económica real. Como comentabas, el portavoz del Kremlin asegura que ya están inmunizados a las sanciones europeas. Pero analizando un poco los datos, según el eh el el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, la caída del producto interior bruto en Rusia, si bien fue bastante acusado en 2022, pudo h pudo mejorar en 2023 y en 2024 y ahora mismo el producto interior bruto de Rusia se se encuentra un poco superior al 1%. Además, según las mismas organizaciones, sí que es patente la alta inflación que supera el 9% y esto afecta enormemente al nivel adquisitivo de los rusos y aquí es donde más se puede ver el impacto y también, por supuesto, a nivel comercial. Ester, muchas gracias a ti por la información. Llegamos así al final del informativo. Gracias por ver France 24. Donde ya lo sab. Una semana en el mundo. Cada viernes repase las grandes noticias internacionales de la semana junto a periodistas expertos que proporcionan contexto y puntos de vista sobre los acontecimientos más relevantes de los últimos 7 días. Una semana en el mundo en France24 y franz24.com. [Música]
Noticias del 2025/07/18 08h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
2 comments
El delincuente y genocidas del Netanyahu. No respeta ni la iglesias. Matando mujeres y niños. Eñ fuego del infierno, para ese viejo terroristas de Netanyahu.
PIENSO QUE LAS SANCIONES A RIUSIA,SON A LA LARGA UN BUMERAN PARA EUROPA.
Comments are closed.