La provincia de Pontevedra es, de entre las más exportadoras de España, la que registra los mejores datos con un crecimiento del 3% de las ventas al exterior en los cinco primeros meses del año. Crece aupada por el sector de la automoción mientras que Galicia y España se estancan con incrementos mínimos de un 0,3 y un 0,8%, respectivamente, según datos del Ministerio de Industria.

La provincia se mantiene como la cuarta más exportadora -por detrás de Barcelona, Madrid y Valencia- con un volumen de mercancía por valor de más de 6.700 millones de euros y la balanza comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) más saneada de toda España con un superávit de algo más de 3.000 millones de euros, liderando en solitario en todo el territorio nacional.

En Galicia, las exportaciones acumulan una caída de un 2,4% en A Coruña y del 6,4% en Ourense mientras que en Lugo crecen un 5,7%. Por sectores, el del automóvil es el que contribuye de una manera más positiva a las ventas al extranjero desde la provincia de Pontevedra con un incremento de casi un 15% en los cinco primeros meses del año, mientras que las de los bienes de equipo bajan un 8,4%.

En cuanto a los datos del último mes disponible (mayo), las exportaciones se anotan signo negativo tanto en la provincia (un -8,1%) como en Galicia (-7,7%) mientras que en el conjunto del territorio nacional hay un leve aumento de un 0,8%. En este caso el sector de la automoción es el que contribuye de una manera más negativa con un descenso de un 17%, mientras que los bienes de equipo suben un 2%. En el conjunto de Galicia, los productos con una influencia más negativa fueron combustibles, aceites y minerales con una tasa de variación de -3,7 puntos, seguido de automóviles (-2,2 puntos) y barcos (-1,4 puntos). Manufacturas de fundición, hierro y acero son los que aportan en positivo a las exportaciones gallegas con 0,5 puntos, según recoge el informe del Instituto Galego de Estatística. Las ventas dirigidas desde Galicia a la UE disminuyeron un 11% en mayo y los países que más cayeron fueron Italia, Francia y Holanda. El que más creció, Bélgica.

Las ventas a EE UU caen un 11% por los aranceles

Las exportaciones de la provincia de Pontevedra a EEUU acumulan una caída de cerca de un 11% de enero a mayo, un periodo marcado por la política arancelaria de Trump. El valor de las mercancías movidas a dicho país fue de 140,9 millones en los cinco primeros meses del año.

En cuanto a la cantidad, la diferencia con respecto al año pasado arroja un descenso de un 39% con granito, vinos y productos inmunológicos entre los que más exportan. Las mayores caídas en valor las registraron el granito y componentes de automoción con descensos del 55 y el 25%, respectivamente, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.