Noticias del 2025/07/18 16h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Volvemos con toda la información internacional aquí en el mundo. Ahora les acompaña Rodrigo Sedano. Vamos con los titulares. Los migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos al Salvador regresan a Venezuela. Son un total de 252 según Caracas que a cambio ha liberado a 10 estadounidenses presos en el país caribeño y a un total de 80 presos políticos. El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deberá llevar una tobillera electrónica y no podrá usar sus redes sociales o comunicarse con embajadores y diplomáticos extranjeros como medida cautelar. Bolsonaro expresó su sorpresa e indignación y dijo que buscará reunirse con Donald Trump. Se reanudaron los enfrentamientos entre rusos y beduinos en Siria tras horas de ces el fuego. Israel, que cruzó la frontera, dijo que controlará el acceso limitado de las fuerzas sirias a la zona de Sueida. El balance de muertos se acerca a 600. [Música] [Música] Vamos a abrir en Venezuela. Los migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador regresan a su país de origen en un intercambio que han confirmado tanto Caracas como El Salvador y Washington. Según el gobierno de Nicolás Maduro, son 252 los migrantes trasladados desde la cárcel del CECOT en El Salvador. Lo confirmó también el propio presidente salvadoreño Nayib Bukele. Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ha anunciado que a cambio han recibido a 10 ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela y a 80 presos políticos de ese país. Gracias al liderazgo del presidente de Estados Unidos, 10 estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente el presidente Nayib Bukele por ayudar a lograr un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos. Para conocer más detalles de este intercambio y del acuerdo alcanzado con el gobierno de Nayib Bukele. Nos vamos hasta la capital del Salvador para conectar con Liliana Flamenco. Liliana, muy buenas tardes. Hubo mucho hermetismo durante las primeras horas del día sobre este tema. ¿Cómo se ha ido desarrollando la jornada hasta la confirmación final del intercambio? Muy buenas tardes. Así es. nos encontramos e en una de las pistas del aeropuerto internacional del Salvador, a unos 40 km de la capital. Eh, sí, como tú lo dices, esta mañana pues o este mediodía más bien dicho se ha dado este intercambio. Eh, pero hubo rumores desde horas bien tempranas de esta mañana. Eh, de hecho se dice que el traslado se hizo en en horas de la madrugada con estos venezolanos que han estado presos en el centro de confinamiento de terrorismo Secot y han sido trasladados hacia el aeropuerto internacional del Salvador en cinco autobuses. Esa es la información que nos llegó a la prensa internacional. Sobre todo nos trasladamos desde bien temprano también al aeropuerto internacional. Eh, sin embargo, ahí no hay acceso a información tampoco y mucho menos a ingresar equipo para equipo eh audiovisual. Eh, de manera que al esperar horas nos salimos del aeropuerto hasta trasladarnos eh sobre la carretera eh A Comalapa, que es la que llega hacia el aeropuerto internacional y también hacia San Salvador. Nos salimos de la calzada y es como venimos a dar acá a esta pista que también es una base militar y en horas de la mañana es cuando comienza a llegar el primer avión proveniente de Venezuela y luego el el segundo. Ambos aviones salieron y despegaron ya con con estas personas eh entre la 1:30 de la tarde y las 2 de la tarde. No había información oficial por parte del gobierno. Como les digo, han sido rumores desde bien temprano. Bueno, Liliana, el presidente Bukele había propuesto también hace unos meses un intercambio entre los deportados detenidos en el CECOT por detenidos políticos venezolanos. ¿En qué contexto se ha llevado a cabo también esa operación? Así es. Ese ofrecimiento por parte del presidente Busquele se hizo en el mes de abril al gobierno de Venezuela, el cual fue pues no fue aceptado. Y Bukel en su momento decía, hablaba de un intercambio sobre todo de presos políticos y es a lo que el mismo presidente Bukele, justo cuando despegan ambos aviones, entonces él e informa a través de un tweet que es como normalmente lo hace, todas las noticias que que da el gobierno lo hace a través de las redes sociales. Y es entonces que él informa y dice textualmente que han entregado a los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, es decir, acá en El Salvador. y él mantiene que son acusados de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua y que muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves. Como repito, no hubo acceso a a a hacer imágenes o fotos también. Sin embargo, el gobierno controla toda esta comunicación y también ha brindado ya imágenes de cómo ha sido este traslado y de hecho eh todos iban esposados de las manos. Eh, él vuelve a decir de que él ofreció al régimen venezolano, son sus palabras, en abril, como lo mencionaba, llevarse a cabo este intercambio con un número considerable de presos políticos e estas personas que el régimen de Venezuela ha mantenido, dice él, en sus cárceles durante año. Es importante también mencionar eh que el presidente Bukele destaca que estas personas eh es decir, este intercambio, estas personas eh pues ya están en camino hacia El Salvador, donde harán una breve escala antes de llegar pues o continuar ya su viaje a a casa. Eh, y él dice que esta operación es el resultado de mesas de negociaciones con el régimen tiránico, dice el presidente Bukele. Eh, pues para que mucho tiempo se negó a liberar a estas personas que él menciona, que son unos rehenes también. Pues Liliana, muchas gracias por este reporte desde El Salvador. Anteriormente también las autoridades venezolanas habían recibido a siete menores que llegaron en un vuelo de Estados Unidos. Forman parte de los 31 menores que Caracas denuncia como secuestrados por Washington tras haberlo separado precisamente de sus padres migrantes deportados del país. La primera dama y diputada Cilia Flores celebró que hayan sido liberados y rescatados. Y vamos a ir a Brasil. Este viernes el Tribunal Supremo ha dictado nuevas medidas cautelares contra el expresidente Yair Bolsonaro, mientras este es procesado por golpismo. Las medidas, que incluyen el uso de una tobillera electrónica fueron calificadas por Bolsonaro de suprema humillación. Hugo Caro Jiménez nos lo cuenta. Nuevas decisiones en el caso del expresidente brasileño Yair Bolsonaro. Este viernes, la justicia de Brasil le dictó al expresidente medidas cautelares vinculadas al juicio que enfrenta por el intento de golpe de estado en 2023. Entre las decisiones están medidas como el uso de tobillera electrónica, la prohibición a acceder a sus redes sociales y permanecer en su casa durante la noche. Para Bolsonaro todo esto es una suprema humillación. Sospecha. La sospecha es una exageración. Oigan, soy expresidente de la República, tengo 70 años. Es una suprema humillación. Este es el cuarto registro e incautuación en mi contra. Luego de esta primera declaración, el exmandatario aseguró que le gustaría visitar al expresidente estadounidense Donald Trump. Esto después de que ayer el republicano le enviara una carta a Bolsonaro como muestra de apoyo. Durante las últimas semanas, Trump ha presionado a Brasil para frenar el juicio que enfrenta al expresidente, amenazando incluso a la nación con aranceles de 50%. Dije en la conferencia de prensa de ayer que si tuviera pasaporte pediría una audiencia para visitar a Donald Trump. Yo preguntaría y si él lo concediera, hablaríamos de los problemas de Brasil. Todos los países que sufrieron algún tipo de impuesto fueron objeto de negociaciones. LULA aún no ha hablado con Trump. Trump. En contraste, frente a los hostigamientos de Estados Unidos, el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, defendió la soberanía de su país. Lo que llegó fue un chantaje inaceptable en forma de amenazas a las instituciones brasileñas y con información falsa sobre el comercio entre Brasil y Estados Unidos. [Música] Mi indignación es aún mayor al saber que ese ataque a Brasil cuenta con el apoyo de algunos políticos brasileños. Son verdaderos traidores de la patria. Apoyan la idea de que cuanto peor, mejor. Mientras en medio de las tensiones con la Casa Blanca, en las calles de Brasil crece el descontento que defiende la soberanía nacional. Y tenemos que seguir hablando de Brasil porque precisamente Luis Ignacio Lula da Silva anunció hoy que se presentará también a las próximas elecciones. Eso sí, puso un condicionante encontrarse en el mismo estado de salud que actualmente. Aseguró que no va a permitir que un puñado de lunáticos regrese al poder. Solo decidiré ser candidato el año que viene cuando hable con mi conciencia y hable con ustedes. Quiero decirles lo siguiente, no se preocupen. Tendré 80 años. Si estoy tan sano como lo estoy hoy, con la energía que tengo hoy, pueden estar seguros de que volveré a ser candidato para ganar las elecciones. Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado al periódico Wall Street Journal de un montón de basura. Esto después de que el medio informara que su nombre aparecía en una trevida nota personal dirigida a Jeffre Epstein por sus 50 cumpleaños. El presidente respondió que la carta era falsa y amenazó con acciones legales. Todo esto mientras el mismo gobierno se ha visto obligado a pedir al Departamento de Justicia que desclasifique parte de los documentos Epstein con presunta información de clientes de su red de tráfico de menores con el propio Trump como presunto cliente. Y en la franja de Gaza continúan los ataques de Israel. En las últimas horas, estos bombardeos han cobrado la vida de al menos 26 civiles en distintos puntos del territorio. Por otro lado, el brazo armado de jamás habló de un eventual alto el fuego y dijo que no aceptaría a futuro una tregua provisional si Israel no logra un acuerdo durante las negociaciones en curso. También acusaron al primer ministro Benjamín Atanyahu de bloquear los diálogos y dicen que están preparados para una larga batalla. Nos lo cuenta Ramiro Cuébarena. Continúan los ataques israelíes en la franja de Gaza. Nuevos bombardeos a lo largo del enclave acabaron con la vida de varios gasatíes, incluyendo personas que esperaban conseguir comida en Rafán. En el hospital Láser en Hanunis, escenas de dolor se vivieron por parte de los familiares de las víctimas. Estaban dormidos. Los ves a todos, su esposo, sus hijos, su hija, todos. Y ella tenía una lesión cardíaca. No tuvieron nada que ver. Estaban dormidos. Eran las 12 de la mañana y dormían. No son culpables de nada. No hicieron nada. La situación en Gaza es catastrófica. No solo por los ataques de Israel, sino también por la escasa ayuda humanitaria. En la ciudad de Gaza, civiles palestinos se reunieron para protestar por la falta de alimentos y el incremento de los costos de los productos. Esto en un contexto donde los casos de desnutrición aumentaron en los últimos meses. Nos acostamos y nos despertamos con hambre. Queremos comer. Busquen una solución. Ya no sabemos qué esperar. Busquen una solución. Estamos exhaustos y cansados. Pasamos días y semanas despertándonos y durmiendo con hambre. Ya basta. Todos tienen hambre. Todos los que están aquí tienen hambre y quieren comer. El último lunes, UNICEF detalló que más de 5800 niños fueron diagnosticados con desnutrición, mil de ellos con cuadros agudos graves. Los casos de esta condición aumentaron por cuarto mes consecutivo, agregó la organización. Y vamos a seguir hablando de Siria. Se registraron allí nuevos combates entre beduinos y rusos este viernes. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, casi 600 personas fueron asesinadas en los últimos días. Israel, que bombardeó Damasco el miércoles declarando protección a los drusos, atravesó este viernes la frontera común con un convoy de vehículos militares y acordó permitir el acceso limitado del ejército sirio durante dos días en Suidad. Veamos. Nuevos enfrentamientos entre grupos armados rusos y miembros beduinos en el sur de Siria. El viernes, el observatorio sirio de derechos humanos informó de enfrentamientos al oeste de sueida entre combatientes tribales y beduinos apoyados por las autoridades, por un lado, y combatientes rusos por otro. Esto se produce días después de que las fuerzas sirias se retiraran de la provincia a principios de semana, pero podrían volver. El Ministerio del Interior Sirio afirmó que las informaciones según las cuales estaba preparando el redespliegue de tropas gubernamentales en la provincia de Sueida son inexactas según los medios de comunicación estatales. El portavoz afirmó que las fuerzas gubernamentales se encontraban en un estado normal de preparación y que no se había producido ningún despliegue en Sueida hasta el momento. Por otra parte, la agencia Reuters afirmó que el gobierno de facto de Damasco y Telabían llegado a un acuerdo para el despliegue de tropas gubernamentales en suida durante 48 horas. A partir de este viernes, Israel había respondido a los enfrentamientos en su frontera común, lanzando el miércoles una serie de ataques aéreos sobre Damasco. Tras las denuncias de atrocidades contra la minoría drusa, Turquía, que ayudó a negociar uno de los dos alto el fuego, se apresuró a culpar a Israel. Utilizando la población drusa como excusa. Israel ha extendido su bandidaje a nuestra vecina Siria en los últimos dos días. Permítanme decirlo una vez más abierta y claramente. Israel es un estado terrorista sin principios, con sentido y temerario. Según los informes, la violencia en Suida ha causado cientos de muertos y miles de desplazados en los últimos días. Y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados también ha manifestado que está muy preocupada por el impacto de las hostilidades en suida en sus operaciones de ayuda, instando a que cese el derramamiento de sangre. Así nos vamos a despedir. Yo les invito a que sigan aquí en France 24 y gracias por elegirnos. Ah.

Noticias del 2025/07/18 16h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

3 comments

Comments are closed.