Noticias del 2025/07/22 19h00 • FRANCE 24 Español

Continuamos en contexto global, la franja de France 24 en la que actualizamos las principales noticias del día. Soy Valentina Torres Sánchez. Vamos a revisar los titulares. La franja de Gaza ya vive bajo la sombra de la hambruna. Al menos 21 bebés han muerto de desnutrición desde el domingo, según autoridades sanitarias. Además, se estima que ya son más de 1000 los asesinados en los alrededores de puntos de reparto de ayuda. La defensa de Yair Bolsonaro aseguró ante el Tribunal Supremo que el exmandatario no violó la orden de esa corte que le prohíbe hacer uso de redes sociales. Al tiempo, los abogados pidieron al juez Alexandre Di Mora que preside el caso contra el exmandatario, que aclare el alcance de la medida cautelar. Tenemos reporte. La leyenda del rock y Osborne falleció a los 76 años. El autoproclamado príncipe de las tinieblas dio su concierto de despedida con Black Sábad este mismo mes. En un comunicado, la familia pidió respeto por su privacidad en estos momentos. [Música] Comenzamos en la franja de Gaza porque el director del Hospital Arhifa de la ciudad de Gaza denunció que al menos 21 bebés han muerto de hambre en las últimas horas. Israel continúa bloqueando la distribución de ayuda humanitaria en puntos diferentes a los habilitados a través de la Gaza Humanitarian Foundation. Y al tiempo Naciones Unidas alertó que ya son más de 1000 los asesinados alrededor de esos puntos cuando buscaban acceder a suministros. Rosa Pérez Másuco en la ampliación. En la franja de Gaza, Yusf Alzafadi es un bebé más que solo conoció la guerra y la hambruna. Murió a los 40 días de haber nacido. La causa de la muerte fue que tenía síntomas físicos de deshidratación y desnutrición severas. Los casos han aumentado en los últimos días. El hospital Alfa cuenta al menos 21 bebés que han muerto de hambre en los últimos días. Frente a la escasez por el bloqueo, las madres tampoco pueden amamantar a sus hijos. Como pueden ver, no hay leche y yo no tengo suficientes nutrientes para darle el pecho. Su salud se ha deteriorado. Vengo al hospital desde hace días por su condición. Esperamos que permitan la entrada de leche y pañales pronto. Mientras ministros israelíes abogan públicamente por reforzar el bloqueo, para los palestinos atrapados en el enclave, apelar a la comunidad internacional es la única esperanza. Nuestro mensaje es ante todo detener esta guerra, abrir las fronteras e ingresar las cantidades necesarias de alimentos, suministros médicos y medicamentos que se acumulan por toneladas a solo unos metros de la franja de Gaza. Hacemos un llamado al mundo entero, a nuestros países árabes, musulmanes, a los pueblos libres para que intervengan. Las condenas internacionales se multiplican, pero de momento no se concretan medidas ni para detener la guerra ni para levantar el bloqueo. Un bloqueo al que se suman las matanzas de ya más de 1000 palestinos a manos de soldados israelíes en los puntos de entrega de alimentos. Hablé de nuevo con Gideon Sar para recordarle nuestro acuerdo sobre el flujo de ayuda y le dejé claro que las IDF deben dejar de matar personas en los puntos de distribución. Todas las opciones siguen sobre la mesa si Israel no cumple sus promesas. En febrero de 2024, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que permitiera la entrada masiva e inmediata de ayuda humanitaria para prevenir el genocidio de la población palestina en la franja de Gaza. Entretanto, en Telavip, más de un centenar de personas protestó exigiendo al gobierno de Benjamín de Tanyahu que acabe tanto el hambre como la guerra en Gaza. Los ciudadanos portaron bolsas de harina e imágenes de niños desnutridos. Israel niega ser responsable de la escasez de alimentos en el enclave y ha culpado a Naciones Unidas de no proteger los suministros que, según Telabib, eran acaparados por integrantes de jamás y grupos afines. Estamos llamando a abrir inmediatamente las puertas a dejar entrar la ayuda. Hay ayuda en la frontera que está esperando para entrar y el ejército israelí, el gobierno israelí no la está dejando entrar. Pero por supuesto también necesitamos un alto el fuego inmediato y un acuerdo sobre los rehenes. Necesitamos poner fin a esta guerra. Necesitamos salir de Gaza y necesitamos que todos los rehenes regresen ahora mismo. En Siria avanza la evacuación de civiles de la ciudad de Sueida, en el sur del país, como parte del acuerdo de Alto El Fuego que entró en vigor hace dos días entreos y beduinos. Un convoy de autobuses partió de la ciudad en compañía de vehículos de la media luna roja Siria y según reportes fue baleado al atravesar la localidad de Tara. Las familias beduinas fueron trasladadas a la provincia vecina de Dera. Entretanto, desde el Ministerio de Sanidad indicaron que tienen 15 vehículos totalmente preparados para enviar a Suida en cuanto reciban la luz verde para ingresar con equipos médicos y ayuda. Cambiamos de tema. Vamos a Brasil porque los abogados de Yair Bolsonaro presentaron un escrito este martes ante el Tribunal Supremo como lo había exigido el juez Alexandre de Murach, que preside el proceso en contra del exmandatario por su presunta responsabilidad en el intento de golpe de estado de 2023. Para ampliar la información conectamos en Río de Janeiro con Valeria Sacone, corresponsal de France 24. Valeria, ¿qué dijo la defensa en ese escrito que presentó? La defensa sostiene que no se incumplieron las medidas cautelares y la cuestión de fondo que proponen y que abren los abogados es hasta qué punto un imputado es responsable de controlar las redes sociales de terceros. Por esta razón han pedido al Moráes, al juez responsable de la investigación y del juicio, que eh aclare exactamente qué se puede y qué no se puede hacer, porque por el entendimiento tanto del expresidente Bolsonaro como de los abogados era posible conceder entrevistas. Sin embargo, ayer Bolsonaro, después de este día en el Parlamento donde salió y hizo declaraciones a los presentes hablando de humillación y proclamando su inocencia, resolvió anular una entrevista colectiva precisamente por el miedo de ser preso y de forma cautelar. Y es que ayer mismo el juez Moráes advirtió de nuevo a Bolsonaro sobre las limitaciones y cito en su entendimiento la previsión incluye transmisiones, retransmisiones, difusiones de audio, vídeo o incluso transcripciones de entrevistas en cualquier plataformas de redes sociales, incluso de terceros. Valeria, ¿qué antecedentes hay de este tipo de medidas por parte del Tribunal Supremo? No es la primera vez que Moraes prohíbe a diputados y a personajes públicos de hacer publicaciones en las redes sociales. Concretamente en 2021, Daniel Silvera, un diputado de Río de Janeiro, fue arrestado por ataques contra el Supremo y también por defender la dictadura. El hay 5, el acto que estableció la censura fue arrestado, posteriormente puesto en libertad con tobillera electrónica y en 2023 Moraes ordenó su prisión de nuevo y le acusó de haber dannificado voluntariamente la tobillera electrónica y de seguir amenazando tanto los jueces del Tribunal Supremo como los del Tribunal Superior Electoral. Posteriormente, en 2024, a final del año pasado, fue puesto de nuevo en libertad condicional, de nuevo con tobillera y con limitaciones, medidas cautelares. Eso demuestra que eh Moraes no le tiembla el pulso a la hora de hacer respectar la ley. Y ahora precisamente es Moráes quien va a enviar este parecer de los abogados a la Fiscalía General del Estado para que se pronuncie y para decidir si aplica medidas cautelares más fuertes como una eventual prisión preventiva que está prevista en el Código Penal y que podría ser ejecutada mañana mismo. Pues Valeria, muchas gracias por toda esta ampliación. Estamos muy pendientes de lo que ocurra. En noticias económicas, el presidente Donald Trump anunció a través de Truth Social que llegó a un acuerdo con el gobierno japonés que contempla un arancel recíproco del 15%. Asimismo, el ejecutivo de Tokio tendrá que invertir 550,000 millones de dólar en Estados Unidos. Japón invertirá, bajo mi dirección 550,000 millones dó en Estados Unidos, que recibirá el 90% de las ganancias. Este acuerdo creará cientos de miles de empleos, algo nunca visto. Y lo más importante, Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas, entre otros. Japón pagará aranceles recíprocos del 15% a Estados Unidos. Y desde el despacho Trump atacó también al expresidente Barack Obama. El republicano acusó al exmandatario de traición culpándolo sin presentar pruebas de liderar una campaña para vincularlo con la posible interferencia rusa en las presidenciales de 2016. Trump además pidió que Obama se ha juzgado por ello. Si miran esos periódicos los tienen fríos como piedra y era el presidente Obama. No había mucha gente, también fueron ellos, pero el líder de la pandilla fue el presidente Obama, Barack Jussein Obama. han oído hablar de él y excepto por el hecho de que ha sido protegido por la prensa durante toda su vida, ese es el que ellos, mira, él es el culpable. No es una pregunta, ya sabes, me gusta decir, vamos a darle tiempo, está ahí. Él es culpable. Ellos, esto fue traición, esto era cada palabra que ustedes pueden pensar. Trataron de robar la elección, intentaron ofuscar las elecciones, hicieron cosas que nadie imaginó jamás, ni siquiera en otros países. El gobierno de Donald Trump anunció este martes que se retirará de la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Una medida que ya ocurrió en 2017 en la anterior administración del republicano. Desde la Casa Blanca justificaron esta decisión con ideas, diferencias ideológicas que van contra los intereses de Washington. En julio de 2023, la bandera estadounidense ondeaba en la sede de la UNESCO para celebrar el regreso de Estados Unidos a la organización. Imágenes que ahora pertenecen al pasado. Este martes, Washington anunció que se retiraba una vez más de la agencia de la ONU. Una decisión que fue justificada por la portavoz adjunta de la Casa Blanca. El presidente Trump ha decidido retirarse de la UNESCO que apoya elquismo, las causas culturales y sociales que siembran la discordia. El presidente siempre antepondrá los intereses de Estados Unidos. Nuestra adhesión a todas las organizaciones internacionales debe ser conforme a nuestros intereses nacionales. Donald Trump también acusa a la organización de adoptar políticas hostiles hacia Estados Unidos a Israel. Esta retirada supone un duro golpe para la UNESCO que no ha tardado en reaccionar. En un comunicado, su directora general, Audrea Sué lamentó la decisión del presidente estadounidense y deploró los argumentos esgrimidos por Washington. Esta decisión contradice los principios fundamentales del multilateralismo y podría afectar en primer lugar a nuestros numerosos socios en los Estados Unidos de América. A pesar de la primera retirada del presidente Donald Trump en 2017, la UNESCO ha intensificado sus esfuerzos para actuar en todos los ámbitos en los que su misión puede contribuir a la paz y ha demostrado el carácter fundamental de su mandato. Desde su creación en 1945 es la tercera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO y la segunda bajo la administración Trump. La primera fue en 2017 durante su primer mandato, pero Washington volvió a ella 5 años después. Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos aporta alrededor del 8% del presupuesto total de la UNESCO. La industria musical está de luto. La leyenda del heavy metal. El británico Osborn murió este martes a los 76 años. Se dio asimismo el nombre de Príncipe de las tinieblas y comenzó su carrera musical a finales de la década de los 60 cuando lideró la banda de Rock Black Sabbath. Considerada pionera del heavy metal. Su vida estuvo marcada por excesos y controversias en sus más de 50 años de carrera. Repasamos su historia y legado en el informe de Hugo Caro Jiménez. El mundo del heavy metal está de luto. Este 22 de julio falleció la estrella Osborne. 17 días después de haber dado su concierto de despedida el pasado 5 de julio en su natal Birmingham. El comunicado compartido por la familia no especifica la causa de la muerte. Sin embargo, el artista había sido diagnosticado con Parkinson en febrero de 2019, una noticia que él mismo hizo pública en enero de 2020. John Michael Osburn nació el 3 de diciembre de 1948. Era esposo de Sharon y padre de Jack, Kelly, Amy y Luis Osborne. Tras fracasar intentando trabajar en oficios convencionales, un anuncio en la calle ofreciendo sus talentos musicales, lo reunió con los integrantes de lo que en un primer momento fue Paulka Cat Tulk Blues Band, pero que después se convirtió en Black Sabbath, la banda que lanzó a la fama a Osborne y que ha sido denominada como los Virles del heavy metal. La gente dice que fue genial conmigo, pero es maravillosa la sensación que me transmiten esos chicos. Me encanta la sensación que me transmiten, me nutre, es alimento para el alma. El primer concierto de Black Sabbath fue el 24 de agosto de 1968 en el norte de Inglaterra. En cuanto a su primer disco homónimo, llegó en 1969 y ha sido comparado con el big band del heavy metal. tuvo lugar en pleno apogeo de la guerra en Vietnam y arrasó con el movimiento hippi. Pero luego de saltar al estrellato, la banda decidió despedir a Osburn en 1979 por sus excesos, por llegar tarde a los ensayos e incluso por faltar a los conciertos. Con todo y eso, su carrera no terminó ahí. Al año siguiente resurgió como solista con discos como Blizzard of Us y Diary of Amatman, ambos clásicos del Harrock. Durante los siguientes años, Osborne personificó los excesos del metal con atrevidas y bizarras actuaciones en las que, por ejemplo, le quitaba la cabeza a un murciélago. Su apariencia cambió poco a lo largo de su vida. Llevaba el pelo largo y liso y unos ojos cargados de maquillaje negro. Durante los últimos años de carrera no se desligó de los estudios. En 2019 alcanzó el top 10 global con su participación en Take What you Want de Postmalon, la primera canción de Osborne en el ranking desde 1989. Con su fallecimiento, el legado de Osborne, oscuro y transgresor como él mismo, quedará para la historia. Fin del informativo. Gracias por su sintonía. [Música]

Noticias del 2025/07/22 19h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments
  1. ¿Cómo acabar el conflicto en Gaza? -Hamas entregando los secuestrados (unos 50 aun vivos) y rindiendose. Ellos la empezaron, ellos la terminen.

  2. Lo que yo no entiendo es cómo está gente, en plena guerra que ya tiene varios años, los están exterminado, y siguen cogiendo y siguen teniendo hijos y más hijos… Y los matan y siguen y siguen pariendo… entonces no la están pasando muy mal que digamos si tienen el deseo sexual al tope de sus preocupaciones diarias…

  3. El circkwulo pasa dentro de una historia de paused oh que nombra congrecionales basada ala?11posicion de congresitas de dichios paise Ferd use or sovia union tingck'all Europa ckontrysh sur midio class Centro America ackylesh

Comments are closed.