Bitcoin entra en su recta final: menos de 1,2 millones de unidades quedan por minar • FRANCE 24
En France 24 es momento de hablar de economía. Mi nombre es Juan Pablo Lucumí. El Bitcoin, la criptomoneda más famosa y más grande del mundo, se agota. Se estima que solo quedan unos 1,2 millones de Bitcoin por minar. Desde sus inicios, cuando nació en 2009, se conoció que tendría un límite de 21 millones de unidades y poco a poco llega a ese nivel. A inicios de este año, esta criptodivisa se cotizaba por unos $98,000. y hoy su valor ya supera los $116,000 por cada moneda. Ha subido casi un 25% en lo corrido de el año. De este tema hablaremos hoy y no estamos solos. Nos acompaña Rodrigo Taborda, docente de la Universidad de los Andes en Bogotá y máster en economía de Australian National University. Bienvenido aquí a Fran 24. Gracias, Juan Pablo. Buenas tardes. Buenas tardes. Bueno, empecemos por este tema porque, ¿qué es la minería de una criptomoneda? ¿Cómo funciona? ¿Y para qué se hace esto? ¿Lo hacen las personas o lo hacen las máquinas? Hablemos de la minería. Bien, la minería consiste en resolver un problema y encontrar una parte de un código dentro de un bloque, el bloque que se encadena. Y de ahí la palabra blockchain. Es una tarea computacional que requiere esfuerzo en los computadores que son programados por humanos. En ese esfuerzo, quien logra encontrar una solución cercana a ese código, entonces se le es otorgado un Bitcoin. Todas las cadenas de bloques tienen una moneda, la que corresponde al Bitcoin, la que estamos discutiendo en este momento. Hablemos ahora de eh justo los que quedan, queda solo 1,2 millones de Bitcoin en el mercado, como lo decíamos. ¿Qué puede pasar cuando se agote o en este escenario hasta que lleguemos a este nivel? ¿Qué podría, por ejemplo, tener en el valor esta moneda? ¿Podría subir, por ejemplo, podría subir? Podría subir mucho. Cuando hay escasez de un bien, en la manera más natural que conocemos, entonces el precio comienza a subir en la medida que es de utilidad para las personas. Si las monedas virtuales siguen siendo de utilidad para las personas, la demanda va a continuar aumentando, en particular cuando la oferta llegue a ese límite. Todavía tenemos mucho tiempo para que se acabe eso. Está calculado que cerca del año 2140 lleguemos a ese límite de las 21 millones que tú mencionaste. Exactamente. Pero normalmente, por ejemplo, una persona podría no necesariamente comprar una unidad completa de un Bitcoin, sino parte de él o una fracción, ¿no es así? Es correcto. ¿Y cómo funciona esto? Por ejemplo, quienes participan en este mecanismo en la en el mundo de las criptomonedas y del blockchain hacen ese esfuerzo y se les asigna una porción correspondiente a su esfuerzo más los costos en que incurrieron por llevar a cabo ese ejercicio computacional. Hay un tema que es el halving o esta división de la moneda que se hace eh cada cierto tiempo, cada 4 años, por ejemplo, se divide y esta afecta al valor del Bitcoin o la recompensa que pueda tener él. ¿Qué es esto? ¿Ea recompensa o ese halvin, esa fracción que se hace, ¿cómo funciona? No se divide el Bitcoin, sino que ya te pagan menos. Entonces, te pagan la mitad de lo que te habrían pagado hace 4 años por haber hecho la solución. Pero ese eso que estás diciendo de la recompensa lo recibe quienes están haciendo el minado y no la persona que compra el Bitcoin, ¿cierto? Podría podríamos explicar esto correcto. Quienes están en el ejercicio computacional son quienes reciben el Bitcoin. Luego, como se ha convertido en una buena manera de hacer intercambios, entonces las personas están interesadas en tener Bitcoin. Adicionalmente a eso está la sugerencia de que el valor incrementa. Entonces aparece la propuesta de que yo quisiera tener bitcoins porque mañana va a valer más. Eso es en este momento favorable. Lo que no es conocido es cuando no va a ser favorable, cuando el valor del Bitcoin no vaya a continuar subiendo y ahí hay un riesgo. Hablemos de los movimientos que tiene el Bitcoin porque normalmente hay otros eh activos que se pueden mover por decisiones políticas, que se pueden mover incluso, por ejemplo, por e temas geopolíticos como la guerra. Estamos hablando, por ejemplo, del petróleo que sucede mucho. Hablemos de qué hace mover al Bitcoin, qué hace, por ejemplo, que suba o que se deprecie. su uso. Si yo encuentro mucha utilidad en usar Bitcoin, entonces yo voy a querer tener bitcoins. Por sí mismo, el Bitcoin no tiene valor diferente a el esfuerzo de haberlo encontrado, de haber llegado a esa solución. Pero hay muchas personas que quieren tener Bitcoin para llevar a cabo transacciones en un ambiente, en un lugar que no necesariamente es real. El petróleo tiene valor por sí mismo porque impulsa una actividad de producción real, mientras que el Bitcoin tiene valor para las personas que quieren hacer transacciones con él. Hablemos ahora de Bueno, es evidente que los gobiernos cada vez buscan hacer esta regular esta moneda de diferentes maneras. recientemente pasó en Estados Unidos o está pasando en el Congreso dos leyes, una llamada Genius, por ejemplo, que trata de hacer esa regulación para tener eh el uso del Bitcoin de una manera pues más normal, podríamos decirlo en el día a día. Algo que también está, por ejemplo, siendo impulsado por Donald Trump. Esa regulación de los gobiernos, en este caso por la primera economía del mundo, ¿eneficia o perjudica al Bitcoin, por ejemplo? Lo lo beneficia y y a los usuarios. Cualquier tipo de regulación está en función del bienestar de la sociedad. Como hay riesgos de tenencia de activos de cualquier tipo, el gobierno, el estado viene y regula y dice hasta este punto para que la sociedad no se vea en una situación desafortunada. Eso es lo que está ocurriendo en este momento, regular el Bitcoin, no por sí mismo, sino porque puede tener consecuencias futuras, si es que se están llevando a cabo actividades que salgan de la legalidad o que se desborden y que creen un daño a la sociedad. Rodrigo, teníamos estas preguntas o estas dudas en este espacio y gracias por venir aquí a Fran 24 a resolverlas. Justamente hablamos con Rodrigo Taborda, docente de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia y les agradecemos a ustedes por acompañarnos en este momento. Pueden seguir viendo la parrilla de France 24, pero también todas las crónicas de economía en franz24.com. Yeah.
La criptomoneda más grande y conocida del mundo ya tiene más del 94% minado y solo restan poco más de 1,2 millones de monedas en el mercado cripto. Con el ‘halving’ de 2024 aún fresco, la escasez programada de este activo refuerza su estatus como reserva digital de valor y eleva el interés institucional.
#Bitcoin #criptomoneda
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
5 comments
"…bitcoin no tiene valor…"…pero bitcoin tiene valor para hacer transacciones…"??? Porque no llaman a alguien que sepa, aunque sea las características principales de BTC, que sepa sobre el valor de la descentralización y la tecnología de cadena de bloques? Confunden a la gente que no sabe
👍
¡Gracias por compartir! Tengo una pregunta rápida: Mi billetera OKX tiene algo de USDT, y tengo 12 palabras (clap zone acid tube also among tape museum boy film soda salt). ¿Cómo puedo enviarlas a Binance?
ese "experto" no sabe ni donde esta en criptos, sabe de informatica, no de economia
PARA EL 2140 YA ESTRAN MILLONARIOS EN EL INFIERNO 🔥 😂
Comments are closed.