Inició el juicio por el atentado de 2024 en la sala de conciertos Crocus City, cerca de Moscú

22 de marzo de 2024, las llamas envuelven el complejo comercial Crocus City en las afueras de Moscú. Poco antes, unos hombres armados entraron en una de las salas de conciertos situada en el interior, donde se habían reunido más de 2000 personas. Dispararon con armas automáticas antes de prender fuego al lugar. 149 personas murieron y más de 600 resultaron heridas. Se trata de uno de los peores atentados terroristas de la historia reciente del país, reivindicado por el grupo Estado Islámico pocas horas después del ataque. Los terroristas, asesinos subhumanos que no tienen nacionalidad y no pueden tenerla correrán una suerte poco envidiable. El castigo y el olvido no tienen futuro. El lunes empezó el juicio de los 19 presuntos responsables en Moscú. Serán juzgados por un tribunal militar. Entre ellos se encuentran los cuatro presuntos atacantes originarios de la vecina Tayikistán, una antigua República Soviética de Asia Central, se enfrentan a cadena perpetua. Tras el ataque, Rusia culpó a Ucrania de ser responsable, afirmando que el ataque se había cometido en interés de las autoridades ucranianas. Nunca ha aportado pruebas que respalden sus acusaciones. Por su parte, Kief siempre ha rechazado categóricamente cualquier implicación. El atentado fue reivindicado por la organización jihadista Estado Islámico, reconocida como organización terrorista y prohibida en Rusia. Esta organización ya ha atacado el país en varias ocasiones en el pasado. A principios de marzo, la justicia estadounidense anunció la detención de Mohamed Sharifula, uno de los sospechosos de haber perpetrado el atentado del aeropuerto de Kabul en 2021, que causó 183 muertos. Pero también está implicado en el ataque de Crocus. Según las autoridades estadounidenses, habría reconocido haber dado instrucciones a los autores del atentado en Crocus.

El 22 de marzo de 2024, un devastador atentado terrorista sacudió el complejo comercial Crocus City, cerca de Moscú. Atacantes armados irrumpieron en una sala de conciertos donde había más de 2.000 personas, abriendo fuego con armas automáticas antes de prender fuego al recinto. El atentado dejó 149 muertos y más de 600 heridos, convirtiéndose en uno de los incidentes terroristas más mortíferos de la historia reciente de Rusia. El Estado Islámico reivindicó el ataque poco después. El juicio contra 19 sospechosos, incluidos cuatro presuntos atacantes originarios de Tayikistán, comenzó en Moscú ante un tribunal militar, y algunos de ellos se enfrentan a cadena perpetua.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

3 comments
  1. No saldrán los proislamicos de España,Reino Unido, Holanda,Suecia,Francia a exigir qie se libere a esos santos de la religión de paz??harán show mediático este.medi9 en pro de estas palomitas santas??

Comments are closed.