Noticias del 2025/08/06 13h00 • FRANCE 24 Español

En France 24 es hora de revisar las noticias de la jornada, por eso estamos en el mundo ahora. Mi nombre es Daniela Blandón Ramírez y estos son nuestros titulares. En Gaza murieron al menos 22 personas por el volcamiento de un camión de ayuda humanitaria en la zona de Nuce Irata. Y a la crisis de hambre se suma la hídrica. La mayoría de las escasas fuentes de agua están contaminadas y aumentan los casos de diarrea y hepatitis en el enclave. Tanto el Kremlin como la Casa Blanca destacaron avances tras las conversaciones del enviado estadounidense Steve Wkof con el presidente Vladimir Putin. Pese a esto, Washington no abandona sus planes de imponer sanciones secundarias a los compradores de petróleo ruso si Moscú no acepta un alto del fuego en Ucrania. Y justamente por comprar petróleo ruso, Estados Unidos firmó una orden para imponer a India aranceles adicionales del 25%, lo que llevaría su tarifa mínima al 50% y lo dejaría junto con Brasil como los más castigados por la cruzada arancelaria de Trump. [Música] [Música] Vamos a comenzar en la franja de Gaza. La defensa civil del enclave informó que al menos 22 personas murieron al accidentarse un camión de ayuda que se volcó sobre una multitud en la zona de Nuceirat. El portavoz de la entidad, Mahmud Basal, dijo que el camión se vio forzado por el ejército israelí a tomar rutas peligrosas que habían sido bombardeadas y se encontraban en mal estado. En el devastado enclave palestino, a la crisis de hambre también se suma la del agua. El 96% de los hogares sufre de inseguridad hídrica grave. Veamos el informe de Aitor Chavar. La falta de agua agudiza la crisis humanitaria en Gaza. Aunque la atención mundial se centra en la escasez de alimentos, la escasez de agua potable es muy grave, ya que incluso las pocas fuentes que quedan tienen problemas a causa de la contaminación por la filtración de productos químicos entre los escombros. Una situación que denuncian las organizaciones humanitarias. El mínimo que una persona normal como tú y yo debería consumir en promedio al día es de 100 L. Ese es el estándar mínimo. El estándar mínimo de emergencia es de 15 L al día. Así que estamos cinco veces o aún tres o cinco veces menos que el estándar mínimo de emergencia establecido por la OMS. Varias agencias de ayuda afirman que en la actualidad el 96% de la población de Gaza ha pasado de una inseguridad hídrica moderada a una situación grave. Todos los barriles están vacíos. Aquí hay uno, aquí hay dos, aquí hay tres. Están vacíos y no sabemos cómo llenarlos. Detrás de ti hay otro. Está vacío. No tiene agua. ¿Qué podemos hacer? No hay ni una gota de agua. Diferentes alternativas están tomando forma para ayudar a mejorar la situación. Desde Emiratos Árabes Unidos planean la construcción de un nuevo acueducto que podría abastecer las necesidades de unas 600,000 personas en el sur de Gaza. Aunque el tiempo requerido para ello y los incentes ataques israelíes imposibilitan estas iniciativas. Cambiando de tema, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su enviado especial, Steve Wkof, logró grandes avances sobre las posibilidades de un alto al fuego entre Rusia y Ucrania. Eso en su reunión de este miércoles con Vladimir Putin. Sin embargo, Washington mantiene su plan de imponer sanciones secundarias a los compradores de petróleo ruso. Veamos más en el siguiente informe. Estados Unidos insiste en un alto al fuego, pero el Kremlim no lo acepta. El enviado especial de Estados Unidos, Steve Wkov, se reunió este miércoles con el presidente ruso Vladimir Putin, a dos días de la fecha límite impuesta por la Casa Blanca antes de imponer más aranceles a Rusia. Ante la amenaza de posibles sanciones económicas, desde medios rusos y estadounidenses informan que Putin baraja conceder una moratoria a los ataques contra Kiev, sin que esto signifique un alto al fuego total. ¿Creen que hacerle una pequeña concesión a Trump, dejando que Whitop regrese con algo, les dará algo más de tiempo para continuar la guerra? Porque creen que cuanto más tiempo continúe la lucha, más cerca estarán de que Ucrania ceda, la Alianza occidental se debilite y así entonces Putin conseguirá todo lo que quiere, que es toda Ucrania. Esa es la realidad. Las posiciones dentro del conflicto están distantes. Estados Unidos y Ucrania quieren obligar a Putin a dejar las armas de lado y negociar, mientras que el Kremlim no lo ve nada claro. Aunque desde el gobierno ruso indican que la reunión de hoy fue muy constructiva. Fue un debate muy útil y constructivo. En cuanto a los temas, el primero fue la crisis de Ucrania, el segundo fueron las perspectivas de desarrollo de la cooperación entre Estados Unidos y Rusia. En las últimas semanas, los ataques rusos se intensificaron, incluso llegaron a batir su propio récord de drones y misiles utilizados durante asaltos a Ucrania. También completaron la conquista de Chasif Yar. El 31 de julio, paracaidistas rusos invadieron la zona. Según el ministro de Defensa ruso, una población con gran importancia por su elevación, ya que facilita la conquista de las ciudades cercanas. Y es que precisamente por ser uno de los principales compradores de petróleo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva contra India que implica la imposición de un arancel adicional del 25% a sus productos. Con medidas como esta que entrarán en vigencia en 21 días después de la firma de esta orden, el mandatario estadounidense busca reprender a los países que comercien con el país exoviético en represalia a la negativa de Vladimir Putin de un cese al fuego en Ucrania. Alberto Bernal León, quien es director de estrategia global de Expe Investment, nos explicó cuál es el interés indio en el petróleo ruso. Desde el punto de vista de la India, por ejemplo, India exporta casi 80,000 millones de dólares a Estados Unidos. Es por mucho su mayor eh eh destino de exportaciones. Entonces, este tema es bastante malo para la economía de China y sí puede poner en riesgo muchísimos empleos en en la India. Ahora, la pregunta del millón es eh por qué razón India le compra petróleo a a Rusia? Y la respuesta es muy sencilla porque se lo dan mucho más barato. Y la India al ser un país pobre con mucha gente todavía en niveles extremos de pobreza, pues está aprovechando esa posibilidad de tener un petróleo más barato. Eh, ¿qué pienso yo que va a pasar? Eso es lo relevante acá. A ver, yo creo que esto con como con todo lo que tiene que ver con el presidente Donald Trump, todo es una negociación, todo es tratar de lograr maximizar la digamos las cuestiones o las ideas o los o los objetivos del presidente Trump. Entonces, yo creo que en cierta forma todo lo que vaya a pasar en la India desde el punto de vista de esto de 50%es que se está cargando es función de si el presidente Trump logra o no logra que haya un cese al fuego entre Ucrania y Rusia. Y eso está por verse, ¿no? Pues acabamos de ver que hubo una reunión importante. Parece que los comentarios que están saliendo de esa reunión entre WCOV y el presidente Putín pareciera ser que están mandando unos mensajes relativamente positivos y esto pues le debería ayudar a la India. Nuevamente esto no tiene nada que ver con comercio, esto tiene que ver todo con geopolítica. También en Estados Unidos al menos cinco heridos dejó un tiroteo en la base del ejército de Ford Stewart en Georgia. La base ubicada unos 362 km al sureste de la capital estatal Atlanta fue declarada en estado de emergencia. El ejército informó que el supuesto atacante se encuentra bajo custodia y los heridos están siendo atendidos en un hospital cercano. Una publicación en la página de Facebook de la base militar instó a todo el personal en la zona a permanecer en los interiores y cerrar con llave todas las ventanas y puertas. mientras las autoridades intentan determinar las causas del ataque. Y en España todavía no es posible determinar cuándo finalizará la ola de calor extremo. Esto según la Agencia Estatal de Meteorología, que prevé temperaturas de hasta 44ºC, al menos hasta el próximo martes. Mientras que en Francia los bomberos luchan contra el mayor incendio forestal del país en lo que va del año, que ha cobrado al menos una vida y ha dejado 13 heridos. Alrededor de 16,000 hectáreas han sido consumidas por el fuego en el departamento de OD, cerca de la frontera con España, y 2,500 hogares están sin electricidad. En terreno saben que contamos con casi 2000 bomberos, con 600 vehículos y con rotaciones aéreas que a menudo se escuchan sobre sus cabezas, lo que constituye una presencia muy significativa. En el departamento de OD disponemos de la mayor cantidad de personal y recursos posibles en todo el sur de Francia. Las condiciones meteorológicas son prácticamente las mismas que ayer. Vientos fuertes, baja humedad y temperaturas altas, todo igual que ayer. Así que se trata exactamente del mismo patrón meteorológico. Por eso vieron que nuestra movilización se expandió aún más. Vamos ahora al continente africano. En Gana, los ministros de Defensa y Medio Ambiente fallecieron junto con otros tres altos funcionarios y tres tripulantes en un accidente de helicóptero militar, según informó la presidencia. El hecho cuyas causas entraron a investigación ocurrió en la región ganeza de Ashanti en el centro del país, poco después de despegar de Acre a la capital. El jefe de gabinete presidencial, Julius Debra, calificó el hecho como una tragedia nacional y anunció que las banderas sondearan a media hasta en señal de duelo. Tengo el desagradable deber de anunciar con tristeza una tragedia nacional que involucra el accidente de un helicóptero militar esta mañana cerca del área de Adamy en la región de Ashanti. El gobierno lamenta anunciar el fallecimiento de las siguientes personas en el trágico accidente. El Dr. Edward Cofi Omane Boaman, ministro de Defensa, y Dr. Ibrahim Murtalá Mohamed, ministro de medio ambiente, ciencia y tecnología. Mohamed for. Seguimos en este continente para repasar la guerra en Sudán entre el ejército regular y los paramilitares fuerzas de apoyo rápido que estalló en abril de 2023. Este conflicto ha causado una emergencia sanitaria representada en la hambruna y en las enfermedades. Solamente en el último año han muerto más de 2,000 personas por cólera. Samuel Salgado Castro tiene la historia. El desplazamiento masivo de población y el colapso del sistema de salud pública causados por más de un año y medio de guerra en Sudán han creado las condiciones ideales para un brote epidémico incontrolable de cólera. Aquí en Tahuila. Este puesto de salud improvisado y administrado por la ONU es uno de los únicos lugares con acceso a agua potable, esencial para prevenir esta enfermedad diarreica grave. A causa de la guerra, las plantas de tratamiento de agua residuales han sido destruidas. Las condiciones precarizadas han hecho que miles de personas como Jalima Mohamed contraigan cólera. No tenemos nada. Llevo 6 meses mendigando en el mercado y ahora no tenemos nada en casa. Pedimos limosna a los vecinos. El Consejo Noruego para los Refugiados estima que solo el 10% de la población de Tahüila tiene acceso fiable al agua. La mayoría de las familias afirman consumir una comida al día o menos. Un contexto de extrema vulnerabilidad que escuna de otras enfermedades como la malaria. El propio entorno es propenso a la propagación de enfermedades. Esperamos que todas las organizaciones hagan todo lo posible para proporcionar medicamentos, suministros necesarios y alimentos a algunas de las personas necesitadas. Algunos han contraído el colera tras la huida de los intensos combates en otras zonas de la región de Darfur. Entre el ejército sudanés y los paramilitares, fuerzas de apoyo rápido. La violencia impide el trabajo de organizaciones como médicos sin fronteras, pero también el clima. Las vacunas necesarias para frenar el brote, si se proporcionan, tardarán en llegar debido a las lluvias. Y la energía atómica pronto llegaría a la luna. La NASA confirmó que tiene previsto acelerar sus planes para instalar un reactor nuclear antes de que termine esta década, lo que dinamizaría la carrera entre Estados Unidos y sus rivales rusos y chinos. Los detalles a continuación. Es la nueva carrera espacial de Estados Unidos. Su objetivo convertirse en el primer país en disponer de un reactor nuclear en la Luna. Una revolución energética a una distancia media de 384,000 km de la Tierra. La cuenta atrás ha comenzado. Desde marzo de 2024, China y Rusia han anunciado, al menos en tres ocasiones su intención conjunta de instalar un reactor en la Luna a mediados de la década de 2030. El primer país en hacerlo podría declarar potencialmente una zona de exclusión, lo que impediría en gran medida a Estados Unidos establecer la presencia prevista en el marco del programa Artemis. La NASA desea llevar a cabo su proyecto de aquí a 2030, una urgencia estratégica para contrarrestar las ambiciones espaciales de Bein y Moscú, que también pretenden instalar un reactor en la Luna a mediados de la década de 2030. El objetivo estadounidense es crear una instalación capaz de suministrar al menos 100 kW de electricidad para alimentar de forma continua una base lunar previa a otras exploraciones espaciales. No se trata solo de ir a la luna y volver, sino de ser capaces de ir y permanecer allí durante un tiempo y luego utilizar lo que hemos aprendido al ir a la luna para ir a Marte. Anunciado durante el primer mandato de Donald Trump, el programa Artemis prevé el envío de nuevos astronautas estadounidenses a la Luna para 2027 con el objetivo de establecer una presencia a largo plazo en nuestro satélite más de 50 años después de la última misión Apolo. Y la ciudad japonesa de Hiroshima conmemoró el aniversario número 80 del bombardeo atómico estadounidense en medio de un creciente apoyo de los líderes mundiales a las armas nucleares como medida disuasoria. El primer ministro Shiguer Shiva, el alcalde de la ciudad y otros funcionarios depositaron flores en el monumento de Cenotafio, mientras decenas de palomas blancas fueron liberadas en símbolo de paz. El bombardeo de Hiroshim al 6 de agosto de 1945 destruyó la ciudad y causó la muerte de 140,000 personas. Una segunda bomba lanzada 3 días después sobre Nagasaki mató a 70,000 personas más. Japón se rindió el 15 de agosto poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. Y así finalizamos este resumen informativo. Yo les invito a que se queden con nosotros en France24 y en france24.com. [Música]

Noticias del 2025/08/06 13h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

3 comments
  1. No, la realidad, es querer imponer de EEUU y Europa lo que a ellos se les da la gana, sin respetar las decisiones de cada país, como siempre EEUU wuiere imponer

  2. Una

    Vez construido el cnmino snbes como yegar cuando inicias el camino Ln luna a sido vicitndn en varias misiones se conoce el cnmino entonces porkc no as construido un reactor nuclear en la lvna Donde bien dices kc no se trntn de ir i venir a la lvna

Comments are closed.