Sigue en directo la evolución de los incendios que azotan a varios zonas de España en plena ola de calor, con la última hora desde León, Galicia y Extremadura, Asturias y Comunidad Valenciana.

21:32

El incendio forestal de Zamora que pasó a León afecta a unas 31.500 hectáreas

La Junta de Castilla y León ha informado de que el incendio forestal que se inició en el municipio zamorano de Molezuelas y que finalmente pasó a León afecta a unas 31.500 hectáreas, según datos provisionales, por lo que «variarán en la medición final».

Del total de la superficie afectada 5.200 hactéreas corresponden a pinar, 10.300 a monte bajo de quercíneas, 11.000 son terreno agrícola y 5.000 son de matorral y pasto afectado, según ha detallado el Ejecutivo autonómico a través de la cuenta oficial Naturaleza Castilla y León.

21:14

Detenido un hombre por el incendio forestal de Oímbra (Orense) en el que resultaron heridos tres brigadistas

La Guardia Civil detuvo a un hombre, vecino de A Gudiña (Orense), como presunto responsable de un incendio forestal en Oímbra que calcina más de 5.000 hectáreas y en el que resultaron heridos tres brigadistas que permanecen ingresados.

Según ha informado el Instituto Armado, el varón, de 46 años, realizaba labores de limpieza y desbroce con un tractor cuando se encontraba vigente el índice de riesgo extremo de incendio.

20:58

Interior evalúa la coordinación y evolución de los incendios en una reunión presidida por Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales en la sede de Protección Civil, donde se ha evaluado la coordinación con las distintas comunidades autónomas y la evolución de las fuegos, que preocupan especialmente en Castilla y León, Ourense y Extremadura.

Fuentes del Ministerio del Interior consultadas por Europa Press han explicado que en esta reunión se ha revisado «el estado de la situación» con los incendios, además de poner en común los dispositivos y la coordinación con las comunidades autónomas, que «está funcionando». Han participado la Unidad Militar de Emergencia, Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico, entre otros.

20:54

Brigadas Forestales de Madrid interrumpen la huelga hasta el día 25 por la «situación devastadora»

Las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid han anunciado este jueves la interrupción hasta el 25 de agosto de la huelga convocada el pasado 15 de julio ante la «situación devastadora» que se está viviendo en el país por los incendios.

Así lo han trasladado a los medios frente a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, donde han lanzado la petición de una reunión junto a la empresa pública Tragsa y la Comunidad de Madrid para negociar sus condiciones y llegar así a un acuerdo, aunque han criticado que «hasta el momento la respuesta es nula».

20:36

Abierta la A-52 aunque permanece cortada la N-525 por el incendio de Galicia

La A-52 ha quedado abierta al tráfico aunque la N-525 permanece cortada debido al incendio forestal llegado de Galicia que ha pasado esta tarde a la localidad zamorana de Castromil.

En concreto, se mantiene el corta de la N-525 a la altura del punto kilométrico 86, una carretera que se encuentra en nivel negro, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

Por saturación del área de estacionamiento se ha procedido al embolsamiento de los vehículos que circulaban por la calzada del sentido creciente de la A-52, en el área de servicio del punto kilométrico 15, Quiruela de Vidriales (Zamora).

Por este incendio forestal permanecen evacuadas las localidades de Castromil y se ha procedido a la evacuación de Pías, Barjacoba, Villanueva de la Sierra y Porto.

20:24

Ayuso pide «poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este jueves «poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas» en la lucha contra los incendios y hacerlo a lo largo de todo el año, «que es cuando se apagan» los fuegos.

Info: Servimedia | Foto: EP

20:17

Castilla La Mancha moviliza 5 medios aéreos y 18 efectivos para colaborar en incendios de Cáceres, Badajoz y Salamanca

Efectivos del Plan Infocam de Castilla-La Mancha se encuentran desplazados este jueves para colaborar en la extinción de tres incendios en Cáceres, Badajoz y Salamanca. Se trata de cinco medios aéreos y 18 efectivos.

En concreto, en el incendio de Jarilla, en Cáceres, el Infocam ha movilizado dos aviones anfibios, mientras que en el Llerena, en Badajoz, son dos helicópteros ligeros, nueve bomberos forestales de un retén helitransportado, un bulldozer y dos agentes medioambientales. También se han desplazado a luchar contra las llamas en La Alberca (Salamanca) un helicóptero ligero y siete bomberos forestales de un retén helitransportado.

20:06

Declarado un nuevo incendio forestal en Cofrentes (Valencia), que obliga a movilizar ocho medios aéreos

Ocho medios aéreos y varios efectivos terrestres se han movilizado en la tarde de este jueves tras declararse un incendio forestal en el término municipal de Cofrentes (Valencia), según ha informado Emergencias 112 GVA en su cuenta de X.

En concreto, se han movilizado dos dotaciones y una brigada forestal de bomberos del Consorcio Provincial, voluntarios de Cofrentes, un agente medioambiental, una unidad de prevención de incendios y ocho medios aéreos, según ha detallado el 112 pasadas las 19 horas.

Este jueves los efectivos de bomberos se han movilizado a varios incendios forestales en Valencia, entre los que destaca el de Teresa de Cofrentes, que los bomberos han conseguido perimetrar tras afectar a una zona de aproximadamente 13 kilómetros y 504 hectáreas según la primera estimación provisional.

19:54

Más de mil coches continúan atrapados por el corte en la carretera entre Orense y Zamora

La A-52, que une Benavente con Xinzo de Limia, está cortada desde el kilómetro cero, en Benavente, hasta el kilómetro 112, en A Canda. Las imágenes que arrojan las cámaras de la DGT muestran masas de humo provocadas por los incendios engullendo algunas partes de la carretera y miles de coches atrapados a la entrada de la carretera, dirección Benavente.

19:41

Declarado un incendio en una zona agrícola de Manacor (Mallorca) que afecta a casas y animales

Los Bomberos de Mallorca están actuando este jueves en un incendio agrícola declarado en una zona de Manacor, en concreto, cerca de la Ma-15 a la altura de la depuradora.

Según la información de los Bomberos, el incendio es «grande» y se ha originado esta tarde una zona agrícola, afectando a casas y animales. En las labores de extinción están participando el helicóptero Milana del cuerpo de Bomberos de la isla, así como dos medios aéreos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat). Fuente: Europa Press.

19:17

Más de mil coches quedan atrapados en la autovía A-52 de Xinzo de Limia (Orense) a Benavente (Zamora)

La Guardia Civil ha alertado de que la autovía A-52 entre Xinzo de Limia (Orense) y Benavente (Zamora) está cortada por causa de los incendios. Pero, además, hay más de mil coches retenidos en esta carretera, según informan fuentes de la Guardia Civil. La Benemérita reclama «máxima difusión» de este particular entre la ciudadanía por el «caos» que se está registrando en esta autovía a consecuencia de los incendios.

Informa Jesús Hierro.

18:57

La Guardia Civil llama a la “responsabilidad” y pide que los vecinos no sofoquen las llamas por su cuenta

La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad ciudadana» y ha pedido a los vecinos de las zonas afectadas por los incendios en el norte de Cáceres que no sofoquen las llamas por su cuenta. Así, ha realizado esta petición ante la «imprudencia» registrada este jueves por parte de algunos vecinos que han intentado sofocar por su cuenta las llamas próximas a localidades evacuadas.

«Este tipo de actuaciones ponen en grave riesgo tanto la vida de quienes las realizan como la de los profesionales que intervienen en el dispositivo. Se solicita a la población que siga estrictamente las indicaciones de los equipos de seguridad y emergencia», ha apuntado.

18:38

Levantan el confinamiento de la población de La Alberca (Salamanca) por el incendio de Nivel 2

La Guardia Civil de Salamanca ha anunciado que se ha levantado el confinamiento de urbanizaciones afectadas en el término municipal de La Alberca, decretado con motivo del incendio de gravedad 2 (IGR 2) que se había reactivado en la zona.

La evolución de las labores de extinción del incendio y del tiempo en la zona ha permitido que se haya podido llevar a cabo el levantamiento de este confinamiento, aunque el CECOPI mantiene de momento la declaración del incendio como nivel 2, según ha informado la Benemérita.

18:18

El avance del incendio en el límite entre Ourense y Zamora obliga a desalojar cinco localidades de Sanabria

El avance del incendio declarado el martes en la provincia de Ourense, en el límite con Zamora, obligó al desalojo, durante el día de hoy, de cinco localidades de la comarca zamorana de Sanabria.

En concreto, y tal y como informa la Delegación Territorial de la Junta en Zamora, los municipios evacuados son Porto, Barjacoba, Pías, Villanueva de la Sierra y Castromil, que según el censo cuentan con 368 habitantes. Las personas desalojadas en estas localidades han sido trasladadas hacia el albergue habilitado en la también zamorana localidad de Puebla de Sanabria.

18:02

Renfe suspende la circulación de los AVE Madrid-Galicia

Renfe ha informado de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14 de agosto, la circulación de trenes entre Galicia y Madrid debido a la ola de fuegos. En un aviso a las 18,00 horas en redes sociales, Renfe indica que quedan “suspendidas todas las circulaciones entre Madrid-Zamora-Orense para la jornada de hoy debido a la evolución de los incendios que afectan a este trayecto”. Pese a que durante la mañana de este jueves se llegó a reabrir temporalmente la línea de alta velocidad, fue cerrada finalmente debido al riesgo existente por el fuego entre Puebla de Sanabria y Orense.

17:57

Cortada la N-625 y confinados dos municipios por el incendio forestal de Barniedo de la Reina (León)

La Guardia Civil ha procedido al corte de tráfico de la N625 entre León-Santander, que discurre entre los municipios leonesas de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, que se confinan, debido al avance del incendio forestal declarado en la localidad de Barniedo de la Reina, en la comarca de Riaño, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

Se trata de un fuego provocado por un rayo que se declaró el miércoles en la localidad leonesa de Barniedo de la Reina (León), en la comarca de Riaño, ha subido este jueves a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y congrega a casi una veintena de medios aéreos y terrestres.

17:42

Declarado un incendio forestal en Mijas (Málaga)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja contra un fuego declarado este jueves en un paraje del municipio malagueño de Mijas.

Así, según han informado desde el Plan Infoca a Europa Press, el fuego se ha declarado sobre las 15,45 horas. En el lugar se han desplazado en un primer momento un helicóptero pesado y otro ligero, una autobomba, dos Bricas, dos grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente. Posteriormente, se han ampliado los medios y se han sumado al contingente desplegado un helicóptero semipesado, dos grupos de bomberos forestales y técnico de operaciones.

17:30

MITECO niega que el Gobierno haya contratado menos aeronaves contra incendios por falta de Presupuestos

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) han negado que el Gobierno haya contratado menos aeronaves contra incendios por la falta de Prespuestos Generales del Estado (PGE), tal y como ha asegurado el PP a través de un mensaje en la red social ‘X’ y ha trasladado a los medios de comunicación La vicesecretaria de Sanidad y Política Social de los ‘populares’, Carmen Fúnez.

En este sentido, Fúnez ha anunciado que el PP ha solicitado la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para que dé explicaciones «cuanto antes» en la Diputación Permanente del Congreso de cuáles son los medios que se han reducido para la lucha contra los incendios por la falta de PGE. Así, ha reclamado «informaciones claras, concretas y contundentes».

17:00

Reabierta la carretera A-66 en Extremadura

A media tarde se ha reabierto al trafico la A-66 en Extremadura por la mejoría de los incendios y seguirá abierta mientras no haya reactivaciones. Informa Adrián García.

16:43

Vecinos de Cabezabellosa continúan en sus casas tras la orden de evacuación: «No tenemos más tiempo ni más recursos»

Tras el rescate ‘in extremis’ de este miércoles, con el que los servicios de emergencia lograron evacuar a 19 vecinos que se habían resistido horas antes a dejar sus casas en Cabezabellosa, la Junta de Extremadura confirma que sigue habiendo personas en el municipio.

El propio consejero de Presidencia, Abel Bautista, asegura que él mismo, en primera persona, ha estado en el municipio y ha podido hablar con estos vecinos con los que, dice, tener «empatía», aunque recalca que la evacuación no es una recomendación sino una orden.

16:14

Un incendio llegado de Galicia obliga a desalojar la localidad zamorana de Castromil (Zamora)

Un incendio llegado de Galicia ha obligado a desalojar este jueves la localidad zamorana de Castromil, en el límite con la provincia de Ourense. El pueblo, de 89 habitantes censados, se ubica también cerca de la Raya con Portugal y es uno de los anejos de Hermisende, en la zona conocida como la Alta Sanabria.

Ya el miércoles, los vecinos habían estado en alerta por un posible desalojo ante el avance de las llamas procedentes del fuego declarado en el municipio de A Mezquita, aunque finalmente el cambio del viento permitió que los habitantes de Castromil pudieran quedarse en sus casas. Ha sido ya tras la evolución de la mañana del jueves cuando se ha tomado la decisión de evacuar.

15:32

El incendio de La Alberca (Salamanca) obliga a confinar el municipio y evacuar a los turistas

El alcalde se muestra muy enfadado, sostiene que hay «muy poquitos medios» desplegados y considera que «esto se hubiera arreglado que se hubieran quedado anoche dos personas»

15:30

La UME, en el epicentro del fuego en Orense: «Esto es muy duro, venimos de estar cinco meses en la DANA de Valencia»

El verano de 2025 se presenta especialmente complicado para las labores de extinción en Galicia. «Este año está siendo especialmente duro en materia de incendios, al igual que el 2022», comenta un miembro de la Unidad Militar de Emergencias, que prefiere mantenerse en el anonimato. Según explica, su labor diaria se centra en atender las emergencias, ajenos a los conflictos burocráticos que rodean su situación: «Nosotros de política no nos enteramos de nada , estamos todos el día a lo que nos mandan y nuestra labor ahora son los incendios». Sigue leyendo la entrevista de David Sánchez de Castro.

15:15

Bomberos de Valencia interrumpen la huelga para sumarse a la extinción del incendio de Teresa de Cofrentes

Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia interrumpieron desde este miércoles la huelga de celo que iniciaron a finales de junio para sumarse «exclusivamente» al dispositivo de extinción del incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia). Así lo acordaron al decretarse la situación 2 del Plan Especial frente al riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por la evolución de este incendio. Una vez se rebaje el nivel de riesgo, los efectivos retomaran la huelga hasta que no se alcance un acuerdo con la dirección, explica el secretario general de UGT en el Consorcio y miembro de la junta de personal, Marcel Montero.

15:00

Más de 11.000 hectáreas han ardido en la provincia de Zamora desde el domingo por la tarde

Más de 11.000 hectáreas han ardido en Zamora desde el domingo por la tarde, cuando se inició el incendio de Molezuelas de la Carballeda, un fuego, que se calcula en más de 30.000 hectáreas de terreno quemado y que ha afectado también a León, y que deja 7.000 hectáreas calcinadas en la provincia zamorana. A ellas se suman las 4.500 que de momento ha arrasado el incendio forestal declarado el lunes por la tarde en Puercas de Aliste. Incendios ambos, por lo que refiere a Zamora, que empiezan poco a poco a estar sujetos», ha declarado el delegado de la Junta en la provincia, Fernando Prada. De hecho, las alrededor de 900 personas desalojadas en Zamora por el fuego de Molezuelas pudieron regresar ayer a sus casas y este jueves lo han hecho las más de mil evacuadas en la comarca de Aliste.

14:45

Madrid envía un helicóptero de extinción de incendios a Castilla León y otro a Extremadura

La Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero de extinción de incendios a Castilla León y otro a Extremadura, ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado. «Enviamos dos helicópteros de extinción en apoyo a Castilla León y Extremadura por los graves incendios que están azotando a las dos regiones. Juntos contra el fuego», ha trasladado la presidenta regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a través de su cuenta de X.

14:30

La ola de incendios en Galicia llega a las portadas de la prensa internacional

Varios periódicos europeos se hacen eco en sus portadas digitales de este jueves de la ola de incendios que afecta a Galicia y a España. Así, el diario francés Le Monde aborda los fuegos en un artículo titulado ‘España azotada por violentos incendios’, ilustrado con un foto en el municipio de A Pobra de Trives, un artículo en el que se hace referencia a las miles de hectáreas arrasadas en la provincia de Ourense. Igualmente, el periódico británico The Guardian aborda en varios artículos el impacto de las altas temperaturas y el cambio climático en Europa con atención a los incendios en la provincia de Ourense y diferentes fotos de la agencia Getty en el municipio ourensano de Larouco para ilustrarlo.

14:15

Las BRIF de MITECO ayudan en las labores de extinción en once incendios en cinco provincias

Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) están apoyando en las labores de extinción de once incendios en cinco provincias. En concreto, hay efectivos desplegados en Castrocalbón, Benuza, Páramo del Sil, Murias de Paredes y Sta. Coloma de Cureño (todas localidades leonesas). Además, están en Gallegos del Río (Zamora) y Cerveza del Pisuerga (Palencia). Al margen de Castilla y León, también hay elementos de las BRIF en Coaña (Asturias); Chandrexa de Queixa, Oímbra y A Mezquita (todas localidades ourensanas); así como en Jarilla y Casares de las Hurdes (Cáceres).

14:02

Llegan a Galicia dos hidroaviones franceses para unirse al dispositivo contra incendios

Dos hidroaviones Canadair procedentes de Francia llegaron esta mañana al aeródromo militar de Lavacolla, en Santiago de Compostela, para ponerse a disposición de los servicios de extinción de incendios en Galicia. Ambos cuentan con una capacidad de 5.000 litros de agua y se unirán hoy mismo al resto de dispositivos que luchan contra con el fuego.

Informa: Luis García López

14:00

Agentes forestales denuncian «falta de medios» en los incendios de Orense: «Estamos colapsados, no somos capaces»

En plena oleada de incendios forestales que azota la provincia de Orense, los profesionales del sector denuncian «medios insuficientes, incumplimientos administrativos y falta de prevención». «Estamos colapsados y no somos capaces de hacer frente a la situación que hay», alerta el agente forestal Xosé Santos. A pesar de que Galicia asegura contar con «uno de los mejores sistemas de extinción del Estado», sobre el terreno, Santos señala con preocupación a Europa Press que dada la situación, la virulencia, la superficie afectada y el número de focos, «evidentemente no es suficiente». Por este motivo «hace más de una semana que desde el sector reclaman declarar el nivel 3».

Informa: Luis García López

13:51

Siguen en estado grave los tres jóvenes brigadistas heridos en el incendio de Oímbra (Orense)

Los tres brigadistas municipales heridos por quemaduras en el incendio forestal de Oímbra siguen ingresados en la unidad de quemados del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) en estado grave o muy grave. El más joven, de 18 años, tiene quemaduras de tercer grado con afectación en el 40% de su cuerpo. Presenta intoxicación por inhalación de humo y está estable con pronóstico muy grave. Otro joven, el de 23 años, tiene quemaduras de segundo grado con afectación en el 15% de su cuerpo. También presenta como los demás intoxicación por inhalación de humo y evoluciona favorablemente con pronóstico grave. En similar situación está el último brigadista, de 25 años. Tiene quemaduras de segundo grado con afectación en el 15% de su cuerpo. Está estable con pronóstico grave.

Informa: Jesús Hierro

13:48

Las imágenes satelitales muestran que el incendio en Zamora es el mayor registrado hasta ahora

Las imágenes de Copernicus, el programa de la Unión Europea de observación y monitorización de la Tierra, ha mostrado que hay al menos 36.576 hectáreas calcinadas en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) siendo así el mayor incendio registrado hasta ahora.

13:25

Asaja pide una reunión urgente para evaluar daños en Castilla y León

Asaja ha solicitado una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con los máximos dirigentes de Medio Ambiente y Agricultura de la comunidad, con ánimo constructivo y lo antes posible, para tratar todos los graves incendios que asolan la Comunidad, evaluar los daños y diseñar un plan urgente de apoyo al sector, con medidas de compensación y reconstrucción. En estos momentos de máxima gravedad y preocupación por la ola de incendios sin precedentes que arrasa España y que se está ensañando con Castilla y León, la organización que preside Donaciano Dujo entiende que lo prioritario es centrar todos los esfuerzos en el control de los incendios activos, evitar los daños humanos y, en todo lo posible, los daños materiales.

13:23

Última hora | Detenido el autor del incendio en Puercas de Aliste (Zamora) que ha quemado más de 3.000 hectáreas

Fruto de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil en Castilla y León, el SEPRONA de la Comandancia de Zamora, en la mañana de hoy, ha procedido a la detención de un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia en el que se vieron afectadas unas 3.000 hectáreas en las localidades de Puercas de Aliste-Gallegos del Río (Zamora). En relación con el incendio en la localidad de Filiel-Lucillo (León) en el que se
vieron afectadas 2 hectáreas, el equipo ROCA de la Comandancia de la Guardia Civil de León, ayer día 13, procedió a la investigación de un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia.

13:11

Avanza hacia Zamora el incendio de Orense

El viento sur-sureste que está azotando Galicia desplazará el incendio de Orense hacia Zamora. A partir de las 14.00 horas, la previsión es que llegue hasta la provincia de Castilla y León.

13:05

Declarado un incendio de gravedad 2 en La Alberca (Salamanca)

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad de La Alberca (Salamanca) debido a posible grave riesgo para la población y bienes no forestales, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente. El incendio se originó el pasado martes 12 de agosto y se ha elevado a IGR 2 a mediodía de este jueves, día 14, cuando en el lugar se encuentran más de una veintena de medios aéreos y terrestres, incluidas BRIF, ELIF, helicópteros e hidroaviones. Las causas del origen del incendio se investigan y se perimetra la superficie afectada estimada.

12:55

El Ayuntamiento de Aroche (Huelva) dice que el incendio es «de gran magnitud»

El Ayuntamiento de Aroche (Huelva) ha señalado que continúan las tareas para estabilizar y controlar el incendio declarado este miércoles en el paraje La Contienda, el cual está muy frío y la línea de control se encuentra muy avanzada, toda vez que lo han calificado de gran magnitud, ya que la superficie afectada hasta el momento es de aproximadamente 500 hectáreas. De este modo, el Ayuntamiento, a través de sus perfiles de redes sociales, ha señalado que las operaciones de la noche han consolidado el trabajo realizado por la tarde, por lo que el incendio está muy frío y la línea de control se encuentra muy avanzada, toda vez que han indicado que la superficie afectada es de aproximadamente 500 hectáreas, por lo que ha sido un incendio de gran magnitud, pero los medios de refuerzo de Portugal, Córdoba y Jaén, así como los buldóceres, ya han sido retirados.

12:40

La UME tiene a «más de 1.100» militares ayudando en las labores de extinción de diez incendios en España

La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene a «más de 1.100» militares desplegados ayudando en las labores de extinción en diez incendios que sufre España ahora mismo, según ha explicado en declaraciones a Europa Press el cabo Antonio Diosdado de la unidad militar. «Hay más de 1.100 militares en zona, es decir, atacando el fuego, en relevos de doce hora (…) El resto de militares de la UME, unos 2.300-2.400 más están esperando para hacer otros relevos o bien en labores de conducción de las emergencias (…) o logística y transportes, ha detallado.

12:24

Declarado un incendio de gravedad 1 en Barniedo de la Reina (León)

La Junta de Castilla y León ha declarado este jueves, 14 de agosto, Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 en un incendio forestal en la pedanía de Barniedo de la Reina (León), en el municipio de Boca de Huérgano, según datos de la plataforma Inforcyl. El incendio en esta pedanía, que está dentro del Parque Regional de los Picos de Europa, se originó el miércoles 13 a las 23.40 horas y se ha elevado a IGR 1 a las 8.22 horas de este jueves. En el lugar se encuentran una docena de medios terrestres para participar en las tareas de extinción de este fuego cuyo origen se investiga.

12:15

Dos albañiles provocaron el incendio de Titaguas (Valencia) en junio al usar una radial a pesar del riesgo extremo

La Guardia Civil ha investigado a dos hombres de 22 y 24 años por presuntamente haber originado el incendio que afectó a 6.500 metros cuadrados de masa forestal en la rambla de Canales de Titaguas (Valencia) el pasado 30 de junio. Ambos presuntamente originaron el fuego con las chispas de una radial en la granja donde trabajaban en unas obras durante un día con riesgo extremo de incendios. El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) ha conseguido esclarecer las causas de este incendio a partir de las muestras tomadas y de las manifestaciones de testigos, hasta concluir que el fuego fue provocado por la imprudencia de unos trabajadores, informa el instituto armado.

11:46

Doce medios aéreos tratan de cerrar el perímetro del incendio de Jarilla (Cáceres) que alcanza ya los 48 kilómetros

La lucha contra los incendios forestales de Extremadura se concentra la mañana de este jueves en el que se originó en Jarilla y que tras tres días continúa avanzando sin control, tras haber arrasado 4.600 hectáreas en un perímetro que alcanza ya los 48 kilómetros. Por este motivo, los responsables de las labores de extinción se han marcado el objetivo esta mañana, en la que la meteorología ha abierto una “ventana de oportunidad”, de cerrar el perímetro, para lo cual se han concentrado en la zona un operativo formado por 321 efectivos y doce medios aéreos del Infoex y del Ministerio para la Transición Ecológica, así como procedentes de las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. Así lo ha indicado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, tras la reunión de la mañana del CECOPI, celebrada en la nueva ubicación del Puesto de Mando Avanzado, en La Granja, lugar al que se ha desplazado desde Jarilla para mayor seguridad.

11:46

Mañueco lamenta la muerte del segundo voluntario herido por los incendios en León

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado su pésame a los familiares y amigos del segundo voluntario fallecido que trabaja en las labores de extinción: Muy triste por el fallecimiento de una de las personas heridas en los graves incendios que sufre nuestra Comunidad. Todo mi cariño y apoyo para su familia y amigos en este momento tan doloroso. Quiero enviar mis deseos de una pronta recuperación para quienes permanecen hospitalizados y trasladar toda nuestra solidaridad a las personas desalojadas y afectadas por estos devastadores incendios. Desde la Junta seguimos trabajando sin descanso para proteger a la población y restablecer la normalidad cuanto antes», ha escrito.

11:35

La lluvia mejora la situación del incendio de Resoba (Palencia) y se levanta el confinamiento de dos pueblos

La lluvia caída durante la última noche y esta madrugada en la zona de Cervera de Pisuerga (Palencia) ha ayudado a mejorar la situación del incendio forestal declarado el pasado domingo en Resoba, de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2. La Delegación Territorial de la Junta en Palencia ha informaod sobre la situación, que se aborda estos días en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) que cuenta con la participación del delegado, José Antonio Rubio Mielgo, responsables de la Diputación de Palencia, Guardia Civil, responsables de la subdelegación del Gobierno y alcaldes de la zona.

11:31

Última hora | Suspendida de nuevo la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia tras la reactivación de los fuegos

La reactivación de un incendio ha obligado a suspender nuevamente la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia, según ha confirmado Adif. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha informado que se va a adoptar un plan alternativo por carretera entre Puebla y A Gudiña para los trenes en camino. El fuego en Orense ha obligado a que se suspendiera en la tarde de ayer los trenes entre las dos comunidades de autónomas, esta mañana se había informado que se había podido restablecer, pero el tráfico solo ha podido funcionar con normalidad paulatina durante una hora.

11:30

Detenido el presunto autor de seis incendios forestales en Málaga

La Guardia Civil ha detenido a una persona por un delito continuado de incendios forestales ocurridos en la localidad malagueña de Teba. Alguno de los incendios fue iniciado en zonas muy próximas a las viviendas de la población. La investigación se inició tras producirse un total de seis incendios desde el día 19 de julio hasta el 3 de agosto en la localidad de Teba, quemándose unas cuatro hectáreas de terreno, ha indicado la Guardia Civil en un comunicado. Así, con el trabajo efectuado y tras tomar manifestaciones a varios vecinos se encontraron indicios de que una persona también vecino de la localidad podría ser el presunto autor de los incendios.

11:23

Catorce carreteras permanecen cortas por los incendios

En Cáceres

En Zamora

ZA-P-2433 Puercas

ZA-P-2434, Abejera

ZA-902, Losaci

11:15

Estabilizado el incendio en Sierra de Plata (Cádiz)

Los servicios de emergencia han logrado estabilizar el incendio en Sierra de Plata en Cádiz, según ha informado el Infoca. En este fuego trabajan siete grupos de bomberos forestales, un técnico de extinción, un de operaciones, tres agentes de medio ambiente y un encargado de emergencias.

11:09

Sánchez da el pésame a la familia y a los amigos del segundo voluntario fallecido en los incendios de León

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado todo su cariño en este momento insoportable a la familia y amigos del segundo fallecido en los incendios de León. «Nos golpea de nuevo la muerte de un segundo voluntario que pierde la vida en León. Todo nuestro cariño y acompañamiento a su familia y amigos en este momento insoportable», ha señalado a través de un mensaje en la red social ‘X’. Además, ha indicado que no se olvida ni de los heridos ni de los vecinos que «sufren el dolor del fuego». «Todos los medios del Gobierno trabajan para afrontar la difícil situación que vive nuestro país. La amenaza sigue siendo extrema. Gracias a los héroes que siguen enfrentándose al fuego para protegernos a todos, ha indicado.

10:39

Noche favorable en los trabajos del incendio de Molezuelas (Zamora)

El director técnico del incendio de Molezuelas (Zamora), Manuel Moreno, ha valorado la evolución del fuego durante la pasada noche, especialmente en la zona limítrofe de la provincia de León, donde «las condiciones han sido muy favorables gracias al trabajo de los medios de extinción y a la mejora de la meteorología», con un aumento de la humedad y temperaturas más bajas que en jornadas anteriores. Según ha explicado Moreno, la noche ha sido «tranquila» y actualmente «no hay llama en el perímetro», aunque ha advertido de que las previsiones meteorológicas para este jueves «no van a ser fáciles», ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, con intensidades algo menores que otros días.

10:39

Extremadura agradece a Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid su ayuda frente a los incendios

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha agradecido públicamente a sus homólogos de Andalucía, Juanma Moreno; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y Madrid, Isabel Díaz Ayuso, su puesta a disposición de medios, generosidad y ayuda en las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a la comunidad autónoma. En un mensaje a través de su cuenta en la red social X Guardiola además expresa su agradecimiento a todos los efectivos que esta pasada noche «han hecho frente al incendio en unas condiciones extremas».

10:39

El fuego sigue barriendo Orense: casi 8.000 hectáreas más arrasadas en una sola noche

Noche muy complicada en la lucha contra el fuego que arrasa Orense. En una sola noche, las llamas de los siete principales incendios activos en la provincia han devorado unas 8.000 hectáreas más. La superficie quemada se ha disparado en el incendio que se originó en la parroquia de Parafita, en Chandrexa de Queixa, que ha pasado de 1.800 hectáreas quemadas ayer por la tarde a 5.000, según los datos recogidos por la Xunta hasta las 9 de esta mañana. En el mismo periodo, el incendio de Oímbra ha pasado de 2.500 a 5.000 hectáreas; el de A Mezquita de 2.000 a a 4.000 hectáreas. Son los focos que más preocupan a esta horas. En total, los siete incendios que todavía están en activo en Orense suman algo más de 20.550 hectáreas calcinadas.

Informa: Jesús Hierro

10:38

Restablecida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado que el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, suprimido este miércoles debido a las incidencias por los incendios que azotan la comunidad gallega y el norte de Castilla y León, cuenta con la autorización para reanudarse. Al hilo, ha indicado que dos trenes especiales de Renfe partirán “en breve” desde Chamartín rumbo Galicia.

Informa: Luis García López

10:38

Continúan los trabajos de extinción del incendio forestal de Carcastillo (Navarra)

Los trabajos de extinción del incendio forestal declarado el pasado sábado en Carcastillo, que se encuentra controlado desde ayer miércoles, continúan este jueves. Según han informado desde el Gobierno foral, brigadas de bomberos de los parques de Tafalla y Peralta han permanecido en el lugar durante la noche. Tras el relevo, los nuevos efectivos seguirá realizando, durante este jueves, labores de refresco y control de los puntos calientes dentro del perímetro.

10:38

Extinguido el incendio iniciado en Navalmoralejo (Toledo) y que saltó la frontera con Extremadura

El incendio que el pasado lunes se inició en la localidad toledana de Navalmoralejo, y saltó la frontera con Extremadura, ha sido extinguido en la madrugada de este jueves, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales. Aunque dicho fuego, que obligó a desalojar las poblaciones toledanas de Navalmoralejo, La Estrella y Villar de Pedroso, en Cáceres, fue dado por extinguido a las 0.34 horas, en el lugar permanecen 8 medios de extinción terrestre. A lo largo de los casi tres días que han durado las labores de extinción, han llegado a participar 90 medios, 20 de ellos aéreos, llegando a participar la Unidad Militar de Emergencia (UME), tras la petición del Gobierno regional.

10:38

Se trasladan a Galicia dos aviones de extinción que ha ofrecido Francia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avanzado en TVE que dos aviones de extinción que ha ofrecido Francia ya se trasladan a Galicia y aterrizarán a lo largo del día de hoy. Además, ha explicado que el Gobierno no se plantea subir el nivel de emergencia porque actualmente con las CCAA quienes están llevando la gestión: «Consideramos que su gestión con la ayuda y la coordinación del Estado es la óptima para hacer frente al fuego. Pero si una comunidad entiende que por la circunstancia que sea puede y debe solicitar el Gobierno la asunción de la competencia. Que no dude la sociedad, que si una CCAA lo pide, asumiremos la competencia, nuestra prioridad máxima es ser más eficaces», ha contado.

10:38

Muere un segundo voluntario herido por los incendios en León

La víctima, de 36, estaba ingresado en la UCI en estado crítico, según ha adelantado ‘León Noticias’.

10:37

El Gobierno dio anteayer preaviso a Bruselas para movilizar medios si fuera necesario

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha explicado que anteayer hicieron los trámites para pedir a la Unión Europea que los países movilizaran sus recursos si España solicita sus medios. Morán ha argumentado que este proceso se hace con antelación para que Bruselas esté prevenida y envíe con urgencia los medios necesarios que pida el gobierno español. Francia ya ha comunicado que tiene listos dos aviones de carga en caso de que se reclame. Este miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, había anunciado que se había demandado dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios ante situaciones «muy difíciles» que podrían derivarse por la meteorología adversa.

10:37

El Gobierno defiende su actuación frente a los incendios: «No hay falta de coordinación»

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, defiende la actuación del Gobierno frente a los incendios: «Enfrentamos un fenómeno muy complicado y con todos los medios desplegados. No hay falta de coordinación. La capacidad de respuesta técnica está contrastada, somos el país del mundo que mejor capacidad de respuesta ante los incendios. La limitación ante estos fenómenos se repite de forma invariable ante las condiciones derivadas del cambio climático se van agravando. Pero en términos de capacidad, objetivamente, España es uno de los países del mundo que tiene mejores condiciones», ha dicho en una entrevista en Onda Cero.

10:37

El Infoca incorpora dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra al incendio de Aroche (Huelva) aún activo

El servicio de extinción de incendios Infoca ha incorporado a primera hora de este jueves dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra para cerrar el perímetro del incendio declarado en el municipio de Aroche (Huelva), aún activo. Los trabajos se centran especialmente en el flanco izquierdo de las llamas por la proximidad a una «importante masa forestal de pinos y eucaliptos. Así lo ha informado el Infoca en sus redes sociales consultadas por Europa Press. El Ayuntamiento de Aroche informaba este pasado miércoles de que en el flanco izquierdo se estaba trabajando junto con bomberos de Portugal y agradecía el «esfuerzo, la coordinación y el compromiso de todos los equipos y personas implicadas» en las tareas de extinción.

10:37

Marlaska: las CCAA «pueden solicitar» al Gobierno la emergencia nacional ante un incendio descontrolado

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado este miércoles que si una comunidad autónoma entiende que no puede gestionar la crisis derivada por los incendios con los medios que tiene a su disposición «puede solicitar» al Gobierno «que se declare una emergencia de interés nacional». En una entrevista en ’24 horas’, Marlaska ha insistido en defender que actualmente «lo importante es la coordinación entre el conjunto de administraciones dentro de sus competencias».

Icono

Extremadura declara la situación operativa 2 por la simultaneidad de los incendios

Extremadura ha adoptado este jueves la situación operativa 2 por la simultaneidad de los incendios en la región, según ha confirmado Abel Bautista el consejero de Presidencia.

10:36

Envían un mensaje Es-Alert a la población de Oliva de Plasencia para pedir su confinamiento

El 112 de Extremadura informa que han enviado una notificación Es-Alert a la población de Oliva de Plasencia para pedir su confinamiento. Asimismo, debido a las condiciones del fuego en Jarilla los servicios de emergencia han desplazado la ubicación del Puesto de Mando Avanzado.

10:36

Cortada la A-66 y la N-630 por el incendio en Jarilla

El incendio en Jarilla ha obligado a cortar la A-66 y la N-630 entre Oliva de Plasencia y La Granja, también se ha procedido al desalojo de viviendas aisladas y establecimientos de la zona, según informa Cruz Roja.