Los incendios forestales siguen manteniendo en vilo el noroeste peninsular con 40 incendios activos, de los cuales “23 son especialmente preocupantes”. La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha explicado que está llegando a España “el mayor contingente de ayuda internacional de la historia”, con medios aéreos y equipos técnicos de siete estados de la Unión Europea.
La tragedia ecológica además ha dejado una cuarta víctima mortal después de que un bombero muriera el domingo por la noche al volcar una autobomba en Espinosa de Compludo, León.
La situación sigue siendo “de extrema gravedad y simultaneidad” en Castilla y León, donde hay 26 incendios activos, de los cuales 10 se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca, mientras 10 alcanzan el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora.
Los incendios forestales activos en Ourense suman más de 62.000 hectáreas calcinadas. Galicia ha anunciado la llegada de 200 militares para ayudar a combatir los peores incendios de su historia, además de maquinaria pesada y medios aéreos.
El incendio de Jarilla ha consumido ya más de 12.000 hectáreas de tierras extremeñas y obligado a evacuar casas aisladas en El Jerte mientras amenaza con saltar a Salamanca. Además, el fuego amenaza el parque natural de los Picos de Europa.
Un total de 15 carreteras, todas ellas secundarias, de las provincias de León, Zamora, Palencia, Cáceres, Ourense y Asturias siguen cortadas al tráfico por los incendios. También, la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia por alta velocidad continúa interrumpida.