Noticias del 2025/08/15 10h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a una nueva emisión de noticias de Directo América por France 24. Yo soy Andrés Mesa Muñoz y a continuación los titulares. Expectativa en Alaska por la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin. El mandatario estadounidense ya partió hacia el lugar del encuentro y desde el avión presidencial dijo que dejaría que Ucrania decida sobre la propuesta de un eventual intercambio de territorios. El ministro de seguridad de Israel, y Tamar Penguivir, visitó en su celda al líder del movimiento Fatá, Marwan Barguti, quien sigue siendo una influyente voz palestina. Y allí mismo el funcionario ultraderechista le dijo que exterminarían a todo el que dañe al pueblo de Israel. Fracasan en Ginebra las negociaciones para lograr el primer tratado jurídicamente vinculante del mundo contra la contaminación plástica. Después de 10 días de discusión, los más de 180 países presentes no lograron un consenso, pero se convocará a una nueva ronda de negociaciones. [Música] Empezamos en Estados Unidos y la expectativa ante la reunión que tendrán hoy el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska. Una delegación de Moscú encabezada por el ministro de asuntos exteriores, Sergei Labrov, llegó anoche al lugar del encuentro y cuando se le preguntó sobre las expectativas, el alto funcionario se mantuvo cauteloso y no se atrevió a anticipar conclusiones. Por su parte, el mandatario estadounidense salió esta mañana de la base conjunta Andrews and Maryland y en declaraciones a la prensa desde el Air Force One se refirió al tema de un eventual intercambio o sesión de territorios a Rusia. Esto será discutido, pero tengo que dejar que Ucrania tome esa decisión. Pienso que tomarán la decisión apropiada, pero no estoy acá para negociar por Ucrania. Mire, Vladimir Putin quiere tomar toda Ucrania. Si yo no fuera presidente, él ya hubiera tomado toda Ucrania, pero no lo hará. Antes del encuentro entre Trump y Putin, los habitantes de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, decidieron darles una fría bienvenida y expresar fuerte y claro su apoyo a Ucrania, cuyo futuro es el tema central de esta reunión. Veamos el reportaje de nuestros enviados especiales a Alaska. Se dieron cita en un cruce muy transitado de la ciudad, banderas azules y amarillas, los colores de Ucrania, y en las pancartas un mensaje de desconfianza hacia Donald Trump y Vladimir Putin. Creo que es una vergüenza. Me parece simplemente ridículo que dos países se reúnan para decidir el destino de otro país. No se debería decidir ni decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania. Selensk debería estar aquí. Los dictadores, ya sean extranjeros o estadounidenses, no son bienvenidos en Alasca. El presidente ruso, sobre quien pesa una orden de detención, no tendrá nada que temer en Estados Unidos, ya que Washington no reconoce a la Corte Penal Internacional. Donald Trump es un criminal, un racista, un violador, es todas esas cosas horribles e invita a un criminal de guerra a nuestro territorio. Es simplemente atroz. En otras partes de la ciudad, los habitantes con los que nos encontramos se muestran más optimistas con la esperanza de que Donald Trump consiga doblegar a su homólogo ruso. Creo que deberíamos estar entusiasmados quizás aquí puedan llegar a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Creo que la ciudad debería estar orgullosa de participar en ello. Sea cual sea el resultado de esta reunión, espero que nos haga avanzar y de manera positiva para ayudar también a la propia Ucrania. Son vidas inocentes las que se pierden en el campo de batalla y es en eso en lo que debemos ponernos de acuerdo para poner fin a esta situación. Pero los líderes se reunirán en realidad lejos del centro de la ciudad, un poco más al norte, en el bosque que rodea Encorag, en esta base militar a la que no se nos permite el acceso. Normalmente este tipo de cumbres van precedidas de largas negociaciones. Esta vez todo ha tenido que organizarse en solo unos días. La base militar de Elmendor Richardson se ha revelado como la única solución posible para ofrecer la máxima seguridad a los dos jefes de estado. Y recuerden, a partir de las 13 horas de Bogotá, Quito y Lima, tendremos una programación especial sobre esta reunión y contaremos con el análisis y el contexto con nuestros invitados y el equipo periodístico de la redacción de France 24. También la ampliación de la noticia con nuestros corresponsales. Cambiamos de tema. Vamos con Noticias de Medio Oriente. El ministro de Seguridad Nacional y uno de los líderes de la extrema derecha de Israel y Tamán Berguivir, visitó en su celda a Marwan Barguti, líder del movimiento Fatá, y allí le hizo una dura advertencia. Barguti es todavía una voz influyente entre los palestinos, a pesar de que en 2004 fue condenado a cinco cadenas perpetuas y a 40 años de cárcel, acusado de orquestar emboscadas y ataques suicidas contra israelías durante la segunda intifada o levantamiento palestino. A cualquiera que ataque al pueblo de Israel, que asesine a nuestros niños, que asesine a nuestras mujeres, lo aniquilaremos. Deben entender esto. Siempre ha sido así. No nos vencerán. El líder del grupo Jesbolá lanzó una dura advertencia al gobierno de Líbano diciendo que no habrá vida si el ejecutivo llega a enfrentársele y dejó claro que no dejarán las armas mientras persista una agresión de Israel. Las declaraciones de Naim Kassem se marcan en el plan presentado por Estados Unidos y respaldado por Beirut para desarmar al grupo Chiita que es apoyado por Irán. Por su parte, el primer ministro Livanés calificó las declaraciones de Naim Kassem de inaceptables y que representan una amenaza velada de guerra civil. La resistencia no entregará sus armas si la agresión continúa y la ocupación persiste. Lucharemos si es necesario para enfrentar ese proyecto israelí estadounidense. Cueste lo que cueste y confiamos en que ganaremos esta batalla. En Suecia, dos personas resultaron heridas durante un tiroteo que se produjo cerca de una mezquita de la ciudad de Orebro. Ambos ciudadanos fueron trasladados al hospital, pero las autoridades se negaron a comentar sobre la gravedad de las lesiones. El hecho está siendo investigado como un intento de asesinato y buscan al sospechoso de lo que según la policía, podría ser un hecho relacionado con la violencia de pandillas que ha golpeado este país europeo durante más de una década. Pasamos a España que continúa batallando contra los incendios forestales que afectan a diferentes partes del país. De acuerdo con el Ministerio del Interior, hay 14 grandes conflagraciones activas, la mayoría de ellas concentradas en las comunidades de Galicia y Castilla y León. El Servicio Local de Información sobre incendios forestales dijo que en la última semana han ardido más de 100,000 haáreas, una situación alimentada por una de las olas de calor más largas desde que se tienen registros. Y hay malas noticias para quienes esperaban que se tomara medidas contra la contaminación por plásticos. Una importante cumbre auspiciada por la ONU sobre este tema no dio ningún resultado después de haberse reunido durante 10 días. Los ecologistas y los líderes indígenas acudieron a las conversaciones para hacer oír su voz, pero se marchan decepcionados. Este es el informe. Grandes ambiciones sin resultados. Como copresidentes de la coalición de alta ambición nos entristece profundamente que no vayamos a alcanzar un tratado para poner fin a la contaminación por plásticos aquí en Ginebra. Las negociaciones que comenzaron el 5 de agosto se prolongaron más de lo previsto en la sede de las Naciones Unidas en Ginevra. Los delegados trabajaron toda la noche para intentar elaborar el primer tratado jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos con el objetivo de frenar su rápido crecimiento e imponer controles sobre los productos químicos tóxicos. Pero no fue posible. Estoy decepcionada y enfadada. Me decepciona que no hayamos podido cumplir las expectativas de nuestros ciudadanos en lo que respecta a la amenaza que supone la contaminación por plásticos para su salud y su entorno. Esto se produce tras un primer intento fallido en Corea del Sur el año pasado. La cuestión más importante ha sido si imponer o no límites a la producción de plástico nuevo. Alrededor de 100 países están a favor. Sin embargo, los que dependen del petróleo y el gas, como Arabia Saudita y Rusia, no lo están y querían que el Tratado se centrara en la gestión de residuos. Los países que se niegan incluso a reconocer que la contaminación por plásticos es un problema grave, que es un problema de salud, que es una crisis sanitaria. ¿Cómo se pueden conciliar estas posturas con la postura de los países que ya ni siquiera piden algo muy ambicioso? Cada año se fabrican más de 400 millones de toneladas de plástico nuevo, una cifra que podría aumentar en un 70% para 2040. En la mañana de este viernes, la presidenta de México, Claudia Shainbound, se reunirá por primera vez con su homólogo guatemalteco Bernardo Arévalo. El encuentro se produce en medio de una agenda marcada por temas de migración, medio ambiente y seguridad fronteriza a pocas semanas de haber ocurrido un operativo contra el narcotráfico en la línea limítrofe de México y Guatemala. Nuestro corresponsal Andrés Suárez Jaramillo está presente en el primer lugar de esta cita bilateral. Me encuentro del lado guatemalteco de la selva maya. la segunda más grande de América después del Amazonas y en donde la presidenta Claudia Shane Bom se reunirá en pocos minutos con el presidente Bernardo Arévalo. Una cita que ocurre en momentos críticos de la frontera entre México y Guatemala por el avance de los carteles de narcotráfico que en los últimos meses han sembrado el terror en poblaciones fronterizas, como la balacera ocurrida el 8 de junio entre supuestos narcos del cartel Chiapas Guatemala y policías mexicanos en pleno cruce fronterizo de Huetenango, al tiempo que se tiene registro de tráfico de cocaína y fentanilo con rumbo hacia Estados Unidos. Sin embargo, Shainbaum y Arévalo, además de la seguridad fronteriza, también tienen previsto tratar otros temas cruciales, migración, energía y la posible expansión del tren maya y del tren interoceánico desde México hasta Centroamérica. Tras la reunión aquí en Flores, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta y luego viajarán a Calacmul en la selva maya del lado mexicano, donde se sumará el primer ministro de Velice, John Briseño, para un diálogo trilateral centrado en temas ambientales, justamente de esta región de la selva maya que comparten los tres países, así como de conectividad regional. Japón conmemoró los 80 años de su rendición que puso fin a la Segunda Guerra Mundial con un homenaje a los más de 3 millones de muertos que dejó el conflicto. El primer ministro Shiguero Ihiva pronunció un discurso, el primero de un líder japonés para esta ocasión desde 2013. Y de otro lado, políticos de derecha y sus partidarios acudieron al polémico santuario Yasukuni, que rinde homenaje a los 2,5 millones de soldados japoneses caídos en guerra, incluyendo criminales de guerra convictos y que las víctimas ven como una falta de remordimiento. Veamos la situación en Haití, donde Eric Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater y partidario declarado de Donald Trump, afirmó en una entrevista exclusiva a la agencia Reuts que obtuvo un acuerdo con el gobierno de transición haitiano para luchar contra las pandillas que asolan la nación caribeña. Los detalles en el informe de Maxim Plubiné. Nuevo terreno para la privatización de la seguridad. El destacado partidario de Donald Trump y ejecutivo de seguridad privada, Eric Prince, afirmó que su empresa Vectus Global llegó a un acuerdo de 10 años con Haití para combatir las bandas criminales que dominan hasta el 85% de la capital Puerto Príncipe. También se desempeñaría en diseñar e implementar un plan de recaudación de impuestos en la frontera con República Dominicana. El nuevo presidente del Consejo de Transición, Laurent Sanier, no confirmó estas declaraciones. Un movimiento de Prince que también se expandió a otros países. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, esta empresa asesora a Ecuador sobre cómo combatir las bandas criminales. El exintegrante de las fuerzas especiales de Estados Unidos manifestó cuál es el modelo a evitar desde su perspectiva. Nos hemos dedicado a ayudar a los países socios a desarrollar su capacidad para restaurar la ley y el orden y luchar contra la delincuencia. Pueden optar por combatir a los narcotraficantes y restaurar la ley y el orden en el país. O pueden optar por seguir el camino de Venezuela. Eric Prince es un ex miembro de los Navis Seals de Estados Unidos. Es sobre todo famoso por fundar la empresa de seguridad militar Blackwater en 1997. vendió la misma en 2010 después de que varios empleados fueron condenados por asesinar a 14 civiles desarmados en la masacre de la plaza de Alnisur en 2007 durante la invasión estadounidense de Irak. Los hombres fueron indultados por Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca. Hasta aquí este informativo. Gracias por acompañarnos. [Música]

Noticias del 2025/08/15 10h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

25 comments
  1. Ben Gvir se siente muy " macho" frente a un preso que se mira en un estado deplorable ( dejandose ver que el prisionero para llegar a ese estado ha debió ser TORTURANDO FÍSICA Y MENTALMENTE).

    ESE VIDEO SOLO MUESTRA LA CLASE DE LACRA HUMANA QUE ES BEN GVIR Y LOS QUE COMO EL PIENSAN Y ACTUAN.

    REALMENTE NO DA A LA TALLA PARA SER UN LIDER.
    SOLO DA A LA TALLA DE SE UN COBARDE SICARIO, GENOCIDA.

  2. ¿ No sé da cuenta Hesbola qué son terroristas qué han atacado cobardemente una y otra vez?
    La conquista es algo que siempre ha existido, el fuerte domina y somete al débil.
    ¡ Hasta en la familia pasa!

Comments are closed.