Desciende a gravedad 1 el fuego de Molezuelas-Castrocalbón y 72 localidades siguen evacuadas en León
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado este lunes de que el incendio forestal de Molezuelas-Castrocalbón ha descendido a índice de gravedad nivel de gravedad 1, mientras en la provincia se mantienen evacuadas 72 localidades, lo que afecta a 4.813 personas, además de dos municipios confinados con 54 vecinos.
Durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), celebrada esta mañana, se ha analizado la evolución de los incendios que permanecen activos en la provincia. Diego ha explicado que la humedad registrada durante la noche “ha permitido comenzar a tratar los fuegos como incendios forestales normales”, después de varios días de “tormentas de fuego” que complicaron las labores de extinción.
A día de hoy, León mantiene ocho incendios de nivel 2, mientras otros tres permanecen ya en nivel 1. Entre ellos, el de Castrocalbón, que ha mejorado su situación, aunque aún registra reproducciones.
El delegado ha detallado la situación en los principales focos. El incendio de Llamas de Cabrera preocupa por su avance hacia Maragatería y el Camino de Santiago, donde trabajan medios aéreos y cortafuegos. El de Fasgar (Murias de Paredes) vivió este domingo una tarde complicada, con necesidad de refuerzos, aunque se mantiene activo el operativo con contrafuegos.
En Anllares, tras la amenaza hacia Valdeprado, la evolución es “estable por ese flanco”, si bien el fuego ha crecido hacia el oeste, en dirección al Valle de Fornela. En Gestoso, llegado desde Ourense, la situación es “compleja”, después de que este domingo fuera necesario rescatar a vecinos y proteger Oencia, donde, como ha explicado, incluso una brigada de la Junta permaneció junto a los habitantes para defender la localidad.
El incendio de Barniedo de la Reina (Picos de Europa) ha obligado al desalojo de Valdeón y mantiene el frente sur como el más activo, mientras en el norte no se ha producido avance. En Canalejas (Almanza) el fuego se extendió hacia Palencia, aunque según los técnicos está controlado en su cabeza. El de La Uña, con cerca de 400 hectáreas calcinadas, permanece contenido.