Miércoles,
20
agosto
2025

17:54

Los incendios forestales que mantienen en vilo el noroeste de España han arrasado unas 350.000 hectáreas este mes de agosto para un acumulado de 391.581 en lo que va de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales. A pesar de que la situación meteorológica mejoró el martes, todavía permanecen activos 40 incendios en Galicia, Asturias, Extremadura y Castilla y León, que acoge la mayoría de ellos. Este miércoles hay 21 incendios en situación operativa 2.

Castilla y León lucha contra 27 fuegos, ocho de ellos de Índice de Gravedad Potencial 2: Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Caín de Valdeón, Gestoso, todos en León, Cardaño de Arriba, en Palencia, y Porto (Zamora). En la provincia de León, la mejora de la climatología ha permitido que parte de la población regresara a sus casas. Mientras, un cambio del viento en Porto aumentó el riesgo en la zona próxima al lago de Sanabria y obligó a evacuar nuevas localidades.

El incendio de Barniedo de la Reina, en el municipio leonés de Boca de Huérgano, y que entró en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, sigue bastante activo y con mucho perímetro por controlar, y el viento sigue siendo el principal problema para las tareas de extinción.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado un plan de ayudas para los afectado por los incendios forestales dotado con 100 millones, que ofrecerá hasta 500 euros a las familias que hayan sido desalojadas y hasta 185.000 euros en caso de que su casa haya sido destruida por las llamas.

Extremadura continúa pendiente del fuego de Jarilla, que sigue activo desde hace una semana y ha calcinado 16.000 hectáreas. Este incendio presenta dos frentes activos, uno dirección norte que ya ha entrado en la provincia de Salamanca, y otro en el noroeste con dirección hacia el Jerte y Tornavacas. El consejero de Presidencia e Interior de Extremadura, Abel Bautista ha asegurado que el viento ha girado en dirección a Hervás y complica las tareas de extinción: “No podemos hablar hoy de tanto optimismo”, ha dicho Bautista.

El fuego ha calcinado un total de 73.000 hectáreas en Galicia, donde todavía quedan activos siete fuegos, todos ellos en la provincia de Ourense. El incendio forestal originado en Larouco, considerado ya el mayor de todos los declarados en esta comunidad desde que hay registros, sigue ardiendo sin control y amenaza áreas protegidas de los montes de la sierra de O Courel.

Cinco incendios continúan activos en Asturias, en los concejos de Cangas del Narcea, Degaña, Ponga y Quirós. El fuego de Degaña, procedente del de Anllares del Sil, en León, sigue siendo el que más preocupa y el que concentra una mayor dotación de medios tanto terrestres

Adif ha confirmado que la “evolución positiva” de los incendios en Ourense permite restablecer el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia. Lo ha hecho tras “comprobar el buen estado de la infraestructura”. Así, confirma las palabras del ministro Óscar Puente, que había dicho esta mañana que los trenes podrían volver a funcioanr a partir de las 17:00 horas.