La ola de incendios forestales continúa golpeando con fuerza a España, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde miles de vecinos se han visto afectados y varias carreteras permanecen cortadas. Nuestro país acumula ya cerca del 40% de toda la superficie arrasada por el fuego en la Unión Europea en 2022, una cifra que refleja la magnitud de la emergencia.

De acuerdo con los datos más recientes del sistema europeo Copernicus, se han superado las 400.000 hectáreas calcinadas, situándose muy cerca del peor balance registrado en las últimas tres décadas.

Varios vecinos ya pueden volver a sus casas

En Zamora, las autoridades han autorizado el realojo de los vecinos de las localidades zamoranas de Ribadelago Nuevo y Viejo y Moncabril.

Asimismo, en León se han realojado los municipios de Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara.

Preocupa el incendio de Degaña, en Asturias

Doce aviones, helicópteros y 72 equipos terrestres se han desplegado en Asturias para tratar de frenar el fuego que avanza, desde hace días, entre la zona leonesa de Anllares del Sil y Degaña. Durante esta noche, ha superado la primera línea de defensa que se había preparado para atajarlo.

El dispositivo se encuentra desde hace días trabajando en abrir tres líneas de defensa con maquinaria pesada: una en Trascastro, dentro del municipio leonés de Peranzanes, otra en la zona limítrofe entre Asturias y León, y una tercera en el puerto de Cienfuegos. Según ha informado el presidente del Principado, Adrián Barbón, la entrada de viento de componente sur durante la madrugada “está complicando muchísimo la situación” y ha propiciado que el fuego haya superado la primera línea de defensa “y avance ya por cumbre”.

Mejora de las condiciones en Castilla y León

La mejora de las condiciones meteorológicas, con temperaturas más bajas y mayor humedad, ha permitido a los servicios de extinción avanzar en la lucha contra los incendios que afectan a Castilla y León, donde ya se han calcinado cerca de 149.426 hectáreas, el 41% del total devastado en España, según datos de Copernicus.

Actualmente la comunidad mantiene 20 incendios activos, de los cuales siete presentan Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, uno está en nivel 1 y diez en nivel 0. La provincia más castigada sigue siendo León, con focos destacados en Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso y Colinas del Campo de Martín Moro. En Zamora preocupa el fuego de Porto, que afecta al Cañón del Tera y al Lago de Sanabria, aunque este viernes se autorizó el regreso de vecinos a cinco localidades desalojadas.

En León, las autoridades destacan una evolución “positiva” y han levantado varios desalojos, aunque persiste la preocupación por el incendio de Anllares del Sil, aún sin estabilizar. Paralelamente, el gran incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda, que llegó a arrasar más de 31.000 hectáreas entre Zamora y León, ha bajado a nivel 0 tras doce días activo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Imagen de un viñedo