Enrique Serbeto

28/08/2025

Actualizado 29/08/2025 a las 00:44h.

La OTAN ha publicado este jueves su informe sobre los gastos de defensa de los distintos países aliados en el que asume que España alcanzará este año por primera vez el 2% de su PIB en presupuesto militar en 2025, un objetivo que fue acordado en 2014. El documento se basa en los datos aportados por los ministerios de Defensa de cada país, por lo que también se advierte que «teniendo en cuenta las diferencias entre estas fuentes y las previsiones nacionales del PIB, así como la definición de los gastos de defensa de la OTAN y las definiciones nacionales, las cifras del informe pueden diferir considerablemente de las que se citan en los medios de comunicación, publican las autoridades nacionales o figuran en los presupuestos nacionales«.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a añadir algo más de 10.000 millones de euros a los gastos militares este año, a pesar de que no ha presentado siquiera un proyecto de presupuestos y no ha explicado cómo piensa ejecutar ese dinero ni de qué partida lo sustraerá. Por comparar con otro país como Alemania, en el informe se asume expresamente que el canciller Friedrich Merz «se ha comprometido a alcanzar este año el 2% pero no podrá proporcionar las cifras exactas hasta que no se complete la aprobación del Presupuesto de 2025» lo que está previsto que suceda en septiembre, debido a los retrasos que provocó la larga negociación de la coalición de Gobierno.

España aparece en el último lugar de la clasificación de gastos militares, solo por delante de Luxemburgo, un país de menos de un millón de habitantes. Por primera vez, todos los países alcanzan o superan el 2% en gastos de defensa, con grandes diferencias entre el 4,8% que dedica Polonia y todos los demás.

En junio, los aliados se comprometieron a elevar el gasto al 5% con la posibilidad de que una parte de ese gasto (1,5%) fuera dedicado a aspectos no estrictamente militares, aunque relacionados con la seguridad de los ciudadanos. Sánchez firmó la declaración final de la cumbre en la que se recoge ese compromiso, aunque siempre se ha negado a admitir que ello constituya un compromiso que le vincule.

Los partidos de la coalición que sostienen al Gobierno amenazan con vetar cualquier aumento del gasto militar, por lo que Sánchez intenta desviar ese aumento hasta el 2% por caminos distintos al Parlamento.

Reportar un error