En España hay un total de 12 incendios activos, la mayoría con previsión favorable. Sin embargo, preocupan los focos en Fasgar (León) y en Lubrín (Almería).
En lo que respecta al incendio en el municipio almeriense se sabe que el 112 empezó a recibir llamadas sobre las 23:00 horas del pasado jueves, lo que provocó que se movilizaran la Guardia Civil, la Policía Local y los Bomberos y el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca.
Un fallo en una línea eléctrica: la posible causa del incendio en Lubrín
No obstante, el origen de este incendio apunta a que podría deberse a un fallo en una línea eléctrica, aunque todavía se está investigando. El fuego se extendió rápidamente con rachas viento de hasta 50 km/h. Ahora los vientos se mantienen con rachas de 15 km/h, algo que hace más favorable la labor de los operativos que están luchando contra las llamas.
La Junta de Andalucía activó el nivel 1 de emergencia y se tuvo que desalojar a unas 70 personas que en su mayoría han podido volver a sus casas.
Castilla y León tiene la mirada puesta en el incendio de Fasgar
Un incendio que no cesa es el de Fasgar. Han pasado 21 días desde que comenzó y todavía los ojos están puestos en este foco debido a los brucos cambios de viento. Sin embargo ha llegado la mejor de las noticias: la lluvia.
Durante la noche ha funcionado tanto el incendio técnico como las líneas de defensa y ya no hay riesgo para ninguna de las poblaciones. Solo hay dos pueblos confinados.
Galicia ya no registra incendios activos
En lo que respecta a Galicia, han hecho balance de los peores incendios de su historia. Precisamente, el 95% de las llamas se han producido en Ourense. Durante el verano se ha detenido a 14 personas y 3 brigadistas siguen ingresados. Uno de 18 años sigue ingresado grave.
No obstante, esta comunidad autónoma ya no registra incendios activos.
Casi una quinta parte de los ayuntamientos gallegos se ha visto afectada por los incendios. En Ourense, 10 municipios han perdido la mitad de su territorio.
Galicia y Extremadura anuncian ayudas para los afectados por los incendios
En lo que respecta a la administración, siguen trabajando y algunas ya han anunciado varias ayudas. Es el caso de Galicia que ha anunciado ayudas para reparar las casas dañadas por los incendios que se sitúan en los 132.000 eurospor vivienda habitual y 60.000 euros en caso de que sea de ocupación ocasional.
Por su parte, Extremadura dará 3.000 euros para pymes y autónomos del sector turístico que se han visto afectados por por los incendios. De esta forma, se tratará de compensar las pérdidas derivadas de la cancelación de reservas en el sector turístico.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo ‘Noticias 1’ en Atresplayer.