Visa H-1B: ¿Cómo podría remodelar los empleos en el sector de la tecnología en EE. UU.?

Visa H1B, un nombre desconocido del gran público, pero este permiso de trabajo estadounidense es uno de los más solicitados en el sector tecnológico. Donald Trump ha anunciado que su tarifa anual ascenderá a $100,000, una medida de dar y recibir según la Casa Blanca, destinada a proteger el empleo en Estados Unidos al tiempo que permite la inmigración de personas cualificadas. Esto nos garantizará que las personas que traen las empresas son personas altamente cualificadas que no pueden ser sustituidas por trabajadores estadounidenses. Esto les protegerá y al mismo tiempo garantizará la contratación de personas excepcionales. Los visados H1B permiten a científicos e ingenieros extranjeros venir a trabajar a Estados Unidos. Con una duración de entre 3 y 6 años. habilitan la formación en Estados Unidos a jóvenes altamente cualificados, patrocinados por un empleador estadounidense, un empleador que podría verse disuadido ante la factura de $100,000 que ahora tendrá que pagar. Eso es precisamente lo que busca la Casa Blanca. La idea general es que las grandes empresas tecnológicas o cualquier otra gran empresa ya no formarán a trabajadores extranjeros. La medida entrará en vigor el domingo y podría tener importantes consecuencias para las empresas tecnológicas que contratan mucho personal en Asia. Donald Trump también firmó un decreto que crea una nueva tarjeta de residencia de $,000. La versión dorada de la Green Card permitirá a los ciudadanos extranjeros, considerados excepcionales, venir a vivir y trabajar a Estados Unidos, pagando , millón de dólares a título individual o 2 millones en caso de patrocinio por parte de una empresa. S.

El Gobierno estadounidense de Donald Trump anunció importantes cambios en el programa de visa H-1B, un permiso de trabajo esencial para los profesionales extranjeros del sector tecnológico. Las tarifas anuales para la obtención de la visa aumentarán a 100.000 dólares, una medida que busca proteger los empleos estadounidenses mientras garantiza que solo se contraten personas altamente cualificadas, según Trump. La medida entrará en vigor el 21 de septiembre. ¿Cómo puede impactar? Te contamos.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

5 comments
  1. Y quien va invertir en un pais…donde su presid🎉ente d un plumazo cambia las normas…xq a el no lo hacen sentir HAPPY… el Chavez Gringo ..alli tienen lo q le paso a Elon Musk 😢😢😢

Comments are closed.