Noticias del 2025/10/01 11h30 • FRANCE 24 Español
[Música] Mi nombre es Ángela Gómez y estoy con ustedes para las noticias de France 24. Esto es Directo América. La flotilla Sumut denunció que embarcaciones israelíes se acercaron a sus barcos y realizaron maniobras peligrosas e intimidatorias a medida que los activistas se acercaban a la zona de bloqueo naval sobre Gaza. Italia y Grecia pidieron a Israel que garantice la integridad de los activistas, mientras España exige que se abstenga de usar la fuerza. Tenemos reporte. Israel lanza lo que denomina última advertencia a los residentes de Ciudad de Gaza, diciendo que los que permanezcan allí serán considerados terroristas o aliados del terrorismo, mientras el ejército promete intensificar su ofensiva. La Cruz Roja suspendió actividades en la zona mientras espera una respuesta de jamás a la propuesta de Cese el fuego de Donald Trump. Estados Unidos se enfrenta al primer shutdown en 7 años. Los congresistas siguen en desacuerdo sobre recortes al programa Medic Aid y otras ayudas estatales de salud. 750,000 empleados se preparan para la suspensión. Algunos incluso podrían ser despedidos. [Música] Comenzamos hablando de la flotilla Sumud de ayuda para Gaza que este miércoles se encuentra frente a las costas de Egipto. Los activistas denunciaron que embarcaciones israelíes se acercaron en maniobras de intimidación a la caravana a medida que esta se aproximaba a la zona de bloqueo israeli. Por su parte, Italia y Grecia pidieron a Israel que garantice la integridad de los activistas y España le pidió a Tel Aviv abstenerse de usar la fuerza. Una ONG turca anunció que 11 embarcaciones se sumarán al contingente. Previamente nos ampliaba nuestra corresponsal en Jerusalén, Yanira Gómez Muñoz. Esta Global Sumut Flotilla se acerca a la zona límite de ese bloqueo marítimo israelí y que está abandonando también las aguas internacionales. Entonces está a poco más de 200 km de la franja de Gaza y la organización sabe que está en esa zona límite de posible interceptación ya del ejército israelí. Como indicabas, desde la flotilla han denunciado intimidación, han reportado un incremento de la actividad de drones y un inicio de la caída de algunas cámaras y también de los sistemas de comunicación interruptidos a priori por la Armada israelí. La flotilla con ayuda para Gaza y con objetivo de romper el bloqueo sabe que las próximas horas pues son críticas. Y para Israel, que considera la flotilla, que la llama la jamás flotilla, tras haber eh intentado mostrar conexiones y documentos incluso hallados dentro de la de Gaza, dice, pero que son pruebas bastante endebles, que son pruebas que no prueban nada. Para Israel tampoco es una tarea menor. Son más embarcaciones, 47 con más de 500 personas, activistas, políticos, abogados, ha hecho equilibrismos diplomáticos y les ha propuesto y reiterado varias veces dejar la ayuda en puertos del Mediterráneo a su elección o incluso en puertos israelíes como el de Ashdot. Allí a puertas del Yonkipur estamos ahora es el día más importante para el judaísmo. Israel lo que está haciendo es preparando para frenar las embarcaciones con despliegue de 600 policías. también ha ordenado a los hospitales de Ashdot y alrededores que se preparan en caso de tener heridos. Y es que es una fuerza especial israelí que va a liderar eh estos buques israelíes eh de la Armada Marítima para tomar detener a estos a estas personas, luego llevarlas a la prisión de Kerchiot, como han trascendido en medios israelíes y luego deportarlos. Algunas embarcaciones serán llevadas a la costa y otras las hundirán. Este ha sido el mensaje a través de medios israelíes y esta es la postura, por supuesto, de Israel. Israel lanza lo que denomina como última advertencia a los residentes sobrevivientes en Ciudad de Gaza, diciendo que los que permanezcan allí serán considerados terroristas o aleados del terrorismo, mientras el ejército intensifica su ofensiva. En las últimas horas, al menos 46 personas murieron por los ataques israelíes, mientras la Cruz Roja anunció que suspende sus actividades debido al recrudecimiento de la violencia. Ramiro Cuéar Verena nos amplía. Mientras jamás evalúa el plan de paz patrocinado por Estados Unidos, Israel continúa con su sedio sobre la franja de Gaza. Este miércoles, decenas de civiles murieron en una nueva ronda de ataques. Israel Cat, ministro de Defensa de Israel, remarcó que el cerco sobre Ciudad de Gaza se intensificó y lanzó una última advertencia para sus habitantes. Esta es la última oportunidad para los residentes de Gaza que deseen moverse hacia el sur y dejar a los terroristas de jamás aislados en la ciudad de Gaza frente a la actividad del ejército israelí que continúa con toda su fuerza. Aquellos que permanezcan en Gaza serán considerados terroristas o simpatizantes del terrorismo. Con el ejército israelí avanzando en sus operaciones en Ciudad de Gaza, muchos civiles continúan su desplazamiento hacia la zona costera del centro del enclave, viviendo en tiendas de campaña y viendo el humo emerger a lo lejos. No quería irme del norte, pero tuve que hacerlo porque ayer continuaban los bombardeos con artillería, aviones y cuadricópteros. Mi familia sigue en el norte y mi padre me envió al sur para dejar a mi tío y no regresar. ¿Qué podemos decir? Estamos cansados, nuestras vidas son trágicas y la situación es catastrófica. La situación humanitaria sigue su rumbo delicado con el éxito de la flotilla a un incierto y con la interrupción de las operaciones de la Cruz Roja en Ciudad de Gaza por tiempo indeterminado debido a la escalada de las hostilidades en la zona. El presidente de Ucrania, Volodimir Selensk y el director de la Agencia Nuclear de la ONU, Rafael Grossi, alertaron sobre el aumento de los riesgos de seguridad en la central nuclear de Zapurilla, ocupada por Rusia en el sur de Ucrania, que perdió su suministro eléctrico externo hace más de una semana. Los generadores de diésel de emergencia dan energía a los sistemas de refrigeración cruciales de los seis reactores apagados de la instalación y al combustible gastado. Y no existe peligro inmediato para la mayor central nuclear de Europa por ahora, según Grosy. Rusia respondió que sería ridículo que Moscú atacara a la planta, pues ostenta su dominio. La central nuclear de Zaporilla está bajo nuestro control, por lo que la parte rusa garantiza su seguridad. Al mismo tiempo, es bien sabido, y no es un secreto para nadie, que la central y la infraestructura circundante han sido objeto de constantes ataques por parte del régimen de Kiev. Es como mínimo estúpido acusar a la parte rusa de bombardear la central que controla. Y continuamos en Filipinas. El número de muertos por un terremoto que sacudió el país aumentó a 69, según informó un funcionario de desastres. Las autoridades identificaron las operaciones de rescate para encontrar sobrevivientes después del terremoto de 6,9 de magnitud, uno de los más fuertes en el país en una década. El epicentro estuvo frente a la costa de la isla de Cebú, provocando cortes de electricidad y daños en edificios. Informe de Jesús Yajure. Miedo e incertidumbre en Filipinas entre los supervivientes del peor terremoto en el país en décadas, un día después de que un sismo de magnitud 6,9 azotara la costa de la isla de Cebú, las autoridades informaron que el terremoto fue provocado por el movimiento de una falla submarina a una profundidad peligrosamente baja de 5 km. El epicentro se situó a unos 19 km al noreste de Bogo, una ciudad costera de 90,000 habitantes en la provincia de Sebú, donde se registraron casi la mitad de las muertes. Este trabajador describe el momento cuando el edificio en el que estaba se derrumbó. Seguimos ansiosos porque todavía hay réplicas. Ya ni siquiera contamos las réplicas que hemos experimentado porque son muchísimas y así ha sido desde anoche. Ni siquiera he podido descansar. Los hospitales de la isla Filipina de Sebú están desbordados tras el sismo. Algunos de los heridos están siendo atendidos en camillas colocadas en la entrada del hospital provincial. Teníamos miedo. Pensábamos que ya habríamos muerto, pero estábamos agradecidos de que todos estábamos a salvo. Le doy gracias al Señor. Se prevé que el número de víctimas mortales en Bogo aumente. Según las autoridades, las lluvias intermitentes y los puentes y carreteras dañados estaban dificultando las labores de rescate. El terremoto ha golpeado a Filipinas apenas una semana después del tifón Ragaza, que hizo tierra sobre el norte del país con vientos destructivos y lluvias torrenciales, provocando la evacuación de miles de personas. Mientras Estados Unidos vive su primer día de shutdown, los republicanos culpan por la parálisis a los demócratas, asegurando que mantienen como rehenes a los ciudadanos. Las bancadas en el Senado no se pusieron de acuerdo en los posibles recortes al programa Medicate y otras ayudas estatales de salud, entre otros temas. Mientras tanto, algunas instituciones federales como los parques nacionales ya se preparan para un posible cierre al público. Diego Basani nos trae los detalles. El gobierno federal de Estados Unidos a media máquina este martes, tanto la propuesta de la bancada demócrata para extender las ayudas monetarias contempladas en la ley de cuidado de salud asequible y revertir los recortes a Medicate como la iniciativa republicana para mantener la financiación federal durante 7 semanas, no lograron los 60 votos necesarios para ser aprobadas en el Senado, lo que significa que desde las 12:01 de la noche del miércoles, el ejecutivo no podrá distribuir parte del dinero destinado a las entidades federales. Ambas formaciones políticas se culparon mutuamente por el resultado de la votación. Los demócratas del Senado han sacrificado al pueblo estadounidense por los intereses partidistas de los demócratas. Espero que a los estadounidenses que lidian con el cierre de los servicios gubernamentales les sirva de consuelo saber que moveon.org y otras organizaciones de extrema izquierda están contentas con esta votación. Ahora bien, ¿por qué nos preocupa tanto que negocien con nosotros? Pero una de las principales razones y la que tiene el impacto más inmediato en el aumento de los costos para los estadounidenses es el desorbitado aumento de los costos de la atención médica. Todo obra de los republicanos. El cierre implica el cese parcial de actividades de agencias, museos y parques nacionales. Además, miles de empleados federales se quedarán sin sueldo, ya sea porque tengan que trabajar sin pago o porque sean enviados a una licencia obligatoria. En el Yosha Tree National Park, algunos temen que las instalaciones queden totalmente abandonadas. En el cierre pasado, muchas personas decidieron que como no había fuerzas del orden, podían infringir las normas y conducir fuera de la carretera, dar árboles y cosas por el estilo. Según los cálculos de la compañía Nationwide, cada semana del denominado Shutdown podría reducir el crecimiento anual del PIB de Estados Unidos en 0,2 puntos porcentuales. La presidenta de México, Claudia Shainbow, cumplió su primer año al frente del cargo con aprobación de más del 74% según encuestas. En su primer tramo de mandato, siendo además la primera mujer en el puesto, destacó las reformas constitucionales, entre ellas la del poder judicial, además de avances en seguridad, educación, salud y programas sociales. Shainbound destacó precisamente la polémica reforma judicial, la que dijo es histórica y permitió, por primera vez en la historia que los mexicanos eligieran directamente a jueces y magistrados y no solo unos pocos. Señaló asimismo la reforma a los pueblos indígenas y la reversión de una buena parte de la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, con la que se rescató Petróleos Mexicanos y se recuperaron empresas públicas. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dio luz verde a la transformación del cuerpo internacional de seguridad que se encuentra en Haití. El nuevo ente se llamará fuerza de eliminación de pandillas y según el primer ministro haitiano contará con hasta 5,500 efectivos. A su vez, el gobierno de transición liderado por Lorenzo SIA aseguró que la nueva resolución da esperanza tanto a los ciudadanos en el país como a la diáspora. Naciones Unidas aprueba la creación de una nueva fuerza de seguridad para Haití. Este lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU dio los verde a una resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá en la que se establece la denominada fuerza de eliminación de pandillas que reemplazará a la misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada hasta el momento por Kenia. La saliente misión enfrentó varias dificultades como la falta de financiación, equipamiento y el no haber cumplido la meta de desplegar 2500 uniformados. La adopción de esta resolución ofrece Esperanza Haití, una esperanza que se desvanecía rápidamente ante las bandas terroristas que amplían su territorio, violan, saquean, matan y aterrorizan a la población haitiana. El gobierno de transición haitiano, encabezado por Logons saludó la aprobación de la propuesta y pidió que las labores de la nueva fuerza de seguridad inicien cuanto antes. Con esta resolución y si va seguida de acciones, damas y caballeros del consejo, están dando esperanza no solo a los haitianos en el país, sino también a los haitianos en la diáspora, cientos de miles de los cuales sueñan con regresar a casa tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan. Señor presidente, vous monsieur le nuevo dispositivo militar podría contar con hasta 5500 efectivos entre policías y militares y además tendrá un mandato inicial de un año. De acuerdo a los últimos informes de la ONU, las pandillas tienen el control de la mayor parte de la capital del país Puerto Príncipe. Sumado a esto, más de 1,3 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia. Hasta aquí las noticias. Sigan en FR 24.
Noticias del 2025/10/01 11h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
No hay sonido
Muchas gracias por informar ❤
El ejército de invasores de Israel,no tiene jurisdicción sobre la franja de Gaza eso es terrorismo y piratería. Por eso se inventan el posible acuerdo para que no conozcan de la masacre en Gaza.
Estas
Termitas de la ONU se preocupan mas por aiti kc por gazza aiti tiene solucion su poblacion puede luchar desaparecer estas lacrosas pandiyas no a si la poblacion gazzatiies está indefensa ante un exercito israeli kien los a calificado como terroristas
Comments are closed.