Del 4 al 12 de octubre de 2025, el barrio de Patraix se llenará de música, cultura, historia y mucha solidaridad con la celebración de la XXXI edición de sus Fiestas Populares, este año bajo el lema: «Patraix, barri solidari».
Esta cita está centrada en apoyar a los municipios afectados por la DANA, especialmente Turís, l’Alcúdia y Chiva, con los que Patraix mantiene una relación histórica y que, además, dan nombre a algunas de sus calles.
Este año también se rendirá homenaje al centenario del dibujante Manuel Gago, creador del Guerrero del Antifaz, y al 550 aniversario de las normas actuales del ajedrez, con especial mención a Mosén Fenollar —figura clave en ese cambio y también con una calle en el barrio—.
Además, del 3 al 5 de octubre se celebra la Ruta Gastronómica de Patraix, una propuesta que confirma cómo este barrio no deja de sorprender con nuevas ideas culinarias.
En esta edición participarán doce locales y restaurantes de la zona.
Y por si fuera poco, el 4 de octubre Patraix será el epicentro festivo de toda la Comunitat Valenciana con la 8ª Trobada de Gegants i Cabuts.
Pero eso no es todo, ahí va la agenda de planes de fin de semana al completo.
Agenda de fin de semana de las Fiestas de Patraix
A las 10:00 h – Recepción de collas de toda la Comunitat en la Plaza de Patraix.
A las 10:30 h – Plantà de las figuras —gegants, gegantons y cabuts—.
A las 11:00 h – Inauguración de la exposición «La historia del mundo geganter» y Orxatada de honor en el Complejo Deportivo y Cultural de Patraix.
También se inaugurará el mural conmemorativo por el 550 aniversario de las normas del ajedrez y el centenario de D. Manuel Gago.
A las 11:30 h – Cuentacuentos «Un mundo raro» —de 5 a 9 años— y traslado de las figuras del Complejo Deportivo y Cultural de Patraix a las plazas.
A las 11:50 h – Ruta teatralizada «Patraix turístic e històric».
A las 12:00 h – Concurso de dibujo de cabuts.
A las 14:00 h – Mascletà en la calle Salabert.
A las 14:30 h – Comida de germanor para las collas.
A las 18:00 h – Pasacalle de gegants, danzas y muixerangues por el barrio.
Presentación de la nueva cabuda «La reina María» y homenaje a las collas afectadas por la DANA.
A las 23:00 h – Correfocs a cargo dels Dimonis Enroscats de l’Alcúdia.
A las 10:00 h – Torreznada popular.
A las 10:15 h – Competición de «BrawlStars» dentro del Circuito Municipal de eSports en el complejo deportivo con premios para los cuatro primeros, sorteo entre los participantes y zona de juego y actividades libre.
A las 10:30 h – Mercadillo de segunda mano en la plaza Buida la cambra.
A las 11:00 h – Gymcana a cargo de AESCO.
A las 12:30 h – Dansa de la Tardor por La Carraspera.
A las 19:00 h – Actuaciones folclóricas a cargo del grupo Saragüell.
A las 10:30 h – Apertura de la Mostra artesanal y ONGs.
A las 11:00 h – Castillos hinchables en la plaza.
A las 14:00 h – Fuegos artificiales con la tradicional Traca Corrida.
A las 17:30 h – Pasacalle de la Diversidad por inicio en la calle Corazón de Jesús.
A las 21:00 h – Cena popular de bocatas en la plaza.
A las 22:30 h – Verbena con la Orquesta Scream.
A las 08:00 h – Preparación de las calderas de arròs amb fesols i naps.
A las 10:30 h – Apertura de la Mostra artesanal y ONGs.
De 12:45 a 13:30 h – Visita al campanario y al templo del Sagrado Corazón de Jesús, continúa de 16:30 a 18:00 h.
De 13:30 a 14:00 h – Toque y volteo manual de campanas.
A las 14:00 h – Fuegos artificiales —bombardeo aéreo—.
A las 14:30 h – Reparto del arròs amb fesols i naps.
A las 18:30 h – Entrega de premios de concursos infantiles y actuación del grupo Rebombori.
A las 20:00 h – Entrega de trofeos, parlamentos de clausura y actuación de la Agrupación Musical de Patraix.
Clausura oficial con fuegos artificiales.