Noticias del 2025/10/04 21h30 • FRANCE 24 Español
Seguimos con más de contexto global de France 24 en español. Les saluda Luis Méndez Uri y estaré con ustedes para llevarle todo lo que ha sido noticia en el mundo durante las últimas horas. A continuación, nuestros titulares. Crece la expectativa en torno al final de la guerra en Gaza. Donald Trump informó que Israel planteó una línea de retirada y que esperan la confirmación de jamás para un alto el fuego. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo que espera informar la pronta liberación de los rehenes. La indignación se toma Chicago. La ciudad fue escenario de enfrentamientos entre agentes del ICE y manifestantes que buscan proteger a los migrantes de la actuación de las autoridades migratorias. El presidente Donald Trump autorizó este sábado el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional. El multimillonario checo Andr Bapish gana las elecciones parlamentarias en República Checa con más del 34% de los votos. A pesar de los resultados, Papish necesitaría el respaldo de otras formaciones para gobernar y plasmar sus ideas euresépticas y prorrusas. [Música] Comenzamos. Jamás Israel iniciarán este lunes negociaciones indirectas en el Cairo, de acuerdo con el Ministerio de Exteriores de Egipto. En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que Telavid acordó una línea de retirada inicial de la franja de Gaza y llamó a Jamás a aceptar las condiciones de su acuerdo para iniciar un cese el fuego inmediato, además de la liberación de rehenes y prisioneros. Más temprano, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió desarmar a jamás. Veamos más en el siguiente informe de Tasil Lanza. Movilizado Frente diplomático por Gaza. Este sábado las partes hicieron públicos los avances en torno a la propuesta de Donald Trump para lograr un acuerdo de Ces el fuego entre Israel y jamás. Tras las negociaciones, Israel ha aceptado la línea de retirada inicial que hemos mostrado y compartido con jamás. Cuando jamás lo confirme, el alto del fuego entrará en vigor inmediatamente. Comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros y crearemos las condiciones para la siguiente fase de retirada que nos acercará al final de esta catástrofe de 3,000 años. Gracias por su atención a este asunto y permanezcan atentos. Más temprano agradeció a Israel por la suspensión de los bombardeos y advirtió a las partes que no tolerará retrasos. En la noche de Israel, el primer ministro dijo que envió una delegación a El Cairo para ultimar detalles técnicos y en su mensaje en hebreo prometió que los rehenes israelíes volverían pronto a sus hogares. Estamos a punto de lograr un avance muy significativo. Ahora en la segunda fase jamás será desarmado y la franja de gaza será desmilitarizada. Esto ocurrirá por la vía diplomática, según el plan de Trump o por la vía militar. Por nuestra parte, lo dije también en Washington. Sectores radicales de su coalición de gobierno rechazaron los avances. El ministro de seguridad yar, un líder de los colonos que ocupan si Jordania, dijo que si tras la liberación de los rehenes jamás sigue existiendo, su partido Poder Judío dejará la coalición. Y el de finanzas, Besaleles Motric, otro líder colono, tildó la decisión de Netaniahu de grave error. El viernes jamás dijo que aceptaría el plan de Trump, pero con condiciones. Egipto anunció este sábado que las negociaciones para el Alto El Fuego están programadas para comenzar el lunes en el Cairo. En Telab, familiares de rehenes y exsecuestrados del grupo jamás salieron a las calles para instar al primer ministro israelí a llevar el acuerdo en curso que podría poner fin a la guerra hasta el final. A las puertas de las negociaciones y el mensaje de Donald Trump para detener las acciones en la franja de Gaza. Muchos israelíes se mantienen escépticos ante la propuesta, pero con la esperanza de que este acuerdo acabe de una vez con el conflicto de años y se logre la liberación de todos los redes. El hecho de que todo el mundo árabe esté detrás de este acuerdo hace la diferencia. Espero que presionen a jamás a aceptarlo. Sé que buscan varios cambios, pero espero que puedan resolver las diferencias juntos a través de la mediación y ojalá podamos ver a nuestros hijos en casa pronto. Para mí es muy importante saber que Trump hace algo por nosotros, porque si no hubiera sido por él, no hubiera pasado absolutamente nada. Pero no me quiero ilusionar demasiado y yo digo, hasta que no vea a todos los rehenes aquí, no lo creo. Para no desilusionarme nuevamente como todas las feces anteriores. Las principales ciudades europeas vieron este sábado masivas movilizaciones en apoyo a los palestinos de la franja de Gaza. En estas también hubo reclamos a los gobiernos locales, a los que demandan más reacción. En países como Italia las protestas se intensificaron desde que Israel comenzó a bloquear la flotilla internacional Samat con ayuda para el enclave palestino y detuvo a sus integrantes. Veamos más en el siguiente informe. Oleada de protestas por Gaza. En las calles de las principales ciudades europeas ondean banderas palestinas este sábado. Creo que hoy estamos aquí, somos un gran número porque lo que está sucediendo en Palestina es inaceptable y la complicidad de nuestro gobierno es inaceptable, por lo que estamos aquí para decirles que no estamos de acuerdo, que no nos representan. ¿Y cuáles son sus esperanzas para el futuro de Palestina? Que Palestina pueda decidir y terminar su propio futuro. Según los organizadores, cerca de 600,000 personas se movilizaron en Roma. Desde que Israel comenzó a bloquear la flotilla internacional con ayuda para Gaza y detuvo a sus activistas el miércoles, surgieron protestas en toda Europa y en otras partes del mundo. En Italia han sido diarias y en múltiples ciudades, con una huelga general el viernes. En Barcelona, otras 50,000 personas, según autoridades, se movilizaron en apoyo a los palestinos y en reclamo al gobierno español. Esto ya es insostenible tanto por lo que está ocurriendo en Gaza como lo que han hecho la política que no ha reaccionado como tendría que reaccionar, no ha protegido a nuestro pueblo, que a nuestros ciudadanos que han ido ahí de representación para ayudar con una ayuda humanitaria. En las calles de París, un manifestante lleva una paloma blanca en pedido de paz y otros también demandan más reacción al Eliseo. En cuanto al alto del fuego, mientras sigamos suministrando armas, seguiremos teniendo acuerdos con el Estado de Israel. En mi opinión, necesitamos un boicot total y completo de todos los acuerdos existentes y un alto al fuego sobre el terreno. En Londres, al pedido por Gaza, sumaron el apoyo a Palestine Action, grupo ilegalizado, y se vieron nuevas detenciones de manifestantes. Bangkok no estuvo ajeno a las protestas, así como también Macedonia del Norte. El viernes jamás declaró que aceptaría algunas condiciones del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza. Este domingo Siria celebra elecciones parlamentarias indirectas, un momento inédito tras más de seis décadas de autoritarismo y silencio político. Para muchos jóvenes, este proceso representa la primera oportunidad de participar en la construcción de su futuro. Sus esperanzas se mezclan con los desafíos, pero esta generación empieza a abrirse camino en un país marcado por más de 10 años de conflicto. Nuestra enviada especial a Damasco, Etelbonet, con los detalles. Link cree que el cambio se construye desde la acción. Junto a estudiantes de distintas comunidades religiosas, ha creado un espacio de discusión sociopolítica con la ambición de transformar la sociedad civil y abrir paso a un cambio de aquí. Los debates giran en torno a las nuevas elecciones parlamentarias. Somos una sociedad joven que no ha conocido la democracia. Durante más de 60 años se nos prohibió opinar. Los partidos políticos desaparecieron. El Parlamento debe ser del pueblo y nuestra generación tiene que derribar las barreras hectáreas para construir una Siria que nos represente a todos. Mohamed ha regresado a Damasco porque ya no teme volver. Como muchos de su generación, desertó para no participar en la guerra y pasó más de una década como refugiado. Primero en Sudán y luego en Turquía. Hoy inicia una vida desde cero, sin trabajo y llena de desafíos, pero con la sensación de seguridad que antes no tenía. Muchos jóvenes regresamos con esperanza en esta nueva Siria. No podemos cambiarlo todo de un día para otro, pero miramos el futuro con menos miedo y más confianza. que celebren elecciones ya es un cambio permanente. Rasha irradia energía y optimismo. Su juventud estuvo marcada por la guerra, pero ahora junto a sus compañeras de prácticas empieza a imaginar un futuro que antes ni siquiera podía soñar. Ahora hay cierta seguridad, empleo y la posibilidad de vivir y formar una familia sin la amenaza constante de la guerra. No va a ser fácil, pero soy optimista. un 30% de optimismo. Hace un año no llegaba ni al 1%. Durante el régimen, muchos jóvenes perdimos la pasión, la esperanza. Nos robaron la libertad y el derecho a soñar. Con estas lecciones parlamentarias, pese a la incertidumbre, los desafíos, una nueva generación empieza a escribir su futuro jóvenes que buscan democracia, seguridad y oportunidades en un país todavía fragmentado tras 14 años de guerra. En Georgia, miles de manifestantes se congregaron en el centro de la capitalis para exigir la dimisión del gobierno de tendencia prorrusa al que acusan de ilegítimo. Ondeando banderas de Ucrania y la Unión Europea, los manifestantes rechazaron la permanencia del partido gobernante, Sueño Georgiano. Las autoridades desplegaron en las calles un nutrido dispositivo policial que lanzó gases, lacrimógenos y cañones de agua para impedir un intento de asalto al palacio presidencial. Vamos a Estados Unidos porque este sábado se registraron enfrentamientos entre agentes del ICE y manifestantes en Chicago, luego que, según el Departamento de Seguridad Nacional, una ciudadana estadounidense armada envistió vehículos del Servicio de Inmigración. Tras los hechos, el presidente Donald Trump autorizó el envío de 300 agentes de la guardia a la ciudad. El informe es de Hugo Caro Jiménez. [Música] Chicago, reflejo de la ira en Estados Unidos. Este sábado, manifestantes se enfrentaron a agentes federales de inmigración luego de que agentes de la patrulla fronteriza le dispararan a una mujer armada. Según el Departamento de Seguridad Nacional, la ciudadana estadounidense hizo parte de un grupo que envistió vehículos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas más temprano este mismo día. Agentes del ACE dispararon gas pimienta y balas de goma contra los manifestantes antes de que la policía de Chicago llegara para mediar la situación. Esto es Brighton Park. Esto no es una zona de guerra. No estamos. Lárguense de aquí. ¿Qué demonios? ¿Viven aquí? Están conduciendo por el maldito barrio y tirando gas lacrimógeno por la ventana. Y se van mientras tiran gas lacrimógeno. Míranos. Míranos. Están lanzando bombas de humo. ¿Cómo saben siquiera si estamos en peligro? Estamos en peligro todo el tiempo con ellos aquí. La presencia del y la patrulla fronteriza hace parte de la política antimigración de mano dura de Donald Trump, que busca intensificar la aplicación de leyes migratorias en bastiones demócratas como Chicago y según él mejorar la seguridad de los estadounidenses. Sin embargo, la realidad es diferente según los locales. Esto no mejora la seguridad de nadie. Estas redadas, como vieron, las que hicieron hace unos días, fueron contra personas inocentes. No han demostrado la necesidad de ir a aterrorizar a familias en plena noche, encerrando a niños en bolsas de plástico, desnudando a la gente en plena calle. El despliegue del IE en Chicago ha sido ampliamente criticado por el uso de gas lacrimógeno y por el tiroteo fatal a un hombre mexicano, mientras que en otras ciudades los locales cuestionan también la efectividad de esta medida. En más de Estados Unidos, una jueza federal de distrito bloqueó este sábado el despliegue de unos 200 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad de Portland. La medida es de carácter temporal mientras se resuelve una demanda que impugna la orden. El fallo se presenta justo cuando la policía y los manifestantes se enfrentaron en una estación de los agentes de ICE en la mencionada localidad. a su vez, que representa un revés para Donald Trump, quien ordenó a su equipo revisar la ayuda federal a Portland. En Perú, integrantes de la llamada generación Z volvieron a tomar las calles para expresarse en contra de la presidenta Tina Poluarte y el Congreso del País. Esta se presenta un día después que la fiscalía iniciara una investigación por agresiones durante las protestas similares del 20 y 21 de septiembre y cuando medios peruanos informan sobre la detención de un joven que participó en las últimas movilizaciones. Generación Z es el nombre que reciben los jóvenes llamados o nacidos en la primera década del 2000. Cerramos con las imágenes que nos deja el día de los animales. En este marco, en Turquía, los refugios de toda la nación iniciaron campañas de adopción al tiempo que en Quito, Ecuador, cientos de personas fueron con sus gatos, perros y hasta conejos para la bendición anual de las mascotas. Algo similar a lo ocurrido en Río de Janeiro, donde los animales fueron bendecidos durante las celebraciones de San Francisco. La jornada llama a la preservación de las especies en vía de extinción en todo el mundo. Hasta aquí este bloque de noticias. Continúen con más de la programación de France 24 en español. [Música] Para estar al día con la actualidad, únase al WhatsApp de France 24. Infórmese en tiempo real en cualquier momento. La actualidad del día ya está disponible para los miles de seguidores del canal de WhatsApp de France 24 en español. Desde cualquier lugar del mundo. Manténgase al día desde su celular con el WhatsApp de Franz 24.
Noticias del 2025/10/04 21h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
3 comments
Que liberen los rehenes y tambien desocupen Gaza y Cisjordania… Pero ya se sabe que eso no va a pasar. Palestina LIBRE.
A PESAR DE LAS ORDENES… de Trump… Netanyahu continúa bombardeando sin piedad… y sigue declarando públicamente que no se retirará de GAZA…
Mientras tanto continúa el reclutamiento voluntario mundial para ir a liberar GAZA…
Qué es lo que quiere checoslovaquia ahora han elegido a un borracho prorruso un loco que no sabe ni cómo bañarse increíble qué tan bajo ha caído checoslovaquia se va a arrepentir
Comments are closed.