China e India se acercan: ¿qué hace a los rivales bajar la guardia? • FRANCE 24 Español

Un acercamiento que para muchos no ha pasado desapercibido. Tras años de tensiones, en los últimos meses, el mundo ha visto guiños entre los líderes de India y China. En agosto, Narendram visitó a Shiinpin en el marco de la organización de cooperación de Shanghai. Fue la primera visita de Modi al país vecino en 7 años. Durante el evento, Shi le dijo a Modi que Beijing y Nuevaeli deberían ser socios más que rivales y Modi aseguró que ahora existe una atmósfera de paz y estabilidad entre ellos. ¿A qué se debe este acercamiento entre las dos potencias asiáticas? Porque ahora y quedará atrás su histórica rivalidad. Quédate y lo analizamos en 5 minutos. En la historia reciente, las relaciones de China e India se han caracterizado por la competencia y la rivalidad. Hay varios motivos. [Música] La frontera de 3,370 km entre ambos países ha sido un punto de fricción por décadas. China e India fueron colonias bajo la órbita de la corona británica. Cuando esta se retiró del territorio, ambos países heredaron mapas distintos que no coincidían. Dos regiones estratégicamente importantes a lo largo de la frontera son reclamadas por ambos. Una esxa chin, India la reclama como parte de la región de la DAC, pero está bajo control chino desde los años 50. y Arunachal Pradesh. India la administra como un estado, pero China lo considera parte del Tíbet en su dominio. En 2020, la disputa histórica por la frontera llegó a su punto más ágido en décadas con los enfrentamientos de Galwan en la frontera que dejaron 20 muertos del lado indio y cuatro del lado chino. [Música] Los dos países compiten por el liderazgo entre los países del sur global, aunque con modelos algo diferentes. China impulsa su influencia mediante inversiones en decenas de países con la iniciativa de la franja y la ruta y mediante acuerdos comerciales a base de un modelo de industrialización centralizada y de exportación estatal. India ve con recel que China ha expandido su influencia en el sur de Asia y especialmente en muchos de los países que lo rodean, entre los cuales están Pakistán, Bután, Sri Lankaa o las estratégicas Maldivas. Por su parte, India tiene una economía liberalista en un modelo democrático, aunque con su fuerte en el sector servicios también apuesta por una mayor industrialización. El gobierno de Modi impulsa la iniciativa Make in India, que busca atraer a empresas extranjeras a producir en el país a cambio de alivios fiscales, pero aún así sigue estando lejos de la megaindustrialización y exportaciones de China. [Música] Ambos países han tejido lazos con múltiples naciones en búsqueda de diversificar sus socios. India ha formado lazos con Estados Unidos y varios de sus socios cercanos como Australia y Japón. Algo que no gusta a Bellén, que ve estas alianzas como un aumento de la presencia estadounidense en la región. Mientras tanto, en su nueva ruta de la seda, China está impulsando una conexión vital con Pakistán, archienemigo de India, especialmente en el corredor económico China Pakistán que es valorado en 60,000 millones de dólares. Bein también es el principal proveedor de armas de Islamabat, sobrra decir que esto es visto con gran recelo por parte de Nueva Delhi. En India fue donde el Dalay Lama se refugió luego de huir del Tibet en 1959 tras una revuelta contra China. Para China, el Dalay Lama es un separatista que insta a que el Tíbet busque su independencia, lo cual ve como una amenaza directa a la soberanía de su territorio. Y el apoyo que India ha dado a esta figura espiritual genera mucho resquemor en Beijín. Pero como veíamos al principio, los líderes están buscando un acercamiento. Entre las causas podría estar la fatiga por la confrontación militar en la frontera y los costos que esto supone en un momento en el que ambas economías intentan fortalecerse e invertir en sectores clave. Pero hay otro factor que no ha pasado desapercibido y es la creciente presión a la que se han visto sometidas ambas naciones con la política arancelaria de Donald Trump. A pesar de que en las últimas décadas Estados Unidos e India han fortalecido sus lazos como socios estratégicos, Washington ha impuesto importantes aranceles a los productos indios. En julio de 2025, la administración Trump anunció aranceles acumulados sobre Nueva Deli del 50%. De estos un 25% como arancel recíproco, por lo que Trump alegó era un desequilibrio comercial injusto entre las cuentas comerciales de ambos países, más un 25% porque India importa petróleo ruso en medio de la guerra en Ucrania. Estados Unidos ha venido amenazando a sus socios con aranceles, si importan desde Rusia en un intento por debilitar las cuentas de Moscú. A medida que India enfrenta los aranceles de Donald Trump, Modi ha optado por acercarse más a Shijin Pin en línea con su estrategia de tener lazos con varias potencias y no depender solamente de una. ¿Y tú qué opinas? ¿Durará la cercanía entre los dos titanes asiáticos o se trata de una simpatía al pulso de los aranceles? Déjanos sus comentarios en nuestras redes sociales mientras te esperamos con más episodios de 5 minutos. Ah.

Tras años de tensiones, en los últimos meses el mundo ha visto guiños entre los líderes de India y China. En agosto, Narendra Modi visitó a Xi Jinping para la Organización de Cooperación de Shanghái. En el evento, Xi le dijo a Modi que Beijing y Nueva Delhi deberían ser socios y no rivales… ¿A qué se debe este acercamiento? ¿Por qué ahora? y ¿Por qué esta rivalidad histórica? Te lo explicamos En 5 Minutos.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

22 comments
  1. Por lo visto nos estamos preparando para la tercera guerra mundial, y para colmo Alemania quiere tener el mejor ejército de Europa. La tercera es la vencida.

  2. Sociedad bizarra , los chinos adoran lo blanco y los hindús son , muchos, prietos, choque cultural de entrada

  3. Poco a poco se está formando el eje del mal, china, india, Rusia y Venezuela, los americanos tienen que ponerse más listos para seguir defendiendo el mundo libre

  4. Mi analisis de que india se acerco a china por que eeuu lo traicionó pensaba que iba a mantener sin cambio algunas y le subió aranceles , aprenda el doble moral de eeuu e inglaterra son los mismos invasor , sembrador de odio guerra, desestabilizador, provocador

  5. Pakista e india separados por las diferencias que los ingleses dejaron y sembraron, para que se maten entre si , en hong kong no hubo conflucto porque los chinos ya saben eso ma…ld…tos ideologia

  6. Huuuuuuurrrrrrrraaaaaaaa OTANAZIS cómplices de los MATANIÑOS judíos. La venganza de los angelitos de GAZA llegará.

  7. EL FUTURO DE LAS MOTOS PARA LOS JOVENES ESTA EN INDIA Y CHINA 🇮🇳🇨🇳💪🏼🇮🇳🇨🇳💪🏼🇮🇳🇨🇳💪🏼🇮🇳💪🏼🇨🇳🇮🇳💪🏼🇨🇳

Comments are closed.