¿Cómo manejar el trastorno bipolar? • FRANCE 24 Español

[Música] En France 24 es momento de hablar de salud. Soy el Marí Angulo y es un gusto estar con ustedes. Si ha escuchado hablar sobre la bipolaridad, pero no tiene muy claro de qué se trata, esta emisión es para usted. Este trastorno de salud mental que lo que hace es provocar cambios drásticos en el estado de ánimo es cada vez más frecuente. ¿Por qué? Porque algunos de los factores que inciden en su aparición están directamente asociados al estrés. Y en una sociedad como la nuestra, ¿quién no se ha sentido estresado? Lo que ocurre en los pacientes bipolares es que, como su nombre lo indica, pasan de un polo a otro. Por un lado, el polo de la euforia y de la emoción desbordada. ¿Cómo se manifiesta? Lo identificamos en esos momentos en los que sentimos que podemos comernos el mundo y hacer todo lo que queremos de manera inmediata y ansiosa. Eso a lo que los expertos denominan como episodios maníacos. Y por otro lado, podemos pasar en cuestión de minutos al polo opuesto, es decir, el de la tristeza y la apatía, en lo que se conoce como episodio depresivo. Justamente para profundizar en este tema, consultamos al Dr. Pablo Melicio. Él es psicólogo de la Universidad de Buenos Aires, experto en trabajo psicológico en instituciones dedicadas al cuidado de la salud mental. y desde la capital argentina nos explicó lo siguiente. Hay que prestarle atención a la angustia sostenida en el tiempo o la ansiedad sostenida en el tiempo. Cualquiera de estos dos síntomas, que son los más comunes en general, toda la población atraviesa momentos de angustia y momentos de ansiedad y momentos de miedo. Pero el problema es cuando esto se mantiene de manera estable. Entonces, quizás hay personas que están durante mucho tiempo muy angustiadas, sin energía, desvizadas, con ganas de estar en la cama, sin deseo. Es muy importante detectar si se va perdiendo el deseo. Eso es un indicador muy importante porque el deseo es el motor de la vida. Entonces, si después aparece el otro polo que se tiene ganas de hacer todo el tiempo, que que hay mucha energía, pero eso te pone por demás ansioso y esa ansiedad también se sostiene en el tiempo, ahí es el problema cuando se empieza a resquebrajar la salud mental, ese pasaje de cuadros, de poca energía, de angustia, de de estar desvizado a ese polo que tiene que ver con No parar un minuto, con estar todo el tiempo con ansiedad, con proyectos, sin frenar. La salud mental tiene que ver con una estabilidad, una estabilidad psicofísica y en conexión con un entorno también lo más eh estable posible. Entre los factores de riesgo que nos predisponen a desarrollar el trastorno bipolar, figuran el tener un familiar que haya presentado esta condición en primera línea de consanguinidad. haber sufrido un evento de estrés extremo o traumático, abusar del consumo de alcohol y de drogas. Generalmente nos enfocamos en la atención del paciente en sí, en este caso en quienes tienen bipolaridad. Sin embargo, ¿qué hacer si alguno de nuestros seres queridos tienen este trastorno? sobre esto, eso fue lo que nos explicó el experto. La familia, para la pareja de una persona que está en un cursando un cuadro bipolar o cualquier otra patología mental, paciencia, comprensión, entender que eh el amor y el cuidado son fundamentales. No hay amor si no hay cuidado. Y si hay cuidado, hay que registrar cuáles son los deseos y las necesidades de la persona que está pasando por un momento difícil. Acompañar. Eh, muchas veces la la persona que está enferma no quiere sanarse o no puede sanarse o no sabe. Entonces, ahí es fundamental la compañía, el estímulo, acompañar al a la terapia, eh generar espacios de de paz, eh comprender, abrir el diálogo y algo muy importante que no se suele decir es escuchar. Eh, porque lo que suele pasar es que la gente cuando tiene alguien que está pasando por un momento difícil o por una enfermedad, es el consejo fácil, la palabra enseguida, eh la sugerencia y a veces lo que necesita una persona que no está bien es que se la escuche, que se le pregunte cómo está, que se le ponga el oído, que se le ponga una mirada amorosa y ese puede ser el camino más este interesante para la sanación también. Si bien los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar deben seguir un tratamiento con medicamentos que los ayuden a equilibrar sus episodios, tales como los estabilizadores de ánimo, que solo deben ser de hecho, ingeridos bajo prescripción médica. No solo ahí está la fórmula para alcanzar un estado de bienestar, cuidar las rutinas de sueño, hacer actividades al aire libre que los ayuden a despejar la mente, tener una red de apoyo, llevar una dieta saludable e intentar minimizar el estrés puede llevarlos a sentirse mejor. La bipolaridad en sí no tiene cura, pero a la luz de los expertos es absolutamente tratable. Si siente que es su caso, no dude en pedir ayuda. Hasta aquí esta emisión de salud de France 24. Como siempre, la invitación es a cuidarnos más. Recuerde que puedes repetir esta y otras emisiones en nuestro sitio web franz24.com. [Música]

Si ha escuchado hablar sobre la bipolaridad, pero no tiene muy claro de qué se trata, esta emisión es para usted. Este trastorno de salud mental, que lo que hace es provocar cambios drásticos en el estado de ánimo, es cada vez más frecuente, porque algunos de los factores que inciden en su aparición están relacionados con el estrés y, en una sociedad como la nuestra: ¿quién no se ha sentido estresado? Hablamos con el psicólogo Pablo Melicchio, quien nos dio pautas para manejar el tema.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes