Noticias del 2025/10/15 16h00 • FRANCE 24 Español
[Música] ¿Qué tal? Buenas tardes. Esto es El mundo ahora de France 24. Muchísimas gracias por elegirnos una vez más para estar informados. Yo soy Rosa Pérez Más deu. Vamos con las noticias. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirma que ha autorizado operaciones de la CIA en Venezuela. Esto tras una revelación del New York Times con base a fuentes del Pentágono que afirman que la luz verde es para ejecutar acciones letales, aunque sin detallar si hay ningún plan en marcha. Israel recibe los cuerpos de dos rehenes más entregados por jamás. Ya son 10 los cadáveres que ha transferido el grupo palestino desde el Césel fuego. Israel duda, sin embargo, de la identidad de uno de ellos mientras ha entregado 90 muertos palestinos a Gaza, algunos con signos de tortura. La justicia de Perú rechaza el pedido de la Fiscalía de Prohibir la salida del país a Dina Boluarte, que enfrenta acusaciones de presunta corrupción que se reactivaron después de ser derrocada por el Congreso la semana pasada. [Música] [Música] Iniciamos en Estados Unidos porque el presidente del país, Donald Trump, confirmó que ha autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela tras una información avanzada por el periódico The New York Times con base a fuentes del Pentágono en condición de anonimato, que apuntan a que la autorización permite acciones letales. En este momento es incierto si la inteligencia exterior estadounidense tiene algún plan listo para ejecutar o si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sería el objetivo. Lo confirmado a esta hora es que tendrían en todo caso la luz verde del presidente y que la noticia se enmarca, como saben, en la creciente escalada de tensiones en el Caribe, cuando las fuerzas armadas de Washington ya han matado a 27 personas con seis ataques a embarcaciones que vinculan, aunque de momento sin pruebas, al narcotráfico. ¿Por qué autorizó a la CIA a entrar en Venezuela y hay más información que pueda compartir sobre estos ataques? Bueno, no puedo hacer eso, pero la autoricé por dos razones realmente. Número uno, han vaciado sus cárceles en los Estados Unidos de América. Entraron por la frontera, llegaron porque teníamos una política de fronteras abiertas. Tan pronto como escuché eso, dije, muchos de esos países no son el único país, pero son los peores abusadores. Y han entrado en su que han permitido miles y miles de prisioneros, instituciones mentales, gente de instituciones mentales, manicomios evacuados a los Estados Unidos. Vamos a traerlos de vuelta. Pero eso es algo muy malo y lo hicieron a un nivel que probablemente no muchos, muchos países lo han hecho, pero no como Venezuela. Y la otra cosa de las drogas, tenemos muchas drogas que vienen desde Venezuela y muchas drogas venezolanas vienen a través del mar, pero vamos a detenerlos por tierra también. ¿Tiene la sía autoridad para eliminar a Maduro? Oh, no quiero responder a una pregunta así. Esa es una pregunta ridícula para mí, pero creo que Venezuela está sintiendo el calor. Pero creo que muchos otros países también están sintiendo el calor. Seguiremos los detalles de esta información. Mientras tanto, vamos hasta Medio Oriente porque Israel ha recibido los cuerpos de dos rehenes más entregados por jamás a través del Comité Internacional de la Cruz Roja. Por lo tanto, desde el inicio del césuego, el grupo palestino ya ha liberado a 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de 10 muertos. El grupo palestino dice que recuperó todos los restos de rehenes a los que pudo acceder. Sin embargo, las autoridades israelías señalaron que uno de los cuerpos que han recibido no corresponde con ninguno de los secuestrados que el grupo palestino mantenía en el enclave. Mientras tanto, a la franja de Gaza han llegado en total 90 cuerpos de palestinos entregados por Israel. Las familias denuncian que presentan signos de tortura. En medio de del cés el fuego, Israel y jamás devuelven cadáveres a la parte adversa. Los cuerpos de otros 45 palestinos muertos detenidos por Israel llegaron a la franja de Gaza. Allí, expertos forenses empezaron a identificar los restos de los primeros 45 entregados el día anterior bajo el acuerdo pactado la semana pasada. Y mientras tanto, en la sis Jordania ocupada, un grupo de palestinos excarcelados de territorio israelí reciben atención médica, algunos con urgencia debido a los fuertes dolores de costillas rotas. Esto indica que estos pacientes fueron sometidos a palizas severas, lo que refleja la magnitud de la violencia. Las fracturas en la caja torácica indican un fuerte golpe y lesiones graves por parte de los guardias de la prisión del ejército de ocupación. De otro lado, en Israel, familiares esperan ansiosos que jamás entregue los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio. Hasta este martes, solo ocho de los 28 restos pendientes habían regresado a territorio israelí. Pero según el gobierno, uno de ellos no corresponde a ninguno de los secuestrados. Jamás también liberó otro cuerpo durante la noche y tras el debido proceso de identificación se confirmó que no se trata de un reen. No cederemos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta que nuestros rehenes caídos regresen hasta el último. La demora en dicha entrega oscurece la perspectiva de una paz duradera. Y este martes, el Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que devolver los cadáveres desde Gaza tomaría más tiempo de lo previsto debido al nivel de destrucción del enclave palestino. Precisamente a pesar de esta advertencia que escuchábamos de la Cruz Roja de la dificultad de encontrar nada entre los escombros, el hecho de que jamás no haya entregado todavía los cuerpos de todos los rehenes es el argumento que esgrime Israel para permitir la entrada de 300 camiones de ayuda al día y no de 600, como reclama Naciones Unidas. El jefe de la ONU para temas humanitarios pidió este miércoles la apertura inmediata de todos los cruces de entrada a Gaza. Y es que el paso de Rafá, situado entre Egipto y el enclave palestino, pero controlado, como saben, por Israel, estuvo cerrado este miércoles nuevamente. Mientras el ministro de Defensa israelí advirtió que cualquier persona que cruce la llamada línea amarilla donde permanecen a esta hora las tropas israelíes en Gaza será objetivo militar. En noticias relacionadas hubo ya protestas en Udine ayer por la noche y hoy en Valencia. Nuevas evidencias de que en Italia y en España, aficionados al deporte no quieren ver a equipos israelíes participando en competiciones globales o regionales. Dos equipos de baloncesto españoles, de hecho, ya han declarado que jugarán los partidos contra equipos israelíes a puerta cerrada para evitar altercados. Un se al fuego que sigue vigente, pero los más de 67,000 muertos en Gaza siguen grabados a fuego en la conciencia de parte de la población mundial. Por ello, los eventos donde haya participación israelí no escapan de las protestas. La ciudad italiana de Udine vivió el martes enfrentamientos entre manifestantes y policía, 10,000 personas, según las autoridades que armadas con banderas palestinas se congregaron a las afueras del estadio, donde su selección nacional afrontaba un partido de clasificación para el Mundial de fútbol 2026 contra Israel. No debería permitirse que esto ocurriera, ya que Rusia, Belaruz, incluso Alemania en el pasado, Afganistán y Sudáfrica durante el apartos de competir debido a sus políticas. Entonces, ¿por qué aplicar un doble rasero a dos países? No queremos acoger al equipo de un país que ha cometido genocidio. Este miércoles, en la ciudad española de Valencia, una escena similar. Centenares de personas gritaron contra el Apoel de Telviv, equipo de baloncesto que se enfrentó al Valencia Basket. Como ya ha pasado otras veces en la historia, lo mínimo sería no dejar participar en competiciones internacionales a los equipos de un país que están cometiendo un genocidio sobre otro. A ello se suma la decisión de dos equipos españoles participantes en ligas europeas, el Laguna de Tenerife y el Manresa, que decidieron jugar sus respectivos partidos contra equipos israelíes a puerta cerrada o la decisión del Fútbol Club Barcelona de Basket a negarse a brindar sus instalaciones para entrenamientos de equipos israelíes. Así, el deporte se encuentra actuando de estandarte contra la guerra de Gaza. Ahora en pausa, el último gran evento que tuvo lugar en España, la vuelta ciclista, fue escenario de fuertes enfrentamientosa. Equipo de Israel. Fuera de la En cuanto al mundo cultural, tampoco queda exento uno de los grandes certámenes musicales de Europa, Eurovisión, corre peligro de desbandada de países si Israel decide participar en la siguiente edición. Cambiamos ahora de información porque el gobierno talibán y el ejecutivo de Pakistán acordaron unces el fuego de 48 horas al menos tras varios días de enfrentamientos armados que han causado decenas de muertos de ambos lados y que se han extendido desde la zona fronteriza hasta Acabul, la capital afgana. Diego Basani tiene los detalles. Pakistán y Afganistán firman un sesi al juego de dos días luego de varios días de enfrentamientos armados que dejaron decenas de muertos y heridos. Este miércoles, los gobiernos de Kabul e Islamavat anunciaron que frenarán las operaciones militares durante 48 horas. Según el portavoz del Ejecutivo Talibán, sus tropas se comprometieron a respetar el acuerdo. A petición e insistencia de la parte pakistaní, el alto del fuego entre ambos países comenzará después de las 5:30 pm de hoy. El Emirato Islámico también ordena a todas sus fuerzas que respeten el alto del fuego y no lo violen después de las 5:30 pm de hoy, a menos que haya una violación. A pesar de la tregua, las fronteras entre ambos países permanecen cerradas, por lo que decenas de transportadores piden que se reabra el tránsito vehicular cuanto antes. Hemos tenido muchas dificultades con el transporte. Nuestros vehículos están atrapados a ambos lados de la frontera. Esto supone una pérdida para ambos países. Previo a lograr un consenso, los talibanes denunciaron que Pakistán atacó varios puntos del país, incluida la capital Kabul. A su vez, Islama acusó a su vecino de arremeter contra un puesto fronterizo en la localidad de Chamán. El inicio de los enfrentamientos se llevó a cabo gracias a una operación militar pakistan y contra el líder del movimiento Talibán de Pakistán. Un ataque derivado de las acusaciones del gobierno de Asif Alzardari contra los talibanes de acoger en su país a milicianos radicales que realizan operaciones armadas dentro del territorio pakistaní. Dejamos Asia y vamos con noticias de América Latina porque un juez peruano declaró este miércoles infundado. Textualmente así lo dijo, el pedido de un fiscal que pretendía impedir que la expresidente Dina Boluarte, destituida, recordemos, la semana pasada por el Congreso, pudiera salir del país mientras se la investiga por presunto lavado de activos, entre otros delitos. Nuestro corresponsal en Lima ya lo conocen, Francisco Zacaría nos trae los detalles. La justicia peruana rechazó renar el impedimento de salida del país por 36 meses contra la expresidenta Ina Boluarte que fue solicitado por la Fiscalía por el presunto delito de lavado de activos. El Ministerio Público argumentó que Boluarte habría recaudado dinero de origen ilícito y realizado transferencias el año 2020. Además, alegó que existe el peligro de fuga de la exmandataria. Sin embargo, el juez Fernando Valdés declaró infundada la medida de restricción contra la exmandataria porque afirmó que la fiscalía solo presentó sospechas simples sin pericias contables que prueben el delito y determinó que no existe peligro de fuga por parte de Dina Boluarte. La decisión de la Corte encendió las redes sociales con comentarios de peruanos que criticaron a la justicia peruana porque afirman que se abre la puerta para que Inabolarte en cualquier momento pueda salir de Perú y refugiarse en algún país y así evadir a la justicia. Por su parte, la defensa de Boluarte ha anunciado que tiene lista una acción de amparo constitucional ante el Poder Judicial contra la vacancia presidencial que aprobó el Congreso, porque vulneraron sus derechos y no le dieron el tiempo necesario para ejecutar su defensa. El recurso se encuentra en manos de Dina Boluarte y ella tomará la decisión de interponer el amparo. Mientras tanto, la fiscalía espera tener mejor suerte en un segundo pedido de impedimento de salida del país contra el exgobernante, esta vez por 18 meses que la justicia revisará este jueves 16 de octubre por el presunto delito de aprovechamiento indebido del cargo. Seguiremos también el desarrollo de la situación en Perú, pero para el cierre vamos hasta Madagascar, donde los militares aseguran que se han hecho con el control del país. Por ahora, el coronel Michel Ranjanirin toma las riendas del ejecutivo. A continuación repasamos su trayectoria. Vean. Es el nuevo hombre fuerte de Madagascar. A sus años, el coronel Ran Nirin ha sido encargado por la Corte Constitucional de garantizar la transición. Este miércoles, el líder militar anunció ante el palacio presidencial que tomará el poder. A partir de hoy tomaremos el poder y disolveremos el Senado, la Corte Constitucional, la Corte Suprema, la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión Electoral. Dejaremos que la Asamblea Nacional siga trabajando. HCJ y la HCD. Sí. La mayoría de los malgaches descubrieron el rostro de Ran Janirin el sábado 11 de octubre cuando pedió a las fuerzas del orden que no dispararan contra los manifestantes. Al día siguiente rindió homenaje a las víctimas de las manifestaciones durante una ceremonia celebrada en una plaza abarrotada de gente. crítico con el gobierno de Anch Ratzwell. El coronel fue encarcelado entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 por incitación a la rebelión militar con vistas a un golpe de estado y posteriormente condenado a un año de prisión condicional por atentado contra la seguridad del Estado. Sin embargo, el comandante de la unidad de élite CapSat niega a querer mantenerse en el poder y afirma que solo ha asumido sus responsabilidades en un país en el que, según él, nada funciona. Golpe de estado. Yo no lo creo. No creo que haya habido un golpe de estado. Yo siempre he respondido a los periodistas extranjeros que el ejército acaba de demostrar al pueblo malgache que el ejército sigue existiendo. Janirin anunció la formación de un consejo compuesto por oficiales de las fuerzas armadas que quizá con el tiempo se ha constituido también por consejeros civiles. Un gobierno que según el militar duraría máximo 2 años antes de organizar elecciones. Bien, hasta aquí esta edición informativa. Muchísimas gracias por su atención. Enseguida regresamos con más.
Noticias del 2025/10/15 16h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
5 comments
No se puede ver
Muñeca preciosa ❤
Estos españoles se estan convirtiendo en una plaga molesta i quieren guerra pero croe que la van a tener i noo lloren después 😡
Ahora trump va tirar bombas encima de hospitales, escuelas y edificios lleno de personas inocentes y se excusara que ahi habían narcos.
DURANTE EL PROCESO DE PAZ… los criminales de guerra del ejercito israelí irán desapareciendo en el anonimato para que nadie pueda reconocerlos…
.
Comments are closed.