ChatGPT se impulsa con Amazon: un pacto de USD 38.000 millones para dominar la IA • FRANCE 24
[Música] Y para hablar de cifras y números, ya está con nosotros Juan Pablo Lucumi. Bienvenido, Juan Pablo. Acá estamos listos. Feliz inicio de semana. Igualmente para ti. Pues iniciamos hablando del millonario acuerdo que tuvo lugar entre la madre de Chat GPT y Amazon. ¿De qué se trata? Elena, la creadora del famoso chat de inteligencia artificial que es Top of Mind anunció el acuerdo que se pactó por 38,000 millones de dólares para adquirir servicios de Amazon Web Services, que es la división de computación en la nube de Amazon. Open AI, casa matriz de Chat GPT espera con esto tener más capacidad de desarrollo para su plataforma de IA y también así consolidar su ambiciosa campaña de adquisición de potencia informática y almacenamiento tanto de proveedores de la nube como de fabricantes de chips para asegurarse así pues no quedar rezagada en la carrera por la inteligencia artificial. Pero además, Open AI aspira a ser el primer actor del sector de desarrollo en su modelo de IA general, que igual el conjunto de las capacidades intelectuales humanas. Con este anuncio de compra de Open AI, Amazon cerró el primer eh día de operaciones en la bolsa con una ganancia del 4% sus acciones. Open AI no cotiza en bolsa, pero la semana pasada se conoció que la empresa está eh allanando el camino para una oferta de valor de mercado de hasta un billón de dólares. Esto presentaría la propuesta a los reguladores de la bolsa y algunas personas han confirmado a Reuters que esto sería para la mitad del 2026. De forma general, la bolsa de Nueva York cerró con resultados dispares el lunes, impulsada en parte por algunos grandes de la tecnología y desanimada por otro lado, mientras Estados Unidos se acerca a su día 35 de Shutdown o cierre del gobierno. ¿Qué más sabemos de este acuerdo entre estas dos tecnologías? Lo profundiza Jesús Yahuri. Open y Amazon firmaron un acuerdo por 38,000 millones de dólares para el desarrollo y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. La alianza permitirá al fabricante de chat GPT tener acceso a cientos de miles de procesadores gráficos de Nvidia, el líder mundial en semiconductores para ejecutar sus procesos en la nube. El acuerdo expone el apetito de la industria por la potencia informática mientras las empresas compiten por sistemas más avanzados capaces de superar la inteligencia humana. Desarrollar la inteligencia artificial más avanzada requiere capacidades de cálculo muy grandes y fiables. Nuestra asociación con Amazon Web Services refuerza el ecosistema que apoyará esta nueva fase y hará que la inteligencia artificial avanzada esté a la alcance de todos. El pacto es un importante espaldarazo y voto de confianza para Amazon Web Services. Inversores temían que el gigante del comercio electrónico y servicios en la nube quedara rezagado frente a sus rivales, Microsoft y Google, en la carrera por la inteligencia artificial. A medida que Open AI continúa ampliando los límites de lo posible, la infraestructura de primer nivel de Amazon Web Services servirá como pilar fundamental para sus ambiciones en inteligencia artificial. La amplitud y la disponibilidad inmediata de la capacidad de cómputo optimizada demuestran por qué Amazon Web Services se encuentra en una posición privilegiada para dar soporte a las vastas cargas de trabajo de inteligencia artificial de Open AI. Con esta alianza, Microsoft, cercano y patrocinador histórico de Open NI, ya no será el proveedor exclusivo de servicios en la nube de la startup. Los acuerdos han generado suspicacias en Wall Street, donde analistas e inversores se preguntan cómo la empresa, que aún registra pérdidas financiará todos estos compromisos. Juan Pay, mientras Estados Unidos sigue llevándose grandes rebanadas de esta especie de pastel que significa la inteligencia artificial, ¿qué queda para Europa? Veamos. Las principales economías europeas han dicho que no se quieren quedar atrás en esta carrera de la IA, que avanza pasos agigantados, pero con anuncios como los de hoy, puede inquietar a los europeos y sus propias empresas de esta tecnología. Un nuevo estudio de ActionTour, una empresa multinacional de consultoría estratégica y servicios tecnológicos, revela que las organizaciones europeas están poniendo mayor énfasis en mantener el control sobre los datos y la infraestructura, lo que probablemente acelerará acelerará la demanda de la IA soberana. Esto último se refiere a la capacidad de un país para desarrollar e implementar la idea utilizando infraestructura, datos, modelos y talento local para proteger los datos de acceso extranjero, reforzar la competitividad y disminuir la la dependencia de proveedores de tecnologías eh extranjeros. En promedio, el 60% de las compañías esperan aumentar su inversión en los próximos 2 años. Alemania sería la que más invertiría en ese sector con un 73% seguida de Italia, Suiza y España. Francia, que paradójicamente ha dicho que quiere ser el Silicon Valley de la IA en Europa, está al final de la lista con una inversión del 44% por debajo incluso del promedio. Hoy el cierre en bolsa del viejo continente fue mixto con justamente Francia y Londres retrocediendo 0,1%. Madrid cerroplano y Frankfurt subió levemente 0,7%. Y ahora vamos a cerrar hablando de la empresa China Shin y que y cuyo escándalo más bien se creó a partir del avento, la promoción de muñecas sexuales con apariencia de niñas. Inclusive vemos a una niñita con un oso de peluche. Elena ya respondió y es que más temprano el ministro francés de economía amenazó a Shin con excluirla del mercado luego de que se revelara justamente que vendía estas muñecas con apariencia infantil para usos sexuales. Shin ya respondió y dijo que prohibirá la venta de estos artefactos en su plataforma. y aseguró haber eliminado todos los anuncios e imágenes relacionados con ellos, según indicó un portavoz a la agencia FP, asegurando la prohibición eh que esta prohibición será a nivel mundial. La noticia de las muñecas llegó días antes de la apertura de una tienda de Shin en uno de sus prestigiosos grandes almacenes en el centro de París, lo que sería su primer punto de venta físico. Además, Shin ha percibido este año en Francia tres multas por un total de 191 millones de euros por incumplir las legislaciones eh sobre cookies en línea por promociones falsas, también información engañosa y por no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos en medio también de toda la disputa por la moda francesa, pues, y esta moda que es muy rápida. Recordemos en Francia está L buton, está Hermes, está Diog y entre otras. un duro golpe, por lo menos de cara a su inauguración, como bien decías, en una además de las principales avenidas de la capital francesa. Veremos cómo cierra esto. Claro que sí. Muchísimas gracias como siempre, Juan Pablo Lucumín, por la información económica. Ha sido un placer para mí y gracias a ustedes por su compañía. Hasta la próxima.
OpenAI, creadora de ChatGPT, firmó un acuerdo histórico con Amazon Web Services (AWS) por 38.000 millones de dólares para fortalecer su infraestructura en la nube. La operación, que involucra chips de Nvidia y un plan de siete años, busca consolidar la carrera de la compañía por liderar el desarrollo de inteligencia artificial general.
#Amazon #ChatGPT #OpenAi
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes